2 de octubre de 2025

AMANN & THE WAYWARD SONS ADELANTAN VARIAS NOTICIAS ANTES DE SU CONCIERTO DESPEDIDA DE LA GIRA SHAKE IT LIKE HELL EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILAO

Los bizkainos van a tener muchas cosas que celebrar en los próximos meses.

     A principios de 2026 los bizkainos Amann & Wayward Sons lanzarán su quinto álbum pero mientras siguen dando noticias tanto con nuevas canciones como nuevos conciertos. La banda se ha unido a la asociación Nahiarte, un faro de talento para las personas con discapacidad psíquica o intelectual. Así su rock se une con artistas de la asociación para crear la portada de su nuevo single Mystery Woman.
Esta presentación de la portada será el jueves 16 de octubre a partir de las 20.00h. en la sede Nahiarte (Alameda Rekalde, 23) e incluirá una exposición de varias obras de los artistas y un directo íntimo de la banda en formato reducido.
   Pero no quedan ahí las noticias de Amann & The Wayward Sons. Dos días más tarde, el sábado 18 de octubre, la banda regresará a casa antes de su cita en la mítica sala El Sol de Madrid el 25 e octubre. Para esta cita en Bilbao tendrán de compañeros de viaje a Kamikaze Helmets en lo que será su primera visita a la villa. Y es que los bizkainos están dando las últimas fechas para despedir la gira de Shake It Like Hell. Además, para calentar todavía más el ambiente para su futuro nuevo disco de 2026, la banda ha lanzado su tercer adelanto The Drifter. Una canción de rock psicodélico y hard rock.
  Las entradas para el concierto del Kafe Antzokia de Bilbao están a la venta a un precio de 15€ más gastos de forma anticipada y de 18€ en taquilla.

1 de octubre de 2025

PRIMERAS FECHAS DE LA GIRA DE NACHO VEGAS PRESENTANDO SU NUEVO DISCO VIDAS SEMIPRECIOSAS CON PARADA EL 15 DE MAYO EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

  Vidas Semipreciosas será el título del nuevo disco de Nacho Vegas que se publicará en el mes de enero. Y precisamente a finales del primer mes del próximo año comenzará en su tierra su nueva gira. Será el 30 de enero en el Centro Cultural de Mieres (Asturias). Compartirá escenario en esta gira con sus compañeros habituales en la banda con lo que además ha contado para la grabación de este nuevo trabajo. Manu Molina estará en la batería, el navarro Joseba Irazoki seguirá en su banda a la guitarra que incorpora a una nueva componente para la ocasión. Miren Narbaiza se encargará de la otra guitarra. Además continúan con el asturiano Hans Laguna y Ferran Resines, co- productores desde que cambió su formación de estudio y directo tras la gira Violética.
  Poco a poco Nacho Vegas va desvelando algún tema de su nuevo trabajo. Ya ha lanzado el primer adelanto llamado Alivio en el que reflexiona sobre el hedonismo como único consuelo , y donde conocemos varias facetas del cantautor, su inagotable búsqueda de la belleza del mundo y, a su vez, el refugio que a veces se encuentra en otros paraísos. 
  Nacho Vegas y su banda comenzarán gira de presentación de este nuevo trabajo el 30 de enero en Mieres y ya su tercera cita será en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián y es que el asturiano es muy querido en Euskadi. No será su única fecha y es que, entre otras, estará por tierras vascas el 15 de mayo en el Kafe Antzokia de Bilbao y un día más tarde en la Jimmy Jazz de Vitoria. Así queda por el momento la gira de Nacho Vegas. Las entradas ya están a la venta. 

LA GIRA HOY X AYER QUE CONMEMORARÁ LOS 35 AÑOS DE CARRERA DE IVÁN FERREIRO DESDE PIRATAS A HOY COMENZARÁ EN MAYO EN EL BILBAO ARENA

 El gallego se embarcará en su gira más ambiciosa y sobre todo más especial.

   Iván Ferreiro está dando los últimos coletazos a su gira presentación de su último disco Trinchera Pop. Le quedan varias fechas hasta final de año de las cuales lamentablemente no ha sido ninguna en Bizkaia tras tener que cancelar su concierto en el DalecandELA Fest de Getxo de septiembre por las condiciones climatológicas. 
   2026 será un año muy especial para el gallego y es que cumple 35 años de carrera y lo va a celebrar con una gira muy especial. Su nueva gira llamada Hoy X Ayer revisará canciones que han sido todo para Iván Ferreiro y que se quedaron por el camino sustituidas u olvidadas por otras nuevas que fueron llegando. Será un viaje desordenado desde la época de Piratas con los que publicó 5 discos hasta ahora. Da la casualidad también que se han cumplido 20 años de la publicación de su primer disco en solitario, Canciones para el Tiempo y la Distancia
Para ir calentando el ambiente Iván ha regrabado con su banda actual, que además le acompañará en esta nueva gira, un tema muy mítico de Piratas como Hoy Por Ayer, que da título a la gira, y que curiosamente no perteneció a ningún disco de la banda sino al recopilatorio Fin de la Primera Parte.
   Las primeras fechas de esta gira celebrando su 35º Aniversario ya han sido anunciadas y comenzará el 8 de mayo en el Bilbao Arena de Miribilla. Posiblemente es su gira más ambiciosa y es que va a tocar en grandes recintos con un gran aforo. Las entradas salen a la venta este 2 de octubre a partir de las 12.00h.

30 de septiembre de 2025

MYKE TOWERS DARÁ SU ÚNICO CONCIERTO EN EUSKADI DENTRO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL BIGSOUND FESTIVAL EN BARAKALDO EN JULIO CON OTROS NOMBRES COMO JUAN MAGÁN O BERET

 El catalán Nil Moliner será uno de los artistas del nuevo festival urbano bizkaino.

   Tras conquistar Valencia, Sevilla y Pontevedra, el 2026 abrirá nuevo capítulo el BIGSOUND Festival con la primera edición del festival en Barakaldo. Serán los días 3 y 4 de julio en el recinto ferial de Ansio cuando un buen número de bandas animarán el ambiente con su música. Las entradas estarán disponibles en preventa a partir del 2 de octubre a las 12:00h. con abonos a 49€ y seguro de reembolso gratuito. Este es el primer avance del festival.
   El cabeza de cartel será Myke Towers en lo que será su único concierto en Euskadi dentro de su nueva gira. Su mezcla de trap, regguetón y vibraciones caribeñas le ha consolidado como una de las voces más potentes de la nueva generación. Ha colaborado con los más grandes de la música latina actual como Bad Bunny, Becky G o una de sus últimas colaboraciones con Quevedo, pero sus discos han sido muy aclamados como La Pantera Negra.
   Pero además del puertoriqueño, tendremos a uno de los pioneros y embajadores globales del electrolatino como Juan Magán. Además en el festival también estará Lucho RK. con el que ha publicado una de sus últimas canciones. Tendremos también a Omar Montes que ha conseguido conectar con un público muy diverso sin renunciar a su esencia que va del reguetón al flamenco y el trap.     Pero además de la música más latina y urbana también tendremos otros nombres. El sevillano Beret presentará su próximo disco previsto para fianles de noviembre llamado Lo Bello y lo Roto en el BIGSOUND Festival. Es una de las voces más populares de la última década gracias a himnos generacionales como Lo Siento o Porfa no te Vayas. Mezcla varios estilos que van del pop utbano al rap, reggae y hasta balada. 
  Otro de los grandes fenomenos del pop actual es Nil Moliner que ha llenado grandes recintos y es que sabe conectar con público de todas las edades. También tendremos pop más actual de la mano de Veintiuno que aportarán frescura y energía con un repertorio que se mueve entre la sensibilidad generacional y los estribillos irresistibles. 
  También tendremos alguna banda del pop- rock más veterano pero icónica como Despistaos. Con más de dos décadas de trayectoria, han convertido en la banda sonora de toda una generación himnos como Física o Quimica o Cada Dos Minutos. Recientemente han publicado nueva canción llamada Muerdeme.
  Pero además de todas estas bandas y otros nombres confirmados como Samuraï, Mafalda Cardenal o María Escarmiento, el BIGSOUND Festival también contará en su cartel con propuestas más cercanas y locales. El navarro Inazio ha cautivado al público con su personal propuesta de indie folk inspirado por la naturaleza y su entorno, crea canciones íntimas y emotivas en las que su voz suave y la guitarra acústica se funden para dar vida a paisajes sonoros llenos de sensibilidad poética. 
El también navarro Ben Yart estará también en el festival barakaldes con su estilo crudo  auténtico. Además desde Hernani estará Euskoprincess que presentará su nuevo disco Totosaki publicado este mismo año en la que refuerza su posición como una de las voces más potentes y originales de la escena vasca.
  Así queda pues el cartel de la primera edición en Barakaldo del BIGSOUND Festival tras esta primera tanda de confirmaciones. 

29 de septiembre de 2025

STONER METAL Y HEAVY FOLK BLUEGRASS PARA ANIMAR LA FERIA DE LA CERVEZA DE ETXEBARRI CON KRUDDÖ Y MOONSHINE WAGON

Comida, cerveza y música se juntaron un año más en Etxebarri en una feria.

Plaza del Ayuntamiento (Etxebarri).
Público: 250 personas.
Duración: 150 minutos.
27/09/2025

  Nueva edición del Etxebeer Festival en Etxebarri tras no celebrarse el año pasado. El festival dedicado a la cerveza de diferentes tipos también tiene food trucks en donde degustar talos, bocadillos y demás viandas. Pero además ya por la noche se realizan varios conciertos y este año no podía ser menos. Dos bandas muy diferentes pero que dejaron buen sabor de boca.

   Siempre es difícil llenar el escenario siendo tan solo un dúo pero Kruddö consiguen hacerlo a base de canciones potentes en donde el rock pesado es el protagonista. El dúo de Bermeo de stoner metal en 45 minutos de actuación ofreció un directo con una pegada descomunal de Santa a la batería y la guitarra fiera de Txaber. En su directo destacaron temas más recientes como Nork Esaten Du? con un sonido más melódico y tranquilo hasta que a la mitad cambia de ritmo para ofrecer lo que mejor sabe hacer el dúo, guitarra y batería a todo tren. También presentaron su tema más reciente, Kill Me, que a pesar del título en inglés es el único tema en castellano, por lo menos al principio, que tienen ya que el resto es en euskera. También hubo huevo en su stoner metal para un tema instrumental como Nintzen, título de su EP de 2023 y hasta realizaron una versión. En la recta final no faltó Kalean Uso Etxean Otso con un sonido más metalero y su uno de sus primeros temas Dr. Schultz. Un dúo que se entiende a la perfección en directo y la carecía de más músicos en la banda lo solventan con la pegada brutal de sus canciones.

  A las 22:00h. en punto comenzaban su directo los incansables Moonshine Wagon. De nuevo por escenarios bizkainos y es que la semana pasada estuvieron en el Sopela Kosta Fest en Larrabasterra y la próxima semana estarán en el D8 Sorkuntza Faktoria en fiestas de Zorroza. Vienen de girar por Estados Unidos hace un par de semanas y Gioatz comentó entre bromas que les da para escribir varias canciones ya que uno de sus integrantes fue retenido e interrogado en el cuarto oscuro. La banda heavy folk y bluegrass saben como animar al público con su música con elementos acústicos pero muy festival. Eso es lo que hicieron en una hora exacta de conciertos. Canciones como Ghost, You, Yourself and You o My Mind is Mine tienen ese característico sonido rápido de la banda sin percusión pero con mucho ritmo de guitarras acústicas, banjo, violín y contrabajo. Hay que destacar una vez más las versiones que realiza la banda en sus directos. No deja de ser curioso escuchar Ace of Spades de Motörhead en este formato. No faltó uno de los clásicos de la música euskaldun, el Txoria Txori de Mikel Laboa en donde la banda dejó cantar al público hasta que llegaba el estribillo en donde ellos aceleraban el tema. Y no contentos con estas versiones continuaron con el tema de pop de finales de los 90 As Long You Love me de los Back Street Boys. Ya en la recta final y antes de un homenaje y recuerdo para el catador de murciélagos, así definió a Gioatz a Ozzy sin mencionarlo, no faltó otro clásico de la banda como My LIver is Trying to Survive

28 de septiembre de 2025

ZIRAUN Y LAS SEXPEARES ANIMARON LA GRAN VÍA DE BILBAO CON SU MÚSICA GRACIAS AL METRO MUSIKA

En plena Gran Vía de Bilbao, la música resonó durante buena parte de la tarde/ noche.

Lugar: Exterior de la Sala BBK (Gran Vía).
Duración: 110 minutos.
25/09/2025

La música salía a las calle y también del metro Bilbao. Este jueves y durante buena parte de la tarde/ noche del jueves diferentes bandas locales animaban la Gran Vía en el exterior de la sala BBK a los transeúntes que pasaban por allí. En otras ocasiones estos conciertos se habían hecho en diferentes estaciones halls del metro y los grupos participantes ya habían tocado ahí pero en esta ocasión con mejores condiciones tocaban en la calle. 

Unos minutos antes de las 20:30h. empezaban su directo el quinteto de Gernika Ziraun. Fue un directo diferente el de los euskaldunes. Era su último concierto de la gira pero para la ocasión lo realizaron de forma acústica. En este formato sonaron más a una banda de pop con la voz dulce de Nerea Rute. Se formaron en 2022,así que además de las canciones propias de su único EP Argitik, la banda ofreció varias canciones nuevas que publicarán próximamente y alguna versión como Nor da Piztiak de Liher con la que también colaboran en este primer EP. En fin fue un directo de una banda alejada de su sonido original, más tendiendo al rock, pero fue agradable. Actuaron, además sentados en todo momento ( sólo se levantó Nerea en el último tema de la noche). Pronto lanzarán nuevas canciones.

También con un par de minutos antes de la hora, Las Sexpeares comenzaban su directo a las 21:27h. El directo del trío fue completamente diferente a la banda de Gernika y fue un directo más de los de Barakaldo. Rabioso, potente, guitarrero y letras con muchos mensajes. Belen bromeó diciendo que tocan más en Bilbao que en Barakaldo ya que allí no las quieren al presentar La de la Ciudad de su último EP homónimo que publicaron el año pasado. Su música tiene una clare base punk rock pero cuando se alejan hacia sonidos más alternativos y hasta grunge con Belen gritando sus canciones tienen más peso. Destacaron La Remora, tal vez la cima de la velada con su sonido alternativo, uno de sus clásicos como Somos lo Peor y otra de las cimas de la velada en la recta final de su directo Pégales Fuego, otro de los temas nuevos, en donde María, su batería, metió la pata en su discurso al decir que hay que pegarle fuego al estado palestino aunque luego rectificó. Un concierto crudo, directo y rápido de Las Sexpeares

24 de septiembre de 2025

LEÓN BENAVENTE Y LOS PUNSETES SERÁN LOS CABEZAS DE CARTEL DE LA DÉCIMOTERCERA EDICIÓN DEL MAZ BASAURI EN EL SOCIAL ANTZOKIA

 El cuarteto volverá Bizkaia y al festival de Basauri en donde ya tocaron hace unos años.

   Ya se ha desvelado el cartel de la décimotercera edición del MAZ Basauri que durante un fin de semana llenará las calles y el Social Antzokia de la mejor música indie de nuestro país. Varias bandas repiten en el festival y otras estarán unos días después de sus mini conciertos que darán en Bilbao dentro del BIME. Además como otros años también tendremos conciertos gratuitos en la calle en un lugar aún por determinar. Así queda pues el cartel del MAZ Basauri 2025. Las entradas para los conciertos de pago en el marco incomparable del Social Antzokia ya están a la venta a un precio de 12€ de forma anticipada y de 15€ en taquilla.

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE

- León Benavente+ Toundra: En la primera joranda del festival tan solo tendremos a dos bandas. La principal será la banda capitaneada por Abraham Boba León Benavente. Tras su paso arrasador hace unos días en el DalecandELA Fest de Getxo (aquí nuestra crónica), el cuarteto vuelve para presentarnos las canciones de su último disco Nueva Sinfonía sobre el Caos aunque a buen seguro no se olvidarán de los temas que les han hecho ser una de las bandas más importantes de la música nacional. Ya estuvieron en el festival hace 8 años.
  Antes calentarán el ambiente la banda de rock instrumental madrileña Toundra que también vuelven al MAZ Basauri en donde estuvieron hace 6 años. Desde entonces la banda ha tenido varios cambios en la formación pero siguen con su música intensa de rock potente e instrumental.
 
SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE

- Los Punsetes+ Triángulo de Amor Bizarro+ Edgar Allan Pop: Las dos bandas  principales de la segunda y última joranda del festival basauritarra serán formaciones que han cumplido 20 años de carrera y que unos días antes de su concierto en Basauri harán sendos mini set en el BIME Live en la Iglesia de la Encarnación en el marco de KEXP Sessions. Pero en Basauri ambas banda realizarán conciertos completos. 
Los Punsetes ya son todo unos clásicos en la escena indie de nuestro país y en grandes festivales. Son una de las bandas más particulares de la escena nacional con sus letras sin pelos en la lengua llenas de humor ácido e ironía y con una puesta en escena muy particular en donde sobresale Ariadna con sus vestidos hechos por ella misma y por mantener inmóvil en toda la actuación. Su último disco lo publicaron el año pasado llamado Madrid me Mata aunque también celebraron su aniversario con la publicación del doble disco ¡Que Le den Por Culo a tus Amigos! en donde reinterpretaban sus canciones más conocidos con colaboraciones de pesos pesados de la música nacional.
  Les acompañarán otra banda que cumple 20 años como son los gallegos Triángulo de Amor Bizarro. Su último disco es de 2023 llamado Sed pero se encuentran en el proceso de grabación de su nuevo disco. Sú música mezcla diferentes estilos que van del noise rock al shoegaze y post- punk.
  La tercera banda serán Edgar Allan Pop, ganadores el año pasado de uno de los premios del concurso Rockein. Su actuación en el concurso fue en formato dúo pero ahora la banda creada por la alavesa Beatriz y el madrileño Jaime se ha ampliado a quinteto. Este 2025 la banda ya ha publicado dos temas nuevos siendo la última Punto de Equilibrio.
  Pero como decíamos, además de los conciertos en el Social Antzokia, las calles de Basauri también estarán animadas por música y conciertos. En lugar todavía por determinar, la mañana del sábado 8 de noviembre, además de los espectáculos para los más pequeños en el Txiki MAZ, tendremos el concierto de la cantautora del barrio de San Miguel de Basauri Maialen Ibarra que el año pasado ganó el premio a la mejor propuesta en euskera del Rockein 
Ya por la tardey a partir de las 17.30h. tendremos otros tres conciertos gratuitos. El ganador del concurso Rockein en la categoría principal Ben Santana con sonido urbano, los emergentes Monday Potions (ganadores de la mejor banda local en la pasada edición del Rockein) que presentarán su último disco publicado a finales del año pasado llamado New Age Hokum y, como artista principal, tendremos a la getxotarra Rubia que ha vuelto a reactivar su música con la compañía como banda con destacados músicos de la escena gallega.
 Así queda pues el cartel completo del MAZ Basauri 2025 tanto en el Social Antzokia como los eventos en la calle.

23 de septiembre de 2025

EL GALLEGO DE MODA, CARLOS ARES, ACTUÓ EL DOMINGO SIN NINGÚN TIPO DE ARTIFICIO EN LA ÚLTIMA JORANDA DEL DALECANDELA FEST

Entre paragüas y con abundante lluvia actuó el gallego en un pequeño setlist improvisado.

  Ante la sorpresa de pocos, el domingo también llovía de forma abundante tal como decía las previsiones. Así que una vez más los conciertos de tarde de la última joranda del DalecandELA Fest se vieron nuevamente afectados. Y es que a pesar de la suspensión el día anterior por los mismos motivos, no se pusieron ninguna solución y el escenario una vez más estaba inundado y la parte de arriba abierta para que entrara por allí tanto viento como lluvia. Unos cientos de valientes se acercaron para ver el concierto de Carlos Ares que volvía a Bizkaia tras el gran éxito de su última visita en Bilbao BBK Live.

  Esta vez la organización no tardó tanto en anunciar que el concierto de Carlos Ares se suspendía y apenas tardaron 10 minutos en comunicar que no se iba a poder celebrar, pero que para no darlo por perdido, Carlos y su banda iban a realizar un pequeño set especial en acústico y sin micros, ni cables, ni amplificadores en la carpa dispuesta para las personas de movilidad reducida. Así que entre paragüas, chubasqueros y lluvia, el gallego y su banda ofrecieron un set de algo menos de una hora. Poco importó al público que de la quinta fila para atrás no se pudiese oír nada y es que para eso estaba el público que no paró de cantar sus canicones. Fueron sus canciones más celebradas las que tocó como La Boca del Lobo con el público gritando ese estribillo lololo. Tampoco faltó por supuesto Perigrino. Al finalizar su set Carlos Ares y buena parte de su banda no dudaron en abrazar y saludar de forma efusiva a Jaimne Lafita presente en el escenario con una sonrisa de oreja a oreja. A petición del público Carlos no dudó en tocar un tema más y no olvidarse de otros de sus clásicos ya Autoctono en la que por fin ya parecía que dejaba de llover. 
   No cabe duda que fue todo un detallazo el set acústico sin trampa ni cartón de Carlos Ares en el festival. Pocos artistas se dignaría a tocar en esas condiciones. El gallego ha conseguido que este sea su año consiguiendo crecer en popularidad de forma espectacular. Sus canciones sinceras que hablan sobre su Galicia natal y lo rural ha conseguido conectar de forma increíble con un público que canta sus canciones en perfecta comunión.
   Y Carlos Ares sigue creciendo en popularidad. El próximo año estará en Bilbao en doble fecha. Tras agotar en pocos días las entradas para su primer concierto en el Stage Live (13 de febrero), Carlos anunció una nueva fecha, al día siguiente, pero cambiando de sala. Ahora pasaba a la vecina Kafe Antzokia con mayor aforo. Las entradas también se han agotado en pocos días. 

TERCERA JORNADA DEL DALECANDELA FEST PASADA POR AGUA SIENDO COTI SU ÚLTIMO CONCIERTO ANTES DE SU SUSPENSIÓN

Como pudo terminó el argentino Coti y su banda el concierto bajo la lluvia del festival solidario de Algorta.

Lugar: Explanada del Puerto Viejo de Algorta.
20/09/2025

   Cuarta edición del DalecandELA Fest y parece que a pesar de los pesares la organización de este festival no aprende de ciertos errores de organización. Los tres últimos años han tenido bastante mala suerte con el tiempo reinante en los días del festival. Mucha lluvia, viento y tormetas han desluzido los tres últimos años de festival en donde inclusive se han tenido que suspender varios conciertos. Este año no ha sido menos y los dos últimos conciertos de la tercera jornada del festival, el cabeza de cartel Iván Ferreiro y el cierre con los locales Akatz, han sido suspendidos por el temporal. Algo posiblemente ajeno a la organización pero que no se han puesto remedio. Y es que las previsiones están para algo. Tanto este año como los dos anteriores las previsiones metereológicas daban fuertes lluvias y tormentas desde hace varios días antes del comienzo del festival. No parece que se hayan planteado poner una gran carpa (como en su día tenía el extinto Getxosound Fest). Es más este año rizando el rizo el techo del escenario era semicubierto y por la parte arriba entraba gran cantidad de agua (puede que el viento moviera la lona que lo cubría pero al día siguiente, domingo, seguía en las mismas condiciones). Algo díficil de entender es lo que pasó este año ( y también hace 3) con el tema de la comunicación. Tras finalizar Coti su directo, recogieron todos los bartulos para la siguiente actuación pero no estaban montando los diferentes instrumentos. Se notaba a los técnicos hablando entre ellos, hablando por teléfono y la organización sacando fotos del escenario y de la parte de arriba del mismo. En fin estaba claro que ni Iván Ferreiro y ninguna banda iba a tocar en esas condiciones por seguridad. Con el público a la intemperie, con fuertes vientos, lluvia torrencial y el barro que se había formado tardaron casi una hora en comunicar que se suspendía todo. Desde luego un detalle feo para el público la tardanza cuando a los 10 minutos de acabar Coti estaba claro que no se iba a celebrar más concietos. Algo parecido sucedió hace tres años con Luke Winslow- King que en mitad de su directo fue sacado del escenario tras una espectacular tormenta. Tardaron una eternidad en comunicar al público la decisión de suspender. Ni tan siquiera ponían en las pantallas alguna información sobre su cancelación o suspensión provisional como hacen otros festivales. Algo a mejorar desde luego y mucha falta de previsión. Aunque sea gratuito hay que cuidar también al público que va a los conciertos y no solo pedirles que gasten en barras.

  Una de las bandas más afortunadas de la tarde de la tercera jornada del DalecandELA Fest fueron los getxotarras Los Retros. Actuaron sin lluvia. Con bastantes minutos antes de la hora fijada, 18:15h., la banda volvía al Puerto Viejo de Algorta en donde ya estuvieron el año pasado dentro de los conciertos del San Miguel Music & Food. Fue un directo de menos a más en donde su rock cantado en castellano pero con sonidos sureños y americanos emergió con grandes riffs de guitarra tanto de el clásico músico getxotarra Dani Merino como de su otro guitarrista Ander Aparicio. Su setlist fue practicamente el último disco Miedo en el Aire con canciones como Un Matrimonio Ejemplar en donde destaca los teclados de Iñigo Ortiz de Zárate o la propia canción que da título al disco. Buen rock con estribillos bien marcados. Además de sus últimas canciones, Los Retros también recuperaron el tema que grabaron para el disco de la asociación DalecandELA con el tema Un Día Más. Musicalmente la banda funciona muy bien con su rock plagado de grandes riffs y sus influencias sureñas aunque sin perder ojo a bandas nacionales como los primeros M-Clan o Tequila pero tal vez esta tarde la voz de Dani Merino sonó algo justa. A pesar de ello fue un directo muy disfrutable de una banda que debería prodigarse más en directo.

Así tras el concierto de Gari era el turno del primer cabeza de cartel del día y única propuesta "internacional". Desde Argentina Coti aunque en estas semanas está de gira por nuestro país y tal como dijo en su concierto había recorrido 10 horas de furgoneta desde Jaén para tocar en el DalecandELA Fest.

Ya con lluvia casi desde el principio Coti iniciaba su directo con tod un clásico de su discografía como Otra Vez. Bastante público aguantó los chaparrones continuos en un directo difícil tanto para la banda como para los presentes. Inclusive Coti estuvo a punto de parar el concierto a la tercera canción, el clásico de Julieta Venegas escrtió también por él Andar Conmigo. Se acercó a un lateral del escenario diciendo que tenían que cortar. A pesar de este infierno el concierto siguió. Coti es mucho de animar al público a cantar, a levantar los brazos y animar a dar palmas por lo que estuvo bastante limitado en este aspecto ya que todos estaban con los paragüas en la mano y aguantando estoicamente. Vestido de blanco y con gorra del mismo color, el argentino añadió otros ritmos a su pop- rock más comercial con temas como El Embrujo con sonido de cumbia al compartir este tema con los también argentinos Los Palmeras. Más tarde hasta se atrevió a hacer un tema con sabor reggae.

  Hay que destacar también la banda que acompaña a Coti en esta gira nacional. En formato septeto caben destacar caras también de la escena local como el bajista getxotarra Txarlie Solano (componente de Mabü y también en la banda en directo de Marwan entre otros), el propio hijo de Coti en la guitarra acústica y a los teclados Víctor Elías (Santa Justa Klan, si Guille en la serie de televisión Los Serrano y marido actual de la también cantante Ana Guerra). El setlist de Coti estuvo plagado de versiones de temas cantados por otros artistas pero en los que Coti ha tenido mucho que ver. Además de los ya mencionados caben destacar otras versiones como Luz del Día de Los Enanitos Verdes, El Trato de Cruzando el Charco o otro tema de Julieta Venegas muy coreado por el público como fue Lento. Ya en la recta final de un concierto aceptable a pesar de todos los inconvenientes, el argentino tocó sus canciones más clásicos que muchos estaban esperando. Antes que Ver el Sol con el público cantando. Ya en los bises el argentino tuvo un gran detalle. Salió con su sombrero negro característico para invitar a Jaime Lafita y toda la asociación DalecandELA al escenario. Coti le regaló a Jaime su sombrero, le abrazó y tocaron Color Esperanza de Diego Torres. Para finalizar con un público entregado sonó Nada Fue un Error. Otro clásico. En fin Coti pudo dar su concierto con mucho esfuerzo. Estuvo bastante bien y fue más variado de lo esperado. El argentino volverá a Bilbao el 5 de diciembre a la sala Stage Live. 

22 de septiembre de 2025

LAS ENSOÑACIONES POP DE AIRU INAUGURA LA SEGUNDA JORNADA DEL SOPELA KOSTA FEST EN LARRABASTERRA ANTES DE LA GRAN TORMENTA

Los bizkainos inauguraron la segunda jornada del festival surfero en su cambio de ubicación.

Lugar: Plaza Urgitxieta (Larrabasterra)
Duración: 50 minutos.
Público: 150 personas.
20/09/2025

   Ya lleva unos años el Sopela Kosta Fest ofreciendo un cartel algo menos interesante que en años anteriores. Este año no ha sido menos y practicamente la totalidad de bandas de su cartel eran bandas vascas. Bandas que ya se han podido ver en infinidad de ocasiones en fiestas de nuestros municipios como Süne (cabeza de cartel de este segunda jornada), Moonshine Wagon o hasta Izaki Gardenak. Este año se ha cambiado la ubicación y se ha trasladado desde la Plaza del Ayuntamiento de Sopela a Larrabasterra. Un lugar algo más pequeño y en donde esta vez la carpa fue todo un acierto debido a la fuerte lluvia. 

   A las 20:00h. salía al escenario en formato cuarteto Airu. Con una carrera curiosa en cuanto a los lanzamientos discográficos (publicó inclusive un disco en cassette), Airu ofreció un directo algo desigual entre sonidos que iban del dream pop, a lo alternativo, pop con caracter ochentero, post- punk y hasta leves acercamientos a un lado más electrónico. Casi como un sueño sonó Con las Ventanas Tan Grandes me da Vergüenza Mirar con su tempo tranquilo. Esta fue una de sus primeras canciones como banda. Tuvieron problemas en la guitarra en mitad de Y Hasta Aquí que les hizo parar el concierto durante un par de minutos hasta que pudieron solventar el problema y volver a tocar la canción. Airu presentó una canción nueva en euskera (Irune a solas con la voz y su guitarra) que según dijo saldrá en algún momento aunque en un formato diferente Presentaban su último EP Yo No Sé Nada! Nada!! con destacados temas como Dejar de Ser, el tema más movido de su discografía según Irune, su cantante y compositora, o la casi irreconocible versión de Anegauta de TOC con gran presencia de teclados y la voz de Irune con mucho delay. La cima de su velada fue su último tema de la tarde/ noche El Sol. Una canción más natural de pop muy animada y que trae unos sonidos más alegres y hasta varias personas del público hicieron la coreografía del videoclip.

LA SEGUNDA JORNADA DEL DALECANDELA FEST NOS TRAJO SONIDOS DE HARD ROCK PSICODELICO, BLUES ROCK Y POWER POP

El blues también estuvo presente en el festival solidario getxotarra de la mano de Susan Santos.

   Además de los dos cabezas de cartel de la segunda jornada del DalecandELA Fest, en el Puerto Viejo de Algorta también tuvimos tanto antes como después de los conciertos principales grandes directos. Desde sonidos de hard rock psicodelicos de otras décadas, blues rock y power pop. En fin mucha variedad para recaudar fondos para la enfermedad.

Tras la apertura en la tarde de Fizzz, la banda del hijo de Jaime Lafita, a partir de las 19:15h. era el turno de los Sotomonte de Jokin Salaverria, Miguel Moral y compañía. Mucho talento local en esta banda con músicos curtidos en otros proyectos. Con dos discos en el mercado, la banda se centró en su segundo disco publicado el año pasado llamado Decadence & Resnaissance con temas de folk rock como The Nothing con un gran juego de voces o una de las cimas de su concierto de poco más de 45 minutos Montecristo con ese aire psicodelico en un tema incressendo cuando entra el estribillo. Tmbién destacaron otros temas como Blind Faith. Por supuesto también cayeron temas de su primer disco como Believiers of the Mass o la balada pop como la presentó Jokin When The Days are Gone. En su música se nota el gusto de Jokin y compañía por los sonidos de rock retro de los 70, a Crosby, Stills, Nash & Young con ese juego de voces, la psicodelia y el folk. A todo esto le sumas los grandes músicos que hay en la banda destacando lasa dos guitarras de Miguel Moral y el más joven de la banda Xabier Badiola, y hacen de Sotomonte una banda que en directo merece la pena ver.

   Una de las pocas artistas femeninas de la cuarta edición del DalecandELA Fest era Susan Santos que volvía a tocar en Getxo tras su paso el año pasado por el festival de folk. Su directo en formato trío fue notable aunque tuvo algún pequeño bajón en la parte central y varios acoples en sus primeras canciones. Susan destacó por sus grandes riffs de guitarra entregando canciones de blues rock con pocos momentos tranquilos. Presentó una buena cantidad de temas de su último disco Sonora como Voodoo Whees o su último tema de la noche que además cierra dicho último disco Let it Ride. Buen concierto de Susan Santos, que un día después repetería en el Merkatu Zaharra de Erandio. Susan Santos es la gran protagonista del concierto y el resto de su banda simplemente la acompañan sin hacerla sombra.

   Ya de madrugada y con un cuarto de hora de retraso y tras las dos bandas principales de la segunda jornada del festival, era el turno del getxotarra aunque residente desde hace años en la Sierra de Gredos Garbayo. Con menos público el cuarteto con ilustres componentes de la escena más local y getxotara repasó sus temas de power pop y garage con algún percance incluido y es que algún irresponsable del público le lanzo un vaso que le dio al propio Ignacio Garbayo. A pesar de ello la banda repasó temas de su último disco Días de Euforia publicado este mismo año pero no se olvidaron temas de sus anteriores discos y hasta algún recuerdo de su etapa anterior en Zodiacs como es el clásico Chica Normal. Garbayo sigue siendo una gran banda para ver en directo y disfrutar de su energía.

21 de septiembre de 2025

LA ENERGÍA ROCKERA DE LOS ZIGARROS Y LA VISCERALIDAD DE LEÓN BENAVENTE LLENAN DE SOLIDARIDAD Y BUENA MÚSICA ALGORTA GRACIAS AL DALECANDELA FEST

El cuarteto ofreció su dosis de ritmos tanto más bailables como más viscerales y potentes.

