9 de noviembre de 2022

EN LA NOCHE DE REYES LOS BRAZOS NOS REGALARÁN LA PRESENTACIÓN EN BILBAO DE SU ÚLTIMO TRABAJO UNIVERSAL

El super trío bizkaino siempre son un seguro de calidad , energía y fuerza en directo.

     A principios de marzo del año pasado Los Brazos publicaban su nuevo disco Universal en donde el trío daba un paso más en su flamantte carrera con 9 nuevas canciones con más fuerza, brillo y una gran calidad acústica. Enseguida Koki, William y Txemi comenzaron con las primeras fechas de presentación tanto en diversos festivales como en salas de buena parte de la península. 
   La banda ha dado varias fechas por Bizkaia pero todavía no habían presentado en Bilbao su nuevo disco. Y por fin ha llegado la fecha de su esperada presentación en la villa en una fecha además muy especial. Como es habitual en Los Brazos la presentación será en el Kafe Antzokia y será en una fecha tan entrañable como es la noche de reyes, el 5 de enero. Las entradas ya están a la venta a un precio de 15€ más gastos de forma anticipada y de 20€ en taquilla.
   Recordamos que Los Brazos publicaron su primer disco en 2012 llamado Delay en donde ya mostraban una solida apuesta por el rock, el blues y sonidos en general americanos. No obstante con este primer disco dieron varios conciertos en Estados Unidos. Un año más tarde llegaría Welcome to Los Brazos con un sonido más elaborado y trabajados y unos directos que les consagraron como una de las mejores bandas bizkainas en vivo. En 2015 publicaron su tercer trabajo llamado Gas. En 2018 llegaría su primer disco en directo bajo el nombre de Live en donde recogían sus mejores canciones en directo grabadas en diferentes salas nacionales. Ya este 2022 y tras la pandemia publicaron su cuarto disco de estudio llamado Universal que por fin lo presentarán el 5 de enero en el Kafe Antzokia de Bilbao. Una banda con un directo arrollador y que no suelen fallar en directo.

2 de noviembre de 2022

CANCELADA LAS ÚLTIMAS FECHAS DE LA GIRA DE MANOLO GARCÍA PARA 2022 POR PROBLEMAS DE SALUD INCLUIDA LA DEL BILBAO ARENA

A pesar de su larga trayectoria, el catalán sigue al pie del cañón con gran éxito.

   Manolo García es uno de los pocos artistas nacionales que ha intentado siempre ir por el camino trazado por él mismo. Siempre ha intentado estar lo más alejado de la vorágine de la industria. Concede pocas entrevistas y las que hace es solo para hablar de música. Siempre ha dicho que lo suyo es hacer música por lo que publica el disco, concede unas cuantas entrevistas y a girar. 
   Tras un tiempo sin saber de él, Manolo García publicó esta primavera un nuevo disco pero por partida doble. Este octavo disco en solitario del catalán se llamó Mi Vida en Marte y Desatinados Desplumados.
   Pero donde da lo mejor de si Manolo García es sobre el escenario en donde se convierte en una persona que se mete al público en el bolsillo. Así el ex El último de la fila comenzaó una extensísima gira por nuestro país a finales de mayo en el polideportivo Pisuerga de Valladolid. Una gira que se iba a extender hasta finales de diciembre en donde acababa en el WiZink Center de Madrid. Su única parada en el País Vasco iba a ser el 10 de diciembre en el Bilbao Arena de Miribilla. Lamentablemente  Manolo García ha tenido que cancelar las fechas de noviembre y diciembre. Debido a unos problemas de salud y que tiene que descansar para una recuperación obligatoria por la miocarditis aguda que padeció, el catalán debe guardar reposo durante varias semanas. Tiene previsto volver a los escenarios el próximo año y esperemos que así sea.
Recordamos que la trayectoria de Manolo García es muy larga desde que comenzará en los primeros años de la década de los 80 con proyectos tan particulares como fueron Los Rápidos y Los Burros. Pero estas bandas no despuntaron y no fue hasta que junto a Quimi Portet y tras las disolución de ambas bandas, forman en 1985 El Último de la Fila. La banda arrasó en ventas entre mediados de los 80 hasta finales de la década de los 90. Llenaban todos sus conciertos y todos sus discos se convirtieron en un éxito. Tras disolverse en 1998 Manolo García publicó ese mismo año su primer disco en solitario Arena en los Bolsillos. No defraudó y el catalán consiguió un gran éxito con temas como Carbón  Ramas Secas o Pájaros de Barro entre otras. Más tarde llegarían otros discos que consiguieron afianzarle en lo más alto del pop nacional como Nunca el Tiempo es Perdido o Saldremos a la Lluvia.

1 de noviembre de 2022

LA MEZCLA DE ROCK ALTERNATIVO Y NOISE DE TIGRE Y DIAMANTE A SU PASO POR EL BIME LIVE

Desde Asturias nos llegaron una de las diamantes en bruto de la música del principado.

Lugar: Explanada del museo marítimo.
Duración: 50 minutos.
21/10/2022

   El viernes era el día en el que la programación del BIME Live flojeaba más sobre todo en la oferta. Si en el resto de días había mucho donde elegir y había muchos solapes, este día se antojaba más relajado. A pesar de ello la Karola en la explanada del museo marítimo tenía conciertos desde las 15:00h. hasta la noche. Por unas razones o por otras este espacio no ha acabado de funcionar y es que los horarios no han sido buenos. O bien a la hora de comer o bien a media tarde en la mayoría de casos por lo que la gente se hace más la remolona o directamente no puede ir por cuestiones laborales.

   A las 17:30h. daba comienzo el directo del quinteto de Gijón Tigre y Diamante dentro del BIME Live.  Toda una sorpresa de banda y es que sus temas son muy variados y pueden ir desde un garage más rabioso, al pop al noise y al rock alternativo. Una mezcla que les funicona muy bien. Presentaban su nuevo trabajo llamado Qué Asco más Rico con temas como Al Cielo con Ella o la más popera ye ye Velocidad- Capitlio Ye Ye aunque también rescataron temas de discos anteriores como el rock inquieto en una onda más garagera como Ya no Somos Novios de su disco de 2019 Buena Gente. En las canciones más alternativas recordaban a Surfin Bichos. Bromearon que al día siguiente se iban a acercar a Sope para hacer surf. en la parte final apretaron el acelerador con temas más potentes y muy animados como fue el caso de Rovi, Amor y Luego Sexo. Una banda muy interesante Tigre y Diamante.

EL ROCK CHILENO DE NIÑOS DEL CERRO DESTACA BAJO TECHO DENTRO DEL BIME LIVE

Doble concierto de los chilenos en el BIME Live demostrando ser una de las sensaciones de su país.

Lugar: Bilborock
Duración: 45 minutos.
Público: 3/4 de entrada.
27/10/2022

   Niños del Cerro han aprovechado bien su visita a nuestro país y en especial a Bilbao en donde hacían doblete dentro de los conciertos del BIME Live. El miércoles tocaron al aire libre en la explanada del museo marítimo y el jueves lo hacían en un sitio más natural para su música. una sala de concierto como Bilborock

  Niños del Cerro comenzaban su directo sobre las 21:25h. en una sala en la que en los laterales tuvieron a bien agasajar a los presentes con un vino y con comida chilena. En casi 50 minutos la banda repasó de forma intensa su tercer disco Suave Pendiente publicado este mismo año. Canciones con interesantes desarrollos, largas en varios momentos como fue Daniel con aires psicodélicos y desarrollos de mucha carga en las guitarras (más de 7 minutos de canción). Y es que los chilenos tiene canciones complejas que en directo ganan mucho. Le imprimen muchas ganas, energía y su indie rock puede sonar según el tema más alternativo, más punk, más noise y hasta más ambiental. Una banda muy interesante que esta intentando abrirse un hueco en la escena de nuestro país y tienen buenos mimbres y canciones para que crezcan en popularidad. Es una de las sensaciones del rock chileno y no es de extrañar.

31 de octubre de 2022

AIRES FLAMENCOS Y ELECTRÓNICOS EN UNA GRAN VELADA SOSTENIBLE CON FUEL FANDANGO EN EL PARQUE ETXEBARRIA

Desde sonidos flamencos a sonidos electrónicos en una mezcla explosiva en directo.

Lugar: Parque Etxebarria.
Duración: 70 minutos.
Público: 1500 personas.
29/10/2022

   A parte de los conciertos del BIME Live, el sábado se celebraba en el parque de Etxebarria el BBK ODS Eguna con diferentes actos en torno a objetivos de desarrollo sostenible. Estos actos se cerraban con un doble concierto. Por un lado Olatz Salvador y por el otro, los grandes protagonistas Fuel Fandango.

   Sobre las 22:05h. comenzaba el directo de Fuel Fandango con una gran entrada de público. Con ciertos aires de sonidos casi africanos sonaba el primer tema de la noche Ruido. En un gran escenario adornado en la parte de atras con una mano con una flor y en la otra una fruta en forma de corazón (portada de su último EP), Ale y Nita con un favorecer vestido azul de seda y un gran tocado en el pelo se hacen acompañar en directo de otros tres músicos vestidos íntegramente de blanco y con dos baterías. Tuvieron un sonido excelente a lo largo del concierto con una Nita espectacular en la voz, muy animada en todo momento y moviéndose con mucha soltura sobre el escenario, alzando los brazos y como no bailando. Hasta sacó un abanico en mitad de su directo. La banda continuaba fuerte descargando temas con mucha alma como Silencio.

  Mezclando en las letras el inglés y el castellano llegaron temas como la más sosegada La Primavera con mayor protagonismo en la voz de Ale o New Life, uno de los tema más antiguos que cantaron perteneciente a su segundo trabajo con un ritmo más discotequero pero con ese aire flamenco que tiene la voz de Nita en donde le pone toda su alma. Y es que el concierto fue rápido con poco chachara entre canción y canción. Solo los saludos típicos y el agradecimiento por venir y una vez más comentaron que siempre es un gusto venir a la ciudad. Con un público que cantó y bailó en todo momento, Fuel Fandango emprendían la reta final del concierto con temas alegres y coloristas como el arrasador Mi Danza, puso patas arriba el parque de Etxebarría con Toda la Vida con el público saltando, Huracán de Flores que fue cantada con Nita con un ramo de rosas que recogió del suelo que estuvo todo el concierto adornado por ellas y se despidieron entre risas con Salvaje que sonó rockero, electrónico y hasta flamenco en una parada que hicieron para que Nita bailara algo entre los cajones flamencos.
   Gran concierto de Fuel Fandango en Bilbao. Fue uno de los últimos conciertos que van a dar este año y se les notó con muchas ganas y entrega. El sonido fue perfecto y la simpatía de Nita y su voz en un gran estado hizo el resto para que tanto el público como la propia banda disfrutará de una gran noche de música, baile y diversión. Sonaro muy orgánicos y eso es decir mucho para una banda que utiliza bastante la electrónica pero no se olvida del resto de la instrumentalización

30 de octubre de 2022

DE VIAJE POR EL ROCK REPOSADO Y ACÚSTICO DE SANTERO Y LOS MUCHACHOS EN EL BIME LIVE

Los valencianos consiguieron una gran conexión con el público en la noche del jueves.

Lugar: Dock,
Público: 3/4 de entrada.
Duración: 55 minutos.
27/10/2022

   Segunda jornada del BIME Live y uno de los últimos conciertos del día era el de los valencianos Santero y los Muchachos en un espacio que hacía tiempo que no realizaban conciertos como era el Dock en el paseo de Uribitarte. Ha mejorado mucho las instalaciones y han habilitado un espacio estupendo para realizar diferentes actos y conciertos. Tal vez el único pero sea que el escenario es algo bajo pero tiene una gran acústica. Esperemos que en este "nuevo" espacio se realicen más conciertos.

  A partir de las 22:20h. daban comienzo su concierto en formato de quinteto y vestidos de blanco impoluto Santero y los Muchachos. Con Ojos Pardos daban comienzo a un delicioso concierto en donde aunaron temas de rock reposado con otros más acústicos pero en donde el magnífico juego de voces adorna las buenas melodías de la banda. Así fueron sonando temas como Sheriff de su último disco publicado este mismo año Royal Cantina. La música de la banda destila calidad, temas muy trabajados, melodías elegantes y pulidas que hacen que suenen impecables. También hubo tiempo para temas más antiguos como Volver a Casa. Pero tuvieron protagonismo las canciones nuevas como la radiografía que hacen de su tierra en la asfáltica Carretera de El Saler en el que el público acompaño a Miguel Ángel Escrivá y a sus muchachos en las voces. Una de las cimas de su directo fue El Tipo del Espejo en un formato muy acústico en donde suenan más cercanos y epeciales. En la recta final llegaron otros clásicos en formato relajado como Ventura. Un muy buen concierto en donde la banda se hizo querer gracias a su sencillez. Canciones en donde se nota un gran trabajo tanto en las melodías como en el magnífico juego de voces. Santero y los Muchachos volverán a Bilbao el 3 de marzo del próximo año según comentaron en su directo del BIME.

LAS LETRAS IRREVERENTES DE LOS PUNSETES ANTE UN PÚBLICO DE TODAS LAS EDADES: ¡VIVA! EL BIME

El quinteto dio un concierto con sus canciones no apta para todos los públicos por su lenguaje.

Lugar: Parque Doña Casilda. 
Duración: 53 minutos.
29/10/2022

   De entre los casi 70 conciertos que se han estado celebrando en la décima edición del BIME Live a lo largo de los 4 días de conciertos por diferentes salas y lugares al aire libre de Bilbao, el nombre más conocido por gran público eran el de Los Punsetes que en menos de un mes publiarán su nuevo trabajo AFDTRQHOT. Antes de comenzar su gira de presentación oficial la banda está dando algunos conciertos para ir calentando y uno de ellos fue en el festival al aire libre y para todo el público que quisiera ir aunque ni su directo, ni su música y sobre todo sus letras son para todos los públicos.

   Puntuales como un clavo Los Punsetes daban comienzo a su directo en un abarrotado parque de Doña Casilda a las 19.00h. con un tema nuevo que repite varias veces España. Con Ariadna siempre impasible en el centro del escenario sin moverse en todo momento y con un vestido casi medieval elegido para la ocasión con unas plataformas de calzado con brillantes verdes, la banda estuvo perjudicada por un sonido poco nítido y demasiado alto en muchas ocasiones que les perjudicaba. En especial a Ariadna que no se le entendia al cantar. No destacó otro nuevo tema que tocaron como Ocultismo y es que en cierta forma pierden parte de su encanto en este tema de cerca de 9 minutos cuando las canciones del quinteto van muy directos al grano en especial en las letras. Ese es precisamente el fuerte de la banda que no intentan quedar bien con nadie en sus letras y crean un universo propio en donde la fuerte crítica, ironía, ingenio y sobre todo mala leche se funden con su sonido característico de indie rock con guitarras distorsionadas pero mirando también a otros estilos.
 
  Así fueron sonando 2 Policías en una onda más post punk. macarradas como la celebrada Opinión de Mierda (perdimos la cuenta de cuantas canciones de la banda tiene ese adjetivo). En las letras no se cortan un pelo y hasta según a qué oídos lleguen pueden ofender y mucho como es el caso de Me gusta que me Pegues en donde, entre otras cosas dicen, "encuentro tus hostias fasscinantes y no me defiendo por no molestarte... Afilaté los puños en mi cara, hoy tienes 2X1 en mi mejilla... No ves que arrastrarme por el suelo me hace sentir a dos metros del suelo. En fin un tema para todos los públicos. Fueron algo más de 50 minutos de directo sin chachara de por medio y con poco descanso entre tema y tema. En la parte final sobresalieron temas como Idiota, la muy coreada también Tu Puto Grupo o otra irreverencia como Tus Amigos. ¡Viva! sonó casí como un himno (Viva el terrorismo/ viva la guerra) y para finalizar su directo Una Persona Sospechosa. La banda se despedía del público entre aplausos dejano sola en el mismo a Ariadna que seguía impasible tras 53 minutos de directo. Por fin habló. Saludó y nos dio las gracias por venir. Y con las mismas se marchó del escenario. Desde luego un directo no apto para todos los gustos y paladares y tampoco para todas las edades. Pero así son Los Punsetes. O se les ama o se les odia.