Mostrando entradas con la etiqueta FNAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FNAC. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2024

DORIAN PRESENTAN VARIAS CANCIONES DE SU NUEVO DISCO FUTUROS IMPOSIBLES EN ACÚSTICO EN FNAC BILBAO PREVIO A SU GIRA POR EUSKADI

Belly y Marc de Dorian comenzaron la promoción de su disco en Bilbao previo a su gira norteña.

HEMOS PEDIDO EMPEZAR LA GIRA EN EL NORTE PORQUE EL PÚBLICO ES EXIGENTE Y MELÓMANO

 
  Futuros Imposibles es el nuevo trabajo discográfico de los catalanes Dorian que acaban de publicar el pasado viernes 25 de octubre.. Los catalanes desde sus comienzos a principios de los dos miles han conseguido notables éxitos y tener una importante legión de seguidores. Su mezcla de indie, electrónica, algo de rock y una letras eleboradas ha calado en el público y consiguiendo también subirse en los escenarios de los festivales más importantes de nuestro país. Esta semana la banda al completa comienza una nueva gira siendo su primer concierto este jueves en San Sebastián. Tal como nos contó Marc han casi exigido a su promotora empezar esta nueva gira en el norte ya que consideran al público exigente y melómano. El miércoles, un día antes de su inicio de gira, dieron un pequeño acústico en FNAC Bilbao que sirvió además de promocionar el disco y su concierto de este viernes en el MAZ Basauri para tocar varias canciones de su nuevo disco e inclusive tocar alguna que no la han tocado nunca en púlbico.

  Así en formato dúo acústico Belly y Marc salieron al FNAC Bilbao. puntuales a la cita, 19:00h. Marc dijo que él normalmente no suele ser puntual y que llega siempre tarde a sus citas inclusive a su funeral. Con el primer tema de Futuros Imposibles llamado Algo Especial comenzaron la velada de 33 minutos para 6 temas (4 del nuevo disco). Marc llevó la voz cantante y explicó que este es el disco más importante de sus vidas. Continuaron con uno de los adelantos del disco como fue El Sur. Un tema con un sonido algo más rockero que en el disco tiene la colaboración de Santiago Motorizado. Relajaron el ambiente con Elegía en el que Marc contó que es el tema que parte el disco en dos y en donde la letra cobró el principal protagonismo entonada con mucha pasión y sentimiento de Belly y Marc. Para la cuarta canción recuperaron un tema antiguo. Marc recordó que El Temblor fue un tema que compusó hace 12 años en México y que en las útlimas giras no lo estaban tocando. Lo recuperaron para la grabación del disco en directo Una Noche en la Vida en Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Contó que la cantaron junto a Antonio de Arde Bogotá y que casi incendian el teatro por tercera vez.

  Recta final del pequeño showcase de Dorian en Bilbao para otro tema nuevo como fue A Cámara Lenta que además era la primera vez que la tocaban en público por lo que Marc pidió perdón por si algo no salía bien. Para terminar no si antes recordar que el viernes estarán en el MAZ Basauri con toda la banda y con todo su espectáculo con uno de los temas más importantes y cantados en sus directos como es Cualquier Otra Parte. Con este tema el dúo consiguió que la gente cantará el estribillo e inclusive dierá palmas al compas del a música. En fin que Dorian han aprovechado muy bien su visita a Euskadi en la semana que han publicado su nuevo disco. Pequeño showcase en FNAC Bilbao el miércoles. El jueves firma de disco en FNAC San Sebastián previa a su concierto en el Victoria Eugenia y ya el viernes su segundo concierto de la gira en el marco incomparable del Social Antzokia dentro del MAZ Basauri. Por si no fuera poco la próxima semana también seguirán por el norte. El 14 de noviembre estarán en la Jimmy Jazz de Vitoriak el 15 de noviembre en el festival Santas Pascuas de Navarra y el 16 en la sala Andén 56 de Burgos. Vaya que a Dorian le gusta el norte.

4 de octubre de 2024

LA HABITACIÓN ROJA PUBLICARÁ EL PRÓXIMO VIERNES SU NUEVO DISCO CREAR CON EL QUE RECORRERÁN TODA LA PENÍNSULA CON PARADA EN MAYO EN EL KAFE ANTZOKIA

 La veterana banda valenciana comenzará en noviembre una extensa gira por nuestro país.

   El próximo viernes 11 de octubre La Habitación Roja publicará Crear, su décimo cuarto trabajo. El cuarteto se formó en 1995 y tras casi tres décadas de carrera es una de las bandas más respetadas del indie nacional. Con Jorge Martí al frente se han convertido en todo un referente del panorama nacional con miles de seguidores.
   Con este nuevo trabajo que se publica la próxima semana, los valencianos buscan reconectar con su público de una manera más íntima y personal, volviendo a las raíces. 
  La Habitación Roja comenzará el 22 de noviembre una extensa gira por nuestro país para presentar en directo Crear. Serán conciertos en salas para buscar la conexión y el reencuentro con su público.Y además de tocar los temas nuevos repasarán todos su clásicos. Pero antes y para promocionar el lanzamiento de su décimo cuarto trabajo, la banda va a recorrer varios tiendas de FNAC. El 14 de octubre estarán en la de Zaragoza y al día siguiente, 15 de octubre, será el turno de FNAC Bilbao. Luego recorrerán las tiendas de Barcelona, Valencia y Madird. Tocarán varios temas en formato acústico.
Las entradas para las más de 20 fechas confirmadas de la gira Crear ya están a la venta. La fecha de Bilbao en sala será el jueves 22 de mayo en el Kafe Antzokia (20€ más gastos/ 23€). Así queda toda las fechas confirmadas de la gira.

6 de marzo de 2024

SHINOVA PRESENTÓ EN FNAC SU RECIENTE NUEVO DISCO EL PRESENTE QUE LES PUEDE AUPAR A LO MÁS ALTO DEL INDIE NACIONAL

El quinteto de Berriz dio pequeñas píldoras de sus nuevas canciones de su disco El Presente.

Lugar: FNAC Bilbao.
Duración: 20 minutos.
Público: Lleno.
025/03/2024

   Segunda presentación en formato acústico de Shinova del quinto disco de los bizkainos Shinova llamado El Presente y que se publicó el pasado viernes. Y precisamente el título del disco es toda una declaración de intenciones ya que el quinteto tiene un presente bueno y un futuro todavía mejor. La banda ha girado ya el mes pasado por el extranjero y en mayo volverán. Tienen una agenda de conciertos apretada tambén por salas y ya en verano no faltarán a sus citas con los festivales que ya son todo unos asideos de ellos. Entre estos festivales tendrán por fin la ocasión de tocar en el festival más cercano como será en julio en el Bilbao BBK Live.

   Así pasados unos minutos de las 18:00h. y ante 106 almas más invitados actuaron con la formación al completode en un FNAC Bilbao hasta la bandera Shinova. Fue un pequeño bolo de 4 canciones en algo menos de 20 minutos. Como hemos dicho el disco salió el pasado viernes y a pesar de los pocos días que sus seguidores han podido escuchar los nuevos temas se escucharon muchos coros y a la gente cantar las letras de estos temas que tocaron en directo. Alas fue el primer tema escogido y en donde el público les ayudó cantando el estribillo. Luego llegaría un tema más tranquilo como es su último single No Cambiaría Nada. Tras dar las gracias y agradecer a las caras conocidas y nuevas su presencia en el directo y comentar que íban hacerlo lo mejor posible para que no os canséis de nosotros demasiado pronto, llegó el turno para la tercera de la tarde. Diciembre en una línea muy indie de festival que les emparenta a sus buenos amigos Viva Suecia. Recordemos que Gabi colaboró con ellos en su concierto de fiestas de Bilbao hace un par de años. Para despedirse eligieron otro tema más tranquilo y flotante como Berlín, algo Love of Lesbian, en el que se escucharon a varias personas decir que bonita canción.  
   Pequeño bolo promocional de Shinova en FNAC Bilbao. El Presente puede ser un gran salto para los bizkainos. Van a tener una agenda de conciertos muy apretada todo el año y se pueden convertir, sin problemas, en una de las bandas indies más importantes de nuestro país este año. De momento, su única fecha tanto en Bilbao como en Euskadi será entre los días 11 y 13 de julio en el Bilbao BBK Live.
    

18 de junio de 2022

EL VIEJO CHIMANGO SIGUE CAMINANDO CON INFLUENCIAS MUY VARIADAS

La banda bizkaina sigue presentando en directo sus canciones pero en formatos diferentes.

   El jueves se presentaban en FNAC Bilbao en un caluroso día El Viejo Chimango. El grupo está dando un buen número de conciertos últimamente y se presentaban en la tienda como uno de los conciertos especiales del BBK Bilbao Music Legends Fest de la próxima semana en el Bilbao Arena. Tal vez el calor ahuyentó a más público y es que no apetecía mucho estar en Bilbao con la que estaba cayendo.

   Pasaban dos minutos de las 19:00h. cuando en formato dúo comenzaba su directo El Viejo Chimango con Cicatrices, uno de sus últimos singles. Para el segundo tema, Guitarra de Luces ya estaba toda la banda en formato de sexteto con saxo incluido. La animada Cadenas les llevaba a un sonido más indie en una onda algo Shinova. Durante el concierto se notaron que las influencias del grupo son varios desde un sonido más reggae de Un Simple Número perteneciendo a su último EP publicado este mismo año llamado Seguimos Caminando o Tempestad, su único videoclip, en una onda más La M.O.D.A. Y es que la banda suena muy variada. Con la décima canción Poesía de la Tierra se despedían del público pero se animaron a tocar otro tema más. Fue la cima del directo con el tema A Contracorriente muy La M.O.D.A. de nuevo. sobre todo en el estribillo.
  En casi 50 minutos El Viejo Chimango ofrecieron un concierto en acústico con toda la banda. Sonaron indies, sonaron reggae y hasta hubo muchos elementos pop y folkies. Mucha variedad para la banda que acentúa muchos sus estribillos dándoles mucha importancia. 


 

26 de marzo de 2022

SIN MALA INTENCIÓN PRESENTÓ EN FNAC BILBAO SU ÚLTIMO TRABAJO CUANDO LLUEVE DEMASIADO

Bolo promocional de la banda vasca en formato de trío acústico.

   La banda del cantante y música gipuzkoano Gorka LP Sin Mala Intención se presentaba el viernes en FNAC Bilbao para promocionar su segundo disco Cuando Llueve Demasiado tras hacer lo mismo la semana pasado en San Sebastián. Un directo de 50 minutos para unos 11 temas en un formato diferente al habitual. En trío acústico. Gorka comentó que no le disgustaba este formato ya que de esta forma se acercan más las canciones a lo que él tenía en mente cuando las compuso en su habitación.

   A las 19:05h. salían en este formato trío acústico Sin Mala Intención ante poco público y sin sillas. Tocaron casi todo el disco publicado hace 2 años completo más un tema de su anterior trabajo. Gorka reconoció al presentar la versión A la Orilla de la Chimenea de Joaquín Sabina que pra el que no les conoce para ellos es una gran referencia. Pero tal vez en este formato pierde algo de frescura sus temas. Todo sonó demasiado parecido y la voz de Gorka acabó bastante justa (reconoció que tenía la voz algo tomada). Fueron sonando temas como Luna Llena y Muero por Vivir con un sonido que les acerca más a los veteranos La Guardia. Dedicaron la reposada Los Sin Nombre a todos los ucranianos por el tema de la guerra a pesar de que cuando escribió la canción no había guerra para a continuación atacar con Una China en el Zapato. Un tema más rock y variando lo antes escuchado que fue el mejor tema de la noche. Fuimos un Volcán devolvía el sonido más pop de Sin Mala Intención para ir cerrando su concierto con uno de sus singles Punto y Seguido. Sin abandonar el escenario tocaron otros dos temas. El primero es el que cierra este segundo disco publicado en 2020 llamado Zu Zara. Otro tema tranquilo en el que colabora Maider Zabalegi (Alaitz eta Maider) y terminar de forma definitiva con un tema de su anterior trabajo que es además con el que suelen cerrar sus conciertos.
   Tal vez por el formato o porque Gorka tampoco podía forzar mucho la voz, el concierto promocional de Sin Mala Intención no acabó de despegar. Sonaron todas las canciones demasiado parecidas unas a otras. Un sonido demasiado pop y sin matices. En su formato original con toda la banda las canciones seguro que suenan diferentes en directo.

31 de diciembre de 2019

OLIMPIA PRESENTÓ EN FORMATO DÚO SU NUEVO EP CONFETI Y DINAMITA EN FNAC BILBAO

El dúo donostiarra ofreció un set recordando canciones nuevas y antiguas de sus EP´S.

   Poco público se acercó hasta FNAC Bilbao para presenciar la presentación del nuevo EP de Olimpia llamado Confeti y Dinamita y es que no deja de ser difícil programar directos en fechas en donde la gente está imbuida en compras navideñas o cenas. Y es que además este concierto fue un viernes.

   Olimpia comenzaba su directo de media hora para 7 canciones a las 19:10h. en FNAC Bilbao. Los tres primeros temas de la noche fueron de su primer EP publicado en 2018 homónimo. Lur Usabiaga estuvo muy comunicativa e iba presentando las canciones y comentó que este directo iba a ser muy especial ya que íbamos a escuchar las canciones tal como han sido compuestas y que en muchas ocasiones tienen un idioma inventado para cuadrar las melodías y las letras. Así en este formato de tan solo guitarra y coros de Iñaki Estévez, voz de Lur (que en ciertos momentos recordaba a la voz de Christina Rosenvinge) y tras repasar esos tres primeros temas de su anterior EP desgranaron canciones de su nuevo EP siendo la primera Círculo Polar con una buena melodía de guitarra en don de se nota los detalles de rock alternativo de la banda. Continuaron con la destacable y más animada El Fin de los Tiempos. No faltó el tema que da título a su más reciente EP Confeti y Dinamita. Para acabar su directo volvieron a su anterior EP para repescar Vamonos, un tema con el que suelen despedir todos sus conciertos. Olimpia volverá a Bilbao ya con toda la banda en marzo cuando ejerza de telonero de Anni B Sweet a finales de marzo en el Stage Live.

22 de octubre de 2019

PALMARES COMPLETO DE LA EDICIÓN NÚMERO 31 DEL CONCURSO VILLA DE BILBAO 2019 EN SUS TRES CATEGORÍAS

Los bizkainos Wicked Wizzard son una de las bandas más premiadas del concurso.

   Terminado ya la 31 edición del concurso villa de Bilbao en sus tres categorías es hora de hacer balance con el palmares completo. Ha esta nueva edición del concurso se han presentado un total de 344 grupos de los que se han elegido un total de 32 grupos para actuar en sus tres modalidades, pop- rock, metal y urban.

POP- ROCK

1º Puesto: Wicked Wizzard (Bizkaia): 4000€
2º Puesto: Beluga (Madrid): 2000€.
3º Puesto: Go Catcuts (Baleares): 1300€.

- Premio especial del jurado: Mi Buenaventura (Bizkaia): 1000€.
- Premio Shake: actuación en la sala: Mi Buenaventura (Bizkaia).
- Premio Villa de Bilbao a la mejor banda de Bilbao- Bizkaia: Wicked Wizzard.
- Premio Azkena Rock Festival a la banda más destacada de Euskal Herria con una actuación en el festival vitoriano: Wicked Wizzard (Bizkaia):
- Premio Txirula al mejor guitarrista y mejor bajista con una guitarra y pedales de premio: Unai Minguez Zulueta, Iñigo Jauregui de Blas respectivamente. Ambos de Wicked Wizzard
- Premio Zarata Mondosonoro con una entrevista en su publicación de premio Wicked Wizzard.
- Premio Candela Irratia con una entrevista más la posibilidad de que su música se escuche en su radio. Wicked Wizzard
- Premio txirula al mejor batería Sergio Gómez- España del Val de Beluga (Madrid).
- Premio Shure al mejor cantante para Frank Bernal Jiménez de Young Forest (Madrid).
- Premio Stereozona para Airu (Bizkaia).
- Premio Kultura Live para Orbel (Francia).
METAL

1º Puesto: Deriva (Madrid): 4000€.
2º Puesto: Last Dissonance (Barcelona): 2000€.
3º Puesto: Blind the Eye (Portugal): 1300€.