Lugar: Puerto Viejo de Algorta.
Público: Alrededor de 8000 personas.
19/09/2025

Segunda jornada de la cuarta edición del festival solidario DalencandELA Fest. Con una explanada absolutamente llena y con unas barras que no daban a basto (al fin y al cabo el festival se monta para recaudar dinero), el festival recibía a dos andas muy potentes del panorama rockero e indie nacional. En fin el cartel del festival, recordemos al aire libre y totalmente gratuito, es muy potente con bandas de mucho peso y con grandes trayectorias o en su defecto de carrera claramente ascendente. Hay recordar estos datos para cuando en verano se presentan las programaciones musicales de las fiestas de nuestro entorno y sale el político/ca de turno diciendo que las bandas no quieren tocar en abierto y de forma gratuita.

Así a las 21:45h. salían al escenario en cuarteto Los Zigarros. Comenzaron muy potentes y al grano con temas de puro rock & roll sin concesiones. Tras este comienzo fulgurante, la banda fue rebajando en intensidad pero no en calidad. Con un sonido más pop y con más matices sonó Aullando en el Desierto. La propuesta de los valencianos seguía variando y ofreciendo otros matices. Ahora con Ovidio sentado al piano fueron sonando temas sin perder el rock en el radar como No sé lo que me Pasa o una de las cimas de su concierto como Desde que Ya no eres mía. La tormenta eléctrica, tanto en lo musical como en el temporal ya que descargaron bastantes rayos, continuaba de nuevo con los hermanos Tormo en las guitarras con una recta final de infarto. A Todo que Si con el público empujando en las voces, el hard rock de Malas Decisiones, o como no, uno de sus clásicos Disparame

Tras poco más de una hora la banda abandonaba sin mediar palabra el escenario. Volvieron, como era de esperar, para dar el resto y es que aún quedaban muchos clásicos por tocar. Apaga la Radio fue el primer tema del bis. Hasta el final de su concierto el rock con mayúsculas voló a lo más alto con Hablar, Habla, Hablar,la muy coreada Dentro de la Ley y cerrar por todo lo alto con ¿Que Demonios Hago yo Aquí? que tal vez se tome demasiadas licencias del tema de los también valencianos Revolver Ese Viejo Rock'N' Roll (musicalmente el estribillo es igual). Muy bien directo de Los Zigarros. Siguen siendo un seguro en directo con canciones que ya son clásicas del rock nacional y una banda que suena como los ángeles a pesar que en su directo en Getxo no fue el sonido todo lo bueno que debería.

Y si los valencianos han suavizado su sonido y llevado su música a otros derroteros con más matices y menos rock urgente, algo se podría decir también de los cabezas de cartel de esta segunda jornada. León Benavente ha llevado su indie rock potente hacía terrenos más bailables y discotequeros pero no han perdido ni un ápice su entrega en directo.

Así el también cuarteto comenzaba du directo a las 23:30h. y lo hacían con el primer tema de su último disco Nueva Sinfonía Sobre el Caos como es Úsame/ Tírame con ese aire electrónico y con la voz de Abraham con filtros. Luego sonaron A la Moda y Nada. A partir de las cuarta canción ya la banda y por supuesto Abraham Boba se desataron. Fueron recuperando temas antiguos como Amo, todavía más antiguos como Ánimo, Valiente en que su carismático cantante se la dedicó a Jorge de Ilegales. León Benavente seguían recuperando canciones de su primer disco como La Ribera y la energía desatada la consiguieron con la explosiva California. Tal vez el mejor tema de sus nuevas canciones fuese esta noche Mítico. Un tema raro en su discografía con esa voz muy tratada de Abraham casi irreconocible y en desfase final electrónico que puso a la explanada del Puerto Viejo a levantar los brazos y bailar.

  Con Abraham Boba completamente desatado, girtando y descargando toda su energía sobre el escenario, hay que destacar también la batería de César Verdú y la lección musical que dieron Edu y Luis en lo musical intercambiando de forma continuada sus instrumentos. El hit Tipo D vovlía a encender al público en las voces que disfrutaba de un intenso y visceral directo de la banda. La recta final llegó la locura y el éxtasis con Ser Brigada, un tema recitado que no cantado sin estribillo pero con una melodía que el público cantó hasta hacer retumbar la explanada que se venía abajo. En el Festín ponía un punto y aparte al directo de León Benavente que se volvían a escorar hacía los sonidos más bailables pero sin perder un ápice de su fuerza sobre el escenario. El rock más visceral volvía en la recta final con Gloria, un completo chute de energía, y cerrar con otro de sus temas más salvajes. En Ayer Salí Abraham bajó del escenario para cantar y fundirse en saltos y bailes con el público. 
   Como era de esperar, León Benavente ofrecieron el concierto más redondo de esta segunda jornada. Música intensa con una letras, por lo general, muy trabajadas y que dentro de sus prosas hay muchos mensajes. La banda ofrece en directo una experiencia maravillosa y hace disfrutar hasta la extenuación de sus canciones. Llevan muchos años tocando juntos, inclusive antes de formar la banda, y eso se nota sobre el escenario. Son grandes músicos que saben como hacer comer de su mano a todas las personas que van a verlos. Pronto volverán a Bizkaia.

16 de septiembre de 2025

VIVA SUECIA DARÁN SU ÚNICO CONCIERTO EN EUSKADI EN EL BILBAO ARENA DE MIRIBILLA EL 25 DE ABRIL PRESENTANDO SU NUEVO DISCO HECHO EN TIEMPOS DE PAZ

 Los murcianos dan un gran paso en su carrera tocando en grandes recintos en su nueva gira.

Hecho en Tiempos de Paz será el título del quinto disco de los murcianos Viva Suecia que saldrá el próximo 10 de octubre. La banda sigue creciendo disco a disco en popularidad y público y tras un verano en el que han estado en un buen número de festivales y el próximo mes darán su único concierto presentación del disco en el Movistar Arena de Madrid.
 La banda ya ha adelantado hasta cuatro canciones de este próximo trabajo siendo Querer el último single que recientemente han lanzado.      En febrero comenzarán una nueva gira en Valladolid por grandes recintos. Será en el pabellón Pisuerga. Su única fecha en Euskadi, de momento, será el 25 de abril en el Bilbao Arena de Miribilla. Recordamos que los murcianos son asiduos a escenarios bizkainos, ya sea en sala en donde han tocado en varias ocasiones en la sala Santana 27, en fiestas de Bilbao en donde estuvieron en Abandoibarra o en festivales en donde tocaron hace unos años en el MAZ Basauri en el Social Antzokia. Las entradas para estos conciertos se pondrán a la venta mañana miércoles 17 de septiembre a partir de las 13:00h. Así queda pues las primeras fechas de Viva Suecia en directo presentando su nuevo disco Hecho en Tiempos de Paz.

15 de septiembre de 2025

LA PSICODELIA Y EL POST-ROCK DE BANDAS FRANCESAS DESTACAN EN LA NUEVA UBICACIÓN DEL INKESTAS ROCK FESTIVAL

Dos grupos franceses fueron los protagonistas de los últimos conciertos del festival rockero/metalero.

Lugar: Plaza Urgitxieta (Larrabasterra).
Público: 3/4 de entrada.
Duración: 150 minutos.
13/09/2025

   Nueva edición del Inkestas Rock Festival con un cambio importante. Este año se trasladaba de su lugar habitual en la Plaza del Ayuntamiento de Sopela a la Plaza Urgitxieta de Larrabasterra. Un festival con carpa que en esta ocasión no hizo falta. Muy buen ambiente también fuera de la carpa con bares y terrazas llenas de camisetas negras.

  A pesar de que el festival comenzaba a primera hora de la tarde tras sus conciertos mañaneros, el trío francés Karkara comenzaban su directo a las 20:00h. en punto. La banda de Toulouse inició su directo con Monoliths. Una muestra de los que son capaces. Casi 10 minutos de canción en donde pisas diferentes terrenos aunque dejando claro su influencia de hard rock psicodélica. Aunque el principal cantante era el guitarrista, también el batería aportó voces en varios temas que sonaban algo más oscuros. Con temas largos en donde había un gran espacio para la experimentación y largos desarrollos instrumentales, Karkara apretaron el acelerador en la recta final con su mejor tema All is Dust con gutarras más furiosas y potentes. Para cerrar volvieron a los derroteros psicodélicos con Space Caravan. Un tema que perfectamente podrían hacer los Derby Motoreta´s Burrito Kachimba en lo musical quitando sus toques andaluces. Buen directo del trío que ganarían mucho con una segunda guitarra.

   También desde Francia, esta vez desde París, nos llegaba el cuarteto Lost in Kiev. Hipnótico directo de la banda con sus toboganes sonoros de subidas y bajadas. Su post- rock aporta también algunos detalles más electrónicos en sus canciones. La banda funiconó muy bien en directo destilando mucha calidad en sus dos guitarras bien definidas destacando temas como Persona o We Are. Tienen casi 20 años de trayectoria y en Larrabsterra dejaron un inmejorable sabor de boca. Su música podría ser perfectamente la banda sonora de una película sobre el fin del mundo. Post rock instrumental que también se acerca en varios momentos al post metal con sus furiosos riffs de guitarra. Muy destacable su directo en el Inkestas Rock Festival.

  Buen sabor de boca dejaron las dos bandas francesas del festival antes del cierre definitivo de los británicos Conjurer y su metal más extremo.

12 de septiembre de 2025

FINALISTAS DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO HIRIKO SOINUAK CUYA FINAL SERÁ EN SAN BIZENTE DE BARAKALDO EL 27 DE SEPTIEMBRE

 Monday Potions serán los encargados de cerrar las finales del concurso Hiriko Soinuak.

Será el 27 de septiembre cuando el Parque San Bizente de Barakaldo reciba un año más las finales del concurso Hiriko Soinuak en sus diferentes modalidades. En este concurso, antesala del festival que se celebrará a finales de octubre en la Herriko Plaza de Barakaldo con banda nacionales de relumbrón, se celebrarán tres finales diferentes. La primera será a la mejor banda principal. La segunda a la mejor banda de Barakaldo y la tercera el premio a la igualdad. Ya se conocen tanto los finalistas de esta séptima edición para las tres categorias como los horarios de cada banda para estas finales. 
    A las 18.30h. comenzará en el Parque San Bizente Clara Corral & Cute Canallas, finalistas en la categoría para la mejor banda de Barakaldo. Hace un mes veíamos a la banda en la muestra de Bilborock (aquí la crónica) en la que demostraron que aún tiene un amplio margen de mejora.
A las 19:00h. será el turno del trío de rock progresivo Jonsor que participa en la categoria de igualdad. Media hora después será el turno de Deriba, primera banda en participar en la categoria principal. Grupo de rock potente creado hace un par de años con claras influencias de Berri Txarrak. A las 20:00h. y de nuevo en la categoria de Barakaldo tendremos al trío de skate punk clásico Ardo Beltza. De nuevo en la categoría de igualdad, a las 20:30h será el turno de Naz desde Gernika con su pop folk en formato trío femenino. De nuevo en la categoria principal tendremos a las 21:00 a Del Val desde Arrasate y una de las pocas bandas con ya un disco publicado. 
  La última banda en participar a partir de las 21:30h en la categoria de mejor banda barakaldesa será el quinteto Nightwaves con su rock clásico americano. También como última banda en la categoria de igualdad tendremos a Alas Glow con su mezcla de estilos modernos que van desde el pop, al rap y la electrónica. 
   Para cerrar el concuros y también la categoria principal tendremos a toda una superbanda como Monday Potions también con algún disco publicado. Y es que el año pasado publicaron sus esperadas nuevas canciones New Age Hokum.
   Además de los ganadores de estas tres categorias, también se dará el premio a la mejor banda en euskera para completar las 4 bandas que participarán en octubre en el festival del Hiriko Soinuak de la Herriko Plaza con bandas como Biznaga, Bala o Reincidentes. Así queda pues el cartel de la final del concurso en sus diferentes categorias.