La banda euskaldun con más éxito realizará una gira muy especial en 2020.
La banda bizkaina Gatibu surgió en Gernika en el año 2000 por lo que este año cumplen 20 años de carrera y así Alex Sardui y compañía lo celebrarán sobre el escenario, como mejor saben hacerlo. La banda ha anunciado las primeras fechas para 2020 que servirán para celebrar sus años de trayectoria con un concierto muy especial en un gran recinto y por el momento la única fecha confirmada en Euskadi aunque a buen seguro realizarán más. Será el 28 de marzo en el Bilbao Arena de Miribilla.La fecha de Gatibu en Bilbao se ha trasladado al 31 de octubre por la pandemia del coronavirus.
La pandemia del coronavirus sigue muy presente entre nosotros y la banda bizkaina se ha visto obligada una vez más a aplazar su gran concierto de Bilbao. Es ya la tercera fecha que anuncian y como se suele decir esperemos que a la tercera sea la definitiva. Gatibu realizará un fecha especial de esta gira el 7 de noviembre en el Palacio Euskalduna aunque a pesar de ello sigue en pie la nueva fecha del Bilbao Arena de Miribilla que es el próximo 13 de noviembre de 2021. Una vez más la banda ha tenido que posponer su fecha del Palacio Euskalduna que pasa a ser el 9 de enero.Las entradas para la fecha del 2021 en el Bilbao Arena están a partir de 20€ según zona. Para las del Palacio Euskalduna serán 23€. A pesar de este cambio, la banda ya ha podido celebrar en otros lugares como Murcia , Valencia o Madrid este 20 aniversario. Gatibu han ido creciendo en popularidad a lo largo de estos 20 años de carrera y no se han limitado a tocar tan solo en el País Vasco sino que han girado por todo el territorio de la península. A pesar de cantar en bizkaino la banda ha conectado con un público amplio, en especial con la juventud, con temas con claro sabor a pop- rock. Su último disco es de 2018 llamado Azken Indioak pero a buen seguro que en esta nueva gira de aniversario repasarán temas antiguos y muy especiales tanto para la banda como para su público.
Siempre inquietos, los catalanes volverán a finales de año a repartir felicidad sobre el escenario.
Ha sido corto el descanso que han tenido La Pegatina pero es que siempre han sido un grupo que les ha gustado las giras largas y su hábitat natural son los escenarios. Así los catalanes tienen previsto publicar para finales de año su nuevo disco llamado Darle la Vuelta que vendrá a sustituir su trabajo de 2018 Ahora o Nunca ( este año publicaron un recopilatorio llamado Un Secreto a Voces con algún tema inédito y colaboraciones especiales). Y no podía faltar una gira. Por el momento han anunciado pocas fechas (4 fechas) pero tal vez lo que más llama la atención son los recintos y es que La Pegatina da un salto gigante en su carrera al tocar en grandes recintos en ciudades en la que además saben del tirón que tienen. Estas son las 4 fechas confirmadas hasta el momento y es que hay una quinta que será en Cataluña pero que todavía no ha sido anunciada ni fecha ni recinto. Da la casualidad que en Bizkaia volverán una vez más a Barakaldo y es que sus dos últimos conciertos han sido allí (recordemos en otoño del 2018 dentro de la Mtv Music Week y en verano en plenas fiestas de Barakaldo, ambos en la Herriko Plaza).GIRA CANCELADA
Sábado 10 de octubre: Zaragoza- Multiusos de Zaragoza.
Sábado 24 de octubre: A Coruña- Coliseum.
Sábado 31 de octubre: Madrid- WiZink Center.
Sábado 7 de noviembre: Barakaldo- BEC.
Recordamos que La Pegatina celebraba en 2019 la cifra de 16 años de carrera y han publicado 6 discos de estudio además de algún disco en directo. Su carrera ha ido en constante ascenso sobre todo gracias al boca a boca y sus directos. Publicaron en 2007 su primer disco llamado Al Carrer! pagado por ellos mismos. Luego llegarían más discos como Eureka! o Revulsui que les afianzó como una banda con gran pegada en directo y con giras por medio mundo.
Actualización 07/09/2020: Debido a la pandemia del coronavirus La Pegatina se han visto obligados a suspender toda su gira presentación. No podrán dar ningún concierto en este 2020, así que quedan suspendidos los conciertos que iban a dar en ciudades como Zaragoza, A Coruña y por supuesto el del BEC de Barakaldo. La banda ha dado un comunicado sobre esta suspensión diciendo, entre otras cosas, que "cancelar un concierto siempre duele y deja de lado el trabajo de todo nuestro equipo que ha currado más duro que nunca para hacer todo lo posible por celebrarlo, y nos perjudica a muchos, pero toca ser responsable".
A pesar de la triste noticia, La Pegatina sigue con sus planes de publicar su nuevo disco Darle la Vuelta en el mes de octubre y ya han adelantado algún tema.
El gallego publicará su nuevo disco y en febrero comenzará su gira presentación
Desde que comenzará Iván Ferreiro su etapa en solitario, su hermano Amaro Ferreiro ha estado con él tanto en la banda que le acompaña en directo como en la composición del ex Piratas. Pero Amaro tiene personalidad propia y a comienzos del 2020 publicará su tercer disco llamado Personajes Secundarios que ha sido producido por el siempre presente en gran parte de la música que se hace en nuestro país, el gran Ricky Falkner. Ya se conoce el primer single de este tercer trabajo llamado Desesperadamente que además esta incluida en la banda sonora de la película Litus dirigida por Dani de la Orden. Ha sido mezclado por Santos Berrocal y en su grabación participan Xavi Molero (habitual batería de la banda del ex Piratas), Marc Cros, el propio Iván Ferreiro, Martí Perarnau IV (Mucho), además del propio Ricky Falkner. Esta canción es candidata en los premios Goya 2020.
Así Amaro Ferreiro continúa con su carrera en solitario que comenzará en 2007 con al publicación de su primer disco llamado La Ciudad de las Agujas y que continúo en 2016 con Biólogo. Durante el 2020 estará presentando Personajes Secundarios en varias ciudades de nuestro país en una gira que ya cuenta con las primeras fechas.
19 de febrero: Madrid- Sala El Sol.
5 de marzo: Vigo- Island "Vibra Mahou".
6 de marzo: Pontevedra- Karma "Vibra Mahou".
12 de marzo: Granada- Sala Planta Baja.
13 de marzo: Sevilla- Sala La Calle.
29 de marzo: Badalona- Teatro Circo (Ciclo " Enjoy the Silence").
23 de abril: Bilbao- Kafe Antzokia (sala superior). 13.50€.
24 de abril: San Sebastián- Sala Cripta- Covent Garden.
La banda de Las Vegas serán una de las pocos bandas de rock en la cabecera del festival bilbaíno.
Los tiempos cambian y si en el transcurso de estos años el Bilbao BBK Live ya había dado muestras de un cambio este año será más acusado. Las nuevas músicas entre el hip hop, la música urbana y como no la electrónica se adueñarán este año de las campas de Kobetas. Una cabecera compuesta en su mayoría por estos perfiles de música ha sido confirmada en el primer anuncio del festival para 2020. Además de estas primeras confirmaciones hay que destacar que también ha subido el precio del bono hasta los 140€ más gastos.
El primer cabeza de cartel de hip hop en la larga trayectoria del festival será el americano Kendrick Lamar. Era uno de los deseos más ansiados del jefe de la promotora del festival y por fin lo ha conseguido. No suele actuar mucho por nuestro país pero Bilbao será una de las paradas de su gira europea del mes de julio. En sus vitrinas tiene entre otros premios el Pulitzer en la categoría de música por su disco de 2017 DAMN. A parte ha hecho canciones para bandas sonoras de películas y hasta de videojuegos. Es considerado como una de las influencias en la música actual y en esta década y es conocido como en nuevo rey del hip hop.
Otro de los polémicos cabezas de cartel es el puertorriqueño Bad Bunny. Y es que si hay una música que en los últimos años está copando la atención, las escuchas y las ventas es el reggaetón y el trap y Bad Bunny es el principal referente. Tan solo tiene un disco publicado, X 100pre pero ha publicado un buen número de singles a lo largo de su corta carrera de 4 años. Es frecuente que colabore con otros artistas como Drake, Residente o J. Balvin.
En la cabecera también tendremos bandas más veteranas. La electrónica más clásica tendrá su cita con la gira de grandes éxitos de Pet Shop Boys que vuelven a Bilbao tras su discreto paso hace bastantes años por fiestas de Bilbao (gratis). Con más de 30 años de carrera el dúo tiene innumerables éxitos a lo largo de su carrera y buena parte de estos clásicos sonarán en Kobetas. El 20 de enero publicarán su nuevo disco.
El único cabeza que se podría denominar rock son los americanos The Killers que vuelven al festival tres años después. Esta vez llegarán hasta Bilbao con disco nuevo bajo el brazo que se publicará en los primeros meses de 2020 bajo el título Imploding the Mirage. Pero a buen seguro que Brandon Flowers y los suyos recuperarán buena parte de los clásicos que les ha hecho ser una de las bandas más grandes del planeta.
Entre el resto de nombres destaca la vuelta a los escenarios de los británicos Supergrass. Ya estuvo su líder y cantante Gaz Coombes en el festival y ahora vuelve con la banda que le hizo famoso. Vuelven para celebrar sus 25 años de la publicación de su primer disco I Should Coco y 9 años desde que se separarán por tensiones internas.
Otra banda que vuelve son los americanos The Rapture que tras su separación en 2014. También estarán en el Bilbao BBK Live con su mezcla de post- punk, indie, disco y electrónica.
Forever Turned Around es el nombre del segundo disco de Whitney. Con su mezcla de folk, country, rock y soul están dando de que hablar y será una de las bandas destacadas del festival.
En el apartado nacional destacan la vuelta al Bilbao BBK Live de León Benavente que vendrán a presentar por primera vez a la villa su nuevo trabajo Vamos a Volvernos Locos. Tienen uno de los directos nacionales más salvajes y siempre son un seguro en directo demostrando mucha energía y demostrando los años de experiencia que llevan a sus espaldas y es que recordemos esta compuesta por músicos que han estado o están acompañando a grandes bandas o solistas de nuestro país.
El Columpio Asesino será otra de las bandas nacionales que estarán en el festival bilbaíno. Hace poco publicaban Huir, su primer single tras 5 años y más recientemente su segundo single Preparada y es que se espera nuevo disco de los navarros para el año que viene.
En el apartado más local estarán Omago que tras su paso por el BIME siguen presentando canciones nuevas.
Os dejamos el cartel con todas estas primera confirmaciones en donde hay cabida también para más electrónica con Four Tet o Caribou, más hip hop, esta vez nacional, con Erik Urano o más indie con las chicas de Hinds que también vuelven al festival tras su paso discreto hace años por las campas de Kobetas. Recordamos que el festival se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio.
Los catalanes continúan siendo una de las bandas más importantes de nuestro país en su género. Green Valley se acercarán en diciembre hasta Euskadi para presentar en directo su último trabajo llamado Bajo la Piel. Se han consolidado como la banda más importante de la escena reggae en nuestro país, pero también han cruzado fronteras y es que también tienen un notable éxito en Latinoamerica.
Su nuevo trabajo, Bajo la Piel, destaca por la frescura y el acercamiento del reggae a estilos más expansivos a nivel de audiencia. Mantiene su esencia musical de raíces y una filosofía de consciencia social acentuada. Green Valley se acercarán dentro de su extensa gira de presentación de este último trabajo hasta Euskadi en el mes de diciembre. Con tres paradas, una en Azpeitia, otra en Bilbao y por último en Vitoria cerrando de esta forma sus fechas para 2019.
Sábado 14 de diciembre: Azpeitia- San Agustin Kulturgunea.
Viernes 20 de diciembre: Bilbao- Sala Santana 27. 15€+ gastos/ 18€.
El trío vasco francés ya ha comenzado las presentaciones en acústico de sus nuevas canciones.
Segunda fecha que el trío Willis Drummond están ofreciendo en acústico por las tiendas de Elkar a lo largo de toda Euskadi. Recién publicado su nuevo disco Zugzwang el pasado 8 de noviembre, Xan, Ekiza y Felix se acercaron hasta la tienda de Elkar en Indautxu para realizar un acústico. Recordamos que este es el primer disco que hacen en formato trío.
Para las 18:30h., muy puntuales, el trío ya estaba desgranando este último trabajo. Fue la base de su set acústico de 40 minutos en donde destacaron canciones como Oraintxe Bertan, la canción que abre el disco y una de las más destacadas de su set, o una más tranquila como Lurrunaren Atzean. Un tema que en disco tiene mucha distorsión y que con este formato suena más natural destacando la voz de Ekiza por su profundidad. Y es que estos conciertos sirven para que el público vaya familiarizándose con las nuevas canciones aunque tengan un sonido muy diferente al del disco. Willis Drummond es una banda de rock potente y en este formato suenan diferentes. Recordaron que la primera fecha de su gira en eléctrico será el 17 de enero en el Kafe Antzokia. A pesar que la base de su set fueron las canciones de Zugzwang, en el que tampoco faltó su primer single Lehentasuna, también hubo un hueco para canciones más antiguas como Joan Ikustera con un ritmo más lento y el público cantando e Ilegala que fue con el tema que cerraron su set en Elkar.
Contagiando alegría y diversión, Mocker´s presentaron su nuevo disco.
Lugar: Kafe Antzokia (sala superior)
Publico: 3/4 de entrada
Duración: 63 minutos.
07/11/2019
Una de las bandas más interesantes de rock bizkainos publicaba su nuevo disco el pasado septiembre llamado Oreka Ahula. Son el super trio de Durango Mocker's que además en este nuevo trabajo apuestan por primera vez por letras en euskera.
Un par de minutos antes de las 20:45h. salían al escenario de la sala superior del Kafe Antzokia el trío Mocker´s. Y si por algo destacan el trío de Durango es por su directos. Son capaces de transmitir sonidos muy rockeros, alternativos y con toques psicodélicos pero de una forma muy efectiva. Ritxi, guitarrista de la banda, siempre con una sonrisa de oreja a oreja ofreciendo certeros y competentes riffs que consiguen que el público siempre este atento a lo que hace, Jon al bajo y a la voz cumpliendo y Asier con su gran pegada en la batería componen el grupo. De esta forma Mocker´s fueron desgranando Oreka Ahula, el gran protagonista del setlist de la banda,en donde destaca, en muchas de ellas, pasajes largos instrumentales en donde los pedales de la guitarra de Ritxi cogían protagonismo. Concierto muy animado, rockero y cargado de buena energía en donde no podía faltar los paseos de Ritxi entre el público guitarra en mano.