3 de junio de 2018

DISTORSIÓN CELEBRARÁN EL 30 ANIVERSARIO DE KE BUEN DIOS EL PRIMER DÍA DE LAS FIESTAS DE BILBAO 2018 EN EL KAFE ANTZOKIA

Los barakaldeses Distorsión celebrarán por todo lo alto el aniversario de uno de sus discos.

   Son ya todo unos veteranos dentro del punk- rock bizkaino. Más de 30 años de carrera con sus baches y sus idas y venidas pero el grupo sigue en pie. Distorsión esta este año de gira celebrando los 30 años de la publicación de su primer disco Ke Buen Dios. Dentro de esta gira aniversario que les está llevando por varias ciudades de nuestro país harán parada en el inicio de las fiestas de Bilbao, el 18 de agosto, en la que pasarán por el Kafe Antzokia para celebrar como se merece este aniversario tan especial.
   Distorsión fue uno de los grupos emblema del punk vasco en la década de los 90. Letras ácidas,  irónicas, sarcásticas e irreverentes y una gran actitud encima del escenario unido a canciones tan salvajes como Lacasitos o Ke Buen Dios consiguió que el público les prestará mucha atención. No obstante el trabajo de la banda llega en la década de los 80 cuando en 1985 la banda se crea y publica un par de maquetas que la mueven en sus directos. En 1988 publican su primer disco Ke Buen Dios (que será el pretexto para subirse de nuevo al escenario). En sus últimos años la banda cambió varias veces de formación y su último disco de su primera parte como grupo se llamó En esta Mierda de Vida que es de 1995.
   Y pasaron muchos años pero el grupo se volvió a reunir iniciando así una segunda parte de Distorsión. En 2009 volvieron tanto a los escenarios (han hecho más de 150 conciertos entre gaztetxes, salas, fiestas populares, festivales etc) como a publicar discos. Auto producidos la banda ha publicado, entre otros discos y EP´S, 20 Temazos en 2012 en el que incluían 19 canciones suyas regrabadas con un sonido nuevo y actualizado más un tema nuevo. Poco después publicaron un disco ya con material completamente nuevo llamado Menos es Más. A finales del año el grupo espera encerrarse de nuevo en el estudio para grabar temas nuevos.
   Las entradas para la cita del 18 de agosto en el Kafe Antzokia a partir de las 23:00h. y con un grupo telonero todavía por anunciar ya están a la venta a un precio de 10€ más gastos de distribución.

1 de junio de 2018

JOSU BERGARA LANZA SU NUEVO DISCO Y A FINALES DE JUNIO COMENZARÁ SU GIRA DE PRESENTACIÓN

 Josu Bergara junto a su banda Akorde Txikiak en la presentación de su nuevo disco.

   El cantautor de EA Josu Bergara publica en estos días su nuevo trabajo grabado en los estudios Tío Pepe llamado Asunak. Bide- bazterreko melodía sendagarriak. Grabado junto a su nueva banda Akorde Txikiak entre los que destaca Nerea y David de Dr. Maha´s Miracle Tonic destacan por sus temas musicales melódicos, sencillos y cercanos. Josu Bergara siempre se ha caracterizado por canciones que combinan el pop y el folk y ahora añade más toques de swing, jazz y hasta bluegrass.
   Este nuevo trabajo del cantautor bizkaino consta de 10 temas en el que las letras, muchas veces con un impronta poética y los cuidadosos arreglos musicales destacan en el conjunto de la obra. Para llevar a buen fin este trabajo Josu se ha rodeado de grandes músicos como la violinista Nerea  Alberdi, el bajo de David González , Mikel Nuñez al piano, Lüi Young a la guitarra, Txema Arana a la percusión y batería y por último Irati Bilbao a la voz y coros.
   El proceso de grabación de este nuevo disco ha tenido su dificultad y es que decidieron por grabar todos juntos en directo, lo cual suponía aumentar el grado de dificultad de la grabación pero también se agradece en el resultado final ya que queda más natural y sincero. El disco ha sido producido por David Sánchez y ha contado también con las colaboraciones del trikitilari Gaiza Peñafiel, la cantante Naroa Gaintza y el rapero Rayco Sánchez.

   La presentación oficial del disco será en el Kafe Antzokia de Bilbao, en donde lo han presentado a los medios esta semana, el día jueves 21 de junio con entrada libre. Luego pasarán por Markina, Lekeitio, Pamplona, Ea, Ugao... Para 2019 Josu Bergara espera visitar ciudades como Valencia o Barcelona entre otras. Repasamos también sus próximas fechas.

  • 21 de junio: Bilbao- Kafe Antzokia. GRATIS.
  • 24 de junio: 18:00h. Ea- Fiestas.
  • 27 de julio: 20:00h. Lekeitio- K13.
  • 23 de agosto: 13:00h. Bilbao- Fiestas de Bilbao en el Euskalgunea.
  • 15 de septimbre: 20:00h. Markina- Uhagon Kultur Etxea.
  • 30 de septiembre: 20:00h. Ugao- Miraballes- Jare Jaugegia.
  • 17 de octubre: 20:30h. Pamplona- Herriko Taberna.

31 de mayo de 2018

CONCIERTOS PARA FIESTAS DE MUNGIA 2018 CON COQUE MALLA, LA ORQUESTA MONDRAGÓN O RURAL ZOMBIES ENTRE LO MÁS DESTACADO

El madrileño Coque Malla será uno de los principales conciertos de los San Pedros de Mungia.

   Seguimos desvelando más conciertos de la muchas fiestas que vamos a tener en los próximos meses. Esta vez nos detenemos en Mungia que contará con un variado cartel musical para todos los gustos entre grupos y artistas veteranos nacionales, promesas del propio municipio y grupos que tocan en multitud de fiestas de nuestro entorno. Repasamos los más destacados.

JUEVES 28 DE JUNIO

- 22:30h. Hesian: el primer día de fiestas de San Pedro en Foruen plaza estarán los navarros Hesian. En los últimos dos años han tocado en buena parte de las fiestas de Bizkaia y de los pocos municipios que les faltaba por tocar lo harán este año. Además de Mungia, también estarán a lo largo del verano en fiestas de Aránzazu un día más tarde, en Amorebieta en julio y en agosto en fiestas de municipios como Zaratamo, Portugalete (16 de agosto) o Arrankudiaga. Con más de 10 años de carrera ( en 2016 celebraron ese aniversario), la banda capitaneada por las voces de Fran y Zuriñe se han ido abriendo un hueco con su mezcla de punk y ska en euskera. Este año realizarán pocas fechas en directo y es que están preparando nuevo disco. 
  A partir de las 00:00h. y en el recinto de txoznas tendremos la romería de Oxabi.

VIERNES 29 DE JUNIO

- 23:30h. Javier Gurruchaga & La Orquesta Mondragón: será en Foruen plaza cuando el sin par cantante, humorista, actor etc Javier Gurruchaga monte su show con su Orquesta Mondragón. Conjugará su habitual sentido del humor, con música y cierta crítica a la actualidad más rabiosa. Presentarán su último disco Noticia Bomba que repasa sus 40 años de carrera con muchas colaboraciones.

  -22:30h.TOCRural Zombies: en el recinto de txoznas comenzarán la noche un grupo local que poco a poco se está abriendo camino como son TOC. A pesar de su corta carrera ya han tocado en varios festivales y en diciembre tendrán el honor de ser el grupo telonero en Madrid del fin de gira de Belako.

A partir de las 00:30h. el grupo de Zestoa Rural Zombies tocarán antes de su paso por el Bilbao BBK Live  presentando su nuevo disco From Home to Hospital St. tras el exitoso Bat.


SÁBADO 30 DE JUNIO

- 22:30h. Coque Malla: en Foruen Plaza tendremos a uno de los artistas principales de fiestas de Mungia. El ex Los Ronaldos Coque Malla que lleva desde finales de la década de los 90 una muy interesante carrera en solitario. Su último disco de estudio es de 2016 llamado El Último Hombre en la Tierra pero este mismo año ha publicado Irrepetible. Un disco grabado en directo con varias colaboraciones. 

 - 22:00h. A Rebel to Hope+ Song of Anhubis+ Garilak 26. En el recinto de txoznas tendremos al grupo del municipio Song of Anhubis con su mezcla de metal gótico. Completarán la noche A Rebel to Hope y la romería a partir de las 00:00h. de Garilak 26.

VIERNES 6 DE JULIO

- 00:00h. Zea Mays: El grupo de Rekalde Zea Mays que continúan celebrando sus 20 años de carrera y esta vez lo harán en el recinto de txoznas. Da la casualidad que tanto el grupo de Aiora Renteria y el grupo de Zuriñe Hidalgo coinciden en fiestas de Amorebieta además de las de Mungia.

SÁBADO 7 DE JULIO

- Revolta Permanent: el grupo de rock y metal industrial con grandes dosis de hip hop presentarán una vez más entre nosotros su nuevo disco Ultravioleta.

   Además de los escenarios principales en la Foruen plaza y en el recinto de txoznas hay más escenarios con otros conciertos en horario diurno muchos. Os dejamos el cartel de todos los conciertos de las próximas fiestas de San Pedro de Mungia.

30 de mayo de 2018

LUZ CASAL ESTARÁ EN EL PALACIO EUSKALDUNA A FINAES DE SEPTIEMBRE PRESENTANDO QUE CORRA EL AIRE, SU NUEVO DISCO

La gallega Luz Casal por fin vuelve a Bilbao en la gira de su nuevo disco.

      Hace varios años que Luz Casal no pasa por Bizkaia. Una espera que por fin este año se va a solventar. Con más de 40 años de carrera y una dilatada carrera musical, Luz Casal publicó su primer disco en 1982. Ya se codeaba desde sus comienzos con los principales rockeros nacionales y es que un año antes de publicar su primer disco ya había grabado en su disco de directo junto a los Leño de Rosendo. En este primer disco hay letras además de la propio gallega de Ramoncín. No tardará en girar con la histórica gira El Rock de una noche de verano junto a Miguel Ríos y los propios Leño. En 1984 publica su segundo disco Los Ojos de Gato.
   A Luz le llegó el éxito masivo gracias a su disco de 1989 llamado Luz V. Uno de sus discos más redondos gracias a canciones que se convirtieron en clásicos instantáneos como la rockera Loca, la potente balada Te Deje Marchar y otro sus grandes clásicos No me Importa Nada. Con su característica voz Luz vendió más de 300000 copias y actuó también en el extranjero. A partir de aquí Luz Casal encadena discos de éxito como A Contraluz de 1991 con el bolero Piensa en Mi de la banda sonora de Tacones Lejanos. Se convierte en una estrella en países como Francia en donde es muy querida todavía hoy en día. Como la Flor Prometida cierra una exitosa etapa de temas más rockeros aunque siempre con acercamientos a otros estilos.

   En 1999 publica Un Mar de Confianza que se convierte en otro éxito y recibe numerosos premios. El disco que rompe de forma más clara el sonido de los comienzos de la gallega es Sencilla Alegría de 2004 en donde coquetea con estilos como el flamenco y el jazz. Por desgracia Luz tiene que tomarse un respiro no por voluntad propia. A principios de 2007 es operada de un cáncer de mama que por fortuna 6 meses después comunica que ya lo había superado. Ese mismo año publica Vida Tóxica en referencia a su enfermedad y la quimioterapia. En 2009 publica La Pasión que incluye 13 temas que rinden homenaje a grandes figuras del bolero. Cuando iba a comenzar la gira presentación comunica que tiene que retrasarla porque se le detecta un nuevo cáncer de mama. A comienzos del 2011 vuelve a la carretera. Este mismo año Luz ha lanzado su nuevo disco llamado Que Corra el Aire que ya lo está presentando en directo tanto en nuestro país como en el extranjero.

