12 de junio de 2018

CONCIERTOS PARA LAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE PORTUGALETE 2018 CON TEQUILA, ROSARIO Y BONEY M COMO PRINCIPALES RECLAMOS

Flamenco, reggae, rock y sonidos euskaldunes en las fiestas de San Roque de Portugalete.

  Poco a poco se van conociendo todos los detalles de los grupos que actuarán en las fiestas de los diferentes municipios bizkainos. Hoy nos detenemos en Portugalete, en las fiestas de San Roque, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto. Como otros años 2 escenarios diferentes para unas actuaciones que destacan por su variedad en cuanto al sonido de las músicas.

PASEO LA CANILLA

MARTES 14 DE AGOSTO

- 20:45h. Carlos Jean: el dj gallego vuelve a Portugalete en donde ya estuvo hace varios años. Esta vez no tocará por la noche sino durante el día. Es una de las novedades de este año en los San Roque. Carlos llenará de sonidos electrónicos, pop y ramalazos de soul con su música comercial y con una buena cantidad de éxitos y es que su música se deja escuchar en programas o anuncios de televisión. Una de las canciones que más se escuchará en las próximas semanas será Dancing Together (Bailamos Juntos) hecha para el mundial de fútbol.

 -23:30h. Green Valley: ya por la noche, en su horario habitual, tendremos a la banda de reggae y dance hall Green Valley como ya adelantamos hace casi un mes. El grupo están dando sus últimos conciertos antes de descansar y será la única fecha en Bizkaia.


MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO

- 23:30h. Rosario: la pequeña de los Flores será una de la actuaciones más destacadas de los San Roque. Con más de 25 años de carrera, Rosario Flores ha conseguido mantener a lo largo de estos años un público fiel. No faltará en su concierto los ritmos característicos de Rosario como son la rumba, el flamenco (recordemos que es hija de Lola Flores y el Pescaílla, pero sin olvidar ritmos como el pop y ciertos acercamientos al rock y es que en sus primeros años la ayudó mucho su hermano Antonio Flores. Su último disco es de 2016 llamado Gloria a Ti.


JUEVES 16 DE AGOSTO

- 23:30h. The Real Mckenzies+ Hesian: doble jornada en el paseo La Canilla de Portugalete. Los encargados de abrir el escenario serán los canadienses The Real McKenzies con su gira celebración de 25 años de carrera. Sonidos celtas, punk y mucha entrega en un directo arrasador. Su último disco lo publicaron el año pasado llamado Two Devils Will Talk. Un día antes estarán también en fiestas de Gernika.

   Los otros protagonistas de la noche serán los navarros Hesian que a pesar de que no tienen disco nuevo (están grabándolo en estos momentos) van a realizar un buen número de conciertos este verano en varias fiestas con su música festiva y reivindicativa. Comenzarán su directo a las 01.15h.


VIERNES 17 DE AGOSTO

- 22:30h. Tequila: la histórica banda de rock en español con Alejo Stivel y Ariel Rot al frente recordarán todos sus clásicos en una de las pocas citas bizkainas que han tenido desde su reunión. Como olvidar temas como Rock & Roll en la Plaza del Pueblo, Quiero Besarte y por supuesto Salta!!. Un buen cierre de fiestas.


PLAZA SAN ROQUE

MARTES 14 DE AGOSTO

- 23:30h. Boney M: en el otro escenario de las fiestas de San Roque de Portugalete tendremos a una de las versiones de Boney M. Desde luego que no son los originales pero el grupo original tuvo muchos éxitos que aún hoy se recuerdan y se bailan.


MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO

- 23:30h. El Pacto: el grupo bilbaíno recordará temas de varias décadas para los más nostálgicos del lugar.

JUEVES 16 DE AGOSTO

- 23:30h. Tamara: la sevillana tiene una carrera de algo más de 20 años algo irregular e intermitente. Ha cantado varios estilos y ha dedicado discos a otros artistas como Roberto Carlos.

   Además como todos los años tendremos unas pre fiestas. El 10 de agosto a partir de las 22:00h. tendremos a Lendakaris Muertos  junto a Barre Ikara y el 11 de agosto el concierto principal será el de Amparanoia que tendrá como telonero a The Victor´ Squalos Show. También será a partir de las 22.00h.

11 de junio de 2018

EL TRÍO DEWOLFF PRESENTARÁN SU NUEVO DISCO THRUST EN UNA EXTENSA GIRA POR NUESTRO PAÍS EN EL MES DE OCTUBRE

Los espectaculares Dewolff vuelven a nuestro país con sus directos arrasadores.

   El trío holandés Dewolff compuesto por los hermanos Pablo y Luka Van de Piel, guitarra voz y batería junto al teclista Robin Piso lanzaron a principios de mayo su sexto disco llamado Thrust. Formados en 2007 ese mismo año publicaron un EP homónimo que enseguida llamó la atención a pesar de que ninguno de sus componentes eran mayores de edad. No fue hasta 2009 cuando publicaron su primer disco Strange Fruits and Undiscovered Plants. Ya desde el principio la banda apretaba con su rock psicodélico y el blues rock que en directo crecía por una impecable puesta en escena mostrando a músicos virtuosos. El trío siguió publicando disco e intentando hacerse un hueco en la escena rockera europea. Con su disco de 2014 Grand Southern Electric consiguen afianzarse definitivamente como una de las bandas a tener en cuenta y ya giran por toda Europa y extienden su blues rock setentero a Estados Unidos y Australia. 
   Este mismo año han publicado su nuevo disco Thrust y tras su reciente paso por el festival Garage Sound Fest Dewolff acaba de confirmar más fechas por nuestro país. Sera una extensa gira en el mes de octubre comenzando en una fecha tan señalada como el 12 de octubre en Zaragoza y pasando por las principales ciudades como Bilbao (Kafe Antzokia, 14 de octubre), Madrid, Valencia o Barcelona. Repasamos todas sus fechas.

LA GIRA VERANIEGA DE WILLIS DRUMMOND LES TRAERÁ EN AGOSTO A LA KONPARTSA ALGARA EN PLENA ASTE NAGUSIA 2018

Ahora en trío Willis Drummond no parar de girar tampoco en verano.

   Seguimos desvelando más nombres que animarán las fiestas de Bilbao 2018. Una vez más nos detenemos en una de las konpartsas más activas en cuanto a conciertos, Algara. Ya os hemos informado hace semanas de la presencia de los bizkainos Vulk el miércoles 22 de agosto. Ahora os avanzamos otros dos conciertos más.
   El lunes volverá un año más una noche dedicada a los grupos tributos. Uno de los protagonistas de la noche serán la Bon Scott Revival Show que ya actuaron en 2013 y 2016 en el mismo sitio. Como su propio nombre indica son una banda tributo a unos de los grupos de rock con más seguidores en el planeta como son AC/DC.  Estarán el 20 de agosto.
Otra de las bandas que repetirá actuación en la konpartsa Algara serán los vascofranceses Willis Drummond. A pesar de que a comienzos de año abandonaba la banda Joseba B. Lenoir (que también actuará en fiestas de Bilbao el 21 de agosto en la konpartsa Komantxe), Felix, Jurgi y Xan siguen más activos que nunca. Ahora en trío los Willis Drummond están dando un buen número de conciertos tanto en salas, festivales (el mes pasado estuvieron en el MAZ Basauri) como en fiestas de diferentes municipios. A finales de junio estarán en el Azkuna Zentroa de Bilbao en un concierto gratuito y repetirán visita a Bilbao en agosto. Será en fiestas de Bilbao el día 23 de agosto, jueves, en donde ya estuvieron hace pocos años. El grupo sigue presentando su último disco Tabula Rasa. Rock en euskera pero con sonido internacional.

   Os dejamos con el cartel de la gira de verano del grupo.

10 de junio de 2018

ENTRE EL ROCK BRITÁNCIO Y LA ELECTRÓNICA. THE OWL PROJECT PRESENTARON SU NUEVO DISCO EN LA NAVE 9

En un concierto algo accidentado, The Owl Project presentaron BADA.

   Lugar: Nave 9.
Duración: 150 minutos.
08/06/2018

   Doble cita con grupos locales la noche del viernes en la Nave 9. Definitivamente en el bar aunque en un principio iba a ser en el auditorio, Nazca y The Owl Project se presentaban en Bilbao con propuestas diferentes pero ilusionados y con ganas. Unos presentaron algún tema nuevo y los otros presentaban su nuevo disco.

   Los primeros en subirse al escenario y ejercer de grupo telonero fueron el quinteto bilbaíno Nazca. El grupo está metido en el estudio grabando nuevas canciones pero mientras tanto sigue con sus directos. Un concierto corto de apenas unos 45 minutos en el que repasaron canciones de sus anteriores EP´S como Fuego Amigo. Un tema de desarrollo tranquilo pero que va cogiendo fuerza en el estribillo. Y es que el grupo dio un buen concierto de gran carga emocional, dejándose sentir la buenas guitarras y destacando los textos de las letras. Como broche final el quinteto nos regaló un par de temas nuevos que aún no han sido publicado destacando la fuerza de su último tema que habla del pánico a morir. Tras ganar el concurso Gaztea en 2015 y tocar en el Bilbao BBK Live, Nazca siguen creciendo y dejando grandes sensaciones en directo.

   Los protagonistas de la noche eran también el quinteto The Owl Project desde Markina. Presentaban su nuevo disco BADA pero su concierto fue algo accidentado. Tras una intro algo larga y un par de temas en donde destacó su gran clásico Roses, la banda tuvo que parar 5 minutos por problemas de sonido en una de sus guitarras. Mala suerte que se une al echo de no poder tocar en el auditorio de la Nave 9 como esperaban por problemas técnicos del museo. A pesar de estos problemas el grupo continuó con ilusión su concierto en donde intentan equilibrar unas bases electrónicas con el rock alternativo con toques británicos. Temas como Compressor es el claro ejemplo de buenas guitarras y electrónica. Pero hay otros temas como Threesome (muy a lo WAS) que la electrónica tiene mayor protagonista que las guitarras. El mejor tema de la noche fue Mertzi, el tema más rockero y contundente de la noche. Ya en la recta final llegó el tema que cierra BADA llamado Purpose. El tema más electrónico de la noche que no llegó a despegar por su esencia ambiental y más relajada. Además no es cantada por el habitual vocalista de la banda.
   The Owl Project ofrecieron un concierto con buenos momentos aunque dejarán un sabor algo irregular. A buen seguro les desconcentró los problemas de sonido del comienzo cuando estaban cogiendo ritmo. En este disco han conseguido el equilibrio entre temas rockeros y alternativos con la electrónica y es una banda con mucho futuro. No obstante hace pocas semanas ganaban el concurso Rockein.

9 de junio de 2018

DORIAN COMIENZAN A REPARTIR SU JUSTICIA UNIVERSAL EN UNA GIRA ACÚSTICA QUE LES TRAJO HASTA EL FNAC BILBAO

En formato de dúo acústico, Marc y Belly, presentaron canciones de su último disco más algún regalo.

   Dorian llevaban ya 5 años sin publicar un disco con canciones nuevas. Pero a pesar de ello el grupo no ha estado parado. Tras acabar la gira de su anterior disco La Velocidad del Vacío, los catalanes emprendieron una nueva gira para celebrar sus diez años de carrera publicando un recopilatorio y hasta un disco en directo. Por fin este año han publicado su quinto disco llamado Justicia Universal en donde la banda sigue explorando su pop con toques de electrónica.

   Pasaban unos minutos de las 19:00h. cuando Dorian, o mejor dicho, Marc y Belly salían al FNAC Bilbao (una de sus últimas paradas en la gira presentación en acústico de su último disco) para presentarnos unos cuantos temas en formato reducido. En 35 minutos repasaron varias canciones de Justicia Universal como su primer single Noches Blancas cuya letra esta basado en un libro de Dostoievski según comentó Marc. El cantante y compositor fue presentando las canciones y hablando sobre el disco que según confesó tardaron año y medio en grabarlo. Pero además de temas nuevos recordaron algún tema mítico del pasado como Verte Amanecer en una versión más tranquila. Prosiguieron con otro tema de su nuevo disco como la más oscura Algunos Amigos con una letra en donde Marc suelta toda su rabia contenida. Ya en la recta final su gran éxito Cualquier Otra Parte cantada por el público que no llegó a llenar por completo el FNAC. Tras un mensaje político en el que Marc nos dijo que el futuro se ve ahora de otra manera de momento y mañana ya se vera, Dorian se despedían con otro tema tranquilo de su último disco llamado Llevame en donde dejan todavía más claro su gusto por países y ciudades del otro lado del charco.
   Dorian ya han dado unos cuantos conciertos en la gira presentación del disco en directo y la próxima semana se marchan a Mexico. Sera un par de semanas y es que en julio no faltarán a las citas festivaleras de nuestro país. En noviembre comenzarán las giras por salas que les traerá el día 15 de ese mes al Kafe Antzokia de Bilbao.

8 de junio de 2018

DAVID DEMARÍA SE ACERCARÁ HASTA LAS FIESTAS DE BILBAO 2018 CELEBRANDO SUS 20 AÑOS DE CARRERA

Tras su reciente paso por Bilbao, el de Jerez de la Frontera vuelve a un escenario grande.

   A finales de abril David DeMaría visitaba Bilbao (sala cúpula del Teatro Campos Eliseos) para dar un concierto en acústico presentando su último disco 20 años. Y es que en 2017 el de Cádiz cumplía 20 años desde que publicará su primer disco homónimo. Este disco es muy especial para David ya que recopila su carrera musical con todos sus éxitos pero con varias sorpresas en modo de colaboración. Desde Sergio Dalma a Vanesa Martín o Rosana entre otros participan en este disco grabado en directo pero sin público. En agosto volverá a Bilbao ya con toda su banda para presentar sus éxitos en plena Aste Nagusia.
   La carrera de David DeMaría tardó en despegar y sus dos primeros discos pasaron con más pena que gloria. Fue con el tercero en 2001 El Color del Destino con el que consiguió atención sobre todo como compositor. Uno de los temas más conocidos y de gran éxito comercial de los primeros años del 2000 fue Niña, piensa en ti de Los Caños pero el cantante de Jerez de la  Frontera compuso pero que fue rechazada por varias discográficas. Tras componer más temas para otros, David DeMaría publicó en 2003 Sin Miedo a Perder, uno de sus discos más exitosos pero no el que más. Un año después publicaría la continuación y Barcos de Papel consiguió vender más de 300000 copias.

   En los sucesivos años David DeMaría sigue publicando nuevos discos y varios recopilatorios. En 2016 publicó su último disco de estudio llamado Séptimo Cielo. Hace pocos meses acaba de publicar este nuevo disco recopilatorio en el que colabora con otros artistas y que volverá a presentar en Bilbao con toda su banda. Será en Abandoibarra en plenas fiestas de Bilbao. Una de esas artistas con la que colabora es Vanesa Martín que ya actuó el año pasado en este mismo escenario en la Aste Nagusia.

5 de junio de 2018

EL COLUMPIO ASESINO Y LA SRA. TOMASA CABEZAS DE CARTEL DEL SOPELA KOSTA FEST 2018 CON GRAN PRESENCIA DE GRUPOS VASCOS

Grises serán uno de los protagonistas de los conciertos del Sopela Kosta Fest.

   Quinto año del Sopela Kosta Fest que este año se celebrará del 20 al 23 de septiembre. Un festival diferente que auna naturaleza, surf y por supuesto música. Un año más los conciertos serán en la plaza del Ayuntamiento de Sopelana el fin de semana. Una variada muestra de la música vasca y navarra en el que se ha colado un grupo catalán como cabeza de cartel. Repasamos la programación oficial por días.

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE

  El cabeza de cartel del primer día del Sopela Kosta Fest en su apartado musical será La Sra. Tomasa. Los catalanes con su world music con claro sabor latino vendrán a presentar su último disco Nuestra Clave publicado el año pasado. El baile y el son está asegurado a partir de las 23:15h.

  Desde Zestoa y a partir de las 22:00h. nos llegarán Grises con su nuevo disco De Peces y Árboles publicado este mismo año que ya es su quinto disco de estudio. Comenzaron en 2011 con El Hombre Bolígrafo y el quinteto a lo largo de estos años han ido probando nuevos sonidos aunque siempre se han movido entre el indie pop en la onda de Foals con algo de electrónica. En directo siempre cumplen intentando que el público baile y se divierta con ellos.

  Desde Navarra nos llegará el cuarteto The Icer Company con su pop- rock en euskera que presentarán su último disco publicado el año pasado llamado Belurbe. Será a partir de las 21:00h.

  Desde Bizkaia nos llegan las chicas de Moonshakers que no paran de hacer festivales este verano. Serán las encargadas de abrir, musicalmente hablando, el festival a partir de las 20:00h.  Este verano ya han estado en festivales como BBK Music Legends Fest. Presentarán su nuevo disco Visitantes que es su segundo disco y que lo han publicado este mismo año.

   La noche la cerrará DJ Tirry & Teri a partir de las 00:30h. aproximadamente.

SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE

   El otro cabeza de cartel del festival son los navarros El Columpio Asesino. Habituales en festivales siempre son un seguro en directo y es que tienen éxitos que son auténticos himnos en directo como la irresistible Toro. Cerrarán el festival a partir de las 00:30h.

   Dentro de la gira internacional de presentación de su nuevo trabajo 13th Avenue South los Travellin´ Brothers harán una nueva parada en Bizkaia. En estos meses de verano les hemos podido ver en fiestas de su municipio en junio, en el Portugalete Black Nights el 6 de julio con la colaboración de Ian Siegal (aquí la crónica), a finales de julio en Elorrio en el festival Musikaire y por fin en Sopelana. Siempre hacen directos diferentes en el festival costero irán acompañados por una little Band. Comenzarán su siempre solvente y divertido directo a las 23:15h.
   Desde Gipuzkoa nos llegará  a partir de las 22:00h. la potente música de Liher y su excelente nuevo disco Tenpluak Erre. Rock potente con toques de stoner rock cantado en euskera por la gran voz femenina de Lide. Así contamos su presentación de su nuevo disco en Bilbao hace unos meses.
   Más grupos en euskera de la mano de los bilbaínos Zazkel que serán los encargados de abrir el festival a las 20:00h. Publicaron a finales del año pasado su último disco Ez Entzun. Todo un homenaje a lo música de los 80 con sabor británico pero con esencia euskaldún. Post- punk con ciertos aires electrónicos que también invita al baile.

   Desde Navarra nos llegan las chicas de Melenas a las 21:00h. con su mezcla de garage, pop- rock y reverb. En los últimos meses están tocando en bastantes festivales presentando su disco homónimo.

Por lo que el cartel del Sopela Kosta fest 2018 queda de la siguiente manera.