- Premio Aste Nagusia con la actuación en la muestra pop- rock de la Aste Nagusia en Bilborock en agosto del año que viene como banda destacada de Bilbao- Bizkaia Deimocracy.
- Premio Bilborock a la banda destacada por Bizkaia con una actuación en la sala: Deimocracy.
- Premio Txirula al mejor batería para Goiatz Dutto Evangelista de Deimocracy (Bizkaia).
- Premio Resurrection Fest a la banda más destacada del concurso con actuación en el festival para Blaze The Trail (Valladolid).
- Premio Shure al mejor cantante para Dario Rosa de Blind the Eye (Portugal).
- Premio Candela Irratia con entrevista y posibilidad de que su música suene en la radio para Deriva (Madrid).
- Premio Txirula al mejor guitarrista con el premio de una guitarra eléctrica para Jose Daniel Garea de Deriva (Madrid).
- Premio Txirula al mejor bajista para Marc Contel Camarena de Last Dissonance (Barcelona).
URBAN

1º Puesto: Colectivo Shumareli (Guadalajara).
2º Puesto: Kenna I (Bizkaia).
3º Puesto: JazzWoman (Valencia).

- Premio Shure a la mejor cantante para Adriana Terren (Valencia).

- Premio FNAC para Kenna I:

  Todos los ganadores de las tres secciones han conseguido el premio Sarbide para la edición y publicación de copias de sus canciones. Además las bandas bizkainas como Airu, Wicked Wizzard, NazcaMi Buenaventura, Special Trap Residence (STR), Nattonooto, Deimocracy y Kenia I han conseguido un cursillo gracias al premio Letamendia.
Enhorabuena a todos los premiados.

11 de octubre de 2019

PRIMERA CITA DE UNA NOCHE EN EL MUSEO CON FNAC BILBAO CON LA PRESENTACIÓN DE LAS PALABRAS VIVIDAS DE QUIQUE GONZÁLEZ

Nueva iniciativa para disfrutar la música en directo de forma más cercana.

   Ya os anunciamos que Quique González publicará el próximo 18 de octubre su nuevo trabajo llamado Las Palabras Vividas. En noviembre comenzará la gira presentación que recalará a finales de diciembre en el Teatro Arriaga. Pero antes Quique dará a conocer canciones de este disco de formas muy especiales.
   Así FNAC Bilbao ha organizado la primera cita de su nueva iniciativa Noche en el Museo con FNAC. Será el próximo 24 de octubre a partir de las 19:00h. en el auditorio del museo de Bellas Artes de Bilbao en el que Quique hará un presentación en acústico para, a continuación, pasar a firmar ejemplares del disco. Para acudir a esta irrepetible cita será necesario comprar el disco en su tienda a partir del 18 de octubre en donde facilitarán dos invitaciones. Además los amigos del museo podrán ir también a este evento poniéndose en contacto con el propio museo de Bellas Artes. 
Recordemos que Las Palabras Vividas es un disco muy diferente de Quique González y es que no es el autor de las letras de las canciones. Su amigo y poeta Luis García Montero es el encargado de realizar los textos de los temas.

3 de octubre de 2019

VOLANDO SOBRE UN TACÓN ES EL NUEVO TRABAJO DE TAM TAM GÓ! EN EL QUE HAN REGRABADO SUS CLÁSICOS CON GRANDES COLABORACIONES

Nacho y Javier Campillo están de vuelta con sus canciones más conocidas y radiadas.

Los hermanos Campillo han vuelto. Tras 10 años de su último concierto, Tam Tam Go! vuelven con nuevo disco aunque no sean canciones nuevas. Volando sobre un Tacón repasa 12 numeros 1 de la banda pero los temas han sido regrabados con ilustres colaboraciones. Desde Mikel Erentxun a Morgan sin olvidar a Mikel Izal o hasta Antonio Vega entre otros.

   Así el martes en formato trío Tam Tam Go! presentaron en FNAC Bilbao 4 temas de este disco. Muy puntuales, a las 19:00h. salían al escenario Nacho y Javier junto al multinstrumentista y productor de este disco. Caer a tus Pies fue el tema elegido para dar comienzo a este pequeño set. Tema en el que en este disco colabora Mikel Erentxun. Prosiguieron con otro clásico como Un Juramento entre tú y Yo  que en el disco colabora Txetu Altube. Un tema que como recordó Nacho Campillo tiene ya casi 30 años (1991). Pertenecía tal vez a uno de sus discos más populares como fue Espaldas Mojadas. Una de las sorpresas de este disco es Pasarán. Un tema que Nacho dijo que es el único inédito del disco y es que es un tema cantado a dúo con el desaparecido Antonio Vega en el disco en directo que hicieron en 2009 pero que lo han regrabado en estudio. Para terminar tal vez su clásico más recordado como es Espaldas Mojadas.
   De momento Tam Tam Go! no tienen fecha en Bizkaia para verles en directo y es que en los próximos meses la banda tendrá una importante agenda de conciertos. Si prometieron que pronto estarían en concierto en Bilbao con toda la banda.

14 de septiembre de 2019

SMILE PRESENTARON EL GETXO SOUND FEST 2019 EN FNAC BILBAO A PELAMEN QUE ES UN LUJAMEN

John Franks y sus Smile hicieron que todo el FNAC Bilbao fuera un escenario.

   El año pasado los getxotarras Smile fueron uno de los conciertos destacados del escenario principal de la primera edición del Getxo Sound Fest en su segundo día. Este año tampoco han querido faltar a la cita realizando una presentación en FNAC Bilbao en donde ya habían tocado hace tiempo. Es una vuelta a sus orígenes y es que Smile han hecho una pequeña gira por varios lugares más pequeños en formato trío acústico. Así se presentaron en FNAC.

   A las 19:00h. daban comienzo en FNAC el concierto de Smile ante una buena concurrencia. Los getxotarras ya son todo unos veteranos y han pasado por varias épocas. En su último disco se acercaban más a los sonidos electrónicos y de baile pero con este formato de trío acústico vuelven a los orígenes. Un buen ejemplo fue su primer tema Fight con clara influencia de los Munford and Sons (esos coros ohh- ooohhh) o como no un clásico de ellos como Do As I Want con Frank con ukelele y cantando fuera del escenario sin micro e intentando que el público cantará el estribillo. Hace poco publicaban un EP en el que cantaban por primera vez en castellano. El tema es Pum Pum Pum en el que John la presentó diciendo que todas sus influencias musicales desde pequeño han sido en inglés y es que sus padres eran ingleses. No tenía ninguna referencia en castellano y que por eso le cuesta escribir temas en este idioma. Como no puede ser de otra forma la canción sonó muy playera y surfera.

   No fue su único tema en castellano. La también veraniega Una y Otra Vez en el que John invitó al público a votar el tema a favor en contra con el pulgar ya que no sabían si el tema era la mayor horterada que habían hecho o el próximo hit del verano. Fue una mezcla extraña entre Carlos Sadness y Bombai. Pero como es habitual en los directos de Smile fueron a más destacando temas como When The Lights Change que anima a los más parados y como es habitual John se adentró entre el público para cantar Born Again (que harías si pudieses vivir de nuevo) con John subido a una mesa bailando y hasta en las sillas. No faltó tampoco Light you Up ni para cerrar momentaneamente otro tema destacado como City Girl. Javi González y Miguel Moyano dejaron solo a John Franks sobre el escenario para el último tema de la tarde noche. John presentó el tema diciendo que lo había hecho solo con la guitarra en su habitación y que salió sola. La escribió en un momento bajo de moral y es que pensaba con el cuarto disco de la banda les iban a llamar del BEC o de San Mamés porque creían que tenían grandes temas y no pasó nada. Keep on Standing fue el mejor tema de su hora de concierto con John cantando con intensidad desgarradora y emoción, golpeando de rabia el suelo y gritando. Un gran bolo de nuevo de Smile que siguen siendo una banda que transmite mucho en directo. Como anécdota hay que decir que se sortearon dos bonos del Getxo Sound Fest y que uno de ellos se lo llevó la madre del propio John Franks. Cosas que pasan.

24 de junio de 2019

REINVENTARSE O MORIR. DEAD BRONCO VUELVEN ESTE 2019 CON NUEVO DISCO, NUEVA GIRA, NUEVA BANDA Y NUEVO SONIDO BLACK FOLK

Concierto especial de Dead Bronco presentando en Bilbao su nueva reinvención.

   Matt Horan vuelve con su Dead Bronco con nuevo trabajo, nueva banda y nuevos sonidos. La banda vuelve a mutarse tras el paso que dio en su anterior trabajo Driven by Frustation. El sábado estuvo en un set semi acústico en FNAC Bilbao en un día muy especial para la música. La tienda celebraba el día europeo de la música con varios conciertos. El de Dead Bronco cerraba estas actuaciones. Por la mañana estuvieron la banda de pop bizkaina Debajo del Paraguas y a las 17:00h. los también bizkainos Days of Abuse.

   Unos minutos más tarde de las 19:00h. y en formato de cuarteto Dead Bronco comenzaban su concierto dentro de ni un día sin música en FNAC Bilbao. Difícil concierto para el cuarteto acostumbrado a tocar con un sonido alto  y potente y en un escenario más grande. En este nuevo trabajo llamado The Annunciation los Dead Bronco ofrecen un sonido todavía más rudo y oscuro en una mezcla que han denominado black folk. Una experimentación que va desde el neo folk, al punk sin olvidarse del black metal. Hasta Matt agradeció al público su apoyo a la banda a pesar de la polaridad musical. Cabe destacar que en esta mutación vuelve a cambiar de compañeros de banda y ahora están con Matt Horan Alex Atienza (guitarra), Mud al bajo y David Rodríguez a la batería. La banda está acostumbrada tanto a tocar en nuestro país como en el extranjero. No obstante  con su gira anterior tocaron hasta en 12 países diferentes. La próxima cita con Dead Bronco en directo en Bilbao será 28 de diciembre en la sala Santana 27 dentro del festival Mockers Day.

1 de junio de 2019

BAKELITE VUELVE A LOS ESCENARIOS CON UN PRIMER CONCIERTO EN FNAC BILBAO DENTRO CICLO BBK MUSIC LEGENDS FEST

El dúo de Bermeo ofreció un concierto muy especial en el ciclo del Music Legends.

   Continúa el ciclo de conciertos del BBK Music Legends Fest en FNAC Bilbao. El jueves fue su penúltimo concierto y es que quedan poco más de dos semanas para que de comienzo el festival (recordemos 14 y 15 de junio). Los encargados de cerrar mayo era un dúo que se les había perdido la pista hace bastantes años y que ahora han retomado la actividad.

   Así Naiara Ansagasti (Paniks) y Sergio Llanos (Atom Rhumba, Eureka Hot 4) daban su primer concierto en esta retomada aventura llamada Bakelite. Dúo de rcok oscuro, garajero y con toques de blues que han vuelto tras bastantes años. En poco más de 35 minutos tocaron 9 temas y presentaron 3 temas nuevas como el inicial Landa Gunean. Con pequeña batería de pie tocada por ella y la guitarra de él con tímidos coros, los primeros temas de su directo fueron algo repetitivos en las formas hasta el cuarto tema, Begia Itxita en la que la guitarra ofreció por fin otros sonidos más rockeros y la batería otros ritmos. Nire Bila fue otro de los temas nuevos y destacados en el Naiara comentó que la letra la escribió tran ver un documental sobre el suicidio del hijo de Nick Cave. Más temas de su anterior trabajo como Merkatura que va sobre las adicciones o el tema que da título a ese anterior trabajo Azeriak que fue otra de las destacadas de la tarde. Ya en la recta final otro tema nueva con letra surrealista como Ametsetan y despedirse definitivamente con Nora que es el tema que abre su anterior trabajo.
   Una vuelta la de Bakelite no esperada tras bastante tiempo sin saber nada de ellos. Era su primer concierto y se notó. Tuvieron algún pequeño error y su sonido minimalista es algo repetitivo en ciertas canciones. A pesar de ello, Sergio Llanos consigue en varias canciones que sus riffs varíen el sonido de Bakelite.

1 de mayo de 2019

ANOTHER KIND OF REVOLUTION ES EL TÍTULO DEL NUEVO DISCO DE ELENA SETIÉN PRESENTADO EN FNAC BILBAO

Pequeño set presentación de la donostiarra en Bilbao previo a su concierto de mayo.

   Este 2019 la donostiarra Elena Setién ha publicado su último disco Another Kind of Revolution. En su música y en sus letras se deja sentir su experiencia vital y es que ha pasado 20 años de su vida a caballo entre Londres y Copnhague. Su música es variada entre el pop, el folk y hasta el jazz pero en su vertiente más melódica y tranquila.

  El martes 30 de abril, víspera de festivo, Elena Setién se acercaba hasta FNAC Bilbao para presentar una media docena de canciones más una improvisación. A solas y con teclados, Elena fue desgranando canciones de su disco de una forma reposada y presentando cada tema y comentando como lo escribió y de que va cada tema. Canciones basados en libros como Lejos del Mundanal Ruido de Thomas Hardy. Aunque algo lineal debido a su directo con tan solo teclado ( en ciertos momentos nos recordó a la PJ Harvey de su disco White Chalk por lo oscuro y minimalista), destacaron temas con más melodía más animada como Old Jamie. Inclusive aprovechó este directo para tocar un tema que aún no tiene grabado Lands on the many Eyes. Improvisó un tema tan solo con su voz creando capas superpuestas sobre montes y montañas que dijo que se veían muy bien en su viaje de Donosti a Bilbao y cerró su directo con el tema que cierra su último disco Another Kind of Revolution llamado She was so Fair. Un aperitivo en formato tranquilo y diferente para Elena Setién que el 16 de mayo repetirá cita en la sala superior del Kafe Antzokia y que a finales de mayo estará nada menos que en el Primavera Sound de Barcelona.

28 de abril de 2019

LOS GETXOTARRAS MCENROE PRESENTARON SU NUEVO DISCO LA DISTANCIA EN FNAC BILBAO EL DÍA QUE SE PUBLICABA

El grupo bizkaino vuelve con nuevo disco tras realizar conciertos sueltos en estos últimos años.

   McEnroe lanzan en estos días su sexto disco llamado La Distancia. La banda capitaneada por la voz inconfundible de Ricardo Lezón vuelve tras un pequeño parón que no lo ha sido tanto. Han dado varios conciertos especiales tras su último disco junto a The New Raemon Lluvia y Truenos y el propio Ricardo se ha aventurado a lanzar un disco en solitario en 2017 Esperanza. Poco a poco la banda vuelve por sus fueros y el viernes presentaron varios temas en FNAC Bilbao en el primer concierto del ciclo del BBK Music Legends que se celebrarán todos los jueves del mes de mayo y el primero de junio y que desfilarán bandas como GarbayoBrand New Sinclairs, Gonzalo Portugal o William de los Brazos que cerrará este ciclo.

   Con una gran entrada en FNAC Bilbao y en formato de cuarteto McEnroe repasaron en media hora 6 temas. Este nuevo disco se lanzaba ese mismo día, 26 de abril, así que el propio Ricardo comentó que estaban nerviosos ya que era la primera vez que tocaban las canciones ante el público y reconoció que en el segundo tema que además es uno de sus adelantos, Cerezas, se había equivocado pero que daba igual ya que había quedado mejor. La música de McEnroe siempre es especial con textos muy cuidados y la voz todavía más personal de Ricardo Lezón, entre la tristeza y cierto aire de melancolía. La Distancia ha sido grabado en los estudio Tío Pepe de Urduliz y en la Mina de Alcalá de Guadaira en Sevilla en un periodo muy especial. Las navidades. McEnroe irá anunciando conciertos de presentación de este disco en directo proximamente.

30 de marzo de 2019

LOS GALLEGOS TREGUA CELEBRAN SUS 10 AÑOS KILÓMETRO A KILÓMETRO RODEADOS DE BUENOS AMIGOS

Los gallegos realizaron un extenso repaso a su discografía en acústico.

   Tregua están de celebración- 10 años como grupo y de vivencias como banda en la carretera y sobre el escenario. Los gallegos estuvieron en FNAC Bilbao en formato acústico unos días después de realizar un concierto muy especial en su tierra como celebración de este aniversario como banda y con ilustres invitados. El grupo presentó su nuevo trabajo Kilómetro a Kilómetro  que es un repaso a su carrera compuesta por 4 discos.