  En esta extensa gira estará por fin en Bilbao tras varios años sin realizar ningún concierto. Será en el palacio Euskalduna el 29 de septiembre. Las entradas ya están a la venta a un precio que oscila entre 30€ y 55€ según zona.

29 de mayo de 2018

IVÁN FERREIRO Y VIVA SUECIA SERÁN LOS CABEZAS DE CARTEL DEL NUEVO FESTIVAL GETXO SOUND FEST PARA FINALES DE SEPTIEMBRE

El gallego Iván Ferreiro serán uno de los pocos artistas no bizkainos del nuevo festival.

   Serán los días 28 y 29 de septiembre cuando el nuevo festival Getxo Sound Fest tendrá lugar en Las Arenas, plaza de la Estación. Un festival que contará con las mejores bandas de ayer y hoy surgidas desde la siempre inquieta, musicalmente hablando, Getxo y que contará como colofón con 2 cabezas de cartel nacionales. Por fin hoy ya se han confirmado los primeros nombres. El festival tiene una oferta de lanzamiento de 40€ más gastos para los primeros 300 bonos. Repasamos estos primeros nombres tan interesantes.

   Iván Ferreiro será el cabeza de cartel de uno de los días. El gallego sigue en plena en forma y tras la separación de Piratas ha mantenido una indudable calidad en su etapa en solitario. Su primer disco fue Canciones para el Tiempo y la Distancia que a pesar de ser un disco un tanto minimalista en el sonido consiguió conectar con el público por su sencillez. Con su hermano Amaro ha ido manteniendo y ampliando una importante legión de seguidores y siempre se han rodeado de una gran banda en directo. Su último disco es de finales de 2016 llamado Casa pero a buen seguro Iván Ferreiro en Getxo repasará su amplia carrera tanto en solitario como en Piratas.

   El otro nombre destacado del Getxo Sound Fest son Viva Suecia. Son uno de los grupos referentes actuales dentro del indie rock alternativo nacional. El grupo murciano ha conseguido con su último disco Otros Principios Fundamentales abrirse un gran hueco en los carteles de los principales festivales nacionales. Llevan poco más de 5 años como banda pero ya cuentan con muchos seguidores.

   El resto de grupos son del propio municipio. Y por supuesto si se habla del sonido Getxo Sound no puede faltar tal vez uno de los primeros grupos que dieron nombre a este movimiento como son El Inquilino Comunista. Llevan varios años girando de forma esporádica por diferentes escenarios recordando sus temas y el festival será una de sus pocas paradas.

Otro de los grupos con una amplia carrera son McEnroe. Siempre al frente la sugerente voz de Ricardo Lezón, el grupo este año se ha tomado un pequeño respiro aunque sigue dando conciertos. Ricardo Lezón está de gira con su disco en solitario por lo que la cita en el Getxo Sound puede ser de las pocas que realiza el grupo en Bizkaia. Su última referencia discográfica son dos temas publicados bajo el nombre de El Abra.

Una buena amiga del grupo estará también en el festival. Miren Iza, o lo que es lo mismo, Tulsa. El año pasado publicó su último disco de estudio llamado Centauros en donde sigue profundizando en sonidos que van desde el folk y el indie quedando ya muy atrás los sonidos mar rockeros y hasta punk de su anterior grupo Electrobikinis.

   Otros con disco publicado el año pasado son Smile que también estarán en el festival. En su nuevo disco han apostado por un sonido diferente llevando algunas canciones a sonidos algo más electrónicos. A pesar de ello siguen fieles a canciones optimistas y con buenas melodías.

   Con nuevo disco, nuevo sonido y con nueva banda comenzaron el año los getxotarras Dead Bronco. Con Matt Horan al frente, el grupo ha cambiado completamente de componentes y ahora nos podemos encontrar con una superbanda con gente de La M.O.D.A. o Mamagigi´s. Han endurecido más su sonido country punk en su nuevo trabajo Driven by Frustration.

   Mientras preparan su nuevo disco de canciones nuevas, uno de los grupos bizkainos más en forma, Los Brazos, lanzaron hace pocas semanas su disco en directo Live. Ya han comenzado una extensa gira de conciertos cuya primera parada fue en el Kafe Antzokia de Bilbao (así lo contamos) y el grupo getxotarra no podía faltar a esta cita.
   Así queda el cartel del Getxo Sound Fest tras estas primeras confirmaciones. Quedan más bandas por anunciar.

28 de mayo de 2018

CONCIERTOS PARA FIESTAS DE AMOREBIETA- ETXANO 2018 CON LOS SONIDOS EUSKALDUNES DE HESIAN, GUDA DANTZA Y RUPER ORDORIKA ENTRE OTROS

Hesian serán uno de los grupos que animarán las fiestas de Amorebieta en el mes de julio.

   Del 14 al 27 de julio serán los días en las que las calles de Amorebieta- Etxano tendrán mucha animación gracias a las fiestas del municipio. 13 días de fiesta en donde habrá actividades de todo tipo y para todos los públicos y para la noche tendremos los conciertos. Repasamos buena parte de la música que se podrá disfrutar en fiestas de Amorebieta- Etxano a lo largo de los días del mes de julio.

SÁBADO 14 DE JULIO

- Doctor Deseo+ Zirkinik Bez: encabezados por Francis Díez, los bilbaínos Doctor Deseo siguen añadiendo fechas en Bizkaia para presentar su último disco La Fuerza de la Fragilidad. Palabras ante el Espejo. Será el primer día de fiestas y es que la banda a buen seguro tendrá una agenda apretada en estos meses de verano.

   Les acompañarán sobre el escenario la romería de los zornoztarras Zirkinik Bez.

DOMINGO 15 DE JULIO

- Los Panchos: también tendremos un concierto especial para los más mayores con los clásicos Los Panchos y sus boleros aunque queda poco del trío original.
- Wicked Wizzard+ Reincidentes: en otro escenario tendremos un doblete de rock. Por un lado tendremos al trío de Mungia Wicked Wizzard que acaban de debutar con un disco homónimo. Se mueven entre el hard rock setentero y doom.

   La noche la completará los andaluces Reincidentes que ya son todo una banda habitual en nuestros escenarios con su punk y rock urbano. Presentarán las canciones de su último disco Vergüenza.



LUNES 16 DE JULIO

- Alain Concepción+ Guda Dantza+ Itaca Band: triple velada musical y bastante variada. Por un lado tendremos a Alain Concepción que nos presentará su flamante nuevo disco grabado en directo Life Songs. Seguro que será un concierto especial y es que es natural de Amorebieta.

  También estarán los sonidos festivos de los bizkainos Guda Dantza que presentarán su nuevo disco publicado este mismo año llamado Argibideak, su tercer disco.

   Este triplete musical lo cierran los catalanes Itaca Band que presentarán en directo su último disco Explosiva publicado el año pasado.

  
MÉRCOLES 18 DE JULIO

- Ruper Ordorika: el cantautor euskaldun lleva más de 35 años de carrera incansable y dando un buen número de conciertos al año. Continúa con la gira de su último disco Guria Ostatuan.

JUEVES 19 DE JULIO

- Puro Relajo: desde Navarra nos llega esta mezcla de las canciones clásicas mexicanas con rancheras y corridos incluidos y clásicos de la música euskadlun.


VIERNES 20 DE JULIO

- Zea Mays+ Inunen+ DJ Adriana Gaulteri: la velada del viernes estará encabezada por el grupo de Rekalde Zea Mays que continúan celebrando sus 20 años de carrera.


VIERNES 27 DE JULIO

- Hesian+ Batek Daki+ Havana 537: nuevo triplete para terminar las fiestas de Amorebieta con los navarros Hesian. Están preparando nuevo disco pero mientras tanto en verano realizarán unas cuantas fechas en directo entre las que destaca también en Bizkaia las fiestas de Mungia a finales de junio.

   También estarán sobre el escenario la romería de Batek Daki y los ritmos cubanos de Havana 537.

MÚSICA POR LOS RINCONES DE BILBAO LA VIEJA: EL HIRIAN VUELVE A LLENAR DE CONCIERTOS Y DE AMBIENTE DE FESTIVAL

The Excitements volvieron a Bilbao destacando en el ecléctico cartel del Hirian.

  Segunda edición del festival gratuito Hirian en Bilbao La Vieja. Tal como pasó el año pasado, las diferentes asociaciones y bares del barrio no estaban muy conformes con el evento y así dejaron constancia en pintadas en muros de su propio barrio y carteles. Aún así el público se acercó en masa y llenaron todo el barrio tanto en las calles como sus bares. Un éxito que no se vio empañado por las posibles lluvias y tormentas que hemos tenido estos últimos días en Bilbao y es que el tiempo respetó el festival.

   La primera cita a la que acudimos del Hirian fue la de Audience en la Plaza de Bilbao La Vieja. En 50 minutos los de Gernika pasaron por todos los palos musicales que a lo largo de estos años han ido haciendo. Siempre dentro del rock, pasaron por el country, el folk y hasta los sonidos cubanos de su último disco Isla en donde invitaron a su habitual cantante cubana. Curioso cuanto menos oírles cantar en castellano. Y más curioso todavía que realizasen una versión de El Último Trago de Chavela Vargas. Aún así Audience siguen manteniendo la esencia en sus directos en donde la banda se va turnando a la hora de cantar, tocar instrumentos y siempre manteniendo una notable calidad y fuerza en directo. Como dice una de sus canciones de su último disco un viaje  entre Gernika eta New York. Concierto muy disfrutable.

   5 minutos antes del concierto de Flamingo Tours en la Plaza Corazón de María empezó a llover. Fue la única lluvia del día que hizo que su concierto se retrasara en algo más de 5 minutos. La banda comenzó su directo ante una plaza vacía que se fue llenando poco a poco. Hasta salió el sol más tarde. La banda capitaneada por la simpática y habladora Myriam Swanson, alternó el rock n´roll, el surf, rockabilly y la música popular norteamericana pero acercándose a sonidos desérticos mexicanos. La anécdota de  la velada fue cuando la gritaron un  poco de flamenco por los habituales de la plaza y ella contestó que luego llegaría el flamenco. Cantando sobre todo en inglés aunque no faltaron varios temas en castellano, repasaron canciones de su segundo disco editado este mismo año llamado Lucha Libre como el single Guerrero, Savages en una onda algo Mano Negra de Mala Vida, versiones acertadas como 2 Cruces (clavadas en el Monte del Olvido). Recuperaron temas de su anterior disco como Tiptoed Zombies & The Young Flesh. No faltó un tema muy personal como Si me Abrasas, el tema más tranquilo de la velada que Myriam escribió al enterarse de la noticia de que un hombre había quemado a su mujer. Destacaron los últimos temas de sus 50 minutos de actuación con el saxo y el contrabajo presentes y hasta una versión de los Sonics.

   Con algo de retraso comenzaron también el trío catalán Mujeres. Se bastan y se sobran ellos tres para ofrecer un concierto de garage rock con energía, ruido y diversión. Presentaban en la plaza de La Ribera su último disco Un Sentimiento Importante y el primer tema fue precisamente el que abre el disco Vete con él. Alteraron canciones en inglés, pocas, con temas en castellano, la mayoría, y es que el grupo en este nuevo disco se han decidido pasarse definitivamente al castellano. Buenas líneas de bajo de Pol que inclusive se bajó del escenario para animar a los presentes, buena pegada de su batería Arnau y la guitarra y la voz de Yago en concierto muy disfrutable con canciones cortas y al grano. Destacaron temas como Aquellos Ojos y la última de la tarde la pegadiza No Volveré, una versión de los navarros Kokoshca que sonó como un auténtico himno con coros bien cuidados y energéticos. Gran concierto para la media tarde.

  Tiempo en el Hirian por segunda vez (había tocado a la mañana desenchufado) de la música personal de Josele Santiago. Tal vez no es el mejor concierto para un festival gratuito al aire libre pero en la plaza de Bilbao La Vieja a las 18:30h. se encontraba casi llena. El cantante de Los Enemigos presentaba en Bilbao su nuevo disco Transilvania. En solitario Josele apuesta por unos ritmos más calmado buscando más la melodía y la poesía. Comenzó con el curioso tema Un Guardia Civil para continuar con El Bosque. Secundado por una banda de ilustres veteranos curtidos en mil batallas, Josele iba presentando el título de las canciones una a una y de vez en cuando nos explicaba el significado de cada una. Así dedicó a los políticos Pensando... No se llega a Ná, continuó con Baila el Viento siempre en una onda más tranquilo y es que como canta en una de sus canciones es un hombre pausado. Recordó la historia de El Lobo que según comentó se la regaló una persona de la calle en el metro.  sonidos más oscuros con Magia Negra. Lo mejor llegó en la recta final con una más rockera Hagan Juego, Saeta de su último disco en solitario nos recordó los sonidos de Los Enemigos y para despedirse todo un clásico en solitario con Olé Papá con los organizadores nerviosos porque se había pasado de tiempo.

   También en la plaza de Bilbao La Vieja, al igual que Josele Santiago, los catalanes The Excitements volvían a Bilbao tras su reciente paso hace un par de meses por el Basque Fest en el Kafe Antzokia (así lo contamos). Están en un gran momento de forma y sus directos siguen siendo potentes y cargados de buena música y mucho soul. Koko- Jean Davis es todo un huracán sobre el escenario y se mete al público en el bolsillo con sus bailes, su animación y por su voz. Además sigue estando excelentemente acompañado de unos grandes músicos. Su concierto fue más corto y algo inferior al de hace un par de meses y cuando llegaban a la parte final tuvieron graves problemas de sonido hasta el final por un cable mal conectado que ensuciaba su sonido. Una pena.

   La última actuación del Hirian estaba prevista a las 22:00h. en la plaza Corazón de María. La chilena Javiera Mena era la encargada de cerrar el festival gratuito y tenía todo a su favor. El mejor horario, un público predispuesto que se acercó en masa (tal vez el concierto con más público del festival). Pero el concierto no funcionó del todo. Comenzaron con más de 15 minutos de retraso por "problemas de sonido" y tan solo 45 minutos después ya estaban los 5 músicos al borde del escenario despidiéndose del público con bis incluido. Concierto muy corto, con mal sonido en especial al comienzo. A la corista de Javiera Mena no se la llegaba a distinguir. La chilena tuvo una voz débil en todo el concierto. A pesar de ello el público cantó con la chilena temas como Otra Era Sincronía, Pegaso o poner la plaza a bailar y cantar con la versión de Ritmo de la Noche. No fue su única versión y es que en su único bis le tocó el turno a Yo no te Pido la Luna de Daniela Romo para que de nuevo la plaza cantará y elevará sus brazos al aire. Concierto tan corto como flojo.