Páginas

6 de octubre de 2025

CHULERÍA, PUNK, SKA Y ROCKSTEADY PARA LOS CONCIERTOS DEL PASADO VIERNES EN LAS FIESTAS DE URIBARRI- MATIKO

Muy intensos a la vez que corto en duración fue para una banda que pone los escenarios patas arriba. 

Lugar: Plaza de las Escuelas (Uribarri).

03/10/2025

   Este primer fin de semana de octubre muchos municipios y barrios bizkainos celebraban sus fiestas municipales. Desde San Miguel de Basauri a Zorroza y también Uribarri- Matiko. Y alguno de estos lugares a falta de un gran nombre en el cartel musical, por fortuna tiran de bandas locales con cierto tirón en vez de bandas tributos que no aportan nada. Así las fiestas de Uribarri- Matiko hacían un doble cartel con bandas bizkainas. Una con poco tiempo de actividad pero con una buena cantidad de conciertos a sus espaldas, antes inclusive de sacar sus primeras canciones. La otra, uno de los clásicos del ska bizkaina con muchos kilómetros a sus espaldas y con un público muy fiel que les sigue.

   Así con un cuarto de hora de retraso salían al escenario de Uribarri el cuarteto Chulería, Joder! a las 22:15h. Con dos discos en el mercado, reciente está su último lanzamiento del mes pasado llamado Siempre me Siento Regular, el cuarteto mixto arrasa cada escenario que pisa con su punk rock sin concesiones y sobre todo sin vergüenza. Es inevitable que las miradas se centren en su cantante Iratxe, todo un huracán sobre el escenario. Con su entrega, sus saltos, sus bailes y la forma de expresarse sobre el escenario se la podría considerar la Iggy Pop local. La banda con una propuesta de punk rock pero con más matices que otras bandas del género, fue desgranando su corta carrera discográfica con temas tanto en castellano como Regular, Juliana, No es el Fin o una de las cimas de su velada Pilas Alcalinas, como en euskera destacando Maitia con un sonido cambiante más melódico que otros temas, Nazka, Infernua o otra de las cimas de la velada Ez de su anterior trabajo La Urbe. Un directo corto pero intenso y rabioso con Iratxe a pleno rendimiento y con gran importancia de los coros en los estribillos.

   A partir de las 00:00h. era el turno para una de las bandas que más animan el ambiente, Akatz. Acostumbrados a escenarios festivos, la multitudinaria banda hizo lo que se esperaba de ellos. Con una plaza llena y predispuesta para el baile y pasárselo bien, Akatz fueron repasando sus canciones más reconocidas en sus más de 25 años de carrera entre el ska y el rocksteady. Para coronar su directo con un público encantado y como viene siendo habitual en sus directos invitaron a las personas que quisieran subirse al escenario y cantar algun tema. En fin que Akatz se resarcieron en este concierto de no poder tocar hace un par de semanas en el DalecandELA Fest de Algora por la lluvia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario