9 de agosto de 2025

EL BILBAO ROCK FEST NOS TRAERÁ EL 8 DE NOVIEMBRE AL BILBAO ARENA HASTA 6 BANDAS CON MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERA COMO EL DROGAS O OBÚS, ENTRE OTRAS

  Nuevo festival en Bilbao aunque con bandas de rock de una amplísima trayectoria.

  En esta época en donde todas las ciudades tienen algún festival musical de diferente índole, nace el Bilbao Rock Fest, otro nuevo festival en Bilbao. Ahora a todo se llama un festival cuando varias bandas tocan en un mismo lugar en un mismo día. Así el 8 de noviembre el Bilbao Arena recibirá a 6 bandas a partir de las 17:30h. cuando comience el primer concierto.
  En un cartel llena de bandas veteranos con ua gran trayectoria musical lo encabezará el navarro Enrique Villareal, El Drogas. A sus 65 años, a finales de agosto cumplirá 66, ha conseguido ser muy respetado por diferentes escenas musicales. Desde que a principios de los 80 fuese componente de Barricada hasta que a principios de los 90 comenzará una carrera con otros proyectos aunque compaginando con su banda, Enrique sigue manteniendo un público muy fiel. El año pasado estuvo girando celebrando los 40 años de Barricada. Recordemos que el navarro también estará unas semanas antes de su concierto en el festival en el 950 aniversario de Santurtzi. Será el 11 de octubre junto a Bulego. 
   Más nombres ilustres en el Bilbao Rock Fest como son los Obús de Fortu. Con 45 años de trayectoria con bastantes altibajos, los madrileños son uno de los precursores de la banda de heavy metal de nuestro país a principios de los 80.
   Más bandas navarras para el festival del Bilbao Arena del 8 de noviembre. Koma llegarán hasta Bilbao para continuar con su gira de presentación de su último trabajo Una Ligera Mejoría antes de la Muerte. La banda se formó a mediados de los 90 y se disolvió en 2012. 6 años más tarde volvieron con nuevo disco y una gira intensa. La banda sigue en activo despachando su groove metal. 
   Ha tenido un gran éxito la gira de conciertos que han realizado La Gripe y Tú con repertorio casi exclusivo de Platero y Tú. Y es que recordemos que la banda está compuesta, entre otros, por dos miembros originales de la banda de rock bilbaína, el bajista Juantxu Olano y el baterísta Jesús García. 
Con más de 40 años de carrera, los zaragozanos Tako volverán a Bilbao para repasar su larga trayectoria llenas de canciones de rock urbano con letras de gran contenido social y poético. Es una banda que ha ido publicando cada pocos años discos nuevos. Hace un par de años publicaron su último trabajo Porque Sí.

   También desde Zaragoza nos llegará la banda más veterana de todo el Bilbao Rock Fest, Pedro Botero. Nacieron a mediados de los años 70 pero no fue hasta la década de los 80 cuando la banda fue cogiendo algo más de nombre. Siempre fueron una banda muy intermitente y con suerte muy dispar. Y es que hasta 14 años después de sus primeros pasos como banda no publican su primer disco homónimo. Tras este primer disco de 1987 la banda publicó otros tres discos hasta 1994. En 1997 y tras una intensa gira la banda se vuelve a disolver y es que a lo largo de su carrera han tenido varias formaciones. 
10  años depués de su disolución, Pedro Botero empiezan a dejarse notar de nuevo. Participaron en varios festivales y discos tributo, hasta que en 2016 publicaron un nuevo disco llamado 17/50. Su último trabajo lo publicaron hace un par de años llamado Más Sabe el Diablo... en el que celebraban sus 50 años como banda. 
  Así queda pues la primera edición del Bilbao Rock Fest que se celebrará en el Bilbao Arena de Miribilla el sábado 8 de noviembre.

4 de agosto de 2025

ROCK EN LAS ORILLAS DE LA PLAYA DE EREAGA EN EL TXIRINFEST CON NEGRACALVERA Y LOS ALEMANES DAILY THOMPSON

Los alemanes ofrecieron el mejor de los conciertos del festival casi playero de Algorta.

   Desde las 17:00h hasta las 23:00h. se celebró el renacido Txirinfest junto a la playa de Ereaga con 4 bandas. Una velada abierta por la también renacida Rubia que ahora está girando con su nueva banda, los gallegos The Voodoo Bandits presentado su último trabajo Only For Lovers publicado casi hace un lustro pero que tuvo que interrumpir. A continuación llegaría el punk surf de la banda basauritarra JMA que no gozaron de un gran sonido y a partir de las 20:00h. era los platos fuertes de la velada.

  Con los últimos rayos de sol dando en sus caras, Negracalavera ofrecieron un directo de algo más de una hora en donde presentaban su último EP Impredecible. Con un sonido correcto aunque tal vez faltó algo más de volumen a la voz de Txemi Bugatti, el quinteto ofreció su dosis carnal de high energy y rock n´roll. Ademas de presentar sus temas más recientes como Todas las Curvas o el tema que les quedó más redondo en esta velada A Ella le Gusta que le LLeve su Dosis en una onda tal vez más hard rock. Pero no se olvidaron sus temas más antiguos como la descarnada Navajazos o la energía brutal de Dios te Odia, Ven, Policía, con coros bien marcados y grandes riffs de Endika Fiz. Y es que gran parte de su setlist fueron canciones de su primer disco homónimo con temas muy coreables como Hasta la Muerte o sin pelos en la lengua como ¿Quién sigue al Idiota?. Buen concierto de rock n´roll y high energy para una banda que se crece en los directos. 

 
Unos minutos antes de las 22:00h. por fin empezaban su directo el trío aleman Daily Thompson. La banda se acercaba hasta Algorta para presentar su último trabajo Chuparosa publicado el año pasado. Con bastante expectación la banda repartió en algo más de una hora un gran directo con un notable sonido, el mejor de todos, en el que bucearon por sonidos del rock más variado pero con personalidad. Y es que comenzaron muy stoner rock, se deslizaron por el grunge y hasta pellizcaron sonidos de blues rock en la parte final. Canciones como Nimbus  recordaban irremediablemente a bandas como los Pixies aunque con un desarrollos más largos. Llegaron temas con un sonido más stoner rock como I´m Free Tonight en una onda más Queens of the Stone Age y por supuesto llegaron a temas más grunge como la más tranquila y melódica Diamond Waves con el bajo bien marcado de Mercedes Lalakakis. Una de las cimas de la velada fue Pizaa Boy, cantada a dos voces, de nuevo con un sonido más stoner. Ya en la parte final bordearon el blues rock a lo Black Pistol Fire en la estupenda Ghost Bird, otro de los temas más destacados. Daily Thompson dejaron un gran sabor de boca entre la parroquia más rockera que se acercaron hasta el Txiringuito de Ereaga. Realizaron un gran concierto en el que mezclaron varios estilos de rock pero con mucha personalidad y energía. 

30 de julio de 2025

VANESSA COLLIER DESTACA EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL BILBAO BLUES FESTIVAL CON UN DIRECTO VARIADO Y DE MUCHA CALIDAD

Desde Texas, la multintrumentista triunfó a lo grande en la última jornada del festival.

Lugar: El Arenal.
Duración: 155 minutos.
27/07/2025

   Última jornada del Bilbao Blues Festival. Con un tiempo más nublado aunque aguantó sin lluvia hasta el último de los conciertos, el festival aún tenía reseravado interesantes del género. Es curioso que en esta cuarta edición, las propuestas bluseras más destacadas han sido de bandas más jóvenes y además femeninas. Las propuestas más veteranas no han convencido tanto y otras hasta han pinchado.

  La encargada de abrir esta última jornada del festival a partir de las 19:00h. en el escenario principal del Arenal fue Vanessa Collier, que a la postre fue la mejor de todo el festival. En algo menos de hora y media Vanessa y su magnífica banda alteraron temas de blues, funk y soul pero siempre con un prisma más rockero. Y es que destacó mucho su guitarrista, Laura Chávez ( que ya había estado en Bilbao en donde también destacó como guitarrista de Nikki Hill). Y es que fue un directo muy variado y de gran calidad. Desde un comienzo más funk que más tarde surcó por terrenos más rockeros en The Run Aroud al blues rock con sonido más clásico de Take me Back. Vanessa destacó con su fuerza pulmonar cuando agarraba el saxo y es que además también canta y no se la vio en ningún momento ahogada. El puro funk en una onda James Brown Two Parts Sugar, One Part Lime en donde hasta el público se animó a cantar y el puro rock & roll de Tongue Tied en donde Laura Chávez se llevó una gran ovación destacaron en un concierto redondo. Muy bien Vanessa Collier en el Bilbao Blues Festival. De lo más destacado del festival. No abusó ni de las versiones típicas del género, ni de solos innecesarios que no llevan a ninguna parte y consiguió un directo muy variado tocando diferentes palos. Y es que Vanessa además del circuito blues puede estar perfectamente en otros circuitos más rockeros sin desmerecer.

   Nueva reunión de grandes músicos de blues bajo el nombre de Chicago Summer Tour 2025. Pero esta vez esta reunión pinchó. Faltos de ritmo, con poca pegada y un directo plano que no consiguieron levantarlo hasta que en la recta final salió a cantar Faye " Peaches" Staten elevando bastante la calidad del concierto. La parte que cantó Russ Green, también armónica, fue bastante blanda, sin chispa. No consiguieron conectar en ningún momento con el público y es que el directo fue frío. Lo más destaado fue Larry Williams al bajo que se impusó en lo musical al resto de la banda y, como ya se ha dicho, su cantante femenina en la parte final. No siempre una reunión de grandes músicos del blues tiene que dar un buen resultado y este es un claro caso. Le fatló mucho ritmo a su directo que se hizo largo. Y eso que solo tocaron una hora escasa. Es más acabaron su directo y ya se habían despedido y estaban ya desenchufando sus instrumentos para marcharse cuando el público pidió otra y desde la organización les dijeron que podían tocar más tiempo. No destacaron. 

LAS BANDAS NACIONALES SE DEJARON NOTAR EN LA JORNADA SABATINA Y MAÑANERA DEL BILBAO BLUES FESTIVAL EN EL KIOSKO DEL ARENAL

Rock & Roll añejo y blues clásico es lo que ofrecieron las dos bandas nacionales en sus directos mañaneros.

Lugar: Kiosko del Arenal.
Duración: 150 minutos.
26/07/2025

   También por las mañanas del Bilbao Blues Festival hay conciertos interesantes en el Arenal. Con un gran ambiente y buen tiempo se celebraron los dos conciertos de bandas nacionales. Dos propuestas muy diferentes pero que beben de los sonidos americanos. Uno más tirando para el blues y el otro más tirando por el rock & roll.

  La primera en subirse al escenario del kiosko del Arenal fue Sweet Marta & The Blues Shakers. Con 12 años de carrera Marta Suñe alardéa que es la única armonicista de la escena blues española. Así en algo más de una hora de concierto la catalana y su banda fueron enlazando temas propios y muchas versiones. Propia fue el primer tema Forget About the Rules pero no tardaron en aparecer versiones, todas hechas con mucho cariño. Desde Betty James a Sonny Boy Williamson II. Además de su armónica destacó la guitarra de Johnny Bigstone capaz de hacer grandes riffs. Y así mezclando el jumpo blues, boogie woogie y sonidos que nos trasladan a New Orleans, Chicago o Texas, Sweet Marta consiguió enganchar al público con su música. Presentaba su último disco publicado en 2023 Hard Times que también sonó. 

   5 minutos antes de las 14:00h. salía al kiosko la nueva propuesta nacional. Desde Murcia Al Dual. Con una propuesta más cercana al rockabilly y el rock de los años 60 y 70, presentó canciones de su útlimo disco publicado el año pasado llamado Reel Tour Reel que es un disco en directo y es que es uno de sus fuertes. Además para su concierto en la recta final invitó la armónica de Mingo Balaguer. En lo musical quedan claras las preferencias de Al Dual por el rockabilly y no se sale del género y alimenta ese rock tan clásico con una sección de vientos (dos saxos) consiguiendo mayor variedad de registros. En contadas veces se acercó al blues y hubo pocos momentos más tranquilos. Destacó el más joven de su banda. Un veinteañero que tocó guitarra, teclados y saxo y es que en ocasiones la canciones de los murcianos sonaron con tres guitarras aunque en todo momento sonó muy baja, casi inapreciable, la segunda guitarra de la chica. Un buen concierto de rockabilly clásico sin salirse de los patrones que marca el género.

29 de julio de 2025

PRIMERA JORNADA DEL BILBAO BLUES FESTIVAL CON LA VETERANÍA DE THE KING OF BLUES Y LA PROPUESTA MÁS NOVEDOSA DE BLACKBURN BROTHERS

Soul, blues eléctrico y mucho ritmo es lo que ofrecieron las tres bandas del festival en este primer día.

Lugar: El Arenal.
Público: Rozando el lleno.
25/07/2025

   Primera jornada de la cuarta edición del Bilbao Blues Festival. Con bastante público se celebraron los conciertos en el Arenal con tres bandas, dos internacionales y una de casa, de estilos muy diversos pero que aman los sonidos americanos. 

   Tras la presentación pertinente, Mississippi Queen & The Wet Dogs abrían el escenario del Arenal y del Bilbao Blues Festival. Con 10 años de carrera y dos discos, la banda ha ido creciendo a lo largo de estos años a base de dar conciertos en diferentes formatos. Empezaron siendo un dúo acústico con Inés y Malamute (sin ir más lejos, hace un par de años tocaron a ras de suelo, unos metros más atrás del escenario principal del festival en los tinglados del Arenal en plenas fiestas de Bilbao). Así el soul, el blues y hasta el funk se dejaron notar en el escenario con canciones como Running to You, Welcome Home en una onda más gospel o la balada acústica de desamor y renacimiento de Cold Hands y con un sonido más country NYC en la que Inés la presentó diciendo que la había compuesto para su hermana que se fue a vivir a Nueva York. Todas estas canciones de su último disco publicado el año pasado llamado Phoenix. En su hora y diez minutos también realizaron varias versiones. Desde B.B. King a Steve Wonder y como no esa despedida por todo lo alto con el clásico de Duffy Mercy. Buen concierto de los bizkainos sabedores de cuales son sus virtudes. Inés estuvo estupenda a la voz, Malamute aportando sus riffs elegantes y el resto de la banda en perfecta sincornía.

  La siguiente formación en subirse al escenario no eran un grupo, sino un supergrupo que abundan en los festivales de blues que se juntan para tocar juntos. En The King of Blues tenemos hasta a 2 músicos de la banda de la leyenda B.B. King como son Tony Coleman a la batería y Russell B. Jackson al bajo. Pero además hay que sumarle las teclas de Kenny " Blue Boss" Wayne, ganador de un Grammy el año pasado, y un viejo conocido del festival como es Vasti Jackson a la guitarra que ya estuvo en el festival en 2023. Fue un directo dinámico y bien llevado. Muchas veces los egos pueden arruinar un directo y la importancia de cada componente de la banda, los 4 cantan además, quedó bien reflejada. Cada uno aportaba sus pinceladas a las canciones. Vasti arrasando con sus riffs de guitarra y su blues más eléctrico (hasta bajó del escenario), Kenny con un espíritu más gospel y sentimental (no todo el mundo es capaz de llevar con elegancia una indumentaria toda de amarillo fosforito), Toni Coleman con un sonido más funk y groove (a lo James Brown). Un directo destacable.

   Para cerrar esta primera jornada del Bilbao Blues Festival teníamos al grupo canadiense Backburn Brothers. El sexteto encabezada por tres hermanos, Duane en la voz y teclados, Brooke en la guitarra y voz y Cory a la batería, hicieron un directo cargado de ritmo funk con una excelente sección de vientos que aportó mucha energía. Era su primer concierto en la península y se les vio disfrutar de la velada repasando canciones de su último trabajo SoulFunkn´BLUES y es que no hay mejor nombre para definir el tipo de música que hacen. Además hay que destacar el gran juego de voces que tienen. La cima de la velada estuvo en la mitad de su setlist con la maravillosa y pegadiza Freedom in the City Light. Tal vez el concierto se hizo algo largo pero a pesar de ello ofrecieron un directo muy disfrutable.

28 de julio de 2025

VIAJE AL PASADO CON MARTÍN BURGUEZ & HIS RHYTHM COMBO Y SU MÚSICA SWING Y R&B QUE PUSO A BAILAR Y CANTAR AL ARENAL

La banda nos trasladó a los sonidos de la música de las décadas de los cuarenta y cincuenta.

Lugar: Kiosko del Arenal.
Duración: 80 minutos.
27/06/2025

   Tras el concierto de Delanie Pickering que triunfó una vez más en el Bilbao Blues Festival, el siguiente concierto mañanero del último día del festival nos trasladaba a sonidos más antiguos. Tanto por estética como por sonido la banda nos trasladó a una época que ninguno de los presentes vivió, la década de los 40 y 50 con esa música R&B que en muchos casos venía acompañada de un big Band.

   Así en formato de sexteto a partir de las 13:55h. salían al escenario Martín Burguez & His Rhythm Combo. Con su locuaz cantante uruguayo, la banda desparramó por todo el Arenal temas tanto propios como grandes versiones con gran ritmo, una sección de vientos que se dejo notar y una guitarra, la de Martín Burguez que echaba humo. La banda afincada en Barcelona deleitó a los presentes con grandes canciones entre el swing y R&B más bailable. Entre las versiones destacaron una de Chuck Willis o la añeja Please don´t Leave Me y en los propios el swing de la coreable Don´t Clap on One o con un sonido más blusero la balada My Heart in my Hand en donde Martín se gusta cantando. Todos estos temas son de su último trabajo que venían a presentar a Bilbao llamado I´m Gonna Move. El mejor tema de la mañana de los catalanes fue la escalofriante There´s Only You. Un tema largo en donde la guitarra de Martín destacó con un poderoso riff y una sección de vientos colosal. La fiesta se alargó con más swing con All Night Long, un tema semi instrumental y hubo varios en su directo y muy destacados. Muy buen concierto de Martín Burguez & His Rhythm Combo dejando un gran sabor de boca.

LAS LIMITACIONES DE JIMMIE VAUGHAN ENGRANDECE EL DIRECTO DE LA EMERGENTE DELANIE PICKERING ANTE UNOS FESTIVOS Y VERBENEROS TERRANCE SIMIEN & THE ZYDECO EXPERIENCE

El premiado Jimmie Vaughan recibe con orgullo la txapela del festival ante de su concierto.

Lugar: El Arenal.
Público: Lleno.
26/07/2025

   Segunda jornada del Bilbao Blues Festival y una de las más esperadas. Un legendario guitarrista recibía el premio del festival y el público tenía ganas de disfrutarle en vivo. Una explanada que se quedó pequeña para ver a Jimmie Vaughan y el resto de conciertos. Unos brillaron más que otros y es que los años no pasan en vano.

   La primera en subirse al escenario a las 19:05h. tras las presentaciones fue Delanie Pickering. Era la primera vez que pisaba la península y a la larga suyo fue el mejor concierto de la tarde noche del sábado. Una de las artistas más jovenes del festival ofreció algo más de hora y diez minutos combinando swing y blues de Nueva Orleans. Es un diamante en bruto del blues con una gran calidad en la voz y su forma peculiar de rasgar las cuerdas de su guitarra. Lo hace sin púa, algo raro de ver. Además de la propia Delanie destacó su teclista aportando mucho ritmo y otras tonalidades a las canciones. Una grata sorpresa para los que no la conocían y una futura estrella del género. Tal vez aún le falte algo más de presencia escénica pero era el primer concierto que daba en la península y quedó bastante satisfecha. Al día siguiente repitió en el kiosko del Arenal con otro gran concierto y largas colas para estar con toda la banda, hacerse fotos y comprar CD´S. 

   La gran estrella de esta cuarta edición del Bilbao Blues Festival era el legendario guitarrista de Texas Jimmie Vaughan, hermano de otro grande del género como fue el malogrado Stevie Ray. Este verano solo va a dar tres conciertos en Europa y el de Bilbao era uno de ellos por lo que había gran expectación. En algo menos de hora y media Jimmie demostró que ha vivido mejores épocas. Algo justo de voz y correcto y poco más en la guitarra, su banda sujeta las limitaciones actuales del guitarrista en directo. A pesar de ello seguramente la cima de la velada fue el tema más tranquilo Texas Flood y el cierre con The Crawl cantada por su contrabajista. Destacaron la sección de vientos que le da mayor pegada a los temas. Así quedó también claro en el tema Baby, Please Come Home. Un tema más rockero pero en donde destacó el gran solo de su trompetista. Dentro de sus limitaciones escénicas y vocales fue un concierto digno.

   Los encargados de cerrar esta segunda jornada del festival fueron Terrance Simien & The Zydeco Experience. El concierto de la banda fue todo lo contrario que al premiado de este año. Muy festivos, bailables y divertidos y es que en ocasiones la banda de criollos parecía más que estaban en una verbena que en un festival de blues. Casi en cada canción Terrance dejaba de cantar y mientras la sección de vientos y bajo hacían sus solos reparcía collares como si fuese los carnavales de New Orleans. Casi en cada canción. En lo musical el propio Terrance comentó que hacen blues afro francés. Con su acordeón a cuestas, Terrance más los Zydeco Experience destacaron en temas festivos como Mardi Grass in the Country. Entre el country, el gospel y el funk también destacaron varias versiones. Tal vez la más destacada por ser un tema muy lejano al blues fue No Woman No Cry de Bob Marley. La verbana se desparramó en la parte final en Iko Iko con la sección de vientos y el propio Terrance bajando a tocar entre el público y el público haciendo la cadeneta como en cualquier verbana y hasta invitaron a cantar con el clásico When the Saints Go Marching In. Los bises fueron largos y destacó por sonar más espirituales y gospel con otro clásico como Amazing Grace junto a Down by the Riverside. Fue un concierto muy entretendio aunque verbenero de Terrance Simien & The Zydeco Experience en donde sobre todo destacó la imponente sección de vientos y un bajista que supó aportar mayores matices a los temas de la banda ya que no tienen guitarrista. Una banda muy diferente para un festival de blues.

25 de julio de 2025

THE WIZARDS SE SEPARAN TRAS 12 AÑOS COMO BANDA DANDO SU ÚLTIMO CONCIERTO EN BILBOROCK EL PRÓXIMO 27 DE SEPTIEMBRE

 Últimas fechas de una de las bandas bizkainas que han marcado una época en el metal.

   Tras 12 años de carrera, cuatro discos de estudio, ganadores del concurso villa de Bilbao en 2014 en su sección metal e intensas gira tanto por la península como por Europa pasando por países como Francia o Alemania, The Wizards han decidido poner punto final a su carrera. 
  La banda ha dejado el mensaje despedida en sus redes sociales diciendo que la banda toca a su fin. Las diferentes agendas personales, laborales y familiares les impiden continuar con la banda de forma adecuada. 
Su mezcla de hard rock de los 70 onda Black Sabbath, heavy metal y ocultismo con unos directos explosivos han hecho de la banda todo un referente en Bizkaia. Desde su primer disco de 2015 con el mismo título que la banda, han publicado otros tres. El imprescindible Full Moon in Scorpio de 2017, Rise of The Serpent de 2018 y su último disco The Exit Garden
   Pero antes de poner el punto final a la banda, The Wizards ofrecerán sus tres últimos conciertos. Así su hard rock y heavy metal oscuro tendrá estas tres últimas paradas en donde a buen seguro ofrecerán sus directos cargados de energía y pasión. Como no podía ser menos Bilbao será su última parada. Será a finales de septiembre en Bilborock, casí donde empezó todo hace más de 10 años.
  • 22 de agosto: Igualada (Barcelona)- Igualada Rock City junto a The Qureboys. 
  • 6 de septiembre: Villagordo (Jaén)- XII Festival La Púa junto a Electric Alley, Opera Magna, Sphinx e Injector.
  • 27 de septiembre: Bilbao- Bilborock junto a Alma Culter dentro del XV Skulls Metal Bar Aniversario). 18€.

THE BLUES WAY DE SIRJO COCCHI & BALTA BORDOY VIAJARÁN EN 2026 A POLONIA TRAS GANAR EL VOLOTEA BLUES CHALLENGE DENTRO DEL BILBAO BLUES FESTIVAL

Segunda edición en Bilbao del concurso de bandas para elegir a nuestro representante en otro concurso internacional.

Lugar: Kiosko del Arenal
Duración: 165 minutos.
24/07/2025

   El festival de blues de Bilbao dio su primer paso con la segunda edición en Bilbao del Volotea Blues Challenge para elegir a nuestro representante para el European Blues Challenge que en 2026 se celebrará en la ciudad polaca de Katewice. Fue una final dinámica con 4 bandas y con poco tiempo de espera entre banda y banda. Las propuestas de cada banda fueron lo suficientemente variadas para el notable público congregado.

   Con un minuto de adelanto, salían al escenario la primera banda de la tarde, Bigblack Rhino desde Girona. Con 10 años de carrera y con tres discos publicados (el último a finales del año pasado llamado Supralove). En media hora ofrecieron un buen directo en donde mezclaron la voz soul de su notable cantante Nuri Thunder con el rock y el R&B con gran presencia de teclados. Destacaron en su directo la energía de Boggie Town y el escalofriante blues tranquilo pero con mucha alma The Thunder que habla sobre las perdidas de las personas queridas. Nuri mencionó a su padre en la preentación del tema. Buen concierto de una banda que se nota que tiene tablas y que a buen seguro en las distancias cortas gana todavía más su directo.

   La segunda banda de la tarde era el cuarteto proveniente de Madrid Jonás Molina Band. Tras varios años pateándose los circuitos bluseros de su ciudad, Jonás decide montar su propio proyecto musical en donde los sonidos del blues de los 50´S y bastante jump/ west coast blues y swing/boogie son sus señas de identidad. Ofreció un directo anti concurso y es que Jonás y su banda demostraron con excesiva insistencia las virtudes musicales de sus componentes. Tener tan solo media hora para demostrar la calidad de una propuesta y enredarse en largos solos de guitarra, teclados etc. y hasta presentar tres veces a los componentes de la banda fue excesivo. Tienen mucha calidad pero para un consurso su directo no fue el idoneo.

   La tercera banda a concurso era ya viejos conocidos del festival. Tras su participación el año pasado, Sirjo Cocchi & Balta Bordoy volvían al concurso con su nuevo proyecto The Blues Way. Fue el directo más variado de los 4 en donde mezclaron varios estilos del blues pero siempre con sabor clásico y alma sureña. Sirjo Cocchi tiene una voz muy personal y dinámica que tiene como clara referencia a Ray Charles tanto al piano como a lavoz. Por otro lado la guitarra del mallorquín Balta Bordoy ofrece un sonido más crudo y auténtico a su mezcla de blues eléctrico, boogie, R&B de los años 60. Conectaron a la perfección con el público y son se extendieron en largos solos innecesarios que no llevan a ningún lugar. Muy equilibrados y solventes.

   Para cerrar el concurso Volotea Blues Challenge a los valencianos María Carbonell Blues Mood, una de las sensaciones del blues nacional que ha recibido varios premios como banda revelación en otros concursos y festivales. Fue otra banda que tal vez no supo condensar sus virtudes en el corto tiempo de media hora que tiene la banda. Sonaron algo reiterativos en lo musical con gran protagonismo de un soul más reposado y lineal destacando la dulce voz de María Carbonell. Música con claro sabor negro e intentando insuflar alma al género pero que no consiguieron despegar en un directo muy correcto pero tal vez poco variado.

   Tras las breves deliveraciones del jurado de expertos The Blues Way, los más variados de la tarde, consiguieron esta vez si el premio como ganadores del concurso nacional y viajarán a Polonia en 2026 para intentar ganar el prestigioso premio europeo. Tal vez este año las bandas no han sabido condensar su música para un concurso en el que tienen como gran handicap el tiempo, tan solo media hora. No es un concierto de duración normal en donde pueden alargar las canciones a su gusto para convertirlas casi en jam sessions e interactuar con el público. Al final los ganadores fueron la banda que ofreció un directo más variado centrado en la calidad y variedad de las canciones.

24 de julio de 2025

LA CUARTA EDICIÓN DEL SOLIDARIO DALECANDELA FEST CIERRA SU CARTEL CON BANDAS COMO LEÓN BENAVENTE O CARLOS ARES ENTRE OTRAS.

 En su cuarta edición, el festival ha conseguido reunir a bandas con gran tirón festivalero de forma gratuita.

   Últimos nombres del DalecandELA Fest que entre el 18 y 21 de septiembre llenará de actividades y buena música el Puerto Viejo de Algorta. Será su cuarta edición y el festival solidario, que trabaja para dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos para la investigación y ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen a ELA, ya cuenta con el cartel musical cerrado tras las últimas confirmaciones. Recordamos que además de la música tendremos otras actividades artísticas, deportivas e infantiles. 
   Ya se habían confirmado nombres tan jugosos como Iván Ferreiro, Los Zigarros, Garbayo o Susan Santos pero la organización del festival ha redondeado estos nombres con más. El nombre más importante de estas últimas confirmaciones es el cuarteto León Benavente. El año pasado publicaron su quinto disco de estudio Nueva Sinfonía Sobre el Caos. Recordemos que la banda se formó en 2012 aunque sus componentes ya tocaban juntos como banda de Nacho Vegas. Dedicieron emprender su propia aventura musical con la que han conseguido ser una de las propuestas más sorprendentes y especiales del indie nacional. 
   Una de las sensaciones nacionales está siendo Carlos Ares. Tras su exitoso paso por el Bilbao BBK Live y anunciar fecha en sala para febrero del año que viene, el gallego también estará en el DalencadELA Fest presentando las canciones de su nuevo disco La Boca del Lobo en donde continúa con su apasionado viaje por sus raices gallegas y cantando al amor a lo rural.
El resto de bandas ya son bizkainas, una de las señas de identidad también del festival solidario. Estará el getxotarra Santi Guzmán con su mezcla de rumba y reggae. Se podrá bailar también con los ritmos electroswing de Swingtronics con sus versiones de jazz y de otros géneros y con algún tema propio. Tendremos a una superbanda getxotarra que no da muchos conciertos como los Hornies, con gente de Los Brazos,Still River o Bringas). El cartel se cierra con Los Toldos, el soul de los recientemente creados Moses & The Tablets y la vuelta al festival de The Rock & Kids Band. 
Así queda pues el cartel completo de la cuarta edición del DalencadELA Fest que recordemos se celebrará de forma gratuita en el Puerto Viejo de Algorta en septiembre.

23 de julio de 2025

ÁNGEL STANICH COMENZARÁ A TRAER AMOR A LAS SALAS ESPAÑOLAS A PARTIR DE NOVIEMBRE. EL 8 DE NOVIEMBRE SERÁ SU SEGUNDA FECHA EN EL ANIVERSARIO DE SANTANA 27

 Tras varios años de parón, el cántabro volverá a finales de año con nueva música y gira.

   Polvo de Battiato fue el último disco de Ángel Stanich publicado en el lejano 2021. Tras tres años de silencio y uno de retiro espiritual, el cántabro ya tiene preparado sus próximos pasos. Se espera que en los próximos meses se publique su esperado cuarto disco, todavía sin título, del que ya ha adelantado un primer tema Os Traigo Amor. Un primer tema con aires retros de ritmo ochentero pero en donde sigue con su creatividad tan especial y es que está parcialmente inspirado en un episodio mítico de los Simpsons en donde parodiaban Expediente X. Y es que es un tema de experiencia personal cuando fue a visitar la central nuclear de Santa María de Garoña con accidente de bus incluido. El tema ha sido producido por el propio Ángel Stanich junto a su nuevo colaborador Juan Torán. 
   El 6 de noviembre Ángel Stanich junto a su banda comenzará una nueva y extensa gira por diferentes salas nuestro país que se alargará también en buena parte de 2026. La segunda fecha de esta gira, aún sin nombre, será en la sala Santana 27 de Bilbao el sábado 8 de noviembre. También será un día especial para la sala bilbaína y es que este concierto esta enmarcado en el 20 aniversario de la sala y además del cántabro estará Tito Ramirez. Las entradas tienen un precio de 14€ más gastos. El cántabro ha anunciado que en esta gira no va a hacer algo a lo que nos tenía acostumbrado como era decir las bondades geográficas y culturales de cada localidad.  Así queda pues la gira con todas las fechas confiramdas.

LAS CHICAS FUERTES NAT SIMONS Y AURORA BELTRÁN GIRARÁN JUNTAS EN LOS PRÓXIMOS MESES RECALANDO EL 5 DE JUNIO EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

 Dos mujeres rockeras serán las protagonistas de una gira muy especial en los próximos meses.

   Bajo el nombre de Chicas Fuertes Tour, título además de una de las canciones más célebres de los Tahúres Zurdos, Nat Simons y Aurora Beltrán unirán fuerzas a partir de octubre para realizar una gira muy especial a lo largo de nuestro país. 
   Será una gira única y diferente, ya que cada artista tocarán su propio reperterio con banda y en eléctrico. Nat Simons abrió en mayo una campaña de crowdfunding para lanzar su nuevo disco en directo llamado 7 Vidas y Una más en donde repasa sus mejores canciones con colaboraciones tan importantes como Loquillo, Tarque o Nina y Paco de Morgan, entre otras. Además también colabora la otra integrante de esta gira, Aurora Beltrán. La navarra repasará canciones de su su banda Tahúres Zurdos creada a mediados de 1984 y que hace un par de años renacieron con una nueva gira. Además Aurora también ha publicado varios discos en solitario.
   Pero además de repasar las canciones de ambas, Nat y Aurora cantarán temas juntas. Ningún concierto de la gira será igual y no pasará por todas las ciudades de nuestro país. Seguro que ambas cantarán la célebre canción de Patti Smith Because the Night que tanto Tahúres Zurdos como Nat Simons en su último disco de versiones Felinas versionaban. 
   Las primeras fechas de Chicas Fuertes Tour ya se han confirmado. El 12 de octubre será el inicio de gira en Zaragoza y pasará, por el momento, por ciudades como Oviedo, Valladolid o A Coruña este 2025. La única fecha confirmada para 2026 será el 5 de junio en el Kafe Antzokia de Bilbao.

MORGAN, SEXY ZEBRAS O TARJA & MARKO HIETALA ENTRE LOS PRIMEROS NOMBRES DEL NEGUFEST 2026 POR DIFERENTES SALAS DE BILBAO

 Tras la gran acogida del año pasado, el festival invernal vuelve a las salas bilbaínas.

   Segunda edición del negufest, es decir la edición vasca del Inverfest que se hace en otras ciudades de la península como Madrid y  Zaragoza. Ya se conocen los primeros nombres del festival que a lo largo de los meses de invierno, en especial enero y febrero, llenarán diferentes salas bizkainas de la mejor música. Estos son los primerons nombres confirmados y sus respectivos días y salas.

VIERNES 26 DE DICIEMBRE
SALA SANTANTA 27

- Destripando la Historia: Pascu y Rodri, los creadores detrás del fenomeno Destripando la Historia, regresan con un nuevo tour mundial llamado El Amanecer de los Dioses, una experiencia que mezclará mitología, humor y música como nunca se había visto. Las entradas ya están a la venta a un precio de 32€ más gastos.
 
VIERNES 16 DE ENERO
KAFE ANTZOKIA

- La Bien Querida: la bizkaina recalará de nuevo en Bilbao para presentar su último trabajo LBQ, su octavo disco. Desde que en 2009 publicará Romancero, Ana Fernández- Villaverde ha conseguido realizar una buena cantidad de himnos con un carrera en donde ha probado diferentes géneros. Las entradas ya están a la venta a un precio anticipado de 28€ más gastos.
 
SÁBADO 17 DE ENERO
SALA SANTANA 27

- Morgan: en octubre los madrileños vuelven a las salas para continuar con su exitosa gira presentando su último disco Hotel Morgan, su cuarto trabajo. Un disco en el que han apostado más por temas en castellano aunque siguen presentes canciones en inglés. Las entradas tienen un precio de 30€ más gastos. Esta nueva gira por salas de Nina, Ekaitz y compañía será muy extensa. Así queda su gira 2025- 2026 además de su fecha en el Negufest de Bilbao. 
KAFE ANTZOKIA

- Parquesvr: gira despedida de los madrileños de su último trabajo Si Molesto, os Váis que a lo largo del último año han dado cerca de 50 conciertos firmando sold outs en buena parte de ellos. Estos últimos conciertos de la banda serán en casi una decena de salas donde repasarán las canciones más ilustres de su repertorio antes de publicar la que será su nueva producción discográfica. Las entradas de forma anticipada tienen un precio de 18€ más gastos.
  
VIERNES 31 DE ENERO
SALA SANTANA 27

- Tarja & Marko Hietala: dos iconos del género del metal sinfónico y ex miembros fundadores de Nightwish, unirán sus fuerzas de nuevo en una gira muy especial. Los dos artistas finlandeses harán 4 fechas en nuestro país, ofreciendo así la oportunidad única de revivir la magia de la etapa dorada de Nightwish en directo. Esta gira bautizada Living the Dream Together Tour 2026, contará con un concierto de cada uno de los 2 artistas finlandeses con sus mejores temas en solitario, pero también tendrán grandes clásicos de la banda de la que fueron fundadores. Además realizarán alguna versión sorpresa. Las entradas tendrán un precio a partir de 46.20€.
   
SÁBADO 7 DE FEBRERO
SALA SANTANA 27

- Sexy Zebras: el trio de rock alternativo madrileño Sexy Zebras publicaba este mism año su último disco Bravo, una colección de canciones que respira verdad, crudeza y belleza en lo cotidiano. Si hay un terreno donde el trío se han hecho leyendas es sobre los escenarios gracias a su sonido crudo y honesto. De forma anticipada las entradas tienen un precio de 25€ más gastos.

21 de julio de 2025

LOS HIMNOS HASTA EL FIN DEL MUNDO DE LA LA LOVE YOU LLENARON LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO DE POP PUNK

Los madrileños ofrecieron un directo tan divertido como corto a su paso por Barakaldo.

Lugar: Herriko Plaza.
Público: rozando el lleno.
Duración: 69 minutos.
19/07/2025

   Último concierto de las fiestas del Carmen de Barakaldo en la Herriko Plaza con una de las bandas de moda de los últimos años como son el cuarteto de Parla La La Love You. Público de todas las edades con familias con sus hijos y mucha juventud se juntaron en una casi llena Herriko Plaza. A lo largo de su corto concierto, la banda recordó que uno de sus primeros conciertos fuera de Madrid lo dieron en Barakaldo. Fue en el Edaska con Nasti de Plasti.

   Con un par de minutos de retraso y con una intro de animación, La La Love You salían al escenario. Cabe destacar que no estuvo su batería habitual, Oscar Hoyos, que fue sustituido popr Jaime. La banda no dio mayores explicaciones sobre este cambio. Solo dijeron que era el mejor batería del mundo.  La banda comenzó con el tema Himno (para los que están jodidos). Las primeras canciones no sonaron todo lo bien que deberían con las guitarras muy bajas. Continuaban su directo con Más Colao que el Colacao y terminaban con sus tres primeras canciones con Big Bang. El público no paró de cantar todas sus canciones desde la contagiosa y certera La Canción del Verano o a uno de sus éxitos El Hombre del Tiempo. Siempre bordeando el pop y el punk y con hasta tres cantantes cuando Lydia Carré cantaba alguna estrofa de forma algo desafortunada, atinaron con ya clásicos de la banda como Una Boda en Las Vegas y hasta versionando el grito ramoniano Hey Ho Let´s Go con el clásico de Hombres G Marta Tiene un Marcapasos. Todo Mal fue la cima de la velada en donde tanto el estribillo como la música se juntan a la perfección para ofrecer un tema redondo. 

   Hay que destacar del directo de La La Love You los visuales que llevan. Animación que en muchos momentos interactuan con sus canciones. Un claro ejemplo fue Pócima de Amor en donde invitaron a tres personas del público a subirse al escenario para tirar al público pizzas (hinchables) que habían pedido con anterioridad al oso punk de la animación. Mientras tocaban el tema, además, apareció un hinchable del oso con una caja de pizza. Recta final con otra versión, Tenía Tanto que Darte de Nena Daconte, y terminar con El Principio de Algo. Casi sin descanso llegaron los bises. Dobles. Primero Que Nada os Pare y terminar con el tema que mucha gente estaba esperando, su gran éxito El Fin del Mundo con el público cantando el estribillo a voz en grito y explosión de confeti incluida. Concierto demasiado corto de La La Love You en Barakaldo. No llegaron ni a la hora y 10 minutos. Cumplieron y divirtieron a un público familiar y juvenil. 

20 de julio de 2025

TRAS UN AÑO DE ESPERA, ISEO & DODOSOUND POR FIN ACTUARON EN FIESTAS DE BARAKALDO AUNQUE TAMBIÉN BAJO LA LLUVIA

Los navarros continuaron con su gafe en Barakaldo con la lluvia cayendo de forma intermitente.

Lugar: Herriko Plaza (Barakaldo).
Duración: 90 minutos.
Público: algo menos de 3/4 de entrada.
18/07/2025

   Iseo & Dodosound no acaban de tener suerte en la Herriko Plaza de Barakaldo. En los últimos años han tocado tres veces en este lugar. La primera en los conciertos que se organizaron para los premios de la MTV, la segunda e infructuosa ocasión el año pasado en fiestas de Barakaldo cuando tuvieron que suspender su concierto por una gran tromba de agua y la de este año, que aunque con menos lluvia, también hizo acto de presencia. Muy mala suerte están teniendo.

   Todavía sin lluvia, Iseo & Dodosound & the Mousehunters daban comienzo a su directo en Barakaldo. Venían de un festival belga y al día siguiente viajaban de nuevo para tierras catalanas, Salou. Una muestra de que son muy reclamados tanto dentro como fuera. Con una colorida puesta en escena en las pantallas daban comienzo con En la Tormenta para continuar  con Como un Volcán. Con Dodosound (Alberto García) a las teclas ofreciendo el inconfundible sonido dub de la banda, la sección de vientos de The Mousehunters y la voz de Iseo (Leire Villanueva) la banda sonó algo repetitiva en las formas de cada canción. Mucho dub y mucho reggae pero todo bastante parecido. Hasta abusaron en las repeticiones en sus palabras al público. Hasta la saciedad dijeron Bizkaia, Euskadi maitia y por supuesto que no pudieron tocar el año pasado por la tromba de agua. Canciones como I Wonder o Damé sería complicado distinguirlas musicalmente. Llevaron a su terrerno el clásico de Compay Segundo Chan Chan. Con un sonido más pop y veraniego destacó Cuando Salga el Sol,  la poliglota Arigato (cantada en castellano, euskera, brasileño, catalán, francés...) o Freedom, sin la sección de vientos y dedicada a Palestina. Con un público entregado cantando y bailando, los navarros llegaban a la recta final de su concierto de hora y media con temas como Digital Shoots o Vampire con gran importancia de los visulaes animados. Dodosound cogió el micro para agradecer al público y recordar, una vez más, que no pudieron tocar el año pasado y que tenían señalado en el calendario este concierto, siempre con mensajes populistas y pelotas, y que él había estado mucho por Barakaldo y Bizkaia ya que había estado en la universidad de Leioa. Como último tema de la noche eligieron todo un clásico como Ay Corazón. Un directo tal vez algo repetitivo en la formas pero muy festivo y disfrutable en el fondo. Por lo que comentaron antes de fin a de año tendrán nuevo disco.