3 de abril de 2022

LOS MÍTICOS VIEJOS ROCKEROS LEÓN BENAVENTE ENCIENDEN LAS SALA SANTANA 27 CON ROCK ARRASADOR Y HASTA ELECTRÓNICA DE BAILE

El cuarteto se basta y se sobra para dar un directo apabullante y deslenguado en Bilbao.

Lugar: Sala Santana 27.
Público: Alrededor de 800 personas.
Duración: 101 minutos.
01/04/2022

   Primero de abril y mucho donde escoger. Ya hay cierta normalidad en la agenda de conciertos de Bizkaia y se está recuperando el pulso de los directos. El público, ávido de música en directo, esta acudiendo en masa a los conciertos. Los conciertos más destacados en Bilbao el viernes eran el de Rayden en el Kafe Antzokia (prácticamente lleno) y el de León Benavente con más de 800 personas expectantes para escuchar como suenan los temas de su nueva ERA.

   Pasaban 3 minutos de las 21:30h. cuando León Benavente salían al escenario de la sala Santana 27. Con el primer adelanto de su nuevo trabajo ERA como fue Líbrame del Mal con su primer recuerdo a Rafa Berrio. Un buen comienzo en donde ya se deja intuir las ganas que tenía el público de pasárselo bien y cantar. Continuaron con Di no a la Nostalgia en donde ya se dejan sentir el cambio de este nuevo trabajo en donde son más importantes los sintetizadores que la guitarra. El triplete inicial de canciones nuevas las cerraba Persona. Un tema de pura electrónica ambiental. Cuando estaba empezando a decaer el concierto llegó en la cuarta Como la Piedra que Flota y de nuevo los ánimos se caldearon con este tema de su anterior disco. Y es que León Benavente tocaron todos los temas de ERA excepto uno y fueron intercalando sus temas más rabiosos y conocidos con sus nuevas canciones. Es evidente que las canciones de su nuevo disco tienen menos pegada que las más antiguas.

  El concierto en claro ascenso y con mucho ritmo con pocos descansos entre canción y canción y muy pocas palabras de Abraham al público seguía con fuerza con Amo y su estribillo potente y otro de los temas destacados de las nuevas canciones Te Comes mi Corazón. En el disco colabora Triángulo de Amor Bizarro que el día anterior habían estado en la sala BBK pero no hubo colaboración. La banda convirtió el tema en una mezcla explosiva de ambiente electrónicos y explosiones de post rock. Sonó muy potente. Llegó el momento de recitar el tema de Rafa Berrio (el día anterior era el aniversario de su fallecimiento) con Niño Futuro. Fuerte ovación para un tema imposible de aprender (Abraham saca el libro para recordar toda la sarta de insultos y palabrería del tema). A partir de este tema fue casi un no parar. Un puro huracán de energía. La Ribera volvía a encender al público con los primeros pogos de la noche. En la más popera La Canción del Daño seguía el público empujando el concierto con sus voces. Pequeño parón para otro tema nuevo, la monótona y prescindible La Cámara de los Ecos: Llegó la parte final y la locura al concierto con la rareza Mítico cantando con dos micros, uno con la voz más distorsionada y grave, La destacable Disparando a los Caballos, el rock arrasador de Gloria con una sala Santana encendida botando y cantando, la curiosa Viejos Rockeros Viejos (algún día tendrán que decir a quién esta dedicada la canción) y cerrar por todo lo alto con Ser Brigada con Abraham bajando del escenario aunque detrás de la vallas.

   En fin León Benavente estaban demostrando que siguen estando en un momento de forma impresionante. Una banda que tuvo un sonido excelente en directo. Se nota además que llevan muchos años tocando juntos, y ya no solo como León Benavente, y consiguieron lo más difícil. Unir sus canciones más rabiosas y potentes con esa forma tan particular de cantar de Abraham Boba con los sonidos más electrónicos de su último disco. Así la sala Santana 27 se convirtió por momentos en una discoteca de baile pero sin olvidar los pogos de un público más rockero. Llegaron los bises y qué bises. León Benavente echaron el resto con el hit Tipo D, comunión total con las más de 800 personas en la sala y de nuevo con pogos, y finiquitar con la locura de Ayer Salí con Abraham Boba recorriendo toda la sala bailando y cantando y llevando a la locura al público. Tras una hora y tres cuartos León Benavente se despedían del público agradecidos y contentos de la respuesta. Siguen siendo una apisonadora en directo con canciones que llegan a la locura y al éxtasis. Excelente concierto destacando la complicidad de la banda con intercambios entre guitarra y bajo y la superioridad de Cesar Verdú en la batería. Vaya conciertazo que hizo.

31 de marzo de 2022

EL DÉCIMO DISCO DE LOS TRAVELLIN´ BROTHERS SE PUBLICARÁ EL 6 DE MAYO Y YA CUENTAN CON VARIAS FECHAS EN DIRECTO INCLUYENDO EN EL KAFE ANTZOKIA A FINALES DE MAYO

   La banda no para y en unos meses nos traerán muchas novedades musicales.

   Los Travellin´ Brothers están de vuelta con nuevo disco y nueva gira. Será su décimo disco y se publicará el próximo 6 de mayo aunque el 7 de abril ya podremos escuchar el primero adelanto. Tras 18 años como banda siguen incansables con sus grandes canciones y grandes discos que les ha hecho ser una de las mejores bandas de blues europeas. Este décimo trabajo ha sido grabado en marzo en los estudios de Mikel Azpiroz en San Sebastián Mamusik Studio y como suele ser habitual en la banda bizkaina tocando todos juntos a la vez para captar la energía y la compenetración de los Travellin´ Brothers en directo. Además han exprimido su propio sello y explorando nuevos horizontes.
   Como se ha dicho el disco saldrá el 6 de mayo y como es de esperar no tardarán comenzar la gira pertinente de presentación. Por el momento solo son tres fechas pero a buen seguro se irán sumando poco a poco más tanto en nuestro país como fuera de él y es que la banda también sale a tocar mucho fuera de nuestras fronteras. Repasamos las tres fechas confirmadas.
  • 14 de mayo: Madrid- Sala Clamores.
  • 28 de mayo: Bilbao- Kafe Antzokia. 12€+ gastos/ 15€.
  • 11 de junio: Valencia- Loco Club.
 


LA NUEVA ERA DE LEÓN BENAVENTE LLEGARÁ POR FIN ESTE VIERNES 1 DE ABRIL A LA SALA SANTANA 27 DE BILBAO

León Benavente siempre demuestra en directo una entrega y energía que pocas bandas muestran.

   Este viernes 1 de abril León Benavente presentará en la Sala Santana 27 de Bilbao su nuevo trabajo publicado en enero ERA. Este nuevo disco es un giro en el sonido de la banda en que las canciones tienen un toque más electrónico. Será la primera vez que presenten en Bilbao este nuevo trabajo.
   La temática de este disco va de lo que ya no es, de eso va todo. El fin de algo, un nuevo comienzo. El cuarteto comenzó en octubre de 2020 a realizar varias sesiones para crear nueva música. Hicieron decenas de bocetos, algunos se convirtieron en canciones tras sufrir diversas transformaciones. Inclusive la banda se han forzado a cambiar de roles. Edu antes en el bajo se ha centrado más en la electrónica y las programaciones. Luis abandona la guitarra y vuelve a su instrumento primigenio que es el bajo. 
   Tras comenzar la gira presentando este cuarto trabajo, León Benavente por fin llegan a Bilbao este viernes en la sala Santana 27.. Además se da la circunstancia que hoy 31 de marzo es el triste aniversario de la muerte de Rafa Berrio al que ya dedican unas palabras en su canción Líbrame del Mal, además que ya cantaron un tema suyo en el homenaje que se le hizo con Niño Futuro.
Además del concierto en la sala Santana 27, su cantante Abraham Boba junto a Deu Txakartegi estarán pinchando a partir de las 00:00h. en el Muelle de Bilbao a partir de las 00:00h.

30 de marzo de 2022

CIERRE DE CARTEL DEL BILBAO BBK LIVE 2022 EN EL MES DE JULIO Y DISTRIBUCIÓN FINAL POR DÍAS.

El dúo Silitia es una de las últimas bandas en incorporarse al mayor festival de Bilbao.

   Tras un par de años sin poder celebrarse y con muchas caídas de cartel de bandas internacionales anunciadas para el festival de 2020, el Bilbao BBK Live ha cerrado el cartel para los tres días de festival, los días 7, 8 y 9 de julio. Con los cabezas de cartel ya anunciados desde hace tiempo han tardado varios meses en cerrar de forma definitiva el cartel con más de 100 propuestas. Destacamos varias de las últimas confirmaciones.
   La galesa Kelly Lee Owens es una artista de pop y electrónica que presentará en Bilbao su tercer trabajo tras Inner Song de 2020 que esta previsto que se llame LP.8 y que vera la luz el 29 de abril en formato digital y el 10 de junio en formato físico.
  El hip hop latino estará también representado por el freeslyle argentino de WOS. Valentín Oliva surge de la escena de la pelea de gallos tan típica en el mundo del rap y es que fue ganador varios años en su país. Tiene 2 discos publicados siendo el último de 2021 llamado Oscuro Éxtasis.
   Romy Madley Croft volverá a repetir en el Bilbao BBK Live tras encabezarlo hace unos años en el que además dieron una fiesta especial en el museo Guggenheim. Fue con su banda The XX. Romy ya lleva unos años publicando canciones en solitario.
   Desde Londres nos llegará más pop y melancolía con Nilüfer Yanya que acaba de publicar este mismo mes de marzo su tercer disco Painless.
   Entre las propuestas nacionales destacan la emergente Rigoberta Bandini que sigue creciendo en popularidad gracias a lo sucecido en la pre selección de la canción de Eurovisión. El DJ Alizzz que presentará su nuevo disco Tiene que Haber Algo Más, el trío de pop Cariño que están preparando nuevo disco que en un principio llevará el nombre de la banda pero que todavía no tiene fecha de publicación. Pero el trío se ha lanzado nueva tema llamado No me Convengo. En breve además las chicas se marcharán a los Estados Unidos para girar.
   Estas confirmaciones nacionales las completan propuestas de hip hop como las de Erik Urano, el rock de Yawners que pronto publicarán nuevo disco, Axolotes Mexicanos con gente de Carolina Durante que también toca en el festival, Shego, el indie de Venturi, Depresión Sonora y L- R. 



















También aún un pequeño hueco en las confirmaciones para las bandas euskaldunes de la mano de Silitia, ganadores del último concurso de Gaztea y el indie euskaldun de Bulego.
Así queda pues el cartel definitivo del Bilbao BBK Live 2022 con todos los artistas confirmados. Solo hace falta saber los horarios de cada banda.

29 de marzo de 2022

PROPUESTAS DE ROCK N´ROLL, GARAGE Y DIRECTOS PROMETEDORES PARA EL FIN DE SEMANA EN BILBAO

De nuevo será un fin de semana cargado de conciertos nacionales e internacionales.

   Cada fin de semana la agenda de conciertos es cada vez más amplia. Parece que estamos dejando atrás esas semanas en las que los conciertos eran contados y casi no se podía elegir. Este fin de semana de nuevo tendremos un buen número de conciertos tanto de bandas nacionales como internacionales y de bandas consagradas a otras que están buscando su hueco en la industria. Repasamos varios de estos conciertos.

SÁBADO 2 DE ABRIL

En la sala Azkena de Bilbao tendremos a los ibicencos Joven Dolores que presentarán su segundo trabajo de estudio llamado Un Segundo. Sus directos destacan por ser impactantes y energéticos combinando a la perfección guitarras, sintetizadores y melodías, dando paso a un sonido directo a la pista de baile. Las letras de las canciones son para corearlas y disfrutar de sus conciertos. El concierto comenzará a las 21:30h. y tendrá un precio de 12€+ gastos y 15€ en taquilla.
 
   Otro conciertos para el  día 2 de abril se celebrará en el Crazy Horse. Será un concierto internacional doble. A partir de las 22:00h. tendremos al dúo brasileño/ danés The Courettes. Su mezcla de garage, blues, surf y rock ´n´ roll teñido de amor por os años sesenta (en particular por el universo de Phil Spector y las melodías de grupos de chicas como Ronettes o Shangri- Las) está dando de que hablar. Prometen un concierto lleno de guitarras con fuzz, melodías azucaradas y también furiosas ritmos básicos pero sólidos, panderetas, maracas y muro de sonido, encanto y sensualidad. 
   No estarán solos en el escenario con barandillas del Crazy Horse. Les acompañarán la banda de New England Muck & The Mires. La banda se ha labrado una carrera llena de éxitos en los últimos 10 años. Bajo un sonido garagero sus composiciones nos retrotraen al sonido que inundaba la Inglaterra de principios de los 60. Se les considera como una mezcla imposible entre los Beatles y los Ramones. Su concierto a buen seguro será explosivo.
 
DOMINGO 3 DE ABRIL

También en el Crazy Horse pero en horario matinal (a partir de las 13:00h) tendremos a Jesse Malin and Band. Presentará su nuevo doble tabajo Sad and Beatiful World. Las entradas tendrán un precio de 15€+ gastos de forma anticipada y de 18€ en taquilla.
 

28 de marzo de 2022

LOS SONIDOS AMERICANOS DE DEEP SEA MONK EN LA NOCHE DEL SÁBADO EN EL MUELLE DE BILBAO

La banda bizkaina ofreció un directo variado y creciente en la sala cercana a la ría.

Lugar: Muelle Bilbao.
Duración: 70 minutos.
26/03/2022

   En una noche agradable y hasta calurosa para ser marzo, la sala el Muelle ofertaba un nuevo concierto de una banda local. Esta vez era el turno del cuarteto Deep Sea Monk que como ellos mismos reconocieron eran parroquianos habituales de la sala por lo que es como si tocarán en su casa. Además había buen ambiente y bastante público para verles.

   Para las 21:00h. ya estaban sobre el escenario el cuarteto Deep Sea Monk. Su concierto fue creciente y fueron en claro ascenso según iban pasando las canciones. Comenzaron algo fríos y en cierto forma tímidos. No había mucha comunicación entre la banda y el público y de echo pasaron un buen número de canciones antes de que saludarán. Estas primeras canciones sonaron muy tranquilas, íntimas y con el violín y la guitarra acústica como grandes protagonista como es Black Light.. Es la vertiente más folk de la banda. Pero la banda con claro acento americano en su música tiene muchas influencias y fueron metiendo a sus canciones otras sonoridades. La banda tiene a dos multi instrumentistas y así se fueron turnando en el violín, los sintetizadores, el bajo y hasta la guitarra para dotar a las canciones de un sonido más versátil. Así en la parte central hacía adelante la banda cambio claramente de registro y apostaron por un sonido más rockero e indie y llegaron los mejores momentos con temas como Home Town. En algo más de una hora Deep Sea Monk demostraron ser una banda con un sonido muy variada rockero en ocasiones y más lánguido y tranquilo en sus temas más folk. La voz profunda de Adrián Barberá hace que suenen en ocasiones algo oscuros pero siempre bajo un sonido muy americano

27 de marzo de 2022

LAS FUTURAS PROMESAS DEL INDIE ROCK VASCO MOSTRARON SU DIRECTO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL VILLASOUND BILBAO EN BILBOROCK

Bandas jóvenes y con poco recorrido hasta el momento en el concurso bilbaíno de los viernes.

Lugar: Bilborock.
Público: algo más de media entrada.
Duración: 100 minutos.
25/03/2022

   Segunda de las cuatro jornadas de la segunda edición del concurso/ muestra de bandas jóvenes y enteramente vascas VillaSound Bilbao que durante estos viernes se está celebrando en Bilborock. El problema de este concurso es que gran parte del público solo va a ver a un grupo (normalmente familiares y amigos) por lo que no se crea un ambiente de concierto como tal. Así un concierto puede tener una gran entrada para el grupo siguiente si trae a menos colegas o familiares está la sala semi desértica. Desde luego no es el antiguo villa de Bilbao en donde un público más mayoritario se acercaba a conocer bandas. Pocos repetirán los 4 viernes del concurso.

  Tal vez el nombre más conocido de la tripleta del segundo viernes era la del cuarteto Las Selvas. Llevan desde 2017 y cuentan con dos EP´S publicados siendo el último Tales of the Shortest Summer recién publicado. Su sonido es compacto destacando la voz de Sara que en cierta forma en los temas más indies de la banda suena parecida a la de Cris Lizarraga de Belako. Pero el cuarteto tiene personalidad propia y en un concierto creciente utilizan filtros para la voz e inclusive en la guitarra acercándose en varios momentos a riffs de bandas de surf. Una banda que coquetea con varios estilos dentro del indie rock que pueden ir desde el garage rock a sonidos más lo- fi. Una banda que necesita más rodaje y más directos para afinar una propuesta interesante.

  Tras un brevísimo cambio era el turno de la segunda banda bajo el curioso nombre de Txopet. Por lo que parece era su primer concierto como banda aunque el trío vienen de otras experiencias con otros grupos. Intentan crear canciones poderosas, aguerridas y directas mezclando varios estilos pero su concierto no acabo de funcionar. Un gran problema que tiene la música más actual es el uso excesivo y sin razón del autotune y que una banda de rock utilice en muchas ocasiones este medio de cantar aleja al escuchante de sus canciones. Así fueron sus primeras y últimas canciones. En la parte central Jon quitó el autotune a su voz y sonaron más interesantes, directos y crudos que es lo que intentan transmitir. Bastante irregulares para un concierto de apenas media hora.

   La tercera y última banda de la segunda jornada del VillaSound Bilbao era el cuarteto malagueño aunque residentes en Bizkaia Laguna Goons. La banda demostró tener un sonido rodado con buen gusto en las melodías de guitarra aunque sobre todo en los primeros temas se dejó intuir en demasía su clara influencia de los Artic Monkeys de sus comienzos. Ritmos rápidos y guitarras juguetonas y ligeros acercamientos a un sonido cercano al blues. Fue un concierto de menos a más y en la parte final apretaron más el acelerador y variaron hacia otros terrenos para diferenciarse del sonido de la banda de Alex Turner. Estuvieron bastante animados y hasta hubo varios pogos del público en la parte final de su directo. La más animada y variada. Una banda muy joven que ciertamente necesita rodaje pero con trabajo pueden redondear una cancones muy prometedoras.