El cuarteto Shiver abusó de versiones en un directo irregular con falta de pegada.
Lugar: Bilborock.
Público: 100 pesonas.
Duración: 90 minutos.
10/10/2025
Este viernes volvía a Bilborock el ciclo mensual Freskure y como es habitual con doble concierto. Tras la caída de una de las bandas, Somak, rápido consiguieron un sustituto que cuanto menos ofreció un directo muy diferente y especial.
Así con 5 minutos de retraso, algo poco habitual en la sala, y con poco público en las primeras canciones salía al escenario Ramón Bilbau, un inglés todavía con acento que vive en Bilbao. Actuó él solo en acústico durante unos 35 minutos, algo más corto de lo habitual en este ciclo. Pero con sus canciones en espanglish, su flema británica y unas letras ciertamente divertidas conquistó al público hasta llegar a rozar la media entrada. Canciones a un amor comunista, muy divertida también la del vampiro del Casco Viejo, la cinematográfica Have a Nice Tomorrow por el título haciendo un guiño a James Bond y hasta algún acercamiento a Bob Dylan cuando se enfundó la armónica para tocar Combativo. Ramón iba creando loops con su guitarra acústica para que, a pesar de tocar en solitario, su música pareciese que había más gente tocando con él. Un directo diferente, muy divertido a ratos y que su hábitat natural es un bar con la cercanía del público. Con bastante adelanto ante la corta duración de Ramón Bilbau, apenas 35 minutos, a las 20:48h. ya estaban sobre el escenario el cuarteto Shiver. Se les vio muy nerviosos y es que no comenzaron hasta las 20:50h. su directo. Deu, artifice de este ciclo, los presentó como una banda de rock alternativo que presentaba sus nuevas canciones y ellos se presentaron diciendo que eran una banda de covers. Y ninguno mentía Shiver comenzaron con tres versiones. Sweet Dreams de Eurythmics pero vía Marilyn Manson, destrozaron y de que manera Cherry Lee de Dover al no llegar su cantante a los registros de Cristina Llanos, y acabar por Los Perros de Arde Bogotá. En fin versiones de diferentes palos. Pero la banda en directo también está bastante limitada. No llevan bajo y eso se nota, y mucho, en el resultado final. A las canciones les falta pegada, más contundencia y mayor peso y más cuanto es rock alternativo noventera con grandes pinceladas de grunge. Monotonía fue el primer tema propia pero para la siguiente otra versión, y de nuevo, Arde Bogotá de los que se declararon muy fans, con su tema Exoplanetas. Volvieron a temas propios con Tonta y Too Late que fue el primer tema que compusa la banda. En la recta final un clásico noventero como Zombie de The Cramberries, de nuevo se ehco en falta el bajo, y acabar con otro tema propio, el cuarto y último de su cosecha. Fuerte, la mejor de su directo con un sonido claro de grunge. Aún les falta muchísimo rodaje y capacidad de mejora a Shiver pero sobre todo temas propios. En ciclos como el Freskure deberían primar más las bandas y propuestas con temas propios, aunque hagan alguna versión, pero no bandas que el peso de su directo son las versiones. Al fin y al cabo Shiver tocaron más versiones que temas propios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario