25 de julio de 2025

THE BLUES WAY DE SIRJO COCCHI & BALTA BORDOY VIAJARÁN EN 2026 A POLONIA TRAS GANAR EL VOLOTEA BLUES CHALLENGE DENTRO DEL BILBAO BLUES FESTIVAL

Segunda edición en Bilbao del concurso de bandas para elegir a nuestro representante en otro concurso internacional.

Lugar: Kiosko del Arenal
Duración: 165 minutos.
24/07/2025

   El festival de blues de Bilbao dio su primer paso con la segunda edición en Bilbao del Volotea Blues Challenge para elegir a nuestro representante para el European Blues Challenge que en 2026 se celebrará en la ciudad polaca de Katewice. Fue una final dinámica con 4 bandas y con poco tiempo de espera entre banda y banda. Las propuestas de cada banda fueron lo suficientemente variadas para el notable público congregado.

   Con un minuto de adelanto, salían al escenario la primera banda de la tarde, Bigblack Rhino desde Girona. Con 10 años de carrera y con tres discos publicados (el último a finales del año pasado llamado Supralove). En media hora ofrecieron un buen directo en donde mezclaron la voz soul de su notable cantante Nuri Thunder con el rock y el R&B con gran presencia de teclados. Destacaron en su directo la energía de Boggie Town y el escalofriante blues tranquilo pero con mucha alma The Thunder que habla sobre las perdidas de las personas queridas. Nuri mencionó a su padre en la preentación del tema. Buen concierto de una banda que se nota que tiene tablas y que a buen seguro en las distancias cortas gana todavía más su directo.

   La segunda banda de la tarde era el cuarteto proveniente de Madrid Jonás Molina Band. Tras varios años pateándose los circuitos bluseros de su ciudad, Jonás decide montar su propio proyecto musical en donde los sonidos del blues de los 50´S y bastante jump/ west coast blues y swing/boogie son sus señas de identidad. Ofreció un directo anti concurso y es que Jonás y su banda demostraron con excesiva insistencia las virtudes musicales de sus componentes. Tener tan solo media hora para demostrar la calidad de una propuesta y enredarse en largos solos de guitarra, teclados etc. y hasta presentar tres veces a los componentes de la banda fue excesivo. Tienen mucha calidad pero para un consurso su directo no fue el idoneo.

   La tercera banda a concurso era ya viejos conocidos del festival. Tras su participación el año pasado, Sirjo Cocchi & Balta Bordoy volvían al concurso con su nuevo proyecto The Blues Way. Fue el directo más variado de los 4 en donde mezclaron varios estilos del blues pero siempre con sabor clásico y alma sureña. Sirjo Cocchi tiene una voz muy personal y dinámica que tiene como clara referencia a Ray Charles tanto al piano como a lavoz. Por otro lado la guitarra del mallorquín Balta Bordoy ofrece un sonido más crudo y auténtico a su mezcla de blues eléctrico, boogie, R&B de los años 60. Conectaron a la perfección con el público y son se extendieron en largos solos innecesarios que no llevan a ningún lugar. Muy equilibrados y solventes.

   Para cerrar el concurso Volotea Blues Challenge a los valencianos María Carbonell Blues Mood, una de las sensaciones del blues nacional que ha recibido varios premios como banda revelación en otros concursos y festivales. Fue otra banda que tal vez no supo condensar sus virtudes en el corto tiempo de media hora que tiene la banda. Sonaron algo reiterativos en lo musical con gran protagonismo de un soul más reposado y lineal destacando la dulce voz de María Carbonell. Música con claro sabor negro e intentando insuflar alma al género pero que no consiguieron despegar en un directo muy correcto pero tal vez poco variado.

   Tras las breves deliveraciones del jurado de expertos The Blues Way, los más variados de la tarde, consiguieron esta vez si el premio como ganadores del concurso nacional y viajarán a Polonia en 2026 para intentar ganar el prestigioso premio europeo. Tal vez este año las bandas no han sabido condensar su música para un concurso en el que tienen como gran handicap el tiempo, tan solo media hora. No es un concierto de duración normal en donde pueden alargar las canciones a su gusto para convertirlas casi en jam sessions e interactuar con el público. Al final los ganadores fueron la banda que ofreció un directo más variado centrado en la calidad y variedad de las canciones.

No hay comentarios: