1 de septiembre de 2025

BIZNAGA Y REINCIDENTES SERÁN LAS BANDAS PRINCIPALES DEL FESTIVAL HIRIKO SOINUAK DE LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO A FINALES DE OCTUBRE

  La banda andaluza será una de las principales bandas del festival de Baraialdo.

   Nueva edición del Hiriko Soinuak. Un año más la Herriko Plaza de Barakaldo tendrá un pequeño festival gratuito con carpa en el que las diferentes bandas ganadoras del concurso tendrán la ocasión de compartir cartel con bandas consagradas y con tirón. Las fechas de este festival será el último fin de semana de octubre, 24 y 25 de octubre. A falta de conocer los finalistas del Hiriko Soinuak cuya final será a finales de septiembre, ya conocemos a las bandas nacionales que estarán en el festival de octubre

VIERNES 24 DE OCTUBRE

- Biznaga+ Bala: la primera noche del festival estará encabezada por los madrileños Biznaga que descargarán todo su poderío en directo presentando su último trabajo publicado el año pasado llamado ¡Ahora!, su quinto trabajo. Punk contagioso y varios momentos contestatario y reivindicativo.
  En esta primera noche les acompañarán sobre el escenario del dúo femenino gallego Bala. Anx y V han vuelto el año pasado con su cuarto trabajo llamado Besta en donde siguen con gran fuerza con canciones robustas que oscilan entre el grunge, el punk y el stoner rock.
 
SÁBADO 25 DE OCTUBRE

- Reincidentes+ Sandré: la segunda noche del Hiriko Soinuak estará encabezada por una banda muy  habitual de nuestros escenarios a pesar de ser sevillana. Reincidentes volverán a Bizkaia en donde a lo largo de este verano se han recorrido varias fiestas para presentar su último trabajo ¡Peligro!. En un par de años cumplirán 40 años de carrera.
  La otra banda nacional que estará en este segundo día serán los catalanes Sandré. El cuarteto de punk marciano barcelonés vendrá hasta Barakaldo para continuar presentando en sus directos salvajes su último trabajo Gestiones Fáciles publicado ya hace unos años. Aunque la banda ha estado este verano grabando nuevas canciones y hasta final de año van a dar varios conciertos.
  A la espera de los ganadores del concurso Hiriko Soinuak, así queda el cartel del festival de la Herriko Plaza de finales de octubre.

28 de agosto de 2025

LARGA TARDE DE PUNK BAJO EL PUENTE EUSKALDUNA PARA FINALIZAR LA ASTE NAGUSIA DE LA NAVE 9

Tres bandas de punk rock alegraron el ambiente de la última noche de fiestas debajo del puente Euskalduna.

Lugar: Exterior de la nave 9.
Duración: 175 minutos.
Público: 300 personas 
24/08/2025

Durante estas fiestas de Bilbao, la Nave 9 junto al museo marítimo ha estado organizando también diversos conciertos en el exterior, debajo del puente Euskalduna. La última tarde estuvo dedicada en su totalidad al punk. Así se vieron tanto en las bandas como entre el público muchos tatuajes y crestas.

   Con el sol entrado por el lateral del escenario, a las 18:50h. dabs comienzo el primer concierto con el cuarteto alavés Old Time Spooks. Con un estilo más macarra y rápido que los también alaveses Moonshine Wagon, practican folk punk pero sus temas son en castellano de temática terrorífica en la que los muertos y zombies son los protagonistas. En unos 50 minutos presentaron su último disco publicado el año pasado en su integridad. Destacaron temas como La curiosa Tú a Chernobil y yo a California, Cadáver o las más visceral Quiero ser un Zombie en donde la voz de Joel Bruna se torna más forzada y desagradable a posta. El banjo fue el gran protagonista de las canciones pero también hay que destacar los otros instrumentos menos frecuentes en otras bandas como la tabla de lavar o el bajo de barreño.

  Los siguientes en aparecer por el escenario fueron el trío de punk clásico en inglés madrileño The Flame 69. En algo menos de una hora el trío reconoció estar muy ilusionado por tocar en Bilbao ya que su cantante tiene familia en Bilbao y la banda, además, nació en la villa. Presentaron su primer EP publicado el año pasado aunque a lo largo del año han ido publicando más canciones. Punk oi! muy clásico británico con reminiscencias de la década de los 70. Fue un directo algo lineal y en ocasiones repetitivo pero sin así destacaron temas como The Skinheads por un ritmo más acelerado que otros temas o uno de sus singles Capital City Boys con coros infecciosos. La recta final fue lo más destacado de su directo al sorprender con una versión de los primeros ganadores del Villa de Bilbao, los barakaldeses Yo Soy Julio Cesar, en el que invitaron a Toni Metralla a cantar junto a ellos ya que le hacía ilusión a su batería. Cerraron su directo con otra versión. Está vez de unos clásicos del punk bizkaino y nacional como Eskorbuto y su tema Historia Triste.

   Para finalizar la velada de punk del último día de fiestas teníamos al cuarteto bizkaino Shöck. Así la banda con Micky Paiano a la voz ofreció un directo muy vivo y cargado de energía y fuerza. Más variado en lo musical que las otras 2 bandas, Shöck apreto el punk rock en castellano con temas como Es Terrorismo y con claros mensajes rehivindicativos como en La Fábrica de los Suicidas de su primer disco homónimo de 2017. La banda aprovechó también para presentar en directo sus últimas canciones y es que han compartido disco con Suzio 13 este mismo año y tocaron temas como Espero que Este Muerto con claro mensaje femenista sobre el maltrato. En la recta final destacaron por su velocidad y sus buenos riffs La Sexta Extinción, una de las cimas de su directo, Alta Traición, título de su disco pandémico, Con claro mensaje punk sonó No Son Para mi en contra de las leyes. Concierto muy vivo de Shöck que dejaron un buen sabor de boca.

26 de agosto de 2025

EL ROCK/METAL DE MS. MISSERY TAMBIÉN CONSIGUE EL AFORO COMPLETO DE BILBOROCK DENTRO DE LA RECTA FINAL DE LA MUESTRA DE FIESTASA DE BILBAO

A pesar de la baja de su batería oficial, la banda ofrecio un buen directo de rock/ metal.

Lugar: Bilborock.
Duración: 45 minutos.
Público: Sold Out.
22/08/2025

   Día grande las fiestas de Bilbao y la muestra Bilbao pop-rock, metal recibía al primero de los días dedicadas al metal. Una jornada con otro aforo completo de dos bandas que no practican un metal extremo sino que cada una tiene un discurso diferente. Una más experimental y buscando otros sonidos, Withredd a los que ya vimos hace unos meses en esta misma sala (aquí la crónica) y la otra más cercana al rock alternativo que al metal propiamente dicho. 

   Así a las 21:00h. salían al escenario el quinteto Ms. Missery. Banda creada hace 3 años aunque sus componentes vienen de otras aventuras. Cabe destacar que su batería titular, Mogo, no pudo actuar con la banda por tener la pierna mal y fue sustituido de forma magistral por Santa, también en Kruddö. La banda pica de muchos estilos musicales. Desde el numetal (Korn, Papa Roach...) al grunge y rock alternativo de finales de los 90 (Soundgarden). Destacó la gran voz de Ibon aunque tal vez se le podía pedir más presencia escénica. Estuvo todo el concierto agarrado el pie de micro. En lo musical la cima de la velada fue Van Pride, el tercer tema de la noche, todo un hit en potencia. Además destacaron por su calidad musical temas como Be Here for Long y Love is Not a Gift que cuentan con videoclips que fueron puestos en la pantalla trasera. Como gran cierre Ms. Missery eligieron un tema más tranquilo como My Own Private Hell en donde destacaron los arreglos de guitarra y la voz de Ibon. Buen concierto del quinteto con un sonido para los amantes de los sonidos mása rockeros/ metales de finales de los 90 y principios de los 2000. Fue un directo de 40 minutos que la banda lo alargó para llegar a los 45 minutos tocando de nuevo su mejor tema de la tarde, Van Pride.

25 de agosto de 2025

SHINOVA SE SIENTE EN LA GLORIA AL CUMPLIR SU SUEÑO DE ACTUAR EN LAS FIESTAS DE BILBAO EN ABANDOIBARRA: UNA NOCHE REDONDA DE INDIE

Gabriel de la Rosa con su banda atrás en un momento de exaltación de su directo en fiestas.

Lugar: Abandoibarra.
Púbico: 5000 personas.
Duración: 90 minutos.
22/08/2025

 Día grande las fiestas de Bilbao y un grupo bizkaino cumplía su sueño de tocar en uno de los escenarios principales de las fiestas. En varias entrevistas a Shinova, la banda decía que uno de sus sueños era poder tocar en las fiestas y aunque han pasado varios años, por fin los bizkainos hacían realidad sus sueños. Mientras otras bandas estamos hartos de verlas un año si y el otro también por los escenarios de nuestras fiestas. Así el quinteto muy ilusionado conseguía que Abandoibarra viviría un ambiente más típico de festival. 

   Con una pequeña intro con mensajes épicos daban comienzo Shinova su concierto en Abandoibarra. Comenzaban potentes con el tema Lobos. La fiesta continuaba con Gloria en donde ya se notaba un público entregado a las voces, una constante en su directo festivo. No solo presentaron canciones de su último disco El Presente, sino que también recuperaron temas de anteriores discos como Niña Kamikaze con un sonido más elaborado con guitarras melódicas y gran importancia de su nuevo bajista. Gabriel dio su primer discos saludando y diciendo que era la primera vez en este escenario (el cantante ya colaboró hace tres años con Viva Suecia en este mismo escenario). Dijo que para ellos es un sueño. Atacaron con la más pop Para Cambiar el Mundo, una de las cimas de la velada. De nuevo en su último disco, el quinteto relajó el ambiente con la más tranquila No Cambiaría Nada, para a continuación, recuperar el pulso con una de sus mejores canciones de su último disco Alas.

  Con Grabiel en plena forma y secundado por una competente banda en donde destacó la batería de Joshua Froufe, los visuales también fueron una pieza importante en su directo destacando por su colorido. En la parte central de su directo llegaron los mejores momentos. Mirlo Blanco destacó por su pegada y su gran energía con un público entregado y uno de los grandes momentos de la noche llegó a continuación. En la tranquila y relajada Berlín, Shinova invitaban a cantar a la también bizkaina Paula Mattheus. Precioso detalle de la banda y gran momento vivido. La getxtarra es otra de las artistas que ya se merece tocar en este mismo lugar más pronto que tarde. Ya en la recta final la banda continuaba muy enchufada con Cartas de Navegación, uno de los temas más importantes de su carrera, Los Días que Vendrán y cerrar de forma abrupta con Si No es Contigo en donde destacó un solo de guitarra, algo no demasiado habitual en la banda. 

   El público se quedó algo sorprendido con este final y es que la banda ni se había despedido ni había dicho que era la última y tardaron en reacción para pedir otra. La banda volvió a salir para los bises. Cuatro canciones para poner la guinda al pastel. Destacaron Antes de que Todo Acabe con su lado épico, un clásico de la banda como La Sonrisa Intacta y cerrar, como no podía ser menos, con Te Debo una Canción. Notable concierto de Shinova en Abandoibarra. Indie rock muy clásico facturado con elegancia y con mucha energía que Gabriel consiguió transmitir a todos los presentes. Es un directo muy trabajado y es que la banda está actuando bastante tanto en festivales como en sala. Los bizkainos acabarán el año nada menos que en el Movistar Arena a finales de año.

24 de agosto de 2025

TARDE VARIADA EN LA MUESTRA DE BILBOROCK CON LOS SONIDOS MÁS BAILABLES DE SAMOAH Y EL ROCK ALTERNATIVO DE REELER

Desde sonidos de funky para hacer bailar al rock noventero, la muestra seguía a buen ritmo su semana grande.

Lugar: Bilborock.
Público: Aforo completo.
Duración: 106 minutos.
21/08/2025

   Recta final para la muestra de metal, pop- rock Aste Nagusia de Bilbao. El jueves era la última jorndada en cuanto a los sonidos más populares y es que a partir del viernes llega el metal a Bilborock en sus dos últimas jornadas. La jornada del jueves destacó por los sonidos diferentes entre ambas bandas. Una con música para bailar y la otra más rockero retrotrayéndonos a la década de los 90 con su rock alternativo. 

  Los encargados de abrir la muestra y calentar el ambiente fueron SamoaH a partir de las 20:00h. Y que mejor forma de hacerlo con Leeches. Un dulce comienzo cuidando mucho el juego de voces con Nikola al frente hasta que el tema empieza a coger ritmo enlazándolo con Tempting Flesh cuando Nikola se sienta a la batería. A continuación la primera versión de la tarde, el clásico de Daft Punk Get Lucky para poner a bailar a todos los rezagados. Fue muy parecida a la original pero sin autotune. Y es que los ritmos más funkys con cuidadas melodías y voces y la guitarra ochentera y hasta metalera en algún momento de Isaac fueron los protagonistas de un muy buen concierto. Destacaron temas como Tú Quieres Más o una de las cimas Flying. Ya en la recta final sorprendieron con otra versión más alejada de su estilo musical. SamoaH llevó a su terreno Por la Boca Vive el Pez de Fito & Fitipaldis. Para cerrar de nuevo la potente Counting Likes con su contagioso estribillo ponía de nuevo a bailar a Bilborock. Un muy buen concierto de la banda que consiguió una perfecta sincronización de voces y grandes melodías con una exquisita sencillez. 

  Cambio de banda y cambio de estilo. Reeler fueron los ganadores de uno de los premios del VillasoudBilbao. En su vuelta a Bilborock el cuarteto con tan solo un bizkaino en sus filas, Atxa al bajo, ofreció un mejor directo. Algo más rodados y compactos ofreciendo diferentes caras a su rock alternativo con sabor noventero. Así quedan claras las influencias de bandas como los Radiohead de sus comienzos, Blur, Pixies o hasta Pavement. Así Reeler no realizaron ninguna versión en su directo con temas íntegros en inglés, que se note que en la banda hay un británico, un irlandés y un polaco y es que hasta las presentaciones eran en inglés, y fue de menos a más en intensidad consiguiendo sus picos en las últimas canciones. Desataron los pogos provocados por los componentes de Laguna Goons que estaban en primera fila en las explosivas Hangxiety, tal vez la cima de la velada en una onda Weezer total, y el cierre con Not Everybody Likes the Sunshine. Tienen buenos mimbres aunque veremos como evoluciona la banda.

LA FIESTA CAÑÓN DE ALCALÁ NORTE EN ABANDOIBARRA: CORTO PERO INTENSO CON DETALLES EN FORMA DE CAMISETAS PARA LOS BIZKAINOS

Álvaro Rivas con camiseta del Barakaldo bajando a cantar entre el público en la recta final del concierto.

Lugar: Abandoibarra.
Público: 4000 personas.
Duración: 62 minutos.
21/08/2025

   Noche del jueves en las fiestas de Bilbao. Uno de los grupos de moda del indie nacional actuaba en Abandoibarra. Un escenario grande para una banda con tan solo un disco en el mercado. Demasiado protagonismo para una banda con muy corta carrera y es que su concierto fue muy corto para lo que suele ser en este escenario. Pero es que a la banda no se le puede exigir más. No tienen más canciones. Una cosa a mejorar por parte del Ayuntamiento. No se puede poner a una banda con solo un disco en uno de los principales escenarios. Otra banda ejerciendo de telonero hubiese estado mejor para completar el escenario. Al fin y al cabo, en la actualidad, los madrileños son una banda muy interesante para los festivales nacionales, pero para conciertos de media tarde.

   Dos minutos pasaban de las 23:30h. cuando los madrileños Alcalá Norte salían al escenario. Juntos salían Álvaro, cantante de la banda, y Barbosa, el carismatico batería de la banda con bota de vino que lanzó tras su discurso al público. Se puede decir que los madrileños son la banda actual que suenan más a los ochenta que las mismas bandas de esa época en la actualidad. E inclusive las acertadas imágenes de las pantallas recordaba la cultura de entonces. Así fueron saliendo Superman, que fue el segundo tema de la noche, pero también salieron los Power Rangers, Scobby Doo con Shagui... Alcalá Norte han crecido mucho en directo desde que les vimos el año pasado en el Bilbao BBK Live. Más compactos y con mayor empaque, Alcalá Norte comenzaron con Dr. Kozhev y una de sus primeras cimas por el quinto tema, La Sangre del Pobre con un texto muy cuidado y especial. Continuaban con la casi irreconocible 10K, versión que ha hecho para el disco homenaje a Los Planetas.

   Barbosa volvió a coger protagonismo. Salió de la batería para hablar de nuevo. Con su pantalón deportivo ochentero y camiseta de los bizkainos The Wizards, como buen metalero que es el madrileño, le pusó la corona de laurel  a su compañero Álvaro ya con la camiseta del Barakaldo, como en su último paso por Bilbao en el Stage Live en octubre, para atacar con otro de los temas destacados de Alcalá Norte como es El Rey de los Judios (un Cosquilleo) con buenos visuales. La fiesta continuaba con otro clásico de la banda como La Calle Elfo con el público cantando todas sus letras. Las influencias de bandas como Parálisis Permanete o The Cure son claras en la banda. Además de a Los Planetas versionaron a los metaleros Icare y su tema Fils de Lucifer. Recta final de su concierto con otra cima como fue Los Chavales con versos cantados en francés y en euskera, Westminster y cerrar por todo lo alto con su buque insginia, La Vida Cañón, con varios pogos y Álvaro bajando a cantar entre el público.
   En fin, corto pero intenso el paso de Alcalá Norte por fiestas de Bilbao. No se les puede pedir más a los madrileños con tan solo un disco editado. Apenas 60 minutos en un muy buen directo y es que la banda ha crecido mucho en el último. Saben cuales son sus cualidades y las expoltan en directo. Se echo en falta una banda telonera para que no resultará tan corto su directo. Aún les faltan más canciones propias para rellenar un directo más largo y ojala pronto tengamos más música de los madrileños que pueden convertirse en una gran banda nacional en los próximos años. 

23 de agosto de 2025

DESDE EL ROCK SIN GUITARRAS DE MERIDIAN AL POP AMOROSO DE CARLA CORRAL & CUTE CANALLAS, LA MUESTRA DE FIESTAS CONTINÚA CON SU APOYO A LA MÚSICA BIZKAINA

El pregonero, el cantante de Doctor Deseo, y la txupinera hicieron acto de presencia en la muestra de Bilborock.

Lugar: Bilborock.
Público: 300 personas.
Duración: 110 minutos.
20/08/2025

   Ecuador de la muestra Bilbao pop- rock, metal de las fiestas en Bilborock y hasta Francis de Doctor Deseo, pregonero de las fiestas de este año, y la txupinera se acercaron hasta la sala para hacer acto de presencia y apoyar el certamen. Aunque tuvieron un error al presentar a la primera banda (anunciaron la del día siguiente), pocas veces se acercan representantes tan ilustres de las fiestas hasta la sala.

   Los primeros en subirse al escenario eran Meridian que repetían en Bilborck en donde ya estuvieron en hace unos meses en la primera edición de su agencia de management. Los Mismos de Siempre fue el primer tema de la tarde en donde ya dejaban su característica forma de entender la música. Rock con querencia al baile pero el bajo haciendo de guitarra. La cima de la velada la consiguieron al cuarto tema. Carita de Mar es todo un hit en potencia con gran estribillo y melodías múy elaboradas. Es un adelanto de su próximo disco del que más tarde también presentarían otra prometodora canción como Fuego. Siempre es curioso ver y escuchar a una banda de rock sin guitarras y ver como se las ingenian para suplirlo. Así Raúl de Paz llena el escenario con numerosos pedales para que su bajo suene en guitarras como fue el caso de Tirarme a lo Suicida. Además la banda añade la trompeta de Oskitz para dotar de un sonido festivo y diferenciador a su propuesta. Hicieron solo una versión, ya habitual en sus directos, como Mi Gran Noche de Rapahel llevada de forma solvente a su terreno. Buen concierto de Meridian a la espera de su próximo disco. Siempre es difícil no sonar repetitivos en las formas al carecer de guitarra en una banda de rock pero ellos hacen equilibrios para conseguir un producto de calidad.

   Muy irregular fue el concierto que cerraba la edición del miércoles de la muestra. Clara Corral & Cute Canallas comenzaron bastante mal con problemas de sonido que les retrasaron casi 5 minutos el inicio de su directo. Además la banda no parecía estar muy conjuntada y tanto Jorge Damián a los teclados y Silvio se miraban en cada inicio del tema y hasta se preguntaban si esa era la afinación del tema. Metamorfosis fue el primer tema de la tarde. Un prometor tema en una onda algo jazzística. Pero fue un espejismo. El resto del concierto con bastantes problemas de coordinación de la banda continúo en unos derroteros mucho más pop y dulces con canciones que hablan sobre todo del amor y sus relaciones. Desde Claro y Oscuro que habla sobre el amor adolescente que tuvo Carla con una persona de color o la curiosa y supuestamente divertida Amor de Chuletón muy a La Oreja de Van Gogh. El concierto tuvo una nutrida lista de invitados. Desde las voces de Saúl Santolaria en varios temas a una bailarina. Pero la mejor colaboración, y el mejor tema de su directo, fue el tenor Martín Barcelona que cantó junto a Carla el clásico de Itoitz Lau Teilatu de forma tranquila y pausado para disfrutar de sus voces. Ambos son vecinos y se conocieron en tiempos de pandemia. Martín se ha convertido en el profesor de canto de Carla que hace pocos años ni había pensado en cantar. Orbitando fue el último tema y es muy especial. Y es que habla de las fiestas de Bilbao.