Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao BBK Live. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbao BBK Live. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2025

EL CICLO OTOÑAL DEL BILBAO BBK LIVE VOLVERÁ A LLENAR DE MÚSICA LA SALA BBK CON 6 CONCIERTOS ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE

La catalana será una de las protagonistas del ciclo otoñal del festival bilbaíno.

 Entre el 12 de septiembre y el 20 de noviembre la céntrica sala BBK acogerá un año más el ciclo otoñal del Bilbao BBK Live. Seis conciertos repartidos por estos meses para celebrar el final del verano y la llegada del concierto. Como es habitual son unas propuestas para un público más joven y con alguna propuesta que actúa este año en Kobetas. Además varias de ellas ya han actuado en años anteriores en el Bilbao BBK Live. Repasamos las citas del ciclo Sirimiri antes de que se pongan las entradas a la venta el miércoles 18 de junio a partir de las 11:00h.

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

- Albany: la catalana Albany será la encargada de abrir el ciclo en la sala BBK con su mezcla de trap melódico, electrónica y sensibilidad emo de una de las voces más singulares de la escena urbana actual. Vendrá a presentar su nuevo disco Estaba Escrito.
 
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

- Samantha Hudson: la semana próxima Samantha estará en fiestas de Sestao y es que es alguien que actúa bastante por Bizkaia. El año pasado actuó dentro del festival en Kobetas y este año será en el ciclo otoñal. Esta vez vendrá para presentar su nuevo disco Música para Muñecas.

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

- Robert Finley: será el artista más veterano del ciclo y también el único artista internacional. Con 71 años el bluesman y soulman Robert está apadrinado por Dan Auerback de los Black Keys. Navega entre varios estilos que van del soul sureño al heavy rock, el swamp pop o hasta el jazz. 
 
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

- Juicy Bae: de origen sevillano, Juicy lleva 10 años mezclando sensualidad y fuerza en su música que mezcla trap, soul y dancehall.
 
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE

- Queralt Lahoz: la catalana lleva varios años actuando en eventos del Bilbao BBK Live. Ha tocado en el Bereziak, los conciertos gratuitos en la ciudad los días del festival. Actuó el año pasado en Kobetas y este año le toca actuar en el ciclo otoñal del festival. Vendrá para presentar su nuevo disco 9:30 PM en donde prosigue con su buena mezcla de flamenco y hip hop para tender puentes entre la tradición y la modernidad.
 
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

- Amore+ M1rua: la última jornada del cilco Sirimiri será la única cita que será doble. Esta cita estará protagonizada por la experimentación, el pop y la música electrónica de ambas propuestas. Por un lado estará la joven murciana Amore y por otro la joven banda de Tolosa M1rua que además también tocarán en el Bilbao BBK Live en verano. Ya han publicado su primer disco en donde también mezclan modernidad con sonidos tradicionales. 
   Por lo tanto así queda el ciclo otoñal del Bilbao BBK Live Sirimiri.

28 de marzo de 2025

LAU BEGI EDER ES EL NUEVO ADELANTO DEL DISCO DEBUT DE MIRUA CON LA COLABORACIÓN DE TOC

El trío tolosarra sigue adelantando canción de su inminente nuevo disco.

   Tercer tema adelanto del esperado disco debut de Mirua, que será una de las bandas euskaldunes que participaraán en el Bilbao BBK Live. Lo harán, además, en el primer día del festival, el 10 de julio. Con este nuevo tema Maitane, Malentxo y Mattin siguen demostrando la infinidad de referenicas musicales que poseen. La gran capacidad que tienen para fusionar los géneros que forman parte de esta amplísima lista. Si sus dos primeros adelantos de su esperado primer disco dejaban a la vista el gran apego a las raíces y a la tradición euskaldun de la mano de trikitixas, gigantes y baile tradicional, su nuevo adelanto da a conocer su faceta más rockera. 
  El trío presenta Lau Begi Eder y lo hacen con la colaboración de una de las grandes promesas de la escena bizkaino como son el cuarteto de Mungia TOC
   Esta canción nos habla de las sensaciones y pensamientos que acompañan a Mirua en un día de verano, a modo de cuadro impresionista de todo aquello que pasa por la cabeza bajo el sol estival. La canción ha sido producida por Mattin Zeberio y grabada entre la casa familiar de los hermanos y el caserio donde TOC suele trabajar su música. 
  Recordamos que los bonos para el Bilbao BBK Live siguen a la venta a un precio de 150€ más gastos y que ya están a la venta las entradas de día a 65€ más gastos. Son los últimos días a este precio y es que a partir del 1 de abril los bonos pasarán a 175€ más gastos y las entradas de día a 75€ más gastos. 

8 de julio de 2024

LOS GALLEGOS EL TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO Y BAIUCA SERÁN 2 DE LOS GRANDES PROTAGONISTAS DEL CICLO OTOÑAL SIRIMIRI DEL BILBAO BBK LIVE

Música ecléctica y variada en la nueva edición del ciclo otoñal del festival bilbaíno.

   Entre septiembre y noviembre se celebrará un año más el ciclo Sirimiri en la céntrica sala BBK de la Gran Vía de Bilbao. Serán 5 conciertos variados en donde el indie, el rock, el trap, hip hop y sonidos electrónicos serán los protagonistas de las veladas. Las entradas se ponen a la venta este martes 9 de julio. Repasamos la programación del cilco del Bilbao BBK Live de otoño Sirimiri.

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

- Still Corners: la primera jornada del ciclo estará protagonizada por el dúo londinense Still Corners con su dream pop elegante. En Bilbao presentarán su sexto disco Dream Talk tras comenzar su carrera en 2011 con su primer LP Creatures of an Hour. Serán la única banda internacional del Sirimiri.
 
VIERNES 18 DE OCTUBRE

- Triángulo de Amor Bizarro: otro de los platos fuertes del ciclo otoñal será la visita de los gallegos que vienen con su gira celebración de 20 aniversario. Así Isa, Rodrigo y compañía llenarán la sala BBK de sonidos noise, rock y contundencia. A buen seguro será un concierto especial en donde repasarán sus temas más clásicos e inolvidables.
 
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

- ABHIR: esta tercera jornada estará protagonizada por la mezcla equilibrada del proyecto versátil que converge en R&B, trap y electrónica de ABHIR. El canario presentará las canciones de su segundo disco llamado Brown Boy que cuenta con las colaboraciones especiales de pesos pesados del género como Quevedo o Cruz Cafuné entre otros.
 
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE

- Baiuca: tras protagonizar uno de los directos del Bilbao BBK Live el año pasado, el gallego Baiuca vuelve a Bilbao con su mezcla explosiva y diferente del sonido tradicional de la música gallego y de la electrónica más innovadora. 
 
SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE

- Barry B: Desde Aranda de Duero nos llegará la última propuesta del ciclo del Bilbao BBK Live Sirimiri, Barry B. Otra mezcla explosiva de varios géneros tan dispares como el rock, el punk, el hip hop, el funk y la electrónica.
   Así pues queda el cartel del ciclo Sirirmiri en la sala BBK este otoño.

1 de noviembre de 2023

LA CABRA MECÁNICA LLEGA ESTE JUEVES 2 DE NOVIEMBRE A LA SALA BBK EN UNA DE LAS ÚLTIMAS OPORTUNIDADES DE VERLES EN DIRECTO

Tras su reunificación temporal, El Lichis y la Cabra Mecánica volverán a Bilbao este jueves.

   Recta final para el ciclo Sirimir en la céntrica sala BBK. Este jueves le llega el turno a La Cabra Mecánica dentro de su gira de celebración de la publicación de su primer disco Cuando me Suenan las Tripas que coincide con la despedida de los escenarios. Así este 2 de noviembre llegarán a Bilbao con sus grandes éxitos que quedaron grabados en la historia musical de este país, como Felicidad o La Lista de la Compra en el que colaboraba la recientemente fallecida María Jiménez y que logró grabar con ella elevando la canción a la categoría de himno. 
   Este 2023 es el último año en que La Cabra Mecánica va a girar. Así que de nuevo los madrileños nos dicen adiós. Las entradas para el concierto de la sala BBK para este jueves 2 de noviembre siguen a la venta a un precio de 25€.
   El concierto de los madrileños será el último del mes de noviembre del ciclo Sirimiri. Ya en diciembre serán las dos últimas citas del ciclo presentado por el Bilbao BBK Live. El 5 de diciembre tendremos el doble concierto de indie rock de los madrileños La Paloma y los getxotarras Dadabe y un día después el neo bakala de VVV [Trippin´ You].


24 de octubre de 2023

LA GIRA DE MILES KANE PRESENTANDO SU NUEVO DISCO ONE MAN BAND ATERRIZARÁ EN MARZO EN NUESTRO PAÍS CON PARADA EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

 El británico no para y además de sus colaboraciones también tiene hueco para sus discos en solitario.

   Miles Kane regresó en 2023 con nuevo disco y nueva gira. El carismático británico está cerca de convertirse en leyenda del rock independiente británico. Tras más de una década de carrera en solitario- ya han pasado doce años desde su debut The Colour of the Trap- y pertencer a bandas que han dejado huella como The Little Flames, The Rascals y The Last Shadow Puppets, el proyecto conjunto con su buen amigo Alex Turner de los Arctic Monkeys, Miles Kane volvió en agosto con su nuevo trabajo llamado One Man Band
   Con este nuevo trabajo Kane ha conseguido dar un gran paso en su carrera en solitario al convertirse en su primer disco en solitario que consigue el top 5 en las listas británicas de discos. Ha sido grabado en los nuevos estudios Kempston Street y ha colaborado para la producción del mismo James Skelly de The Coral. El de Liverpool regresó a su ciudad para hacer el álbum  y al estar con su familia ayudó a sacar el disco. En este trabajo se centra en conseguir las melodías más pegadizas y grandes himnos.
  De la mano de la unión de San Miguel y el Bilbao BBK Live Miles Kane girará por 4 ciudades de nuestro país para presentar en directo One Man Band. Comenzará el 5 de marzo en la sala Bóveda de Barcelona para, al día siguiente, viajar hasta Bilbao en donde tocará en el Kafe Antzokia en donde ya actuó en 2013. Seguirá gira por el Jaguar Club de Madrid y acabará el 8 de marzo en el 16 toneladas de Valencia. 
Además ya se conoce el artista que ejercerá de telonero de las 4 fechas de Miles Kane. Será el también británico Ten Tonnes que presentará su segundo disco de estudio publicado en verano del año pasado Dancing, Alone. Como curiosidad hay que decir que es hermano del cantante George Ezra  Las entradas para estos 4 conciertos ya están agotadas. 

4 de julio de 2023

EL NUEVO CICLO OTOÑAL DEL BILBAO BBK LIVE LLAMADO SIRIMIRI NOS TRAERÁ A LA SALA BBK A BANDAS COMO LA CABRA MECÁNICA O NENA DACONTE ENTRE OTROS

Los getxotarras Dadabe serán una de las 2 bandas que estarán tanto en el ciclo otoñal  como en Kobetas.

   Nace un nuevo ciclo de conciertos para otoño. Sirimiri se llamará este nuevo ciclo con lo que el festival Bilbao BBK Live tendrá una programación durante el año. Estos serán los 6 primeros conciertos que será un aperitivo ya que la programación del ciclo se extenderá a lo largo de todo el año. Será en la céntrica sala BBK en la misma Gran Vía. Las entradas para estos primeros 6 conciertos ya están a la venta.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

 -  Joe Henry Comenzará el 15 de septiembre con el reverenciado cantautor, compositor, y guitarrista americano Joe Henry con su mezcla de country y folk. Las entradas tienen un precio de 24€ de forma anticipada.
 
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

- Nena Daconte: tras no poder actuar en el Hirian de Basurto este año por las inclemencias atmosféricas, Nena Daconte con sus melodías pegadizas de pop- rock volverán a Bilbao. Tras un periodo de parón la banda ha vuelto este año con su nuevo trabajo llamado Casi Perfecto. Las entradas tendrán un precio de forma anticipada de 20€.
 
VIERNES 20 DE OCTUBRE

- Los EstanquesAnni B. Sweet: Tanto Los Estanques como Anni B. Sweet eran ya de sobra conocidos por el gran público pero hace un par de años decidieron unir sus fuerzas y el año pasado publicaron su primer disco conjunto llamado Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado en donde mezclan ambos proyectos dando forma a un cancionero curioso no exento de psicodélia. Las entradas anticipadas pera este concierto serán de 25€.
 
JUEVES 2 DE NOVIEMBRE

- La Cabra Mecánica: El Lichis decidió reuinir de nuevo a la banda que le dio mucha popularidad para celebrar su 25 aniversario dando conciertos en festivales especiales. No habían tocado todavía en Bilbao y lo harán en el ciclo Sirimiri. La banda publicó su primer disco llamado Cuando me Suenan las Tripas en 1997 y ya consiguieron un notable éxito gracias a temas como Reina de la Mantequilla. Siempre se han caracterizado por unas letras muy especiales y una mezcla de estilos y también destacan en su discografía canciones como No me Llames Iluso, Felicidad o La Lista de la Compra. 25€ serán el precio de las entradas de forma anticipada.
 
MARTES 5 DE DICIEMBRE

La Paloma+ Dadabe: doble velada de bandas que van a actuar en el marco del Bilbao BBK Live en Kobetas. Desde el corazón de Madrid nos llega la banda de noise pop La Paloma que vloverán a presentarnos en el ciclo Sirimiri su nuevo trabajo publicado este mismo año llamado Todavía No tras su primer EP de 5 temas de 2021.
   Como banda telonera tendremos a una super banda getxotarra Dadabe compuesto por veteranos y reconocidos componentes de otras bandas locales. 15€ será el precio de las entradas de forma anticipada.

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

- VVV (Trippin´ You): los madrileños ya actuaron el año pasado en el festival de Kobetas y ahora vuelven a Bilbao a una sala. Ya van por el tercer disco publicado el año pasado llamado Turboviolencia en donde prosiguen con sus sonidos de neo- bakala. Las entradas anticipadas también tendrán un precio de 15€.
   Así queda pues la primera parte del ciclo de conciertos Sirimiri del Bilbao BBK Live para otoño en la sala BBK.

15 de julio de 2022

A PARTIR DE SEPTIEMBRE LLEGARÁ A LA SALA BBK EL CICLO UDAZKEN SOINUAK CON CONCIERTOS DE GINEBRAS, CARIÑO, LA LA LOVE YOU O MALDITA NEREA ENTRE OTROS.

Segunda edición del BBK Udazken Soinuak con varias bandas que actuaron en el Bilbao BBK Live.

   A partir de septiembre y hasta noviembre se celebrará en la céntrica sala BBK el segundo ciclo de conciertos BBK Udazken Soinuak. Hasta 9 conciertos se celebrarán en estos tres meses en el que cabe destacar que varias de las bandas que participan en el ciclo han pasado recientemente por el festival bilbaíno de Kobetas. Las entradas para todos los conciertos se pondrán a la venta a partir del 18 de julio. 

VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE

- 20:00h. Niña Polaca+ Venturi: solo tres de las 9 sesiones del ciclo serán dobles y la primera de ellas será doble. Encabezarán los madrileños Niña Polaca. La banda se formó en 2018 y tras un viaje conjunto a Polonia se decidieron llamar de esa forma. Canciones pop que picotean del garaje pero sin olvidar el indie rock con letras en castellano. Vendrán a presentar su último disco bajo el nombre curioso de Asumiré la Muerte de Mufasa. Recordemos que una de las integrantes de la banda es Sandra, también en Ginebras que también actuarán en el ciclo un mes más tarde.   Completarán el ciclo como banda telonera los también madrileños Venturi que volverán a Bilbao tras su reciente paso en la última jornada del Bilbao BBK Live.

SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE

- 20:30h. La La Love You: más bandas madrileñas para el ciclo de la sala BBK. El cuarteto La La Love You han crecido mucho en popularidad en estos últimos años y tras el éxito que tuvo su último disco están preparando nuevas canciones y lanzando singles sueltos mientras tanto. Uno de sus himnos es El Fin del Mundo que a buen seguro que no faltará en su nueva cita bilbaína.
 
SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

- 20:30h. Ladilla Rusa: el dúo consiguió un impresionante éxito gracias a temas como Macaulay Cilkin y este mismo año han publicado su segundo disco Costumbrismo Mágico que será la excusa perfecta para que Tania Lozano y Víctor Clares toquen en Bilbao con su mezcla de pop electrónica y toques de rumba catalana. El humor, los disfraces y la fiesta desenfadada están asegurados.
 
JUEVES 6 DE OCTUBRE

- 20:30h. Ginebras: ya lo dijo el cuarteto femenino en su actuación en el primer día del Bilbao BBK Live que tenían previsto para octubre volver a Bilbao y será en este ciclo. Con su primer disco llamado Ya Dormiré Cuando me Muera han dado de que hablar con su mezcla de pop e indie y con canciones como La Típica Canción, Chico Pum o la festiva Paco y Carmela han reventado cada festival en donde han tocado. Se espera que para ese 2022 publiquen su segundo disco y es que ya han adelantado algún tema como Alex Turner.
 
VIERNES 7 DE OCTUBRE

- 20:30h. Cariño: tras su paso también por la última jornada del Bilbao BBK Live el trío vuelve a Bilbao para mostrar sus canciones pop con su particulares letras y punto de vista. Vendrán de nuevo a presentar su segundo trabajo homónimo.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE

- 20:30h. Alba Reche: no podía faltar en un ciclo musical algún componente del afamado programa de televisión en busca de nuevos productos musicales. Es el caso de Alba Reche que pasó por el programa en 2018. Desde entonces tan solo ha publicado un disco al año siguiente de salir del programa llamado Quimera pero ha lanzado un buen número de single. 2 este mismo año. 
 
SÁBADO 15 DE OCTUBRE

- 20:00h. RdeRumba & Porcel+ Laura Sam y Juan Escribano: segunda velada doble en el BBK Udazken Soinuak. Este día lo encabezan el proyecto conjunto del conocido DJ RdeRumba gracias a ser integrante de los zaragozanos Violadores del Verso y de multi instrumentista Carlos Porcel. Juntos han publicado el disco Funk Experience Live.
   Como banda telonera tendremos a otra de las formaciones que actuó en la reciente edición del Bilbao BBK Live como son Laura Sam y Juan Escribano (ex WAS).
 
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE

- 20:00h. Rusowsky+ Ralphie Choo.  otra de las propuestas que actuaron en la reciente edición del Bilbao BBK Live fue la de Rusowsky con su melancolía y romanticismo. Da la casualidad que como artista invitado tendrá a Ralphie Choo con el que ha colaborado en el tema Dolores.
 
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE

- 20:30h. Maldita Nerea: los encargados de cerrar el ciclo BBK Udazken Soinuak es la banda que se aleja completamente del resto de bandas como son el pop más comercial de Maldita Nerea. El grupo de Jorge Ruiz con una extensa carrera de casi 20 años y con numerosos éxitos comerciales llegará a Bilbao para presentar su último disco Un Planeta Llamado Nosotros.

14 de julio de 2022

EL FREE JAZZ Y EL NEO SOUL SALVAN LA TERCERA JORNADA DEL BILBAO BBK LIVE 2022

La británica ofreció en la carpa el mejor concierto de la tercera jornada del festival.

Lugar: Kobetamendi.
Público: 38500 personas.
09/07/2022

   Ya desde primera hora de la tarde se notaba algo muy diferente en las campas de Kobetas. Sin entrar en el recinto se notaba un público mucho más joven, la mayoría con la cara pintada. Muchos subían la cuesta hasta la entrada diciendo que era la primera vez en su vida que iban a un festival. Y eso se notó en la tercera y última jornada del Bilbao BBK Live. Musicalmente y artísticamente ha sido la peor de las tres y para un público más melómano fue un deambular de un escenario a otro para ver si algo le convencía. Se podría resumir la jornada con una de estas conversaciones en la subida al monte cuando una chica joven le decía a su amiga: "vengo a escuchar música".

  Tras poder catar solo un par de temas de los rockeros Venturi en el escenario de la entrada de Firestone a primera hora de la tarde, Cariño era la siguiente parada en el escenario principal a partir de las 18:25h. Bajo un sol de justicia y mucho calor y con bastante público en las campas, las chicas ofrecieron un concierto festivo pero un público poco exigente. Dos días antes Ginebras ofrecieron un gran concierto divertido, bien tocado y correctamente cantado y Cariño hicieron todo lo contrario. La base de su música está pre grabada y solo meten alguna guitarra en directo, alguna línea de bajo casi inapreciable y el teclado parece que esta de adorno. Cantan las tres chicas pero todas tienen un timbre bastante igual y ninguna sobresale en este apartado a las otras. Comenzaron su directo con Mierda Seca y lo continuaron con Año de Mierda. El público estaba entregado a la fiesta y a cantar a pesar del calor. No me Convengo y hasta una versión de C. Tangana, Llorando en la Limo, sonaban en el escenario principal. Las chicas saltaban al ritmo de la música. Modo Avión  ponía a cantar y bailar de nuevo a Kobetas y las letras que pretenden ser algo graciosas son algo simples a pesar de sus mensajes. Claros ejemplos son Soy una Perra y la peor de su concierto aunque también una de las más coreadas Tamagochi.

   Tras el concierto de Cariño pocas opciones había para un público que quiere escuchar música y músicos en directo. En la carpa la rave bakaleta de VVV (trippin´You) fuera de lugar por horario y sonando fatal y en el escenario nº 2 Sen Serna con su mezcla de R& B, pop y elementos de hip- hop. Así que la única opción era acercarse de nuevo al escenario de la entrada Firestone para degustar a la cantautora británica Billie Marten. No lo debió para bien la británica en su concierto en Bilbao. Con calor y el sol de cara, la blanquecina cantautora desarrolló su concierto en acústico con la compañía esporádica de un segundo guitarrista, también en acústica. Presentó su tercer trabajo Flora Fauna publicado el año pasado. Desde luego no era ni el momento y desde luego el lugar para una música relajada, acústica y que busca cierto recogimiento y mayor tranquilidad para ser degustado y encima tocó en el escenario de la entrada con todo el trasiego de gente.

   Con buena parte del público menos asiduo al festival escuchando los pre grabados de Riboberta Bandini, el escenario txiki nos tenía reservado una de las rarezas del festival como eran los jóvenes canadienses Badbadnotgood. Es raro ver una banda así en un gran festival y es que el free jazz y la música instrumenta que realizan es uno de los género olvidados. Con invitaciones contínuas de su batería al baile, el cuarteto destacó por la sutileza de su música con gran protagonismo del teclado, las caricias del saxo cuando entraba y el ritmo que imprimía la batería como fue el caso de Music for Airports. Bastante bien el concierto en un espacio que por lo menos ofrecía sombra .

   Otra de las gratas sorpresas ya no solo de esta última jornada sino del festival fue la británica Joy Crookes. Es una de las sorpresas de su país y en Bilbao demostró que puede tener una carrera muy interesante. Escolatada por cuatro músicos que alternaron teclados, guitarra y bajo, es una delicia poder escuchar una voz como la de Joy. Cierto es que tendrá difícil quitarse la etiqueta de la nueva Amy Winehouse ya que se voz se asemeja mucho y el tipo de música ya que hace una mezcla de R&B y neo soul. Pero tiene personalidad propia. Se movió con soltura sobre el escenario y aunque dijo en repetivas ocasiones que su español es un poco mierda se desenvolvió muy bien y estuvo un peldaño por arriba de lo que intentan hablar otras bandas. Presentó canciones de su último disco Skin destacando canciones como Don´t Let me Down y la genial Feet Don´t Fail me Now. Gran concierto de una artista que va a dar de que hablar.

   Entre cabeza y cabeza, es decir, una vez finalizado el concierto de Pet Shop Boys y antes de J Balvin, la carpa recibía a la también británica Nilüfer Yanya. En una hora la británica, que presentaba su nuevo disco Painless, demostró cierta apatía y desgana en su directo al igual que su banda que se hacían continuas señales por el sonido del cercano Basoa que estropeaba los momentos más íntimos de su música. Llevamos años diciendo que el Basoa es un problema para los demás escenarios ya que tiene excesivos watios y ya no solo se escucha en la carpa sino también en el escenario principal y de esta forma muchos artistas se desconcentran. No fue un buen concierto. Sin mostrar ni un atisbo de actitud, inmóviles todo el rato, las canciones se iban sucediendo sin mostrar ninguna emoción. Pop blandito y con cierta desgana. De nuevo no era el momento ni el lugar para una propuesta así. Tal vez el horario perfecto hubiese sido a las 19:00h y cambiarlos por los más festivos VVV (Trippin´ You) que a esa hora pegaban más.

13 de julio de 2022

LOS SONIDOS INDIES REINAN EN LA SEGUNDA JORNADA DEL BILBAO BBK LIVE 2022 DESTACANDO UNOS ENTREGADOS LORI MEYERS

Una banda nacional destacó el viernes en el festival de Kobetas arrasando con su directo.

  La tarde noche de la segunda jornada del Bilbao BBK Live de nuevo aparecía algo nublada pero con buena temperatura. Era un día prometedor con la vuelta al festival de alguna banda y la curiosidad de ver a una banda del hijo de unos de los líderes más carismáticos de la música internacional. En general fue una gran tarde de música.


   Para comenzar y no dar más vueltas en el escenario Firestone de la entrada teníamos el concierto del ahora trío Yawners aunque es el proyecto de Elena Prieto. Presentaba su nuevo disco Duplo publicado este mismo año y de echo había una pancarta al borde del escenario que ponía Welcome Duplo. El trío desgranó buena parte del disco alterando las canciones en inglés y castellano dejando clara una influencia del rock alternativo de la década de los 90. Así fueron sonando River Cuomo o Tu Cumpleaños y ya en la parte final consiguieron con dos cimas La Escalerala y la pegadiza Suena Mejor. Agradable concierto aunque a la banda habría que pedirle más actitud en directo. En septiembre comenzarán una gira internacional con un buen número de fechas comenzando en París y pasando por varias ciudades de Inglaterra o Alemania.

   A las 19:30h. era el turno en el escenario nº2 de Inhaler o lo que es lo mismo la banda de Elijah Hewson a las voces, hijo de Bono de U2. Fue un concierto de menos a más y es que salieron algo fríos con I Won´t Always be Like This. Con la bandera irlandesa cubriendo los teclados los jóvenes componentes les faltó algo de actitud y ser más comunicativos. A pesar de ello fueron mejorando sus prestaciones en directo con temas de pop de guitarras y after punk. Canciones como Who´s your Money o In my Sleep, una de las mejores de su concierto tirando algo de épica, impulsaban el concierto hacía arriba. Cerraron su concierto con My Honest Face dejando un buen sabor de boca. Es una banda que esta comenzando y aún tienen mucho margen de mejora. Se les vio inseguros en varios momentos de su concierto pero fueron mejorando con el transcurso de su directo. 

   Todas las inseguridades y falta de actitud se disiparon con el siguiente concierto. Tras 10 años de su último paso volvían a Kobetas Lori Meyers. Los granadinos ofrecieron uno delos mejores conciertos de todo el festival, por supuesto muy superior a su anterior visita que tocaron en el escenario nº2. Abrieron con un tema nuevo Seres de Luz pero para la segunda de la tarde Kobetas se venía abajo con Luces de Neón, todo un clásico. La banda estaba sonando espectacular. Con una actiud contagiosa. Tenían buenas visuales y el público, que casi llenaba el espacio comía de su mano. Enlazaron temas nuevos como Vámonos de Aquí con sus grandes hits como Zona de Confort o Siempre Brilla el Sol con un Noni hiperactivo y entregado. La parte final fue apoteósica con sus grandes hits. Emborracharme en la que volvió a salir en la parte final Jordi Évole para devolver la colaboración de la mañana de sus Niños Jesús en el Arenal. La fiesta se desmadró con sus últimos temas Mi Realidad y Alta Fidelidad con Noni bajando del escenario y subiéndose a la vallas y un final en donde hasta dio una patada al pie de micro. Gran concierto de Lori Meyers, el mejor de las muchas veces que les hemos visto. Una banda entregada con un público festivo y cantarín unieron fuerzas para conseguir un concierto irrepetible. 
   Tras los dos cabezas de cartel era el turno de la vuelta de otra de las bandas que ha actuado varias veces en el festival, Dorian que actuaba a las 02:00h. en el escenario Txiki.

   Con una gran entrada, los catalanes Dorian mezclaron su pop alegre con algún toque reivindicativo toques electrónicos en una velada muy disfrutable. Sonaron temas nuevos de su nuevo disco Ritual como 2 Vidas pero la banda intentó mantener el concierto siempre en lo alto y no tardó en ir tocando sus temas más míticos como Los Amigos que Perdí. Consiguieron un directo muy vivo, con visuales interesantes y por supuesto hubo alegato en favor del colectivo LGTBI en otro nuevo tema como Lento. Dorian convirtió en una min pista de baile con otro nuevo tema como Dual y ya emprendiendo la recta final de su concierto con un público entregado sonaron todos sus clásicos. Desde Verte Amanecer a Paraísos Artificiales sin olvidarse de su gran hit Cualquier Otra Parte en donde Marc bajó a la zona de vallas para estar más cerca del público. Con la curiosa pero efectiva y perfecta para el final Energía Rara, también de su último disco, se despedían satisfechos los Dorian tras una hora aproximada de actuación pasadas las 03:00h. 

12 de julio de 2022

THE KILLERS TRIUNFAN EN LA SEGUNDA JORNADA DEL BILBAO BBK LIVE 2022 EN SU VUELTA AL FESTIVAL CON UNOS SUPERGRASS CUMPLIDORES

Por todo lo alto volvieron The Killers al festival de Kobetas unos años después.

   Segunda jornada del Bilbao BBK Live con dos cabezas de cartel con una larga trayectoria cimentada en un buen número de éxitos. El líder de uno de estas bandas volvía al festival tras hacerlo hace unos años en solitario y la otra, la principal, volvía al festival tras tocar hace unos pocos años. Las dos bandas ofrecieron notables conciertos dejando un inmejorable sabor de boca.

   A las 21:30h estaba previsto el concierto de Supergrass con Gaz Coombes al frente que volvía al festival tras tocar en la carpa hace unos años. Y lo hacía con la banda que le dio la fama a partir de finales de los 90. La banda se disolvió en 2010 pero unos meses antes de explotar la pandemia decidieron retomar Supergrass con una gira de conciertos. Así la banda recalaba por fin en la península y lo hacía en el escenario nº 2 del festival en un gran concierto recordando sus temas más míticos y llevándonos a los sonidos del brit pop de mediados de los 90. Comenzaron con el tema Caught by the Fuzz y fueron desgranando sus canciones en un concierto que se hizo corto. Tuvieron varios problemas con la batería. Primero con el asiendo y luego con el bombo pero supieron solventarlo con rapidez para que el ambiente del concierto no decayera. El concierto elevó la temperatura en la parte central con temas tan exitosos y tarareables como Grace, Alright con su característico piano al principio o como no la divertida Pumping on Your Stereo con un público saltarín.  Muy bien Supergrass en Kobetas recordando sus canciones más míticas.
Ya con un gentío importante era el turno del cabeza de cartel que más público ha arrastrado a las campas de Kobetas. La vuelta de la banda de La Vegas the Killers.

   Con unos pocos minutos de retraso salían al escenario por fin The Killers y lo hacían con muchas ganas y mucha potencia con When You Were Young. Con un Brandon Flowers hiperactivo, elegantemente vestido de negro y azul y con el puño al aire en varios momentos alentando a las masas. Intentó hablar en euskera para saludar. Todo un detalle aunque no se le entendió. Nos dijo, ya en inglés, que había pasado mucho tiempo y es que su actuación en el festival fue en 2017.Fueron sonando temas como Smile Like You Mean it o Shot at the Night y parecía que este concierto de 2022 iba a ser muy superior al de la última vez y así fue. Aunque Brandon Flowers es el gran protagonista de la banda y controla el escenario y al público como pocos, el resto de The Killers tuvieron mayor protagonismo que la vez pasada. y sus melodías estuvieron más presentes. Impulsados por el imponente Ronnie Vannucci Jr., el corazón de la banda, y con los excelentes punteos de Dave Keuning la banda subía un peldaño más en calidad de su directo.

   Para la sexta canción ya estaba sonando una de las canciones claves de la carrera de los americanos como es Somebody Told me, uno de sus primeros éxitos. Versionaron Shadowplay de Joy Division dejándola casi irreconocible. Brandon no paraba un momento de moverse por el escenario subiendo a la tarima que ocupaba todo el escenario. Además para dar mayor épica a sus temas tuvieron la compañía de tres coristas. Con un público entregado y buen sonido en general llegaba la recta final de concierto con temas como Ready my Mind, Caution y All These Things That I´ve Done que fue el último tema en el Ronnie tiró hasta las baquetas al público. Pero la banda volvió y lo hacían con fuerza con Spaceman, otro tema antiguo con buenos visuales con estrellas y bonitos decorados. El punto álgido llegaría, como era de esperar, con Human tras una larga intro para darle emoción hasta que las pantallas pusieron ¿Are we Human?. Para rematar su excelente concierto solo faltaba un tema clásico por tocar y así sonó Mr. Brightside. Brandon Flowers abandonaba el escenario él solo aplaudiendo al público y dando besos para dar las gracias mientras el resto de la banda seguí tocando. Así estuvieron un par de minutos más hasta finalizar el concierto en el que ya con el escenario vacío saludaron ellos solos Ronnie Vannucci Jr. que volvió a tirar más baquetas y Dave Keuning sin la presencia de Brandon Flowers
   A pesar de que The Killers hicieron un setlist bastante parecido al de 2017 (se echo de menos canciones como Bones) este concierto fue superior al de hace unos años. Brandon Flowers sabe comunicar y conectar con el público como pocos frotman lo saben hacer. Cantó muy bien pero a diferencia de la vez pasada, el resto de la banda tuvo más peso en el directo ofreciendo mayor variedad en el sonido y teniendo mayor protagonismo aunque siempre en un segundo plano.

11 de julio de 2022

LAS MUJERES SON LAS GRANDES PROTAGONISTAS EN LA PRIMERA JORNADA DEL BILBAO BBK LIVE CON SONIDOS QUE VAN DEL INDIE AL FOLK Y LA ELECTRÓNICA

Zahara sigue explorando nuevos sonidos para su música y su fiesta particular.

Lugar: Kobetamendi
07/07/2022

     Primera jornada del Bilbao BBK Live 2022 y la vuelta del festival y del público a Kobetamendi. Una jornada que habría que destacar por la comodidad del espacio y es que no se notó mucho gentío en esta primera jornada. Casi sin colas para subir en el autobús y una caminata cómoda y sin agobios entre escenario y escenario. Esta primera jornada, cabezas de cartel aparte, destacaba por la gran e importante presencia femenina en los escenarios principales.

   Las primeras en subirse al escenario principal eran las chicas de Ginebras que tanto han dado de que hablar con su primer disco Ya Dormiré Cuando me Muera. Vestidas cada una de un color distinto, las chicas estaban muy felices de poder tocar en ese escenario. Además el tiempo acompañaba. Estaba nublado pero con buena temperatura para montar un gran fiesta. Y eso es lo que hicieron. Crystal Fighters fue su primer tema para calentar. Seguía la diversión con Todas mis ex Tienen Novio y hasta versionaron con acierto Con Altura de Rosalía en una onda más indie rock. Decorado el borde del escenario con flores y adornando las pantallas laterales con diferentes dibujos encima de las imágenes de su concierto, Raquel comentó que hace muchos años estuvo en el Bilbao BBK Live y se la pasó muy bien y ahora estaba encima del escenario. Además recordaron que en estos días se celebra el Orgullo y se declararon bolleras y bisexuales (con estas palabras). No faltaron a la gran fiesta que montaron temas clásicos como la coreable Chico Pum, Cosas Moradas y sobre todo, y ya en la recta final, nos llevaron a una fiesta de pueblo con Paco y Carmela, uno de sus grandes y divertidos hits, y despedirse con La Típica Canción. Muy buen concierto de Ginebras. Muy divertidas y con un público entregado. Han prometido que ya tiene cerrada una fecha en Bilbao aunque no se acordaban si era en octubre o en noviembre y es que confesaron que en su anterior gira en pandemia no sabían por qué pero era el lugar de toda la gira en donde habían vendido más entradas.

  La siguiente propuesta femenina era en el escenario nº 2 de la mano de la americana Phoebe Bridgers tras el cambio de última hora de escenario. Con una intró casí metalera de un tema de Disturbed, la banda salía vestida con monos de esqueletos y ella también de negro. Phoebe comenzó con Motion Sickness y pronto llegaría una de sus mejores canciones, Kyoto, que fue la cuarta. Fue un concierto algo irregular. No acabó de brillar como debería con una propuesta tranquila, reposada y que tal vez de noche debido a los visuales que llevaba hubiese brillado más. Tiene una voz dulce y su indie folk ganaría en las distancias cortas. En la parte final se quedó sola para cantar Waiting Room y ya como último tema, que fue el mejor, I Know the End en donde la banda se deja sentir más y es que lleva un buen número de músicos sobre el escenario pero que no los aprovecha como debería. 

  Otra propuesta femenina llegaba al escenario principal con Zahara como protagonista. Una artista que si por algo se puede destacar su extensa carrera es por probar cosas diferentes en cada disco. Ha pasado de cantautora al pop, al indie y con su espectacular último disco, Puta, nos lleva a sonidos electrónicas con unas letras en donde vomita sus penas, la vida y el odio como dice en su canción Merichane. Acompañado por su ya inseparable Martí Perarnau IV (Mucho) a los teclados y Manuel Cabezalí a los teclados y guitarra comenzaban con una intro con Carles Francino anunciando el fin del mundo y entonces salieron tanto Zahara, Marti como Manuel para iniciar la sesión electrónica. Dieron paso a Taylor, su primera canción. Un tema que Zahara dedica a la cantante americana ya que ha confesado que fue muy importante para ella durante el confinamiento gracias a un documental que vio. En el tema se dicen cosas como que somos yonquis del cariño ajeno, necesitamos el aplauso del extraño.  A continuación y sin descanso llegó el primer remix de la tarde con el tema Wildest Dreams de la propia Taylor Swift en formato casi techno. 

Y es que precisamente Zahara ha vestido sus canciones con nuevos sonidos llegando a sonidos muy technos y de rave noctura. Precisamente así se llama esta gira Putarave. Fueron sonando temas de sus anteriores discos como una irreconocible Crash en un formato rave. El único tema tranquilo fue la copla Dolores en donde homenaje a las mujeres importantes ya sea en su vida personal como artística (en la pantalla trasera aparecieron nombre como Lola Flores entre otros). A continuación un nuevo remix esta vez del Toxic de Britney Spears que también apareció en la pantalla. Ya en la recta final llegó el turno para Joker, para Merichane con una de las letras más duras y críticas que se han hecho en el pop nacional ya con bailarinas sobre el escenario. Y con un público bailando y cantando las canciones remataron con la genial Hoy la Bestia Cena en Casa sobre el maltrato y cerrar de forma definitiva con la festiva y muy rave Berlin U5 que la alargaron en demasía. 
Gran concierto de Zahara con una propuesta rompedora y que se sigue reinventando. Tal vez el lado negativo de su concierto es que hay demasiados remixes y trozos de electrónica/ rave instrumental que llenan su tiempo en vez de tocar canciones propias. Al final solo cantó 10 canciones debido a estos motivos. Un gran detalle que al acabar el concierto apareciera en la pantalla trasera los nombres de sus músicos, bailarinas y demás gente de su staff que hacen posible este gira.

La propuesta de cerrar el escenario txiki de la entrada al recinto a las 02:15h. eran Mujeres. Y aunque su nombre lleva al engaño, el trío catalán ofreció un concierto propició para esas horas. Garage rock con una vertiente más pop pero que hace mover el cuerpo y realizar pogos que por fin se vieron en el primer día del festival. Con un telón de fondo en donde con el dibujo de la península ibérica y en la parte de abajo el título de su último disco Rock y Amistad. el trío consiguió conectar enseguida con el numeroso público dispuesto a darlo todo. Recordaron que han ido poco a poco. Primero tocaron hace años en el ciclo mañanero Bereziak en la ciudad, luego llegaron al festival gratuito Hirian y ahora por fin tocaban en el festival de Kobetas. Así fueron sonando trallazos como Besos, Tu y Yo o Vivir sin Ti que fue el primer tema que hicieron en castellano. Canciones rápidas, directas al grano, sin florituras pero con una energía desbordante que contagía al público. El único tema que se salió del patrón del trío fue Al Final Abrazos que en su versión disco colabora Cariño. Un tema con un toque más electrónica en la que la banda invitó a Ana del dúo andaluz Adiós Amores. Buen concierto de Mujeres en un horario perfecto y es que el festival en horarios más trasnochados debe de tener otras alternativas a la electrónica.

PET SHOP BOYS ILUMINAN EL BILBAO BBK LIVE 2022 CON UN GRAN SHOW CARGADO DE HIMNOS INOLVIDABLES COSECHADOS A LO LARGO DE SU EXTENSA CARRERA

Con gabardina blanca y enmascarados salieron el dúo electrónico a Kobetas.

Lugar: Kobetamendi
Duración: 85 minutos.
09/07/2022

   Última jornada del Bilbao BBK Live en donde se notaba que buena parte del público no era el mismo que en días anteriores. El cabeza de cartel era la vuelta de los míticos Pet Shop Boys a Bilbao tras un paso un tanto descafeinado de principios de los dos miles por fiestas de Bilbao. Esta vez el dúo se curró un buen espectáculo tanto visual como en cuanto al sonido que fue potente y nítido en todo momento.

   Con unos pocos minutos de retraso salían al escenario adornado por dos farolas los Pet Shop Boys. Con unas máscaras futuristas y gabardina blanca salían al centro del escenario Neil Tennant y el impasible Chris Lowe. Suburbia fue el primer tema de la noche. Y muy pronto comenzaron con el arsenal de hits que el dúo ha conseguido a lo largo de su dilata carrera. La versión de Where the Street Have no Name (I Can´t Take my Eyes off You) de U2 ponía a Kobetas a cantar y a Neil Tennant por fin andando por el escenario ya que ambos habían estado inmóviles en las primeras canciones. Rent era la quinta de la noche y seguían en formato dúo. No fue hasta su éxito noventero, esta So Hard con esos sintetizadores bien marcados cuando al terminar se levantó la pantalla y se dejaron ver los otros tres músicos que acompañan a los Pet Shop Boys. Hubo también cambio de vestuario. Una constante en su concierto.

  Era la primera vez que los Pet Shop Boys traían este nuevo espectáculo a la península y brillo con una imponente iluminación con varias pantallas en donde inclusive ponían viejos videoclips de la banda. Una de las canciones más celebradas de su concierto fue todo un clásico como Domino Dancing con el público cantando entregado. Más versiones aunque mucha gente pueda pensar que son suyas como es el caso de Losing my Mine del desaparecido Stephen Sondheim que también cantó Liza Minnelli o otro clásico del dúo como es You Were Always on my Mine que en realidad es un tema de Gwen McCrae. Ya en la parte final y casi sin descanso con un sonido apabullante sonaron otro clásico que ha hecho suyo los Pet Shop Boys como es Go West de los Village People y posiblemente la gran cima de su estupendo concierto como fue el cierre en falso It´s a Sin. Neil Tennant y Chris Lowe volvieron de nuevo en formato dúo con las pantallas bajadas para atacar con uno de sus primeros éxitos West End Girls y cerrar definitivamente su directo con Being Boring.
Notable concierto de los Pet Shop Boys en el Bilbao BBK Live. A pesar de que el dúo en directo nunca hayan sido los más activos sobre el escenario consiguieron que el público disfrutará de su directo. Fue una hora y media con todo clásicos, uno tras otro, llevando la nostalgia pero con carácter festivo a las campas de Kobetas. El sonido fue el mejor de todos los cabezas de cartel del festival y eso añadido a la buena puesta en escena con buenos visuales y una gran iluminación consiguieron un gran triunfo para los británicos. 
   Como segunda propuesta importante de la última jornada del Bilbao BBK Live teníamos a J Balvin. A pesar de que comenzó con fuerza con uno de sus mayores éxitos como es Mi Gente con llamaradas incluido, el concierto no funcionó. Fue pobre el espectáculo con ningún músico sobre el escenario sino un DJ que hacía también de MC acompañando en las voces al propio Balvin esquinado en una parte del escenario. Su directo tuvo mucha interrupción, mucha chachara consiguiendo que el concierto se desinflará más rápido de lo esperado. Además afirmó que estaba orgulloso de ser el primer artista de música urbana y reggaetón que tocaba en el festival como si propuestas del mismo género como Rosalía, C. Tangana y hasta la propia Nathy Peluso no han tocado en el festival.