   En formato trío acústico Tregua repasaron en algo más de 40 minutos casi una docena de canciones. A pesar del formato acústico se dejaba notar que son un grupo de rock que tira hacia sonidos urbanos y letras que buscan cierta poesía sobre la noche, el día y la carretera, muy en la onda de bandas como La Fuga o Rulo y la Contrabanda. Sonaron canciones como El Vals de la Despedida que la recrearon en un formato más country o A Largo Plazo que habla de su pueblo en la que colabora en el disco Rulo. Hubo algún momento más relajado como Amor de Contrabando que tenía cierto sonido a bossa nova. No faltó el tema nuevo que da título a este nuevo trabajo Kilómetro a Kilómetro. Recuperaron más temas en el que colaboran más artistas como fue Descalzo por tus Besos en el que es Jose Andrëa (ex Magö de Oz) el que pone la voz o Un Gramo de Locura en el que es Fernando de Reincidentes el que pone la voz. Ya en la recta final destacó un tema curioso como es el único tema en gallego que tienen. Una rareza que según comentaron la hicieron para que el público supiese que eran gallegos ya que muchos creían que eran madrileños.

10 de febrero de 2019

OPERA MAGNA SE PRESENTARON EN FNAC BILBAO PARA OFRECER EN UN MINI SET ACÚSTICO DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS- ACTO III

Desde Valencia, se acercaron Opera Magna para un pequeño show acústico.

   El sexteto valenciano Opera Magna llegó el sábado hasta Bilbao para presentar la tercera parte de Del Amor y Otros Demonios que publican este mismo año. Un viaje largo desde Valencia y un concierto diferente ya que es mucha más difícil para un grupo como ellos de power metal sinfónico adaptar a un formato más acústico y con un sonido más bajo por las dimensiones del FNAC Bilbao. Aún así ellos se pegaron esa kilometrada (comentaron que estaba difícil aparcar en la ciudad) para tan solo toco unos 5 temas en unos 20 minutos. Luego vuelta a su ciudad.

   Pasaban un par de minutos de las 19:00h. cuando Opera Magna ya estaban sobre el escenario esperando a su cantante José Broseta. Buena entrada para ver en este formato a la banda valenciana. A pesar de tener un disco nuevo la banda no centró su corto setlist en ese disco y las dos primeros temas fueron de sus anteriores trabajos como fue el caso de su segundo tema El Fuego de mi Venganza de su primer disco El Último Caballero. Desde el comienzo del set se dejó notar la predilección de José Broseta por cantar con falsetes en temas que intentan tirar de épica. En donde más forzaron la voz de su cantante fue en la tranquila El Retrato Oval de su disco dedicado a Poe en donde José Broseta además de cantar en falsete intenta explorar otros registros más intensos en una canción con un comienzo a voz y piano. Por fin Opera Magna repasaron algún tema de su nuevo disco Del Amor y Otros Demonios- Acto III como fue In Nomine que ellos mismos lo presentaron con una mezcla de spaghetti western y Jack Sparrow por su sonido pirata. Recordaron en cierta forma en este tema a los Mago de Öz. Para terminar su breve show Opera Magna se despidieron como suelen hacerlo en directo con Hijos de la Tempestad que siempre lo dedican a todos sus seguidores.

   Breve y conciso. Así fue la visita de Opera Magna al FNAC Bilbao. Un concierto diferente en formato acústico de una de las bandas más destacadas del power metal nacional.

25 de noviembre de 2018

PEQUEÑO SET ACÚSTICO DE ZAHARA EN FNAC BILBAO PRESENTANDO SU ÚLTIMO DISCO ASTRONAUTA

A pesar de lo corto y los problemas que arrastra, Zahara pudo presentar varios nuevos temas.

   La jienense Zahara por fin ha publicado su esperado nuevo disco Astronauta. Su carrera es de largo recorrido y es que su primer disco lo público a finales de la década de los 90. Ha pasado por grandes multinacionales pero lo suyo siempre ha sido la auto gestión. Comenzó de esta manera y ya sus últimos discos lo ha publicado con su propio sello, G.O.Z.Z. Tras la gran acogida de su anterior disco, Santa, ahora publica su nuevo trabajo Astronauta que durante estos días está presentándolo en varias tiendas de FNAC.
   Pasaban algo más de cinco minutos de las 19:00h. cuando Zahara salía al escenario de FNAC Bilbao que estaba rozando el lleno desde diez minutos antes de comenzar el mini concierto. Desde el comienzo Zahara se disculpó y nos dijo que solo iba a tocar tres canciones ya que había sido una tortura estas presentaciones en acústico por varias tiendas ya que ha tenido afonía y había tenido que suspender varias fechas. Vestida de rojo y pantalón negro, la andaluza comenzaba con uno de sus primeros adelantos, la curiosa Hoy la Bestia Cena en Casa (la de miau, miau, miau me parto con tus chistes). Una buena canción pop con estribillo pegadizo que cierto aire bailable y con un mensaje en contra de gestación subrogada. Zahara cantó sin esforzar la voz, conservadora y hasta despistada. Se olvidó la bandolera de guitarra y hasta perdió una púa. Tuvo que pedir al público una para tocar el segundo tema. Suerte que en la sala estaba Juan Escribano de WAS para prestarla una. Tuvo gracia la presentación del último tema Adjunto Foto del Café Verbena y es que contó la historia real de este tema. Es lo que le sucedió a la solista en su 33 cumpleaños cuando hizo una escapada a Jaraba (Calatayud, Zaragoza). Confesó que es un pueblo precioso y que estuvo en sus aguas termales con viejos de 120 años con sus bañadores. Que luego buscaron un restaurante para cenar en tripadvisor pero que cuando llegaron les dijeron que no servían cenas. Y que cuando se retiraban a sus aposentos escucharon música y se acercaron para ver era eso. En la plaza del pueblo estaban los mismos "viejos" con los que había compartido las aguas termales bailando con la música que ponía el DJ siendo la más bailada el tema de Coyote Dax No Rompas Más con una coreografía perfecta que ya le gustaría al videoclip del primer tema que tocó, confesó Zahara.

  La solista comenzará gira por salas en el mes de enero en una doble cita en La Riviera de Madrid (17 y 18 de enero). Ya en febrero estará por tierras vascas. El 8 de febrero estará en el Stage Live de Bilbao y un día más tarde en Bataplan de San Sebastián.

19 de noviembre de 2018

GRITANDO EN SILENCIO NOS TRAJERON PARTE DE SU MATERIAL INFLAMABLE EN FORMATO ACÚSTICO AL FNAC BILBAO

Desde Sevilla y en un formato muy diferente llegaron hasta Bilbao Gritando en Silencio.

   La banda de rock Gritando en Silencio acaba de publicar el pasado 9 de noviembre su nuevo disco bajo el título Material Inflamable. Es su cuarto disco de estudio y la banda está en un momento dulce. Han conseguido tener un público bastante fiel amante del rock en castellano. Con este nuevo disco la banda intentará conseguir una mayor repercusión y conseguir que su música se escuche cada vez más.

   A las 19:15h salían al escenario de FNAC Bilbao en formato acústico Gritando en silencio. Era su última parada de la gira promocional de la banda por diferentes tiendas. Recalcaron en varias ocasiones que este disco tiene mucho que ver con Euskadi y es que se daba la paradoja que, como hemos dicho, era su última parada en acústico, que el disco ha sido grabado en Usurbil y que el comienza de esta gira en eléctrico por salas será el 14 de diciembre en el Stage Live. En cerca de media hora repasaron hasta 5 temas comenzando con Como si no Hubiera Nada Más. La banda sevillana también tiene temas más sociales como Rumbo de Colisión en donde hablan de los refugiados poniéndose en su piel.  También la enérgica  y coreable Mi último cartucho que además es el tema que abre el disco. Un tema rápido con cierto aire al rock urbano de grupos como La Fuga. Con un FNAC con más de 3/ 4 de entrada largo en su cuarto tema la banda cambio de ritmo tocando Volviendo a Casa. Fue el mejor tema de la tarde noche con ese toque con sonidos acústicos y buenas líneas de guitarra acústica con claro sabor sureño. Lástima que el tema no les quedará redondo porque al otro guitarrista se le rompió una cuerda. Para acabar por todo lo alto Gritando en Silencio agradeció el cariño del público e invitándoles a tomar algo con ellos ya que iban a salir a la noche por Bilbao. Se despidieron con el single Sácame de aquí. Otro gran pildorazo de rock energético. Una muestra de sus canciones en un formato muy diferente al habitual. En menos de un mes comenzarán en Bilbao una extensa gira por toda la península.

8 de octubre de 2018

SHINOVA MUESTRAN SUS CARTAS DE NAVEGACIÓN EN FNAC BILBAO PREVIO A SU COMIENZO DE GIRA POR SALAS

Shinova, casi sin descanso, vuelven con nuevas canciones y nueva gira de conciertos.

   Los bizkainos Shinova lanzan en estas fechas su nuevo disco llamado Cartas de Navegación. Con unos 10 años de carrera, la banda ha pasado por varios estilos musicales desde un sonido de rock más duro de sus comienzos a un pop más comercial tras un parón de tres años a partir de 2011 con cambio de formación incluido.. En ese punto están y es que Shinova con un sonido más pop desde hace varios discos han conseguido hacer un buen número de festivales y conseguir gran repercusión. En febrero presentarán su disco en Madrid en toda una Riviera con un aforo mayor que el fin de gira de su anterior disco que fue en la Joy Eslava. Además las entradas para la sala madrileña van a buen ritmo.

 Y con Cartas de Navegación  recién publicado, Shinova comenzaba en FNAC Bilbao, las  presentaciones en acústico por varias tiendas de nuestro país que sirve como aperitivo. En media hora repasaron hasta 6 temas. Con 10 minutos de retraso daba comienzo su directo. La Buhardilla de la Musa sonó relajada, tranquila. Un medio tiempo que poco a poco se van sumando el resto de instrumentos. Un tema también tranquilo aunque con un sonido más envolvente como Aurora con una buena melodía de guitarra era la siguiente canción. Una de las cimas del show acústico fue En el Otro Extremo. Un tema con un sonido más pop a lo Coldplay. Tuvieron un recuerdo especial para el tristemente desaparecido On Herrea en el tema Espectativas y Espejismos comentando que fue una persona que trabajo en lo que más le aposionaba, la música. Otro buen momento fue el tema que da título a este último disco Cartas de Navegación a lo Love of Lesbian y acabar con Guerra y Paz.
   Un aperitivo semi acústico para ir abriendo boca de su próxima gira que a buen seguro les hará crecer todavía más como banda. Poco a poco la banda irá anunciando más fechas de concierto. De momento tienen confirmadas, como hemos dicho, la fecha madrileña el 2 de febrero en La Riviera, y  ya el 16 de febrero, será su puesta de largo en Bilbao en la sala Santana 27. Las entradas ya están a la venta a un precio de 13€ más gastos de forma anticipada y de 16€ en taquilla.