Páginas

26 de octubre de 2025

LA APISONADORA DE ROCK DURO DE BALA Y EL ENTUSIASMO DE BIZNAGA DESTACAN EN LA PRIMERA JORNADA DEL HIRIKO SOINUAK EN BARAKALDO

El cuarteto de punk ofrecieron un concierto corto para un cabeza de cartel pero intenso, marca de la casa, en Barakaldo.

Lugar: Herriko Plaza.
Duración: 185 minutos.
Público: Lleno.
24/10/2025

   Primera jornada de conciertos del festival final del concurso Hiriko Soinuak. Tras las finales de finales de spetimebre llegaba el turno para el plato fuerte del concurso. Las bandas ganadoras ejercían de teloneros de bandas importantes a nivel nacional en el centro de Barakaldo. Este año el festival se ha orientado demasiado al punk y es que las 4 bandas principales de este festival de dos días tienen, de una forma u otra, trazos de punk en su música o directamente lo practican. 

  Con un cuarto de hora de retraso debido a problemas técnicos en el anterior concierto, Laztana Laztana, los flamantes ganadores del Hiriko Soinuak Monday Potions empezaban su directo a las 20:20h. Durante media hora, el cuarteto protagonizó un directo muy especial, variado y difícilmente clasificable. Están en una gran forma e inspirados y eso se nota. Presentaron canciones de su último disco New Age Hokum. Con Eneko Peña a la voz y compaginando los teclados y la guitarra, la banda tiene referencias muy eclécticas y cada canción suena a cosas diferentes pero con un sonido muy bien definido. Pueden sonar más modernos pero sin perder referencias más antiguas. En unas pueden sonar más a Weezer y en otras más experimentales pero sin pereder una ápice de originalidad. Tal vez esta sea la mejor palabra para definir a Monday Potions, originalidad. Un claro ejemplo es She Calls the Winds to Blow con una base muy juguetona que invita casi al baile con bongos incluidos pero que no deja de ser un tema de caracter más rockero. También destacó Donovan and Proust, muy Interpol, que empieza algo oscura con esa excelente línea de bajo y se transforma en otra cosa muy diferente. Desde luego Monday Potions es una de nuestras bandas con un sonido más singular. Además son grandes músicos y es que están o han estado en otros proyectos como es el caso de su batería Alba Granados (también en Moonshakers) o el resto de componentes que están o han pasado por bandas como Sonic Trash, , Unclose o Los Retros. En un par de semanas estarán en los conciertos gratuitos en la calle del MAZ Basauri.

   Tras su paso por la Kultur Etxea de Berriz, el dúo gallego femenino de rock pesado Bala daban el segundo de los tres conciertos que van a dar en Bizkaia a lo largo de esta semana antes de su viaje a México. El dúo suena muy potente en una línea que les hace pisar desde el stoner rock más poderosos a acariciar sonidos de metal (por ahí estaba Txarles de la asociación Euskal Metalheads). Musicalmente el dúo sonaron muy potentes con la fiereza de Violeta a la batería y los riffs salvajes y distorsionados de Anxela. Lo que falló en su directo fueron las voces y no tanto por culpa de ellas. No se entendían mucho las letras ante la muro que desplegaron las gallegas, en especial la voz de Violeta que no se la entendió en nigún momento. Con la bandera palestina en el centro del escenario, el dúo destacó en canciones algo más "melódicas" como Equivocarme aunque el dúo también aposto por sus sonidos más duros como fue el caso de Colmillos o Omertá. La banda continuaba desgranando su último disco Besta con temas como Verde, otra de las destacadas de la noche, o la más "melódica" tal vez de la noche Prisas que les acerca más al grunge noventero. Y es que Bala, además del stoner rock más poderosos y ciertos acercamientos al punk, también tienen grandes influencias del grunge como lo demostraron en una celebrada versión de Territorial Pissings de Nirvana en la recta final de su directo. Con otra macarrada como Humo cerraban su directo de menos de una hora dejando la sensación algo agridulce. El dúo puede dar más pero tal vez el sonido no les acompañó. El martes volverán a Bilbao dentro del BIME Live en la sala BBK. 

  Recuperando el tiempo perdido que arrastraba el festival desde su comienzo, Biznaga comenzaban su directo a las 22:35h. Tocaron bastante más de lo esperado llegando a la hora y diez minutos, algo poco habitual en el cuarteto que hacen directos intensos que se quedan lejos de la hora. Comenzaron bastante bien su directo con 2K20 y sobre todo su gran clásico Contra mi Generación. Buen punk rock tocado con muchas ganas y buena pose. Continuaban a buen ritmo y casi sin descanso con temas antiguos como Una Ciudad Cualquiera o nuevas como El Futuro sobre Plano, una de las más destacadas de la noche, con su mensaje sobre la vivienda. Todo iba bastante bien pero en la parte central la banda relajó el ambiente con canciones que les aleja de su sonido y les acerca más a sonidos más relajados. Así Álvaro García se enfundó la acústica para tocar tres temas más lentos como fue el caso de Espejos del Caos.

   Recuperaron fuerzas y volvieron a lo que mejor saben hacer. Otra de las destacadas de la noche fue Benzodiazapinas o la canción crítica Espíritu del 92. Biznaga aprovechó para recordar que desde sus comienzos son una banda que ha venido a tocar mucho por Euskadi y por la red de gaztetxes y que siempre les gusta venir a tocar por aquí. En la recta final consiguieron de nuevo conectar con el público con algún pogo incluido con clásicos de la banda como Madrid nos Pertenece y cerrar con otro tema nuevo de su último disco ¡Ahora! como es El Entusiasmo. A pesar de algunos momentos menos lucidos, Biznaga ofrecieron un directo más que correcto. Tal vez en otras ocasiones han hecho mejores conciertos, más rápidos y directos y con mayor entusiasmo y garra pero son una banda que dan buenos conciertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario