La banda madrileña aunque con raíces gallegas y sevillanas dieron uno de los mejores conciertos del BIME.
Lugar: Bilborock/ Backroom.
Público: Rozando el lleno.
29/10/2025
   Segunda jornada del 
BIME y de nuevo en gran parte de las salas de Bilbao se programaban un buen número de conciertos muy variados. Una vez más hay que destacar el eclecticismo  de carteles en las salas y es que es complicado elegir con tanta variedad de generos repartidos por las diferentes salas. Una clara muestra es lo que se vivió en esta segunda jornada. Con lleno absoluto en la sala BBK para ver a los raperos cubanos 
Orishas y el habitual lleno para la fiesta demoscópica de Zaratamondosonoro en el Kafe Antzokia, había que dirigirse a salas menos concurridas en donde también había grupos de calidad.
   Entre este eclecticismo musical del BIME te puedes encontrar a una catalana cantando jotas. Así de especial fue el directo de 
Laaza en Bilborock. Desde luego su directo fue muy diferente al resto de los más de 70 conciertos del 
BIME. Ella sola con su guitarrista con aires flamencos, Laaza vestida completamente de blanco como si fuese a una comunión actuó en todo momento sentada intentando transmitir emociones con su voz y hasta cierto aire reivindicativo femenista como fue el caso de la versión de 
La Jardinera de la cantautora chilena 
Violeta Parra. Laura comentó que le gusta también cantautores masculinos como 
Joaquin Sabina pero que siempre se olvidan que también hay mujeres. La cima de su velada fueron dos y seguidas. Por un lado el tema 
Verde que ha cantado con la colaboración de 
Rodrigo Cuevas con visión femenista y la otra versión 
Camino Verde. Música de raíz minimalista en donde la voz es la principal arma para mostrar sentimiento es lo que ofreció 
Laaza en Bilborock. 
   Completamente diferente fue la siguiente propuesta de Bilborock. Con una sala casi llena, 
Karavana ofreció un directo 100% de festival y es raro que una banda como ellos todavía no hayan debutado en 
Bilbao BBK Live. Comenzaron muy 
Arctic Monkeys con el tema que da título a su último disco 
Amores y Errores para continuar con otro tema de este disco como es 
Cariño muy 
Strokes. Continuaban con una muy coreada 
Martes, Sábado en una onda 
Carolina Durante. Y es que la banda apuesta por una mezcla de rock alternativo con sabor internacional pero en castellano. Con un público joven ocupando las primeras filas y cantando todas sus canciones, su directo en ocasiones no parecía muy ensayado ya que en varias ocasiones se le olvidó la letra a su cantante Gonzalo Boza y cometieron algún error también en lo musical. A pesar de ello 
Karavana dieron un concierto muy animado de rock con tal vez demasiado espacio para que cantará la gente siendo un directo corto. Como auténticos himnos fueron recibidos temas como 
Qué Putada, Madrid o 
Pastillas. Las cimas de la velada fueron sus dos últimas canciones. La extraordinaria 
¿Quién Quiere Más?, un rock en donde experimentan con otros sonidos y dan mayor distorsión y velocidad a sus guitarras, y uno de los mejores temas de su último disco 
Verano de los 27 con el que cerraron su notable directo. 
Cambio de sala y también de estilo musical. En el Backroom los catalanes 
Remei de Ca La Fresca. Una banda que todas las etiquetas se les quedan cortas y es que pican de todos los lados para hacer una música inclasificable. Hay rock, hay punk y hasta en ciertos momentos fraseos de hip hop de su inquieta cantante Xantal Rodríguez. Su música se podía resumir en rock visceral y reivindicativo. Lo que también llama la atención de la banda es el continuo cambio de instrumentos entre sus componentes. Con algún leve toque electrónico en alguna canción, la banda ofreció un directo intenso hasta las 23:00h. dejando en general un buen sabor de boca a la sala que casi estaba llena para verles. Presentaron las canciones de su más reciente disco 
L´Ham de la Pregunta publicado el año pasado y que es su segundo trabajo. Tan inclasificables como interesantes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario