Mostrando entradas con la etiqueta La Bien Querida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Bien Querida. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2023

HORARIOS Y DISTRIBUCIÓN POR DÍAS DEL DALECANDELA FEST PARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL PUERTO VIEJO DE GETXO CON ARIEL ROT Y LA BIEN QUERIDA ENTRE OTROS

  El argentino será el gran reclamo del festival solidario de septiembre en Getxo.

   Tras el éxito que supuso el año pasado la primera edición del DalecandELA Fest para recaudar fondos para la investigación en busca de cura y el apoyo a quienes la padecen, el festival vuelve por segundo año al Puerto Viejo de Algorta. Serán los días 8, 9 y 10 de septiembre. Tendremos diferentes actividades que van desde el reto solidario de natación "Travesía Getxo por la ELA" a actividades infantiles, rocodromo y la mejor gastronomìa entre otras cosas Pero el plato fuerte del festival será un año más la música con un buen número de conciertos. Tras confirmar su cartel musical completo,  DalecandELA ya ha anunciado también los horarios de cada banda y es que queda menos de dos semanas para la celebración del festival.

VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

- 18:00h. Gildas: las primeras en subirse al escenario del Puerto Viejo de Getxo serán las chicas de Gildas que tras su concierto con ciertos nervios en la muestra de las fiestas de Bilbao (aquí nuestra crónica) volverán a tocar en directo.
- 18:45h. Mabü: banda con la hija de Sergio y Estibaliz María Blanco Uranga al frente con una carrera que va para los 15 años.
- 20:45h. Travellín´ Brothers.Una de las mejores bandas de blues europeas. Desde Leioa los Travellín´ Brothers que siguen a vueltasa presentando su flamente último disco Coming Home.
- 22:00h. Ariel Rot:Ex componente de bandas que han hecho historia en el rock nacional como fueron Tequila o Los RodriguezAriel tiene una larga carrera también como solista y este año ha estado girando por el 25 aniversario de su disco Hablando Solo con la banda que le acompañó por aquel entonces. 
- 23:45h. Laguna Goons:   Una de las sensaciones del indie rock en la escena más local son los malagueños aunque residentes en Getxo Laguna Goons que serán los encargados de cerrar el primer día del festival. Sus directos son incendiarios llenos de un rock potente con buenas melodías y fuerza sobre el escenario.
  SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

- 13:00h. La Bien Querida:  Natural de Bizkaia es una de las reinas del indie nacional, será otro de los grandes nombres del DalecandELA Fest. Tras debutar de la mano de Sr. Chinarro con su disco de 2009 Romancero, la bizkaina ha sido toda una habitual en el escenarios de festivales. Además vendrá con nuevo disco bajo el brazo publicado el año pasado llamado Paprika que es ya su séptimo disco.
   - 14:00h. Omago. 
 - 14:45h. Afrika Bibang.
- 18.00h. Caballo Regalado.
- 18:45h. Margo Cliker
- 19:45h. Luke Winlslow- King
-- 20:45h. Ricardo Lezón. El año pasado Ricardo Lezón actuó con su banda McEnroe pero esta vez será el turno de hacerlo en solitario y es que también tiene una carrera al margen de la banda getxotarra.
- 21:35 El Deseo del Doctor: la versión reducida y en acústico de la banda mítica de Bilbao Doctor Deseo.
Smile: Ya han tocado y triunfado varias veces los getxotarras Smile en el Puerto Viejo de Getxo. Sin ir más lejos ya estuvieron tocando el año pasado (aquí nuestra crónica) en este mismo festival. Pero ahora la banda vuelve con nuevo disco titulado Rayo Verde publicado este mismo año y que es su primer disco enteramente en castellano. Todo un seguro de diversión y buen rollo sus directos.
- 00:00h. Swingtronics. Como cierre de la segunda joranda tendremos pasada la media noche a la banda Swingtronics.

DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE

Desde las 13:00h. tendremos un par de conciertos mañaneros. Comenzarán Rock & Kids para los más pequeños y a partir de las 14:15h. tendremos a Los Toldos.
   Ya en la tarde comenzarán los directos a las 17:00h. con Trampas seguidos a las 17:45h. por Basurita y a las 18:45h. por El Mentón de Fogarty. Acabará el DalecandELA Fest a las 19:30h. con un homenaje a Los Rodriguez.
   Así queda el cartel de la segunda edición del DalecandELA Fest en el Puerto Viejo de Getxo tando con las bandas y sus horarios como en el resto de actividades del fin de semana.

6 de agosto de 2023

ÚLTIMAS INCORPORACIONES AL CARTEL DEL FESTIVAL SOLIDARIO DALENCANDELA FEST QUE SE CELEBRARÁ EL SEGUNDO FIN DE SEMANA DE SEPTIEMBRE EN GETXO

Más nombres se suman al cartel del festival solidario de Getxo para septiembre.

  La segunda edición del DalecandELA Fest en el Puerto Viejo de Getxo va a ser más grande e importante que el año pasado. Si el año pasado casi en su totalidad fueron bandas getxotarras participantes en el disco que se publicó para reunir fondos para la enfermedad, este año la organización ha tirado la casa por la ventana y está reuniendo un gran cartel musical. Siguen muy presentes las bandas getxotarras y bizkainas en el cartel pero hay pequeñas joyas que este año van a dar lo mejor de si sobre el escenario. De entre las 22 bandas que actuarán entre el 8 y el 10 de septiembre en el Puerto Viejo de Getxo, en la primera tanda de confirmaciones ya se anunció la presencia de Ariel Rot como gran cabeza de cartel pero todavía en estos días se han confirmado más bandas.
   Natural de Bizkaia La Bien Querida, una de las reinas del indie nacional, será otro de los grandes nombres del DalecandELA Fest. Tras debutar de la mano de Sr. Chinarro con su disco de 2009 Romancero, la bizkaina ha sido toda una habitual en el escenarios de festivales. Además vendrá con nuevo disco bajo el brazo publicado el año pasado llamado Paprika que es ya su séptimo disco.
  Ya han tocado y triunfado varias veces los getxotarras Smile en el Puerto Viejo de Getxo. Sin ir más lejos ya estuvieron tocando el año pasado (aquí nuestra crónica) en este mismo festival. Pero ahora la banda vuelve con nuevo disco titulado Rayo Verde publicado este mismo año y que es su primer disco enteramente en castellano. Todo un seguro de diversión y buen rollo sus directos.
   No todas las bandas bizkainas vendrán desde Getxo. Además de la versión reducida de los bilbaínos El Deseo del Doctor tendremos a una de las mejores bandas de blues europeas. Desde Leioa los Travellín´ Brothers que siguen a vueltasa presentando su flamente último disco Coming Home.
   El DalecandELA Fest traerá hasta un artista internacional. Tras su paso por el BBK Bilbao Music Legends Fest de junio Luke Winslow- King volverá a Bizkaia para presentar de nuevo entre nosotros su último trabajo publicado el año pasado llamado If These Walls Could Talk.
 En estas últimas incorporaciones destacan nombres como los bilbaíno El Mentón de Fogarty, los getxotarras Basurita o Mississippi Queen entre otros. 
Estos son todos los nombres confirmados en esta última tanda.

20 de febrero de 2020

EL BILBAO BBK LIVE 2020 CIERRA SU CARTEL CON UNA ÚLTIMA TANDA CON NOMBRES EN LOS QUE SE INCLUYE LOS ESPACIOS DE LASAI Y BASOA

La Casa Azul es uno de los últimos nombres en sumarse al cartel del festival bilbaíno.

   Últimos nombres confirmados para el Bilbao BBK Live 2020. El festival de Kobetas sigue cerrando el cartel con más nombres para redondear un cartel en el que de nuevo el eclecticismo es su seña de identidad. Una mezcla entre sonidos que van desde el rock, el indie, la electrónica, hip- hop... Bandas que eran las delicias de la juventud pero sin olvidarse de los más mayores del lugar.
   Y estos nuevos nombres del cartel también siguen estos derroteros. Para el jueves tendremos de nuevo en Kobetas y en Bilbao a la marching band Meute. Ya son todo unos habituales de nuestros escenarios y es que además de en Kobetas han tocado en el BIME Live y hasta en el Kafe Antzokia, su última visita.

   Para el viernes tendremos una de las bandas revelación de este último año. Formados en Irlanda en 2017, Fontaines D.C. se acercarán hasta el festival para presentar su disco debut Dogrel llenó de energía post punk.

   El sábado además del ya mencionado La Casa Azul destaca la inclusión en el cartel de Blood Orange. El productor, guitarrista y compositor vendrá hasta el festival para presentar su último disco Angel´s Pulse.

   Además de estos nombres y alguno más y las confirmaciones de los espacios del Lasai y Basoa, el cartel del Bilbao BBK Live 2020 queda cerrado a falta de varios nombres de los concursos de bandas como el Gaztea o el Soinu Berriak. Así queda el cartel.

23 de enero de 2020

TEMPLES, MANEL, LA BIEN QUERIDA Y 12TWELVE SERÁN LOS CABEZAS DE CARTEL DE LA NUEVA EDICIÓN DEL MAZ BASAURI 2020

La Bien Querida sigue sumando festivales a su agenda de conciertos.

   Un año más vuelve el festival MAZ Basauri más fuerte que nunca. Durante dos fines de semana en el mes de marzo, el festival se volverá a desarrollar en el marco incomparable del Social Antzokia aunque, como es habitual, también tendremos conciertos y diferentes actividades en la calle. Cabe destacar que este año vuelve a tocar un grupo internacional en el festival. Repasamos su programación.

VIERNES 13 DE MARZO

- 21:30h. Temples+ Sara Zozaya: la banda inglesa de rock psicodélico Temples serán los encargados de inaugurar el festival en el Social Antzokia. Vendrán a presentar su tercer disco llamado Hot Motion. Son habituales en festivales tanto a nivel internacional como a nivel nacional y es que, por ejemplo, la banda ya ha tocado en el Bilbao BBK Live. Además su líder James Bagshaw ejerce también de productor de otras bandas y una de sus últimas producciones ha sido el nuevo disco de Anni B. Sweet.

   Como telonera estará Sara Zozaya con su proyecto en solitario y minimalista que podrá actuar en el festival gracias a ser la ganadora del concurso Rockein 2019.
SÁBADO 14 DE MARZO

- 21:00h. Manel+ Enric Montefusco+ Lumi: noche dedicada a la música catalana. De cabezas de cartel estarán Manel. A pesar de cantar en catalán,  han conseguido trascender a nivel nacional gracias a la calidad de sus temas. Vendrán a presentar su último trabajo publicado el año pasado llamado Per la Bona Gent.

   El ex Standstill Enric Montefusco vuelve al MAZ Basauri tras estar hace unos años teloneando a León Benavente. Vendrá a presentar su segundo trabajo Diagonal tras el sorprendente primer trabajo Meridiana en donde sigue haciendo equilibrios entre el folklore popular y algo de rock.
  La velada la completa el dúo de pop electrónico de Lapurdi Lumi.

VIERNES 20 DE MARZO

- 21:00h. La Bien Querida+ Hidrogenesse: la bilbaína Ana Fernández- Villaverde será la cabeza de cartel del tercer día del festival basauritarra. Con sus toques del folk y electrónica tiene ya una carrera de 15 años en los que ha publicado notables discos. El último será la razón por la que estará en el Social Antzokia. Brujería se publicó el año pasado y ya ha sido confirmado para varios festivales nacionales como el Bilbao BBK Live entre otros. Antes La Bien Querida actuará en el Ermua Antzokia (28 de febrero).

  Antes el dúo Hidrogenesse presentará en Basauri su nuevo trabajo Joterías Babas en donde siguen explorando con su pop electrónico nuevas formas de expresarse y es que siempre son muy particulares tanto en sus letras como en su puesta en escena.
SÁBADO 21 DE MARZO

- 21:00h.12Twelve+ Viva Belgrado+ MICE: Más grupos catalanes. 12Twelve serán los cabezas de cartel de la última jornada del MAZ Basauri. Será un concierto muy especial y es que la banda instrumental de post rock se separó hace 10 años pero ahora vuelven a los escenarios para tocar de forma íntegra Speritismo, su disco de 2003 más recordado. Este disco lo grabaron con Steve Albini tras conseguir ese mismo año el premio a la mejor banda en el villa de Bilbao. Un año antes habían publicado un disco compartido junto a los bilbaínos Ya te Digo (ahora Sonic Trash).

  Les acompañarán sobre el escenario Viva Belgrado que vendrán con disco nuevo que se publicará en breve y es que hace cerca de 4 años que no publican canciones nuevas.

  La velada la completa el proyecto en solitario de Miren Narbaiza MICE (ex Napoka Iria) que volverá a presentar en Bizkaia su reciente EP Zilar Printzak.

   Además de todos estos conciertos el sábado 14 de marzo tendremos un triple concierto gratuito en la Plaza Zortziko de Basozelai. Será a partir de las 18:00h. con grupos que destacaron en la anterior edición del Rockein como Samoah (sustituyen a Meridian ya que no han podido cuadrar las agendas), Cäctus (mejor grupo en euskera) y Dukha (premio del público).
  Actualización: el Ayuntamiento de Basauri acaba de cancelar el MAZ Basauri para colaborar con las medidas de contención de la expansión del coronavirus. Ante la imposibilidad de reprogramar los conciertos del festival, la edición de 2020 queda cancelada. En los próximos días se procederá a la devolución de los importes de las entradas y bonos.

20 de diciembre de 2019

FKA TWIGS, BOMBA ESTÉREO, INHALER O TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO ENTRE LOS PRINCIPALES NOMBRES DE LA NUEVA TANDA DEL BILBAO BBK LIVE 2020

María José LLergo es uno de los nuevos nombres nacionales del cartel del festival.

  Llega las Navidades y antes de estos días entrañables el Bilbao BBK Live anuncia nuevos nombres para engordar más su cartel. Además ha distribuido el cartel por días. Son bandas medianas tanto nacionales como internacionales pero que han dado de que hablar este 2019 con su música y otras lo harán en 2020 con sus nuevos discos.
   El nombre más destacado de esta tanda es FKA Twigs. Este año 2019 ha publicado su segundo disco llamado Magdalene y es considerado por buena parte de la prensa especializada como el mejor disco del año. Tiempo tuvo la británica para preparar este trabajo y es que su primer disco, LP1, fue publicado en 2014. Sus comienzos fue como bailarina y poco a poco fue consiguiendo poder dedicarse a la música produciendo sus propios discos en donde la electrónica y el pop están muy presentes.

    El estadounidense Perfume Genius también se apunta al festival. Con su voz y piano ha conseguido abrirse un hueco en la escena internacional con sus 4 discos siendo el último de 2017 llamado No Shape. En la actualidad el de Seattle está preparando un espectáculo llamado The Sun Still Burns Here en donde mezcla música y danza. De momento solo será por Estados Unidos.

   Otra banda que vuelve al festival son Bomba Estéreo. Estuvieron en 2018 y de nuevo vuelven a Kobetas desde Colombia con su cumbia, reggae y dance para animar la madrugada del festival.

  Desde Irlanda nos llegará Inhaler. Y si hablamos de música irlandesa el primer nombre que nos viene a la cabeza son U2. En Inhaler está el hijo de Bono y el sonido de la banda puede recordar entre otros muchos sonidos a los U2 de sus comienzos. Están recibiendo buenas críticas por su música a pesar de que solo han lanzado varios singles. Tienen una gran agenda de conciertos en los próximos meses por lo que cuando lleguen hasta Bilbao están muy rodados.

  También hay varios nuevos nombres nacionales en esta nueva tanda. Desde el nuevo flamenco de la cordobesa María José Llergo que ya pudimos verla hace varios meses dentro del festival Indie+ festival (aquí nuestra crónica), La Bien Querida con nuevo trabajo Brujería o todo unos viejos conocidos del festival y de los escenarios bilbaínos como son Triángulo de Amor Bizarro que nos traerán nuevo disco este 2020.
   Así queda el cartel del Bilbao BBK Live 2020 con todo lo anunciado y distribuido por días. El 15 de enero habrá un cambio de precio en los bonos.

19 de junio de 2016

CANTANDO AL AMOR BAJO LA LLUVIA CON LA BIEN QUERIDA EN LA NOCHE BLANCA DE BILBAO

La Bien Querida y de fondo la única publicidad del Bilbao BBK Live presente en un nuevo concierto gratuito del festival.

Lugar: Gran Vía (junto a la Diputación)
Público: 250 personas.
Duración: 60 minutos.
18/06/2016

    Dentro de un día especial para la villa de Bilbao como era su aniversario, los ogranizadores del Bilbao BBK Live volvieron a programar otro concierto gratuito para animar más las calles de Bilbao en un día de celebraciones y de muchos actos en Bilbao. Y en este día tan especial de la Noche Blanca elegían nada menos que a una bilbaína como Ana Fernández- Villaverde para que actuará en el mismo centro de Bilbao con su proyecto La Bien Querida.

    Y así, con mucha puntualidad, a las 22:00h. en trío ya estaban subidos al pequeño escenario La Bien Querida. Con Hoy comenzaba el concierto de una hora exacta. Con una buena entrada, el concierto fue frío en todo momento y hubo poca comunicación. La bilbaína y los suyos venían a presentar sus 3 últimos EP´S llamados Premeditación, Nocturnidad y el otro Alevosía en el que se encuentra la segunda canción que tocó en la noche del sábado Música Contemporanea o la repetitiva Vueltas. Todo sonaba bastante parecido destacando la voz dulce y en ocasiones triste de Ana. Ha cambiado bastante La Bien Querida musicalmente hablando y ahora abrazan sin rubor la electrónica más oscura y minimalista intentando crear atmósferas opresivas.

     Y entre tema y tema de oscuridad y sus canciones de amor particular (la mejor canción de la noche de sus nuevos EP´S fue la bonita Muero de Amor en la que se escucharon algun suspiro del público) el cielo se torno también en gris y dejaba escapar las primeras gotas de lluvia. Ya en la recta final el concierto cogió algo más de ritmo y La Bien Querida tocaron alguna joya de su discografia como su gran clásico De Momento Abril. Dos últimos temas para cerrar la noche con la movida Poderes Extraños y ya con gran presencia de lluvia y con la carpa chorreando A Veces ni Eso
La Bien Querida ofreció un concierto como el tiempo irregular y gris. El público en su gran mayoría no se movió a pesar de la lluvia y estuvo atento en todo momento a las canciones del grupo. Ana tiene una voz dulce y en ocasiones muestra un alo de tristeza en las canciones y no acaba de conectar con el público que va verla. Sus canciones se van sucediendo una tras otra sin destacar ninguna en especial. Su música desde luego no invita a la fiesta y la Noche Blanca de Bilbao se convirtió en una noche gris y lluviosa.

11 de julio de 2013

LA CEREMONIA DE FIESTA DE LA BIEN QUERIDA NAUFRAGA A ORILLAS DE LA RIA DE BILBAO

La Bien Querida ofreció un flojo concierto en el inicio de las actividades paralelas al festival bilbaíno.

Lugar: Plaza del Teatro Arriaga.
Público: 600 personas.
Duración: 60 minutos.
10/07/2013 

Primer concierto de la serie de 4 que se van a celebrar de forma gratuita en la plaza del Teatro Arriaga. En la tarde noche calurosa del miércoles la bilbaína Ana Fernández, o lo que es lo mismo La Bien Querida, se disponía a presentar las canciones de su último disco Ceremonia además de las canciones de sus otros dos discos de estudio.

    Pasados tres minutos de las 20:00h y en formato trío sin batería se subían al escenario La Bien Querida. Con Hoy de su anterior disco Fiesta comenzaba el concierto de este ciclo de conciertos paralelos al festival bilbaíno. Pero algo no funcionaba en el concierto. El sonido era malo, tanto Ana como el resto de la banda de La Bien Querida estaban estaticos, no se movían ni un apice, Ana no interactuo en ningún momento con el publico (casi ni lo saludo) y ahora el proyecto de La Bien Querida a cambiado su sonoridad. De un pop de autora con sonidos acústicos y más bien tranquilos a dar a las canciones tonalidades de pop con excesivas capas de electrónica oscura en el que muchas veces la voz susurrante de Ana quedaba en un segundo plano y practicamente no se la escuchaba. Un buen ejemplo es una de las mejores canciones y letras que tiene la artista bilbaína, De Momenteo Abril, en el que una preciosa letra va acompañada de ritmos más tranquilos y acústicos y en donde en el directo meten una innecesaria capa electróncia aunque menos acusada que en otros temas. Y así de una forma fría y lineal se iban desarrollando las canciones en donde todas sonaban de forma parecida.


    No faltaron temas tan conocidos como Auroa, último single de su último disco, Arenas Movedizas, la contundente y trepidante Mil Veces con un comienzo tranquilo y un desarrollo electrónico fantástico que fue de lo mejor del concierto o otras de la nuevas canciones de su disco A Veces ni Eso. Tras una hora exacta de concierto La Bien Querida decía adios al público ante cierta indeferencia. No volvió a salir y es que tampoco el público pidio un bis.
   
