Zodiacs y El Inquilino Comunista fueron dos de los grupos que actuaron en la fiesta presentación del MAZ Basauri.
Lugar: Social Antzokia.
Público: 400 personas.
Duración: 180 minutos.
14/02/2014
Noche de conciertos especiales en la presentación del cartel de la tercera edición del
MAZ Basauri. En el marco incomparable del Social Antzokia 6 grupos vascos (todos bizkainos menos un guipuzkoano) iban a dar un setlist especial de los grupos que más les habían influenciado en su carrera. Con una buena entrada los grupos dispusieron de 25 minutos aproximadamente para mostrar estas versiones.
Tras la performance del siempre presente a lo largo de la noche Ramón
Churruca, el Social Antzokia recibía a
PLV Havoc que de nuevo nos
visitaba para versionar a su grupo preferido,
La Buena Vida, tal como hizo en el BIME en la sala Cúpula. Él solo y con su guitarra acústico . Volvió a dedicar el concierto al bajista Pedro San Martín. No varió su repertorio con clásicos de la banda como
Los Vientos o
La Mitad de Nuestros Días pero fue un concierto difícil para él ya que el público hacía corrillos y se escuchaban más las conversiones que la música de
PLV Havoc. A pesar de puso sentimiento no consiguió atraer la atención de los presentes.
Los cambios entre grupo y grupo fueron rápidos y los siguientes de la noche eran los bilbaínos
The Weapons. Nacidos de dos bandas englobadas
en el rockabilly como Los Temblores y
Jukebox Racket,
The Weapons
dieron un concierto desigual que fue de menos a más. El inicio fue algo titubeante con un cotrabajo demasiado alto y una voz algo baja, pero el grupo con una amplia experiencia sobre los escenarios supo levantar el concierto a base ritmos locos. Ellos eligieron la denominación de
popular songs para hacer versiones y entre otras destacó
Tender Love. El concierto fue elevando la temperatura y cogiendo ritmo pero cuando ya habían calentado el concierto termino. Aunque
The Weapons digan que no son la enésima reencarnación de los Boggie Punkers o
Jukebox Racket siguen sonando igual, con fuerza, ritmo y energía pero nada nuevo con respecto a los otros grupos.
Los terceros de la noche eran los
Sonic Trash que a la postre serían los mejores de largo de la noche. Con un sonido increíble y con una fuerza desgarradora y la compañía para esta ocasión de Álvaro Segovia (ex
Atom Rhumba) dieron un concierto contundente con un inicio demoledor con una canción de
Jon Spencer Blues Explosión. No podía faltar en esta noche de versiones una de
Lou Reed y despedirse por todo lo alto con una versión que suelen hacer en sus conciertos propios
My Generation de los
Who. Lo único que hay que achacar a este concierto es que
Sonic Trash aprovecharan la ocasión para meter un par de temas propios como la genial
Hey Chica! en una noche de versiones. A pesar de ello un gran concierto con la contundente voz de David Hono y una gran base rítmica.
Para continuar con grandes grupos rock bizkainos, los siguientes en subir al escenario fueron los getxotarras
Zodiacs que repetían en el
MAZ Basauri. En formato básico de guitarra, bajo y batería,
Zodiacs demostraron tener un gran directo con un Ignacio que dio todo sobre el escenario intento imitar los movimientos de su idolatrada
Pete Townshend de los
Who. Energía, garra y sobre todo ganas en un concierto tan breve como disfrutable. Como hicieran
Sonic Trash en su pequeño repertorio metieron para despedirse una canción propio,
Balada de un Enterrador, una de las mejores canciones de su último disco
Radiaciones Luminosas.
Llego el turno de
El Inquilino Comunista. No parecía que iba a ser un buen concierto tras un inicio algo dubitativo y plano pero el concierto fue a más y consiguieron ser uno de los grupos destacados de la noche. Se metieron al público en el bolsillo con una versión de
Talking Heads. La actitud la puso su bajista que estuvo incansable e inclusive se marcho del escenario para estar más cerca del público subiéndose las butacas que hay tapadas junto al escenario. En mitad de su último tema salieron dos
Zodiacs con Ignacio a la cabeza para cantar junto a ellos otra canción de
Talking Heads Wild Wild Life con un público entregado que cantó también este clásico de los americanos. Entretenido concierto de una banda que tiene mucho nombre y que da muy pocos conciertos con un final espectacular en donde su bajista tiro el bajo por los aires subidos a los asientos.
Para acabar la noche que mejor que un grupo que hace bailar a la gente.
Mamba Beat con su mezcla de electrónica con ritmos de rock ofrecieron un concierto de versiones de
Depeche Mode y
New Order. Fueron bastantes respetuosos con el sonido de los grupos y recordaron en su sonido a la música que estos dos grupos hacían en los 80. El público disfrutó y hasta bailó en un concierto correcto pero poco más. La noche estaba llegando a su fin y tras tres horas de conciertos la presentación del
MAZ Basauri acababa. Una noche diferente y curiosa en el marco incomparable del Social Antzokia con un gran sonido en líneas generales y acertadas versiones en muchos casos.