14 de abril de 2019

GARAGE Y ROCK N´ROLL CON LA SECTA EN EL RECORD STORE DAY EN POWER RECORDS BILBAO

Rock n´roll y mucha actitud es lo que ofrecieron los bizkainos en el día de las tiendas de discos.

   Bilbao estaba plagado de conciertos el sábado tanto de festivales como en las diferentes salas de Bilbao. Además de toda esta actividad musical se celebraba un año más el Record Store Day. Un día muy especial para las tiendas de discos y sus compradores. Como es habitual en los últimos años Power Records realizaba por la tarde una gran fiesta en la calle al lado de su tienda con un buen número de actuaciones en directo y gran afluencia del rockerio local.

   De los 5 nombres anunciados destacaba la actuación del cuarteto bizkaino La Secta. Banda veterana que sigue en activo con sus altibajos y que demuestran que siguen teniendo fuerza y energía. Eso es lo que demostraron en su actuación en la calle. 45 minutos de descarga con un Gorka que fue el gran protagonista de la velada, nuestro particular Iggy Pop de la escena local. Pose, actitud y hasta casi se encaraba con el público y es que cantó delante de las caras de las primeras filas en buena parte del concierto. Descalzo en la primera parte del directo, Gorka sigue teniendo una gran voz para el garage y rock con cierta oscuridad de La Secta. Repasaron su discografía cantando canciones que hacía tiempo que no tocaban y hasta con una colaboración especial de Leire, amiga de la banda. No faltaron temas como Perfect Time que ni siquiera está grabada en disco, ya con Gorka a la guitarra y con zapatillas o la destacable The Beast con Gorka a escasos centímetros del público y despedirse con un gran clásico de la banda Don´t Follow that Way que sonó como un auténtico himno y que el público cantó el estribillo de esta larga canción con buenos desarrollos. Hasta ellos mismos dijeron que su concierto iba a ser más corto pero que se liaron e hicieron un concierto de cera de 45 minutos de explosivo garage con un Gorka cargado de actitud y que inclusive cogió el pie de micro y lo pegó contra la carpa y se subió al banco que estaba en el lateral a cantar parte de unos de sus temas. Deberían prodigarse más en directo.

12 de abril de 2019

MORAT PRESENTARÁN EN DIRECTO SU ÚLTIMO DISCO BALAS PERDIDAS EN SEPTIEMBRE EN EL BILBAO ARENA

Los colombianos siguen creciendo en tocando en escenarios mayores.

   Con apenas 4 años de carrera y un par de discos, el cuarteto colombiano Morat ha crecido en popularidad en poco tiempo. Su primera visita a Bilbao fue en 2016 en el Cotton Club en junio ya con un gran éxito en nuestro país gracias al tema Mi Nuevo Vicio que era una de las canciones más radiadas. Al mes siguiente ya estaban tocando en fiestas de Santurtzi como teloneros de La M.O.D.A. llenando el recinto de un público familiar que coreaba sus canciones. Un año después saturaron de forma increíble el parque Europa en fiestas de Bilbao y es que en pocos años Morat han conseguido conectar con público de todas las edades gracias a estribillos pegadizos y llenos de melodía con su mezcla de pop y folk. Otro de sus grandes éxitos en nuestro país fue Como te Atreves de su primer disco Sobre el Amor y sus Efectos Secundarios.
   Ahora el grupo sigue en una constante gira por medio mundo. En la actualidad están por Estados Unidos girando y en mayo volverán a nuestro país para presentarnos las canciones de su segundo disco Balas Perdidas publicado el año pasado. El 12 de mayo comenzarán esta nueva gira por nuestro país en el Wizink Center de Madrid para continuar viaje por el Sant Jordi Club de Barcelona o FIBES de Sevilla. En verano también realizarán varios festivales como el Arenal Sound de Burriana o el festival Starlite de Marbella. Morat también han reservado una fecha para Bilbao y estarán el 7 de septiembre en el Bilbao Arena de Miribilla. Las entradas ya están a la venta a partir de 30€ según zona.

11 de abril de 2019

LOS TOREROS MUERTOS SERÁN LA BANDA PRINCIPAL DE LAS FIESTAS DE SAN JORGE DE SANTURTZI 2019

Pablo Carbonell y su banda vuelve a Bizkaia por segunda vez en un mes.

   Fue a finales de marzo cuando Los Toreros Muertos se acercaban hasta el Bilbao Arena de Miribilla para actuar dentro del espectáculo junto a bandas de su época Yo fui a EGB. Ahora el grupo encabezado por el televisivo Pablo Carbonell vuelve a Bizkaia para actuar al puerto pesquero en las fiestas de San Jorge de Santurtzi el próximo sábado 27 de abril a partir de las 23:00h.
   Los Toreros Muertos se fundaron en 1984 cuando el cantante, dibujante y cineasta gaditano Pablo Carbonell junto al bajista gallego Many Moure y el teclista argentino Guillermo Piccolini se juntaron para formar esta banda en plena movida madrileña. La banda siempre se caracterizó por su particular e irreverente y en muchas ocasiones trasgresor sentido del humor plasmado en las letras de sus canciones. En 1985 publicaron el maxi sencillo Yo no me llamo Javier que sonó en muchos lugares y al año siguiente publicarían su primer disco 30 años de éxitos. Luego llegarían otros discos como Por Biafra en 1987, Mundo Caracol en 1989 y por último Toreros Muertos Cantan en Español  de 1992, el año de su disolución. Atrás quedaron temas que aún hoy se recuerdan con una sonrisa como su clásico Mi Agüita Amarilla, On the Desk o Soy un Animal.
   No será los únicos conciertos de la fiestas de San Jorge de Santurce. Además de las verbenas tendremos el sábado 4 de mayo un hueco también para la música local. También el en puerto pesquero tendremos a tres grupos a partir de las 22:00h. Por un lado estarán desde el mismo Santurtzi Deiedra con su mezcla de música tradicional irish/ scottish y old time americano, es decir, folk festivo.

   También estarán una nueva banda como son Ingot. Banda de rock con voz femenina al frente. La tercera banda será también una banda de rock como son Colajets que presentarán su tercer disco autoproducido  bajo el nombre de III.

GRUPOS SELECCIONADOS PARA EL NUEVO CONCURSO BBK SOINU BERRIAK QUE COMIENZA HOY JUEVES

Sua intentarán proseguir con su buena suerte y ganar un nuevo concurso.

   Esta primera mitad del año destaca por la amplia oferta de concursos que tenemos en Bizkaia. A los ya conocidos Rockein o Gaztea se ha sumado este año otras ofertas como el Hiriko Soinuak que cerró la semana pasado su primera edición o el que empieza hoy jueves, el BBK Soinu Berriak. Ya se conocen los 12 grupos que han pasado la selección. La final será el 20 de junio a partir de las 20:00h. en la sala BBK en donde serán todos los conciertos de esta fase. Repasamos los grupos seleccionados de un total de 94 grupos. 

JUEVES 11 DE ABRIL

- 20:00h. Las Selvas (Rock)+ 21:00h. Pinpilinpussies (Rock)+ 22:00h. Airu (Pop): dos de los tres grupos de esta primera jornada estuvieron hace dos semanas en el concurso de bandas de Barakaldo en la final en la plaza San Bizente.
 JUEVES 25 DE ABRIL

- 20:00h. Sua (Rock)+ 21:00h. The Owl Project (pop)+ 22:00h. Los Chivatos de Ana Frank (Punk): será una de las veladas más disputadas y es que tanto Sua  como The Owl Project saben lo que es ganar este tipo de concursos. El primero acaba de ganar el Gaztea y los segundos ganaron el año pasado el Rockein.
JUEVES 9 DE MAYO

- 20:00h. Nekane (pop/ R&B)+ 21:00h. Marban (indie pop)+ 22:00h. Omago (folk pop).
JUEVES 30 DE MAYO

- 20:00h. Perky Pat (post punk)+ 21:00h. Dekot (rock)+ 22:00h. Bilbao Tropical (rap).
  Todos los concierto serán con entrada gratuita y se retransmitirán vía streaming para los que no puedan acercarse a la sala BBK.  El ganador tendrá la posibilidad de tocar en el BIME Live, además de poder grabar un EP de 4 temas en los estudios El Tigre de Deusto y un videoclip del canal StereoZona. El segundo clasificado también podrá graban un EP en los estudios El Tigre.

THE CHAMELEONS TOCARÁN DE FORMA ÍNTEGRA SU TERCER DISCO STRANGE TIMES EN SU PRÓXIMA VISITA A NUESTRO PAÍS EN JUNIO

  La banda de Manchester vuelve a Bilbao tras una larga temporada sin visitarnos.

  Hace la friolera de 19 años que la legendaria banda The Chameleons no pisa la villa pero por fin la espera ha llegado a su fin. Mark Burgess y compañía estarán el 9 de junio en el Kafe Antzokia en un concierto muy especial en el que además cerrarán gira por nuestro país. Y es que tocarán íntegro su tercer disco Strange Times de 1986 pero no se olvidarán de otros clásicos de la banda. Una velada irrepetible para los amantes del sonido post- punk de principios de los 80.
The Chameleons se formó a principios de la década de los 80 en Middeleton (Inglaterra). A menudo son comparados con Joy Division por las guitarras y teclados etéreos que dibujan paisajes sonoros, mientras la voz grave del bajista y fundador original del grupo Mark Burguess dotan de profundidad a sus composiciones. Las letras de la banda destacan por su originalidad, oscuridad y melancolía, enmarcadas en una atmósfera onírica y envolvente. A pesar de ello no consiguieron el éxito que si consiguieron otras bandas contemporáneas como The CureThe Smiths.
   En la primera etapa de The Chameleons publicaron tres discos de estudio Scrip of the Bridge (1983), What Does Anything Mean? (1985) y el ya mencionado Strange Times (1986). Mientras preparaban material nuevo tuvieron muchos problemas. Desavenencias con la compañía de discos, disputas internas y hasta una muerte dio al traste a su carrera y decidieron disolverse con la publicación de un EP.
   A pesar de esta separación el público no se olvidó de ellos y su fama fue creciendo y la demanda de material nuevo les hizo volver en 2000 para un año después publicar Why Call it Anything? y tras otros dos discos en directo en 2003 vuelven a separarse. Casi una década después Mark Burguess y John Lever crean Chameleons Vox con un grupo de músicos y siempre con el permiso de los otros dos componentes de la banda. El propósito, en principio, fue dar una serie de conciertos para los fans más incondicionales. Así en su nueva visita a Bilbao Mark Burguess vendrá acompañado por Chris Oliver, Neil Dwerryhouse y Stephen Rice, además de un teclista. La de Bilbao será su última fecha en nuestro país.

  • 5 de junio: Valladolid- Porta Caeli.
  • 6 de junio: Madrid- Nazca Live.
  • 7 de junio: Tarragona- Sala Zero.
  • 8 de junio: Valencia- 16 toneladas.
  • 9 de junio: Bilbao- Kafe Antzokia

   No estarán solos el 9 de junio sobre el escenario del Kafe Antzokia. Les acompañará el trío californiano de post- punk/ coldwave Second Still. Formados en Brooklyn pero afincados en la actualidad en Los Ángeles tienen un sonido muy personal debido a sus influencias del underground de los 80. Debutaron en 2017 con un disco homónimo que ha sido considerado como uno de los mejores discos de su género. El año pasado lanzaron un EP llamado Equals en el que evolucionan a un sonido más pop aunque manteniendo las señas de identidad. Bajos hipnóticos, coros, la potencia extraída de las cajas de ritmo y las melodías vocales oníricas. También el año pasado lanzaron otro EP bajo el nombre de Part Time Punks Session grabado en directo. El próximo 17 de mayo lanzarán su nuevo EP llamado Violet Phase que se podrá escuchar en su concierto de Bilbao.

   El concierto comenzará a partir de las 19:30h. y las entradas ya están a la venta a un precio de 20€ más gastos y 24€ en taquilla.

8 de abril de 2019

NOCHE DE ROCK N´ROLL EN LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO CON BURNING Y THE MANI- LAS DENTRO DEL HIRIKO SOINUAK

Con el incansable Johnny Cifuentes a la cabeza, Burning deleitaron a sus fieles seguidores.

Lugar: Herriko Plaza (Barakaldo)
Público: Lleno (2000 personas).
Duración: 180 minutos.
06/04/2019

   Tras la final celebrada el pasado sábado en el parque San Bizente de Barakaldo, la primer edición del concurso Hiriko Soinuak llegaba a su fin con la celebración de un festival en la céntrica Herriko Plaza. Las tres bandas ganadoras del concurso, Lemy River en la principal, Sara Zozaya en la de igualdad y La Nevera Vacía al mejor grupo de Barakaldo tocaban antes de los dos platos fuertes del festival. Mucho público se acercó para ver un velada genuinamente rockera y a cubierto porque hubo una carpa muy necesaria en esta época del año y es que llovió bastante en ciertos momentos de la larga velada.

  Con un cuarto de hora de retraso se subían al escenario de la Herriko Plaza el trío rockero femenino The Mani- Las que volvían tras su reciente paso por el indie+ festival. Ofrecieron un concierto calcado al de ese día aunque para una audiencia mayor y con un sonido más contundente. Y esto es importante para la banda y es que con un público más predispuesto y con ganas de disfrutar Maika Makovski se suelta todavía más la melena y esta más divertida. No faltó su incursión entre el público para bailar y saltar con ellos mientras cantaba Olaia Someone, de nuevo pidió que le tirarán algo para comer. Esta vez fue una bolsa de patatas. Le costó abrirla pero una vez abierta se metió en la boca un buen puñado de patatas fritas para seguir cantando con la boca llena sin parar de saltar y bailar. En cuanto a lo musical, The Mani- Las siguen demostrando que es la unión perfecta de tres chicas que aman el rock, con Mariana espectacular a la batería. Disfrutan sobre el escenario y eso se contagia al público que las despidió con una gran ovación. El rock n´roll también es diversión y The Mani- Las ofrecen un directo sin prejuicios y alocados.

   Pero el gran protagonista de la noche era Johnny Cifuentes y sus Burning que están de gira despedida, o mejor dicho, un punto y aparte. Con una carpa llena y un público veterano pero rockero Burning ofrecieron una hora y cuarenta y cinco minutos de rock n´roll en castellano. Secundados por una eficiente banda Johnny vestido completamente de negro y con gafas de sol comenzó de forma energética su directo. Temas más nuevos de Burning pero con el sonido clásico de la banda acompañado por un saxo como Tu te lo Llevas Todo. Pero poco a poco fueron cayendo temas más antiguos como su clásico Jim Dinamita. Johnny se iba turnando al frente del escenario o en la parte de atrás en los teclados y dejaba también espacio a sus dos hachas para que se lucieran con sus riffs de guitarra.

   El concierto fue ganando en intensidad y sobre todo en grandes recuerdos de su público cuando empezaron a caer grandes clásicos de la larga trayectoria de los Burning e introducir temas nuevos potentes de sus últimos discos. Desde Mientelas a Todo a Cien sin olvidar uno de los mejores temas de la noche Muévete en la Oscuridad. La carpa era una olla a presión y en la recta final cayeron Esto es un Atraco y como no Mueve tus Caderas que ponía casi el punto final al concierto. Llegaron los bises tras casi 5 minutos de espera. Fue un bis largo con canciones como No es Extraño que tú estes Loca por mi en donde Johnny dejó cantar en buena parte de la canción al público. Y es que no deja de ser curioso que el Ayuntamiento monte este festival en donde hay un premio de igualdad en el que participaban solo mujeres pero a su vez traigan a un grupo como Burning cantando este tipo de canciones que muchas asociaciones puedan pensar que son temas machistas. Poco importa. Tanto hombres como mujeres cantaron este tema y lo disfrutaron. Tampoco faltó otro gran clásico de Burning en estos bises como es Qué Hace una Chica como Tú en un Sitio como Este.
   Final de la primera edición del Hiriko Soinuak. Se puede decir al menos que fue todo un éxito el festival en la Herriko Plaza ( se habla de unas 2000 personas). Una noche de rock n´roll como las de antes demostrando que aún sigue vivo aunque algunos lo intenten enterrar. Dos buenos conciertos de rock sin prejuicios muy diferentes entre si pero que dejaron un gran sabor de boca a todos los presentes. Larga vida al rock n´roll.

CONCIERTO ESPECIAL EN GRAN FORMATO DE BERRI TXARRAK EN KOBETAMENDI EN JULIO DENTRO DE SU GIRA DESPEDIDA

El trío navarro sigue ampliando fechas de su gira despedida como banda.

   Se esperaba que dentro de la gira despedida de Berri Txarrak un concierto especial en un recinto grande y ya se conoce por fin el día y el lugar. Será el 14 de julio en las campas de Kobetas aprovechando la infraestructura del Bilbao BBK Live
   Recordemos que los navarros han agotado en pocas horas todas lasa entradas de sus conciertos anunciados por tierras vascas. La banda quiere que todos los que quieran verles en directo en esta gira de despedida puedan hacerlo. El concierto de Kobetas han dicho que va a ser especial y diferente a los conciertos que están ofreciendo dentro de eta gira Ikasi arte Tour
   Las entradas se ponen hoy mismo a la venta a partir de las 12:00h. a un precio que rondan los 30€. El aforo de este concierto será alrededor de 35000 personas. A buen seguro que las entradas volarán. Recordemos que Berri Txarrak ya lograron llenar el BEC de Barakaldo con más de 10000 personas.