    En fin, frío y lineal concierto de La Bien Querida que ha optado por dotar a sus canciones de una excesiva capa de electrónica en prejuicio de su pop acústico de autora que la emparentaban con otras féminas como Russian Red o Anni B. Sweet. Tal vez por eso ha decidido cambiar de registro.



2 de julio de 2013

CONCIERTOS Y ACTIVIDADES PARALELAS PARA EL BILBAO BBK LIVE 2013

   

    Queda casi una semana para el festival Bilbao BBK Live pero para ir calentando el ambiente se van a realizar actividades paralelas para animar la ciudad. Exposiciones, cine y conciertos gratuitos conforman una agenda para sorprender al visitante.
   Estos son los conciertos especiales y gratuitos que se celebrarán a partir del miércoles 10 de julio en la plaza del histórico Mercado de la Ribera la Plaza del Teatro Arriaga.

MIÉRCOLES 10 DE JULIO

-La Bien Querida: la artista bilbaína Ana Fernández- Villaverde se esconde detrás de la Bien Querida. En 2009 publica su primer disco llamado Romancero que le dio a conocer al gran público y que le reporto muchas alabanzas por la crítica especializada que lo consideró como uno de los mejores discos del año. En 2001 publicó la continuación Fiesta y ya el año pasado publicó lo que es su último disco llamado Ceremonia que es el disco que presentará en estas actuaciones especiales en el mercado de la Ribera  la Plaza del Teatro Arriaga.



JUEVES 11 DE JULIO

-Dorian: la banda de electropop de Barcelona vuelven a visitarnos tras su paso por el festival Ecolunar en abril. Volverán a presentar las canciones de su cuarto disco La Velocidad del Vacío publicado este mismo 2013, pero a buen seguro no se olvidarán de sus temas más emblemáticos como Cualquier Otra Parte o La Tormenta de Arena.
 

VIERNES 12 DE JULIO

-El Inquilino Comunista: al grupo de Getxo se les considera uno de los primeros grupos indie nacionales. Con Javi Letamendia a la batería el grupo sigue dando conciertos en el que repasan las canciones de una época dorada para el Getxo Sound.


SÁBADO 13 DE JULIO

-El Columpio Asesino: el grupo de Pamplona vuelve a visitarnos tras su paso en mayo por la playa de Ereaga. Tienen una gran colección de hits como Perlas o ese gran himno que se ha convertido en sus actuaciones Toro, todas pertenecientes a su último disco Diamantes.
 

Como ya hemos dicho las actuaciones se celebrarán en la Plaza del Mercado de la Ribera Plaza del Teatro Arriaga a partir de las 13:00h. excepto la del primer día, La Bien Querida, que será a partir de las 20:00h.
Pero además de estas actuaciones en el Mercado de la Ribera, el día que comience el festival, 11 de julio, habrá una actuación sorpresa enfrente de la sala BBK al aire libre y de forma gratuita a partir de las 13:00h.

OTRAS ACTIVIDADES PARALELAS

   Además de estos conciertos, se van a realizar otros actos para animar otras zonas de Bilbao que no van ligadas estrictamente a la música pero si al festival.
A partir del miércoles día 10 de julio y hasta el sábado 13 de abril se podrán ver en la primera planta del Mercado de la Ribera una exposición de los carteles presentados al concurso de carteles para el Bilbao BBK Live 2014. En horario de 11:00h. a 14:00h y de 16:30h. a 19:00h. se podrán ver estos 45 trabajos seleccionados y a través de proyecciones se podrán ver los carteles de los otros 600 participantes.
 
     Habrá un hueco muy especial también para el mundo del cine. En la sala BBK tendrá lugar el miércoles día 10 de julio a partir de las 19:00h. la proyección de la película El Cosmonauta con la presencia de su director Nicolás Alcalá y del actor Tommaso de Santis. Esta proyección, con entrada gratuita para los clientes del banco que patrocina el evento, será especial y es que se proyectará en cuatro pantallas con interactuación en directo del actor Tommaso de Santis. El Cosmonauta es un film de ciencia ficción rodado entre Letonia, Rusia y España ambientada en tiempos de la antigua URSS durante la época de la carrera espacial. La película ha podido ser rodada gracias a la financiación crowdfunding.



10 de diciembre de 2010

NUEVOS LANZAMIENTOS DISCOGRAFICOS PARA EL 2011

Acaba en año y los grupos se apresuran a sacar nuevo material discografico. Unos vuelven tras una larga espera y otros vuelven tras acabar sus giras. Estos son algunos de los grupos que sacarán nuevo material para el próximo año 2011:

-U2:Songs of Ascent, que saldrá muy posiblemente a principios de año con el single "Every Breaking wave". También tienen previsto sacar las canciones del musical de Spiderman y están preparando otros dos discos de música de sonido Club y otro con su sonido rock.

-Coldplay: saldrá a principios de año y podría ser el último disco de su carrera según ha comentado su cantante Chris Martin por las malas vibraciones que tuvieron al acabar su última gira. No se sabe el nombre del disco todavía pero parece ser que empieza con M y estará producido por Brian Eno y estará compuesta por 15 temas.

-Huecco: Antes del verano sacara su tercer disco en solitario dejando de un lado el actual sonido latino ( que seguirá habiendo aunque en menor medida) para acercarse al pop-rock.

-P.J. Harvey: saldrá el 14 de febrero y se titulara Let England snake y ha sido grabado en una iglesia del siglo XIX en Inglaterra. Ya se puede escuchar un adelanto titulado Written on the forehead.

-Roxette: el 10 de enero se empezara a escuchar su primer single She´s got nothing on (but the radio) y el 14 de febrero saldrá su nuevo disco titulado Charm School tras 10 años de silencio discografico. Su último disco de estudio data del 2001 y solo han sacado en los últimos años recopilatorios con algún tema nuevo.

-Foo Fighters: aún sin nombre ni fecha de publicación, el séptimo disco esta producido por Butch Big y tendrá como músico invitado a Kris Novoselic de Nirvana. Promete ser un disco de rock puro ya que comenta su líder Dave Grohl que no hay ninguna guitarra acústica. Saldrá previsiblemente a mediados de junio.

-Lady Gaga: Born this way saldrá en mayo y en febrero se podrá escuchar su primer single. Promete cantar en castellano, ruso, mandarín y portugués.

-Mana: tras 4 años sin sacar material nuevo, la banda mexicana vuelve con su nuevo disco Drama y luz y estará acompañada en alguna de las canciones con una orquesta filarmónica que ha colaborado con Madonna y Aerosmith. Se espera para febrero.

-R.E.M.: previsto para principios de año llevara por titulo Collapse into now. Habra jugosas colaboraciones como la de Patti Smith en la canción Blue y Eddie Vedder en It happened today.

-Lenny Kravitz: Black and white America se espera que salga en primavera con temas como Super Love o Come on get it.

-Avril Lavigne: saldrá el día 8 de marzo y llevara por titulo Goodbye Lullaby con el single de adelanto What the hell.

-Christina Rosenvinge: La joven Dolores saldrá el 25 de enero. Su primer single es Mi vida bajo el agua.

-La Sonrisa de Julia: para el 1 de febrero se espera el cuarto disco titulado El hombre que olvido su nombre.

-Loquillo: Su nombre era el de todas las mujeres se espera para antes del verano. Disco producido por Jaime Stinus, sera un disco-libro dedicado a la obra poética de Luis Alberto de Cuenca y con música de Gabriel Sopeña.

-The Smashing Pumpkins: Teargarden by Kaleidyscope sera un disco de 44 canciones distribuidas en 4 EP´s de 11 canciones cada una. Las canciones irán saliendo una a una según las acaben y se podrán conseguir gratis, solo cuando terminen se podrá comprar el disco en una caja de lujo.

Adémas a lo largo del año sacaran nuevos discos bandas como Extremoduro (a principios de año), Garbage, The Strokes, Red Hot Chili Peppers (para marzo y con nuevo guitarrista), Jarabe de Palo, Rosario ( el 22 de febrero sale Rascatrisqui), Amy Winehouse para primavera, La Fuga (Opciones sera su primer single sin Rulo), Supergrass (Release the drones para el verano), Amaral, La Bien Querida, Madonna, la vuelta de No Doubt, Coque Malla (Termonuclear empezó a grabarse en octubre), Kasabian, Radiohead, Blink182, Mogwai y Death Cab for Cutie. Posiblemente después del verano y acabando el año salga el nuevo disco de los britanicos Muse, que según parece será un disco más personal y romántico debido a su actual momento personal y sera accesible a pequeños escenarios.