25 de abril de 2025

EL MONTE DE LOS AULLIDOS SERÁ EL NUEVO DISCO DE FITO & FITIPALDIS QUE EN NOVIEMBRE COMENZARÁN NUEVA GIRA. EL 9 Y 10 DE ENERO ESTARÁN EN EL BIZKAIA ARENA

El bilbaíno y su banda ofrecerá una nueva gira en donde volverá a agotar las entradas rápidamente.

   Más de dos años y medio después de su última y exitosa gira en la que Fito Cabrales dio uno de los conciertos más especiales de su carrera, llenando el estadio de San Mamés, Fito & Fitipaldis volverá a la carretera a finales de año en una gira denominada Aullidos Tour. Recorrerá 28 ciudades españolas en la que repasará los grandes éxitos de su carrera y presentará varias de las canciones de su futuro nuevo disco El Monte de los Aullidos que tiene prevista su publicación en otoño. Será su octavo disco en solitario tras la disolución de su banda de juventud los históricos Platero y Tú
   Esta nueva gira comenzará el 22 de noviembre en el Palacio de Deportes de Santander siendo sus dos últimas fechas de 2025 en el Movistar Arena de Madrid los días 29 y 30 de diciembre. Y es que en dos lugares de la península va a realizar dobles conciertos. El otro lugar será los primeros conciertos que realice en 2026. Serán en su tierra. Así el 9 y 10 de enero de 2026 la cita doble será en el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo. Esta extensa gira de conciertos de 28 ciudades acabará en un principio al 2 de mayo en Fuengirola. Las entradas se pondrán a la venta el martes 29 de abril a partir de las 10.00h. en los canales oficiales: en la propia página de Fito, en la promotora Live Nation y en Ticketmaster. Así queda pues la nueva gira de Fito & Fitipaldis con todas las ciudades y días.

22 de abril de 2025

PODEROSO ROCK FEMENINO EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL BASQUE FEST ROCK CITY CON UNA SUBLIME NAT SIMONS Y UNAS ARRASADORAS LAS FURIAS

Nat Simons y su banda ofrecieron el mejor directo de los 4 días del festival de Semana Santa.

Lugar: Kafe Antzokia.
Público: 550 personas.
Duración: 135 minutos.
19/04/2025

   Cuarta y última jornada del Basque Fest Rock City que durante la Semana Santa bilbaína ha traido al Kafe Antzokia una buena selección de bandas. En esta última jornada destacaban las mujeres. Ya no solo en la voz como en anteriores días sino también en los instrumentos. Ha sido la jornada más equilibrada en la que ambas bandas ofrecieron grandes directos.

   Pasaban tres minutos de las 22:00h. cuando el trío catalán con batería bizkaino Las Furias salían al escenario. En 45 minutos el trío demostró una actitud desenfada y desplegando un gran derroche físico. Punk rock vitaminado tanto en castellano como en inglés. Con dos cantantes, fueron sonando trallazos como Sudor de Hembra en donde no solo las chicas destacan por su desbordante energía con patadas al aire. Hay que destacar la pegada brutal del bilbaíno Ricky (Runaway Lovers, Bonzos y largo etc) que no paró ni un momento de darle duro. El trío presentaba su último EP publicado el año pasado llamado Todo es Deseo y sonaron temas como el propio que da título al EP. Como buena banda de punk rock, las canciones destacan por su rapidez y contundencia como fue el caso de Hablilidad Especial, un trallazo de 2 minutos.  La cima de la velada fue todo una declaración de intenciones como es Señorita Rock´n Roll o la propia canción que da título a la banda, Las Furias. También parece que les gusta la ciencia ficción ya que tienen temas como Robots & Aliens o A los Monstruos del Espacio les Gusta el Rock a lo Electrobikinis. Además de sus temas Las Furias salpicaron su setlist de varias versiones entre las que destacan Too Drunk to Fuck de los Dead Kennedys o en la recta final una muy celebrada Teenage Kicks de los Undertones
   Gran concierto de Las Furias en el Kafe Antzokia. Se comieron el escenario a base de una actitud desbordante y contagiosa y una música fresca, dinámica y rápida a base de punk rock divertido.

   La encargada de cerrar el festival hasta el año que viene era Nat Simons que volvía al Kafe Antzokia. Y lo hizo por todo lo alto en un directo muy solvente con melodías muy bien cuidadas y una banda que destacó. Con la basauritarra Mariana Pérez a la batería que en poco más de 4 meses va a tocar o ha tocado en Bizkaia en lugares diferentes con propuestas diferentes. Recordamos que a finales de marzo estuvo en el Teatro Arriaga junto a Gorka Urbizu (fue su último concierto con el navarro). Esta noche estaba junto a Nat Simons y en junio estará en una liga superior, con Leiva en el BEC de Barakaldo. Entre el pop y el rock fueron sonando temas como Macabro Plan o Televisión a lo Anni B. Sweet fue uno de sus primeros temas. Con su habitual mono de cueroy gafas de sol, el directo fue ganando en emoción cuando llegó la primera versión de la noche de su último disco Felinas. Recordó a Patti Smith y por supuesto a Tahures Zurdos en la presentación de La Noche es... (Because the Night) en un tema que sonó redondo y emocional con el público ayudando en los coros y hasta Nat dejando al público cantar. 

 Con la elegancia de Laura en las guitarras y el ánimo de Anxel P. Sol en la otra guitarra, Nat Simons se puede soltar más a la hora de interpretar cada tema. Más versiones con Learning to Fly de Tom Petty o rock más personal con Ley Animal. El directo continuaba en lo más alto con una Nat Simons entregada y feliz y un público que no dudo en volver a cantar la versión castellanizada de Call me de Blondie y uno de los temas más epeciales de su último disco Felinas como es Queens of Noise de The Runaways en donde Nat reocrdó que estará de nuevo en el Azkena Rock Festival. Para la recta final dejó otro clásico, esta vez nacional, como es No me Importa Nada de Luz Casal en donde de nuevo se dejaron escuchar las voces en esta versión en la que Nat lleva el tema hacia terrenos de rock setentero con aires psicodélicos. Para cerrar eligió un tema propio y todo un clásico como Déjalo Ser. Ya en los bises comenzaron con un tema muy personal de su último disco, el único tema propio, como es Pequeña Guerrera Estelar dedicada a esas personas que ya no están y terminar soltándose completamente la melena con Big Bang.
  Muy bien y en plena forma Nat Simons en el Kafe Antzokia dentro del Basque Fest Rock City. Demostró mucho poderío y canciones bien elaboradas. Es una de las últimas citas con la gira Felina y con este repertorio. Ya comentó que en breve empezará a publicar canciones sueltas de su próximo disco grabada en Nashville. Lleva años con esta banda y es otro de los grandes alicientes de sus directos.

20 de abril de 2025

EL FUNK Y SOUL SE ADUEÑAN DEL KAFE ANTZOKIA CON SUERTE DESIGUAL EN LA TERCERA JORNADA DEL BASQUE FEST ROCK CITY

Música para bailar entre el soul y el funk en la tercera jornada del festival con las voces femeninas como protagonistas.

Lugar: Kafe Antzokia.
Duración: 185 minutos.
Público: Rozando el lleno.
18/04/2025

   Nueva jornada del Basque Fest Rock City en el Kafe Antzokia de Bilbao. Una noche dedicada a los sonidos negroides para bailar en el soul y el funk. Dos bandas diferentes con desigual suerte. Una consiguió, tal vez, el mayor lleno del festival en sus 4 días, y la otra fue perdiendo público según pasaba su directo. Ambas bandas realizaron los sets completos por lo que este tercera jornada terminó pasadas las 01:00h. de la madrugada.

   Pasaban unos minutos de las 22:00h. cuando unos clásicos de la escena local del funk y los ritmos negroides como son The Cherry Boppers salían al escenario. 21 años de carrera les contemplan y desde hace un tiempo han dado un salto en su carrera al incorporar la voz femenina de Patricia Reckless. Su directo comenzó con la banda en solitario en un tema semi instrumental marca de la casa y es que suenan como un tiro. Tras esta larga intro llegó el turno para Patricia Reckless pusiera voz a su música. Con ella consiguen llevar a otros terrenos y variar inclusivo de registros. Además de la propia Patricia hay que destacar el gran ritmo que imprimió Txefo K- Billy en la batería. La banda dio un respiro a su cantante para ofrecer sus canciones más exitosas como son su clásico Black Lolita y La Pulgita que llenaron de baile a un público muy satisfecho. Ya de nuevo con Patricia volvieron con más funk con la nueva When You Smile. A lo largo del concierto tanto Patricia como Xixo bajaron varias veces a cantar y a animar al público. Entre las canciones nuevas de su último disco destacó en la recta final Scandal Time. Fue un directo más largo de lo que esperábamos y es que estuvieron casi hora y media siendo teloneros. Fue un directo muy equilibrado en donde tanto la sección de vientos como la propia Patricia consiguieron grandes momentos de comunión con el público. En junio The Cherry Boppers y Patricia Reckless volverán a Bilbao dentro del BBK Bilbao Music Legends Fest en el Bilbao Arena y a finales de junio estarán en la programación gratuita del Kiosko de Cristal del Muxikebarri.

   A partir de las 23:45 era el turno desde California de la banda de soul The Inciters. La banda de 11 componentes comenzaba hace unos días en Madrid su gira europea y la de Bilbao era su tercera fecha. Una de las peculiaridades de la banda es que cuentan con tres cantantes. Y para marcar terreno de las 6 primeras canciones cada una cantó dos seguidas. Vestidas de negro con el mismo tipo de vestido, las chicas realizaban sencillas coreagrafías mientras no cantaban. Aunque demostraron mucha calidad en lo musical, su directo fue perdiendo interes con el transcurso de las canciones. Poco dinamismo sobre el escenario y una banda correcta que no hizo grandes florituras. Hubo muy buenos momentos como en temas nuevos como If I Could Only be Sure con buena melodía de guitarra o inclusive el tema "dedicado" a Trump I´m Allright. Pero todo sonaba muy correcto pero bastante parecido y no destacaron temas importantes en la carrera de la banda como If I Didn´t (gran solo de saxo) o Boot N Soul. Pasadas la 01:00h. de la madruga The Inciters acababan su directo ante algo más de 300 personas. No se puede decir que hicieran mal concierto. Tienen tres buenas cantante y una banda muy solida atrás pero les faltó más variedad y hasta cierta alma. Curioso en una banda de soul. 

PUNK CLÁSICO Y ROCK N´ ROLL AÑEJO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL BASQUE FEST ROCK CITY CON SOLOMILLO WELLINGTON Y MICKY & THE BUZZ

Los bilbaínos volvían al festival de Semana Santa de Bilbao con su ritmo y entrega habitual.

Lugar: Kafe Antzokia.
Público: 450 personas.
Duración: 125 minutos.
17/04/2025

Segunda jornada del Basque Fest Rock City del Kafe Antzokia con una velada con cantantes femeninas al frente. Bastante menos público que el día anterior y es seguramente la coincidencia con el fútbol hizo daño, en especial al primer grupo.

   Así con cinco minutos de retraso salían a escena el cuarteto de Barakaldo Solomillo Wellington. Fue un directo en todas las vertientes de punk. Tan solo media hora con canciones muy cortas y casi sin descanso. Desde la primera a la ultima canción los Solomillo Wellington sonaron igual. Parecía siempre la misma canción, muy reiterativos y con letras también muy repetitivas en donde el estribillo de repetía mucho. Con Edurne a las voces, muy correcta aunque no muy efusiva, y con una base rítmica solvente compuesta por el matrimonio del dúo Los Retumbes, sonaron temas como Demasiado Poco Bebo o una de las mejores que fue Héroes. En lo musical el cuarteto no se mueve ni un ápice del punk más clásico de los 70 y 80 entre bandas como Los Ramones, Las Vulpes o hasta Parálisis Permanente. En la parte final siguieron repitiendo esquemas con canciones como Dientes, Dientes o Insulta y Corre que es lo único que se dice en toda la canción. No es que ofrecerían un mal concierto, es que se repitieron mucho.

Con la poca duración del concierto de Solomillo Wellington, la siguiente banda tuvo que hacer hasta tiempo para comenzar si directo. Y es que antes de las 22:50h. ya lo tenían todo montado. Entre el público no podía faltar para ver a los bilbaínos los televisivos Iñaki López y esposa, habituales en este tipo de conciertos y es que el portugalujo es uno de los dueños del sello discográfico que ha publicado el nuevo disco de la banda encargada de cerrar esta segunda jornada. 

   Pasaban 5 minutos de las 23:00h. cuando el quinteto Micky & The Buzz salían a escena con un tema semi instrumental. Este di fue un concierto con más actitud y cargado de ritmos algo más variados. Su lideresa Micky Piano no paró de animar al público, bailar y hacer pasar un gran rato a todos los presentes vestida como una tigresa. Mucho rockabilly, rock & roll de los 50 y un gran número de versiones a pesar de que tiene disco nuevo. Además de la estupenda frotwoman hay que destacar como siempre la guitarra de Carlos Beltrán y el saxo de Willy Kalambres que llevan las canciones a nivel superior. Así Micky y compañía repasaron temas nuevos como Bambina, el único tema en italiano de la noche en donde Micky dijo que siempre les gusta meter una canción en italiano en cada disco nuevo, temas más antiguos como Coffee to Go o Strong Woman que daba titulo a su anterior EP y en la quiso invitar a Edurne de Solomillo pero parece que ya se había ido. Explicó Micky que son amigas desde hace años y que le ha hecho varios tatuajes como el que lleva de un boxeador.

 Pero como decíamos también hubo muchas versiones. Desde Stray Cats a Los Lobos sin olvidar una sorprendente por estar muy alejado del sonido de la banda Girls Just Want to Have Fun de Cyndi Lauper.  En la recta final es donde pisaron el acelerador con sus temas tanto propios como versiones más redondos y energéticos. Así un tema nuevo como Back From Hell destacó entre los temas propios y Keep- a- Knocking de Little Richard o ya la habitual Justine de Don & Dewey consiguieron encender al público. Como único bis llegó otra versión. Esta vez de los rockeros Blasters So Long Baby Goodbye. Tras una hora final del concierto en el Micky & The Buzz desplegaron mucha simpatía y buena música. Sus componentes ya son todo unos veteranos de la escena local como Javi Caballero a la batería o el propio Carlos Beltrán a la guitarra. Fue un directo de menos a más consiguiendo en la parte final sus mejores momentos. 

17 de abril de 2025

EL FOLK FESTIVO Y ACELERADO DE MOONSHINE WAGON SIGUE SORPRENDIENDO TANTO EN LOS TEMAS PROPIOS COMO EN LAS VERSIONES ELEGIDAS

El cuarteto volvía una vez más a la sala bilbaína en donde tantas veces han tocado.

Lugar: Kafe Antzokia.
Público: 500 personas.
Duración: 75 minutos.
16/04/2025

Primera jornada del Basque Fest Rock City en el Kafe Antzokia de Bilbao con muy buena entrada a pesar del nulo transporte que hay este día víspera de festivo. Casi lleno para ver a las dos bandas que inauguraban el festival. 

   Muy puntuales, a las 22:01h. daban comienzo su directo el cuarteto Moonshine Wagon. Llevan ya bastantes años como banda y a pesar de sus múltiples cambios de formación, la banda sigue adelante recorriendo medio mundo con su música de bluegrass acelerado y heavy acústico. En cerca de hora y cuarto de actuación, la banda estuvo algo lastrada en varios momentos de su directo por acoples y hasta un sonido algo bajo. A pesar de ello el público estuvo muy participativo en los coros. Entre violines, banjos, contrabajo, mandolinas y acústicas la banda fue repasando canciones como Everybody Lies con ritmos rápido y acelerados. Entre los primeros temas que tocaron destacó la más folk y relajada It's So Slow de su último disco Self- Destruction. Y es que Moonshine Wagon no se limitaron a presentar solo su último disco sino también rescataron temas antiguos como Mad, Unhappy and Stupid. Alineados los 4 al borde del escenario, el cuarteto también cantó temas en euskera como una muy celebrada Janari Azkarra en donde se notaron las voces del público. Con Gioatz Dutto cambiando varias veces de instrumentos, consiguieron que temas tan potentes como My Mind is Mind fuese una de sus cimas como canción propio. Y es que en la parte final llegaron las versiones más especiales. Desde el habitual Txoria Txori de Mikel Laboa dejando la banda que cantará el público en su parte más tranquila y un final curioso con el clásico de los Backstreet Boys del tema I Want It That Way. Y mientras la banda parecía que se retiraba, Lander tomaba la voz para seguir con la broma y cantaba el estribillo de Everybody (Backstreet's Back). No hizo falta que se retirarán para los bises y tras la presentación de Gioatz de la banda apretaron con más temas.

  Y aunque el plato fuerte era el siguiente concierto de Arnau & The Honky Tonk Losers que presentaban su segundo disco en el día que se publicaba, muchos no pudimos disfrutarlo por carecer de medio de transporte.

14 de abril de 2025

ABANTO- ZIERBANA, AMOREBIETA Y EL BARRIO BILBAÍNO DE LA PEÑA ACOGERÁN LOS APERITIVOS DEL BILBAO BBK LIVE, HERRIAN Y HIRIAN EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO

Los maños Los Bengala serán uno de los protagonistas de los conciertos paralelos al festival de Kobetas.

   El ya tradicional aperitivo del festival Bilbao BBK Live de julio en Kobetamenti ya tiene las tres fechas para 2025. Este año tendremos doble jornada del Herrian en mayo y el Hirian ya en junio. Serán tres jornadas festivas y de acceso libre en la que el festival lleva la música en directo a las calles de distintas localidades de Bizkaia.
   La primera cita del Herrian será en Abanto- Zierbana el sábado 17 de mayo. Una programación diurna para todos los públicos y con dos escenarios. Serán 10 propuestas musicales las que animen sus calles. Destaca el pop emocional y cotidiano de Jimena Amarillo; el pop melancólico de Confeti de Odio; la mezcla de soul y rock and roll clásico de The Soulers, los getxotarras Galerna con su propuesta literaria de rock alternativo. Además entre otros nombres destacan dos propuestas que ya saben lo que es tocar en el ciclo Herrian. El carismático Ben Yart, voz generacional del rap más inclasificable y la banda de versiones del televisivo Jordi Évole Los Niños de Jesús. Ambas propuestas estuvieron hace unos años en el Herrian de Mungia. 
 Así queda el Herrian de Abanto- Zierbana del 17 de mayo con todas las bandas.
La segunda de las citas del Herrian será el siguiente sábado, 24 de mayo, en Amorebieta. La jornada arrancará con el punto festivo y colorido de Colectivo Da Silva, que presentarán por primera vez en Euskadi su nuevo y tercer disco El Sol que se publicó a principios de abril. El septeto granadino son unos maestros del pop irónico con acento andaluz.
Pero además de ellos destacan propuestas consolidadas como el dúo asturiano de pop íntimo Pauline en la Playa; las leyendas del rock de raíces  en castellano como son los cántabros Los Deltonos
 También destacan una de las sensaciones del garage rock más directo y vibrante como son el trío madrileño Tiburona o uno de los referentes del punk euskaldún más combativo como son los navarros Leihotikan.
  Así queda pues la segunda jornada del año del Herrian en  Amorebieta el 24 de mayo con todas las bandas confirmadas.



Tras un fin de semana de descanso llegará la última cita del aperitivo urbano del Bilbao BBK Live. Este año el Hirian se desplazará al barrio bilbaíno de La Peña el sábado 7 de junio con una programación musical de vanguardia, ecléctica y abierta a todos los públicos. Entre los nombres de esta edición figuran Javiera Mena, referente del pop electrónico latinoamericano. Presentará en el festival su sexto disco Inmersión  que se publicará a finales del mes de abril; Parquesvr, una banda que se ha hecho un hueco propio entre la escena alternativa mezclando el punk rock y la performance, formada por músicos de larga trayectoria. Presentarán su último disco publicado a finales del año pasado Si Molesto, Os Vais.  
También estarán en La Peña el trío vasco argentino Capsula con su homenaje con intensidad escénica a Ziggy Stardust de David Bowie; el trío de rock procedente de Estepona y referente del power pop estatal como son Airbag; la hermana de uno de los principales nombres del festival de Kobetas, Bad Gyal, como es Greta; el desgarro garajero y actitud sobre el escenario de los zaragozanos Los Bengala que presentarán su último trallazo en formato disco Peligro de Extinción. Además también estarán toda una leyenda viva del metal alternativo euskaldún como son PI L.T., que volverán a encender los escenarios con su fuerza inconfundible. 
   Así queda el cartel completo del Hirian de La Peña del 7 de junio con todas las bandas confirmadas incluido los sonidos más urbanos muy presentes en el cartel también.

13 de abril de 2025

LA MÚSICA SALIÓ A LA CALLE A PESAR DE LA LLUVIA EN EL RECORD STORE DAY EN POWER RECORDS DESTACANDO LA CONTUNDENCIA DE SONIC TRASH

Los infalibles Sonic Trash fueron los encargados de cerrar por todo lo alto el Record Store Day.

Lugar: Calle Villarias, 5 (exterior de Power Records).
Duración: 170 minutos.
12/04/2025
 
En una tarde/noche desapacible y con lluvias intermitentes se celebró un año más en las puertas de Power Records el Record Store Day. Un día muy especial para las tiendas de discos y que fue animada hasta por 4 propuestas musicales.

Tras el concierto en acústico y en solitario de Xabier Badiola, a partir de las 18:30h. era el turno en formato dúo de Mississippi Queen. Así Inés y Aitor volvieron al formato que les vio nacer hace 10 años como comentaron en su directo. Mezclaron tanto tema propios de sus dos discos como varias versiones. Así comenzaron con Will You Still Love me Tomorrow? de Amy Winehouse y a continuación fue el turno para Try me que daba titulo a su primer disco. Entre el soul con aires bluseros, el dúo seguían repasando temas propios como Welcome Home o NYC en la que Inés dijo que es un tema dedicado a su hermana ya que se marchó a vivir a Nueva York. Ines derrocho mucha química con Aitor y sobre todo una gran voz. En la recta final destacaron I Found a Love. Otra versión como es Nobody' s Baby de Sharon Jones fue el tema con el que cerraron su disfrutables concierto. En unos meses estarán unos metros más lejos de la tienda de discos ya que estarán en el Arenal dentro del Bilbao Blues Festival y está vez con toda la banda.

A continuación fue el turno del cuarteto bilbaíno Silver Surfing Mahcine. Han publicado hace unos mese su primer disco homónimo y a pesar de ello, su concierto en el Record Store Day fue especial. Además de los temas de este disco, la banda capitaneada por Adrian presentó varios temas nuevos que esperan publicar pronto. Comenzaron su directo con un tema del disco como Tengo que Verla Desnuda en donde ya dejan clara su propuesta. Muchas distorsión, base repetitiva y ritmo robusto y oscuro. La música espacial de la banda tiene además de distorsión, mucho reverb y delay. Entre los temas nuevos destacó por encima de todos Sin Explicación. Tuvieron promblemas con el teclado de Marta y tuvieron que cambiar varias veces de pilas. Para cerrar el concierto eligieron uno de los mejores temas de su disco homónimo como es Tengo un Secreto con mucha distorsión en la guitarra y reverb en la voz. 

   Como fin de fiesta y a partir de las 20:40h teníamos a unos clásicos ya de la escena bilbaína como son Sonic Trash. Puro rock en vena. Empezar su directo de 10 temas con la absorbente Hey Chica, todo un clásico, ya da muestra que la banda salía con el cuchillo entre los dientes. El público no dudo en cantar el estribillo con fuerza y pasión. Continuaban con más energías con Santo Tomás, otro clásico visceral tocado con energía y un ritmo endiablado. Relajaron algo el ambiente con la versión de The Boots are Made for Walkin´, el clásico de Nancy Sinatra. Cogían de nuevo brío con Gure Nights y repescaban de su último disco como banda King Kong Party (han publicado un disco conjunto con Victimas Club) los temas Bilbao Speed City y Acelerado destacando el gran juego de guitarras con grandes riffs de Juanjo. Ya como último tema no podía faltar el gran clásico de la banda, Cabronazo, que de nuevo encendió los animos de la carpa mientras llovia. Parecía que se despedían con este tema pero ofrecieron un tema más denso y tranquilo pero grandes explosiones de electricidad en la parte final del concierto. Gran concierto de Sonic Trash a pesar de las limitaciones del lugar y del sonido.