Mostrando entradas con la etiqueta Próximos conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Próximos conciertos. Mostrar todas las entradas

12 de septiembre de 2025

SUEDE COMENZARÁ SU EXTENSA GIRA DANCING WITH THE EUROPEANS PRESENTANDO SU NUEVO DISCO ANTIDEPRESANTS EN BILBAO EN MARZO

Brett Anderson y su Suede volveran a nuestro país en marzo con su nuevo disco.

   Tras publicar su nuevo disco llamado Antidepressants a principios de septiembre y anunciar una gira por el Reino Unido, todo unos iconos del brit pop como Suede anuncian gira por España. La primera parada será en la sala Santana 27 de Bilbao el 16 de marzo. Brett Anderson y los suyos ya son unos habituales en nuestros escenarios aunque hace varios años que no nos visitan. Recordemos que han estado en diferentes festivales como el Bilbao BBK Live o el BIME Live. Esta extensa gira por salas terminará el 25 de marzo en la Razzmatazz de Barcelona. Una clara muestra de lo que son Suede en directo es el videoclip de una de sus canciones de su último disco Antidepressants llamada Dancing withthe Europeans, que además también da título a su nueva gira. Pura vitalidad y energía.
  En este tour especial, el grupo llevará su décimo disco a los escenarios de varias ciudades por primera vez tras su lanzamiento. Los ganadores del premio Mercury, consiguieron su posición más alta en la lista de ventas en más de 20 años con la publicación de su anterior disco Autofiction de 2022, y actuaron ante las audiencias más numerosas de su carrera en conciertos en más de 14 países. 
La preventa de entradas para los 6 conciertos de nuestro país comenzará el próximo 17 de septiembre y la venta general el 19 de septiembre, ambas a partir de las 10:00h. Estas serán todas las fechas y lugares de Suede en nuestro país en marzo del año que viene. 

10 de septiembre de 2025

HORARIOS DE LA CUARTA EDICIÓN DEL DALECANDELA FEST EN EL PUERTO VIEJO DE ALGORTA ENTRE EL 18 Y EL 21 DE SEPTIEMBRE

 Garbayo será el encargado de cerrar uno de los días del festival solidario de Algorta.

El Puerto Viejo de Algorta se prepara para recibir la cuarta edición del DalecandELA Fest que tendrá lugar entre los días 18 y 21 de septiembre. El festival a lo largo de estos años se ha convertido en una pieza clave para dar voz y recaudar fondos para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amitrófica (ELA). Tras anunciar la semana pasada la distribución de las bandas por días, ahora la organización ha confirmado los diferentes horarios del festival musical. Recordamos que será completamente gratuito para los 4 días de concierto. Así queda pues el DalecandELA Fest.

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

- 20:00h. Drugos: la primera jornada será corta y es que este es el primer año que también tendremos conciertos el jueves. Como cabeza de cartel y además los encargados de abrir el festival serán los asturianos Drugos que pondrán su toque rockero a esta primera jornada.  La banda sigue presentando en directo su segundo disco publicado hace un par de años llamado Todo Arde.
- 21:30h. Los Toldos.
- 23:00h. Swingtronics.

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

- 18:00h. Fizzz: los encargados de abrir la segunda jornada serán Fizz que es la banda del hijo Jaime Lafita,santo y seña de la asociación.
- 19:15h. Sotomonte: Jokin Salaverria y compañía llenarán la explanada del Puerto Viejo con su hard rock setentero y psicodelia presentando su segundo disco Decadence & Renaissance.
 - 20:25h. Susan Santos: una de las pocas mujeres que se subirán al único escenario del festival. El blues de Susan volverá a Getxo en donde ya estuvo el año pasado dentro del festival de folk del municipio. Sigue presentando su nuevo disco Sonora. 
- 21:45h. Los Zigarros: uno de los platos fuertes de la segunda jornada del festival serán los rockeros valencianos Los Zigarros. Son todo un referente nacional del rock actual y con uno de los directos más arrolladores de la escena musical del momento. El año pasado publicaron un disco muy especial en directo llamado Directo desde Estudio Uno.

- 23:30h. León Benavente: el año pasado la banda de Abraham Boba publicaba su quinto disco llamado Nueva Sinfonía del Caos que les ha hecho girar tanto por salas como por infinidad de festivales. La banda sigue con su sello personal en las canciones aunque en sus dos últimos discos han girado hacia sonidos más electrónicos. En directo siempre cumplen con creces. 
- 01:15h. Garbayo: como cierre de una intensa segunda jornada tendremos al getxotarra aunque afincado desde hace años Cáceres, Ignacio Garbayo. La banda ha publicado este mismo año su último disco Días de Euforía en donde prosigue con esos sonidos que pueden ir del power pop al garage más rockero.
 
    SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

- 13:00h. The Half Nelsons: tanto la tercera como la cuarta jornada del DalencadELA Fest tendrá conciertos por la mañana también. Los encargados de abrir la mañana sabatina será The Half Nelsons con versiones de los más grandes del sonido más americano. Son una superbanda con componentes de los Travellin´ Brothers y Still River.
- 14:00h. Moses and the Tablets: la nueva banda de soul de Bizkaia también se apunta al festival. También son una banda curtida en otros proyectos y mezclan blues, funk y soul. El 22 de noviembre estarán también en un concierto muy especial en el Kafe Antzokia de Bilbao. 
-18:15h. Los Retros: Son una superbanda ya que entre sus componentes están rostros tan conocidos dentro de la escena getxotarra y bizkaina como Dani Merino. Riffs afilados y contundencia en su sonido es lo que nos ofrece la banda en su música y en sus directos. Tienen un gran directo y muestra de ello es su segundo disco Miedo en el Aire que está grabado en directo.
- 19:45h. Gari: Está dentro de su gira de celebración de tres décadas en la música en solitario y en esta gira tan especial recupera algunas de sus canciones más populares junto a su banda Maldanbera. 
-21:30h. Coti: El de Rosario es cantante, músico, compositor y autor de auténticas joyas del rock en español. Seguro que en su directo del Puerto Viejo no faltarán temas como Nada Fue un Error o Antes que ver el sol entre otras.

- 23:15h. Iván Ferreiro: Con una carrera solida y extensa en solitario. Iván vendrá a Getxo para presentar de nuevo en directo las canciones de su último disco Trinchera Pop aunque a buen seguro no faltará algún tema de la banda que le dio a conocer, Piratas.
- 01:00h. Akatz: El ritmo y el baile lo pondrán todo unos clásicos de la escena bilbaína. Ya son unos veteranos del ska y arrastran a un gran número de público a sus directos. 
 DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

- 13:00h. Rock & Kids.
- Santi Guzman: con tres discos publicados, el getxotarra aunque afincado en Madrid desde hace años repasará sus canciones llenas de matices y sonoridades varias.

- 18:45h. Carlos Ares: Una de las sensaciones nacionales está siendo Carlos Ares y será el cabeza de cartel de la última jornada del festival getxotarra. Presentará  las canciones de su nuevo disco La Boca del Lobo en donde continúa con su apasionado viaje por sus raices gallegas y cantando al amor a lo rural. En febrero del próximo año volverá a Bilbao a la sala Stage Live pero las entradas ya están agotadas desde hace semanas. 
- 21:00h. Hornies: como en los días anteriores la banda encargada de cerrar el festival será una banda de casa. Con gente de Los Brazos,Still River o Bringas, la banda pondrá patas arriba el escenario del Puerto Viejo con su propuesta rompedora.
  Por lo que así queda los horarios de la cuarta edición del DalecandELA Fest en sus 4 días.

9 de septiembre de 2025

EXTENSA PRIMERA TANDA DE BANDAS PARA EL BIME LIVE DE FINALES DE OCTUBRE DESTACANDO NOMBRES COMO ORISHAS, FRANCISCA VALENZUELA O DELAPORTE

  Sanguijuelas del Guadiana serán una de las bandas principales del festival de finales de octubre.

Primeros 50 nombres del BIME Live que se celebrarán en las diferentes salas de Bilbao del 28 al 31 de octubre. Un año más será un escaparate de la escena musical tanto iberoamericana como nacional con propuestas de todo tipo de géneros. Salas como Bilborock, el Kafe Antzokia, Cotton Club o Crystal, entré otras, albergarán estos conciertos. Serán más de 70 artistas los que realizarán los conciertos y showcases. 
   De entre las bandas confirmadas en esta primera tanda destacan Sanguijuelas del Guadiana. La banda extremeña estuvo hace unos meses en los Bereziak del Bilbao BBK Live dejando un gran sabor de boca y dejando patente que van a ser una de las bandas que van a ir a más. Y así lo han hecho agotando con muchos meses de antelación sus conciertos en sala en Madrid. Consiguen mezclar sus raíces rurales con el rock and roll, rumba y hasta el autotune. Este mismo año han lanzado su primer disco llamado Revola.
 Desde Madrid vuelven al BIME Live Karava que ya estuvieron hace unos años en Indautxu. El año pasado publicaron su segundo disco Entre Amores y Errores en donde se nota una evolución hacia temas más introspectivos pero manteniendo su sonido de guitarras sucias y letras cursis.
El dúo hispano italiano Delaporte será otro de los grandes protagonistas del festival gratuito y es que en breve emprenderán una gira que han denominado Despedida. Y no es que se vayan a separar sino que es el cierre de una etapa. El dúo para para descansar y jugar para crear nueva música.
También tendremos nombres vascos. La intensidad punk y rock del trío de Santutxu Txopet que el año pasado publicaron nuevo EP. Ademas también tendremos una super banda como Marte Lasarte con componentes de bandas como Belako y Skakeitan con una coctelera explosiva de sonidos que va desde el pop- rock a la electrónica y hasta ciertos aires punk. Presentarán su primer disco Ez da Besterik.

 Más bandas nacionales nuevas como el dúo murciano Rata. Bajo y batería de unos músicos que han acompañado sobre el escenario a otros artistas nacionales. Pura energía sobre el escenario en una onda Cala Vento o Sexy Zebras.
  También dúo pero esta vez femenino. Desde Galicia y tras su paso por el festival del Hiriko Soinuak de Barakaldo el fin de semana anterior al BIME tendremos a Bala que nos volverán a presentar en directo las canciones de su último disco Besta.
  También tendremos la interesante banda de rock clásico Sarria desde Málaga, que intentan revitalizar el rock con sonido de los años 60 y 70. Son una de las revelaciones del rock nacional.  

También tendremos gran presencia de bandas y artistas iberoamericanas. Destacan la chilena aunque nacida en  Estados Unidos Francisca Valenzuela. Tiene una extensa carrera y por fin vuelve a pisar nuestro país. Hace un par de años publicó su último disco Adentro.
  Con una larga carrera algo desigual también volverán a nuestro país en concierto los cubanos Orishas con su hip hop a lo cubano. Este año se han vuelto a juntar tras dos separaciones. 
   Por lo que a falta de completar el cartel con los últimos nombres, así queda esta primera tanda del BIME Live 2025 con todas las bandas y artistas.

7 de septiembre de 2025

LA MÚSICA VOLVERÁ AL ESTADIO SAN MAMÉS EL 20 DE JUNIO DE LA MANO DE ZETAK Y LA TERCERA PARTE DEL ESPECTÁCULO MITOAROA

El navarro Pello Reparaz dará uno de sus conciertos más multitudinarios de su carrera en Bilbao.

   Tras llenar durante tres días la plaza de toros de Illumbe en San Sebastián, Zetak ha anunciado que el próximo año va arriesgar todavía más y lanzará la tercera parte de su espectáculo que va más alla de la música Mitoaroa.
  Este concierto será el cierre de la trilogía que contará con la inestimable patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia ya que es un espectáculo caro con una gran puesta en escena y muchos participantes sobre el escenario, desde actores y actrices a bailarines.
   Tras el incio de Mitoaroa I que hablaba del presente, su reciente paso por San Sebastián estrenando la segunda parte del espectáculo que hablaba sobre el pasado, el 20 de junio llegará al estadio de San Mamés la tercera parte de Mitoaroa que hablará sobre el futuro. De esta forma los conciertos volverán al estadio de San Mamés en donde ya hace tres años que no se celebra ningún evento musical. El último fue el concierto de Metallica en julio de 2022. Recordemos que por el estadio desde la apertura del nuevo campo han pasado bandas como Guns N´ Roses, Muse o Fito y Fitipaldis, entre otros. 
  Las entradas para el concierto/ espectáculo de Zetak se pondrán a la pre venta este miércoles 10 de septiembre y la venta en general al día siguiente a las 10:00h. de la mañana. 

5 de septiembre de 2025

DISTRIBUCIÓN POR DÍAS DEL DALECANDELA FEST CON DRUGOS, LOS ZIGARROS, IVÁN FERREIRO Y CARLOS ARES DE CABEZAS DE CARTEL

 Dos gallegos serán los cabezas de cartel de la cuarta edición del festival solidario de Algorta.

Un par de semanas faltan para la edición número 4 del DalencadELA fest en el Puerto Viejo de Algorta. Recordamos que el festival busca poner el foco en la enfermedad desde una óptica de progreso y entusiasmo e intenta visibilizar la ELA y recaudar fondos para su investigación y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Como es habitual la programación del festival incluye actividades artísticas, deportivas e infantiles, además de espacios gastronómicos y por su puesto un gran cartel musical y gratuito. Así queda el festival distribuido por días a la espera de los horarios que se darán a conocer la próxima semana.

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE

- Drugos+ Los Toldos+ Swingtronics: este año también tendremos conciertos el jueves. Serán tan solo tres y este primer día estará encabezado por la banda rockera gijonesa con base en Madrid Drugos. La banda sigue con su gira presentación de su segundo disco Todo Arde.
 
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

- Los Zigarros+ León Benavente+ Susan Santos+ Garbayo+ Sotomonte+ Fizzz: en la segunda jornada del festival será de infarto con propuestas muy variadas dentro del rock. Como banda bizkaina tendremos el hard rock psicodelico de Sotomonte que siguen presentando su segundo disco Decadence & Renaissance. Tendremos el blues rock de Susan Santos. El indie rock de los siempre solventes en directo León Benavente que continúan presentando su último trabajo publicado el año pasado llamado Nueva Sinfonía Sobre el Caos. Como cabezas de cartel tendremos a Los Zigarros. Todo un seguro también en directo cargado de energía rock y grandes riffs. 
 
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

- Iván Ferreiro+ Coti+ Gari+ Akatz+ Los Retros+ The Half Nelsons+ Moses and The Tablets: En la jornada sabatina tendrán gran importancia las bandas bizkainas. Desde las versiones de The Half Nelsons con componentes de Travellin´ Brothers y Still River al rock clásico de Los Retros y hasta los sonidos negroides y de ska de Akatz. El acento euskaldun lo pondrá un clásico como Gari.
  El gallegó Iván Ferreiro será el cabeza de cartel de esta penúltima jornada presentando su útlimo disco Trinchera Pop. Antes que el gallego tendremos al argentino Coti.
 
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

- Carlos Ares+ Santi Guzmán+ Hornies+ The Rock & Kids Band: en esta última joranda tendremos a uno de los gallegos de moda en estos últimos meses como es Carlos Ares. Carlos ha conseguido agotar en pocas semanas las entradas de su concierto en el Stage Live del próximo año y es que está en una carrera ascendente. Presesntará su nuevo disco La Boca del Lobo. El gallego acaba de publicar nueva canción llamado Collar.
   Por lo que así queda la distribución de la cuarta edición del DalecandELA Fest en el Puerto Viejo de Algora a la espera de los horarios definitivos que llegarán la próxima semana.

1 de septiembre de 2025

BIZNAGA Y REINCIDENTES SERÁN LAS BANDAS PRINCIPALES DEL FESTIVAL HIRIKO SOINUAK DE LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO A FINALES DE OCTUBRE

  La banda andaluza será una de las principales bandas del festival de Baraialdo.

   Nueva edición del Hiriko Soinuak. Un año más la Herriko Plaza de Barakaldo tendrá un pequeño festival gratuito con carpa en el que las diferentes bandas ganadoras del concurso tendrán la ocasión de compartir cartel con bandas consagradas y con tirón. Las fechas de este festival será el último fin de semana de octubre, 24 y 25 de octubre. A falta de conocer los finalistas del Hiriko Soinuak cuya final será a finales de septiembre, ya conocemos a las bandas nacionales que estarán en el festival de octubre

VIERNES 24 DE OCTUBRE

- Biznaga+ Bala: la primera noche del festival estará encabezada por los madrileños Biznaga que descargarán todo su poderío en directo presentando su último trabajo publicado el año pasado llamado ¡Ahora!, su quinto trabajo. Punk contagioso y varios momentos contestatario y reivindicativo.
  En esta primera noche les acompañarán sobre el escenario del dúo femenino gallego Bala. Anx y V han vuelto el año pasado con su cuarto trabajo llamado Besta en donde siguen con gran fuerza con canciones robustas que oscilan entre el grunge, el punk y el stoner rock.
 
SÁBADO 25 DE OCTUBRE

- Reincidentes+ Sandré: la segunda noche del Hiriko Soinuak estará encabezada por una banda muy  habitual de nuestros escenarios a pesar de ser sevillana. Reincidentes volverán a Bizkaia en donde a lo largo de este verano se han recorrido varias fiestas para presentar su último trabajo ¡Peligro!. En un par de años cumplirán 40 años de carrera.
  La otra banda nacional que estará en este segundo día serán los catalanes Sandré. El cuarteto de punk marciano barcelonés vendrá hasta Barakaldo para continuar presentando en sus directos salvajes su último trabajo Gestiones Fáciles publicado ya hace unos años. Aunque la banda ha estado este verano grabando nuevas canciones y hasta final de año van a dar varios conciertos.
  A la espera de los ganadores del concurso Hiriko Soinuak, así queda el cartel del festival de la Herriko Plaza de finales de octubre.

9 de agosto de 2025

EL BILBAO ROCK FEST NOS TRAERÁ EL 8 DE NOVIEMBRE AL BILBAO ARENA HASTA 6 BANDAS CON MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERA COMO EL DROGAS O OBÚS, ENTRE OTRAS

  Nuevo festival en Bilbao aunque con bandas de rock de una amplísima trayectoria.

  En esta época en donde todas las ciudades tienen algún festival musical de diferente índole, nace el Bilbao Rock Fest, otro nuevo festival en Bilbao. Ahora a todo se llama un festival cuando varias bandas tocan en un mismo lugar en un mismo día. Así el 8 de noviembre el Bilbao Arena recibirá a 6 bandas a partir de las 17:30h. cuando comience el primer concierto.
  En un cartel llena de bandas veteranos con ua gran trayectoria musical lo encabezará el navarro Enrique Villareal, El Drogas. A sus 65 años, a finales de agosto cumplirá 66, ha conseguido ser muy respetado por diferentes escenas musicales. Desde que a principios de los 80 fuese componente de Barricada hasta que a principios de los 90 comenzará una carrera con otros proyectos aunque compaginando con su banda, Enrique sigue manteniendo un público muy fiel. El año pasado estuvo girando celebrando los 40 años de Barricada. Recordemos que el navarro también estará unas semanas antes de su concierto en el festival en el 950 aniversario de Santurtzi. Será el 11 de octubre junto a Bulego. 
   Más nombres ilustres en el Bilbao Rock Fest como son los Obús de Fortu. Con 45 años de trayectoria con bastantes altibajos, los madrileños son uno de los precursores de la banda de heavy metal de nuestro país a principios de los 80.
   Más bandas navarras para el festival del Bilbao Arena del 8 de noviembre. Koma llegarán hasta Bilbao para continuar con su gira de presentación de su último trabajo Una Ligera Mejoría antes de la Muerte. La banda se formó a mediados de los 90 y se disolvió en 2012. 6 años más tarde volvieron con nuevo disco y una gira intensa. La banda sigue en activo despachando su groove metal. 
   Ha tenido un gran éxito la gira de conciertos que han realizado La Gripe y Tú con repertorio casi exclusivo de Platero y Tú. Y es que recordemos que la banda está compuesta, entre otros, por dos miembros originales de la banda de rock bilbaína, el bajista Juantxu Olano y el baterísta Jesús García. 
Con más de 40 años de carrera, los zaragozanos Tako volverán a Bilbao para repasar su larga trayectoria llenas de canciones de rock urbano con letras de gran contenido social y poético. Es una banda que ha ido publicando cada pocos años discos nuevos. Hace un par de años publicaron su último trabajo Porque Sí.

   También desde Zaragoza nos llegará la banda más veterana de todo el Bilbao Rock Fest, Pedro Botero. Nacieron a mediados de los años 70 pero no fue hasta la década de los 80 cuando la banda fue cogiendo algo más de nombre. Siempre fueron una banda muy intermitente y con suerte muy dispar. Y es que hasta 14 años después de sus primeros pasos como banda no publican su primer disco homónimo. Tras este primer disco de 1987 la banda publicó otros tres discos hasta 1994. En 1997 y tras una intensa gira la banda se vuelve a disolver y es que a lo largo de su carrera han tenido varias formaciones. 
10  años depués de su disolución, Pedro Botero empiezan a dejarse notar de nuevo. Participaron en varios festivales y discos tributo, hasta que en 2016 publicaron un nuevo disco llamado 17/50. Su último trabajo lo publicaron hace un par de años llamado Más Sabe el Diablo... en el que celebraban sus 50 años como banda. 
  Así queda pues la primera edición del Bilbao Rock Fest que se celebrará en el Bilbao Arena de Miribilla el sábado 8 de noviembre.

25 de julio de 2025

THE WIZARDS SE SEPARAN TRAS 12 AÑOS COMO BANDA DANDO SU ÚLTIMO CONCIERTO EN BILBOROCK EL PRÓXIMO 27 DE SEPTIEMBRE

 Últimas fechas de una de las bandas bizkainas que han marcado una época en el metal.

   Tras 12 años de carrera, cuatro discos de estudio, ganadores del concurso villa de Bilbao en 2014 en su sección metal e intensas gira tanto por la península como por Europa pasando por países como Francia o Alemania, The Wizards han decidido poner punto final a su carrera. 
  La banda ha dejado el mensaje despedida en sus redes sociales diciendo que la banda toca a su fin. Las diferentes agendas personales, laborales y familiares les impiden continuar con la banda de forma adecuada. 
Su mezcla de hard rock de los 70 onda Black Sabbath, heavy metal y ocultismo con unos directos explosivos han hecho de la banda todo un referente en Bizkaia. Desde su primer disco de 2015 con el mismo título que la banda, han publicado otros tres. El imprescindible Full Moon in Scorpio de 2017, Rise of The Serpent de 2018 y su último disco The Exit Garden
   Pero antes de poner el punto final a la banda, The Wizards ofrecerán sus tres últimos conciertos. Así su hard rock y heavy metal oscuro tendrá estas tres últimas paradas en donde a buen seguro ofrecerán sus directos cargados de energía y pasión. Como no podía ser menos Bilbao será su última parada. Será a finales de septiembre en Bilborock, casí donde empezó todo hace más de 10 años.
  • 22 de agosto: Igualada (Barcelona)- Igualada Rock City junto a The Qureboys. 
  • 6 de septiembre: Villagordo (Jaén)- XII Festival La Púa junto a Electric Alley, Opera Magna, Sphinx e Injector.
  • 27 de septiembre: Bilbao- Bilborock junto a Alma Culter dentro del XV Skulls Metal Bar Aniversario). 18€.

24 de julio de 2025

LA CUARTA EDICIÓN DEL SOLIDARIO DALECANDELA FEST CIERRA SU CARTEL CON BANDAS COMO LEÓN BENAVENTE O CARLOS ARES ENTRE OTRAS.

 En su cuarta edición, el festival ha conseguido reunir a bandas con gran tirón festivalero de forma gratuita.

   Últimos nombres del DalecandELA Fest que entre el 18 y 21 de septiembre llenará de actividades y buena música el Puerto Viejo de Algorta. Será su cuarta edición y el festival solidario, que trabaja para dar visibilidad a la enfermedad y recaudar fondos para la investigación y ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen a ELA, ya cuenta con el cartel musical cerrado tras las últimas confirmaciones. Recordamos que además de la música tendremos otras actividades artísticas, deportivas e infantiles. 
   Ya se habían confirmado nombres tan jugosos como Iván Ferreiro, Los Zigarros, Garbayo o Susan Santos pero la organización del festival ha redondeado estos nombres con más. El nombre más importante de estas últimas confirmaciones es el cuarteto León Benavente. El año pasado publicaron su quinto disco de estudio Nueva Sinfonía Sobre el Caos. Recordemos que la banda se formó en 2012 aunque sus componentes ya tocaban juntos como banda de Nacho Vegas. Dedicieron emprender su propia aventura musical con la que han conseguido ser una de las propuestas más sorprendentes y especiales del indie nacional. 
   Una de las sensaciones nacionales está siendo Carlos Ares. Tras su exitoso paso por el Bilbao BBK Live y anunciar fecha en sala para febrero del año que viene, el gallego también estará en el DalencadELA Fest presentando las canciones de su nuevo disco La Boca del Lobo en donde continúa con su apasionado viaje por sus raices gallegas y cantando al amor a lo rural.
El resto de bandas ya son bizkainas, una de las señas de identidad también del festival solidario. Estará el getxotarra Santi Guzmán con su mezcla de rumba y reggae. Se podrá bailar también con los ritmos electroswing de Swingtronics con sus versiones de jazz y de otros géneros y con algún tema propio. Tendremos a una superbanda getxotarra que no da muchos conciertos como los Hornies, con gente de Los Brazos,Still River o Bringas). El cartel se cierra con Los Toldos, el soul de los recientemente creados Moses & The Tablets y la vuelta al festival de The Rock & Kids Band. 
Así queda pues el cartel completo de la cuarta edición del DalencadELA Fest que recordemos se celebrará de forma gratuita en el Puerto Viejo de Algorta en septiembre.

23 de julio de 2025

ÁNGEL STANICH COMENZARÁ A TRAER AMOR A LAS SALAS ESPAÑOLAS A PARTIR DE NOVIEMBRE. EL 8 DE NOVIEMBRE SERÁ SU SEGUNDA FECHA EN EL ANIVERSARIO DE SANTANA 27

 Tras varios años de parón, el cántabro volverá a finales de año con nueva música y gira.

   Polvo de Battiato fue el último disco de Ángel Stanich publicado en el lejano 2021. Tras tres años de silencio y uno de retiro espiritual, el cántabro ya tiene preparado sus próximos pasos. Se espera que en los próximos meses se publique su esperado cuarto disco, todavía sin título, del que ya ha adelantado un primer tema Os Traigo Amor. Un primer tema con aires retros de ritmo ochentero pero en donde sigue con su creatividad tan especial y es que está parcialmente inspirado en un episodio mítico de los Simpsons en donde parodiaban Expediente X. Y es que es un tema de experiencia personal cuando fue a visitar la central nuclear de Santa María de Garoña con accidente de bus incluido. El tema ha sido producido por el propio Ángel Stanich junto a su nuevo colaborador Juan Torán. 
   El 6 de noviembre Ángel Stanich junto a su banda comenzará una nueva y extensa gira por diferentes salas nuestro país que se alargará también en buena parte de 2026. La segunda fecha de esta gira, aún sin nombre, será en la sala Santana 27 de Bilbao el sábado 8 de noviembre. También será un día especial para la sala bilbaína y es que este concierto esta enmarcado en el 20 aniversario de la sala y además del cántabro estará Tito Ramirez. Las entradas tienen un precio de 14€ más gastos. El cántabro ha anunciado que en esta gira no va a hacer algo a lo que nos tenía acostumbrado como era decir las bondades geográficas y culturales de cada localidad.  Así queda pues la gira con todas las fechas confiramdas.

LAS CHICAS FUERTES NAT SIMONS Y AURORA BELTRÁN GIRARÁN JUNTAS EN LOS PRÓXIMOS MESES RECALANDO EL 5 DE JUNIO EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

 Dos mujeres rockeras serán las protagonistas de una gira muy especial en los próximos meses.

   Bajo el nombre de Chicas Fuertes Tour, título además de una de las canciones más célebres de los Tahúres Zurdos, Nat Simons y Aurora Beltrán unirán fuerzas a partir de octubre para realizar una gira muy especial a lo largo de nuestro país. 
   Será una gira única y diferente, ya que cada artista tocarán su propio reperterio con banda y en eléctrico. Nat Simons abrió en mayo una campaña de crowdfunding para lanzar su nuevo disco en directo llamado 7 Vidas y Una más en donde repasa sus mejores canciones con colaboraciones tan importantes como Loquillo, Tarque o Nina y Paco de Morgan, entre otras. Además también colabora la otra integrante de esta gira, Aurora Beltrán. La navarra repasará canciones de su su banda Tahúres Zurdos creada a mediados de 1984 y que hace un par de años renacieron con una nueva gira. Además Aurora también ha publicado varios discos en solitario.
   Pero además de repasar las canciones de ambas, Nat y Aurora cantarán temas juntas. Ningún concierto de la gira será igual y no pasará por todas las ciudades de nuestro país. Seguro que ambas cantarán la célebre canción de Patti Smith Because the Night que tanto Tahúres Zurdos como Nat Simons en su último disco de versiones Felinas versionaban. 
   Las primeras fechas de Chicas Fuertes Tour ya se han confirmado. El 12 de octubre será el inicio de gira en Zaragoza y pasará, por el momento, por ciudades como Oviedo, Valladolid o A Coruña este 2025. La única fecha confirmada para 2026 será el 5 de junio en el Kafe Antzokia de Bilbao.

MORGAN, SEXY ZEBRAS O TARJA & MARKO HIETALA ENTRE LOS PRIMEROS NOMBRES DEL NEGUFEST 2026 POR DIFERENTES SALAS DE BILBAO

 Tras la gran acogida del año pasado, el festival invernal vuelve a las salas bilbaínas.

   Segunda edición del negufest, es decir la edición vasca del Inverfest que se hace en otras ciudades de la península como Madrid y  Zaragoza. Ya se conocen los primeros nombres del festival que a lo largo de los meses de invierno, en especial enero y febrero, llenarán diferentes salas bizkainas de la mejor música. Estos son los primerons nombres confirmados y sus respectivos días y salas.

VIERNES 26 DE DICIEMBRE
SALA SANTANTA 27

- Destripando la Historia: Pascu y Rodri, los creadores detrás del fenomeno Destripando la Historia, regresan con un nuevo tour mundial llamado El Amanecer de los Dioses, una experiencia que mezclará mitología, humor y música como nunca se había visto. Las entradas ya están a la venta a un precio de 32€ más gastos.
 
VIERNES 16 DE ENERO
KAFE ANTZOKIA

- La Bien Querida: la bizkaina recalará de nuevo en Bilbao para presentar su último trabajo LBQ, su octavo disco. Desde que en 2009 publicará Romancero, Ana Fernández- Villaverde ha conseguido realizar una buena cantidad de himnos con un carrera en donde ha probado diferentes géneros. Las entradas ya están a la venta a un precio anticipado de 28€ más gastos.
 
SÁBADO 17 DE ENERO
SALA SANTANA 27

- Morgan: en octubre los madrileños vuelven a las salas para continuar con su exitosa gira presentando su último disco Hotel Morgan, su cuarto trabajo. Un disco en el que han apostado más por temas en castellano aunque siguen presentes canciones en inglés. Las entradas tienen un precio de 30€ más gastos. Esta nueva gira por salas de Nina, Ekaitz y compañía será muy extensa. Así queda su gira 2025- 2026 además de su fecha en el Negufest de Bilbao. 
KAFE ANTZOKIA

- Parquesvr: gira despedida de los madrileños de su último trabajo Si Molesto, os Váis que a lo largo del último año han dado cerca de 50 conciertos firmando sold outs en buena parte de ellos. Estos últimos conciertos de la banda serán en casi una decena de salas donde repasarán las canciones más ilustres de su repertorio antes de publicar la que será su nueva producción discográfica. Las entradas de forma anticipada tienen un precio de 18€ más gastos.
  
VIERNES 31 DE ENERO
SALA SANTANA 27

- Tarja & Marko Hietala: dos iconos del género del metal sinfónico y ex miembros fundadores de Nightwish, unirán sus fuerzas de nuevo en una gira muy especial. Los dos artistas finlandeses harán 4 fechas en nuestro país, ofreciendo así la oportunidad única de revivir la magia de la etapa dorada de Nightwish en directo. Esta gira bautizada Living the Dream Together Tour 2026, contará con un concierto de cada uno de los 2 artistas finlandeses con sus mejores temas en solitario, pero también tendrán grandes clásicos de la banda de la que fueron fundadores. Además realizarán alguna versión sorpresa. Las entradas tendrán un precio a partir de 46.20€.
   
SÁBADO 7 DE FEBRERO
SALA SANTANA 27

- Sexy Zebras: el trio de rock alternativo madrileño Sexy Zebras publicaba este mism año su último disco Bravo, una colección de canciones que respira verdad, crudeza y belleza en lo cotidiano. Si hay un terreno donde el trío se han hecho leyendas es sobre los escenarios gracias a su sonido crudo y honesto. De forma anticipada las entradas tienen un precio de 25€ más gastos.

18 de julio de 2025

LOS CONCIERTOS DE LAS FIESTAS DE SAN FAUSTO DE BASAURI NOS TRAERÁN LOS DIRECTOS DE SUA, JAVIER OJEDA O DESPISTAOS ENTRE OTROS

 El cuarteto será uno de los protagonistas de los conciertos del escenario principal de Basauri.

   Como es habitual las fiestas de San Fausto de Basauri se celebrarán a mediados de octubre siendo una de las últimas del itinerario festivo bizkaino. En la plaza Arizgoiti se celebrarán los conciertos principales en donde este año destacan propuestas que atraerán, sobre todo, a los más veteranos con una mirada puesta en los 80 y otra a principios de los 2000. Estos van a ser los conciertos de las fiestas de San Fausto de Basauri.

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

- Lehian Erromeria: con más de 10 años de carrera, la primera jornada de conciertos de las fiestas estará protagonizada por los sonidos populares de la romería de Lehian.

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

- Sua: el cuarteto de Mungia está preparando lo que será su tercer disco desde que dieran sus primeros pasos en 2018. Un año después ganaron el concurso de maquetas de Euskadi Gaztea lo que les valió tocar en el Bilbao BBK Live. Desde entonces la banda no ha dejado de crecer a base de buenas canciones con canciones que basculan entre el inglés y el euskera y su mezcla de rock alternativo y post punk. Hace unas semanas nos presentaron el primer single y videoclip llamado Sutea de su nuevo disco.
   
LUNES 13 DE OCTUBRE

- Javier Ojeda: uno de los últimos conciertos de los Danza Invisble de Javier Ojeda antes de disolverse fue precisamente en las fiestas de San Fausto de Basauri y ahora su cantante vuelve a las fiestas pero en solitario. Y es que Javier Ojeda también tiene una extensa carrera en solitario y vendrá hasta las fiestas para presentar su último disco publicado en 2024 llamado Poliamor.
  
JUEVES 16 DE OCTUBRE

- La Década Prodigiosa: a pesar de sus constantes cambios de formación y de cantantes, la marca Década Prodigiosa sigue adelante con su repaso a las canciones de pop rock más populares de décadas pasadas, sobre todo de los 60, 70 y 80. Todo un popurrí de nostalgia.

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

- Despistaos: como cierre de los conciertos en la plaza Arizgoiti tendremos a una de las bandas más populares de los primeros 2000 como fueron la banda de Guadalajar Despistaos. Estuvieron 11 años como banda hasta que en 2013 cuando estaban girando presentando su octavo disco decidieron tomar un descanso indefinido. Fue poco tiempo ya que en 2016 se volvieron a juntar aunque con nueva formación ya que dos de sus integrantes no continuaron con el proyecto. Desde entonces han publicado más discos. Además el 20 de septiembre tienen previsto publicar su nuevo disco del que ya han adelantado su primera canción Mi Mejor Momento. Así que Basauri será el primer lugar de Bizkaia en donde presenten las nuevas canciones.
  Así queda pues los conciertos de las fiestas de San Fausto de Basauri 2025.

16 de julio de 2025

CARLOS ARES PRESENTARÁ EN EL STAGE LIVE SU SEGUNDO DISCO LA BOCA DEL LOBO EL 13 DE FEBRERO

Tras su reciente y exitoso paso por Kobetamendi, el gallego vuelve a sala el próximo año.

   Nacido en A Coruña, el cantautor y productor Carlos Ares ha forjado su identidad artística a través de la musica, convirtiéndola en el medio que refleja sus cambios personales y vitales. Su carrera ha estado marcada por una dedicación artesanal que le ha llevado a destacar como un productor generoso y talentoso.
   En su travesía musical, Carlos Ares ha encontrado su voz única y auténtica. Su álbum debut, Peregrino, que vio la luz el pasado año, reúne las raices gallegas, el amor a lo rural y la simplicidad en la creación. Canciones como Amigo y Terrícola son claros ejemplos de la esencia orgánica y vanguardista de su música. En el escenario, su proyecto cobra vida con más fuerza, respaldado por músicos de primer nivel que contribuyen con su talento a enriquecer la experiencia para los seguidores y descubridores de este proyecto único, como se pudo comprobar en el reciente Bilbao BBK Live
   El próximo año, Carlos Ares llevará al directo su recientemente publicado segundo disco La Boca del Lobo, con una gira que pasará por Bilbao. La fecha será el 13 de febrero en el Stage Live . Una nueva oportunidad para disfrutar de un gran directo coral.
   Las entradas se pondrán a la venta este viernes 18 de julio a partir de las 12:00h.

10 de julio de 2025

LA MUESTRA DE METAL, POP-ROCK DE LA ASTE NAGUSIA 2025 DA A CONOCER LAS 16 BANDAS PARTICIPANTES DE LOS CONCIERTOS DE BILBOROCK

 Jardin Infierno será una de las primeras bandas de la nueva edición de la muestra de Bilborock.

   Un año más vuelve a Bilborock en plenas fiestas de Bilbao la muestra. Será su edición número 38 y todos los días, de sábado a sábado, Bilborock albergará a partir de las 20:00h. a dos bandas por día. Como es habitual la elección de bandas es muy ecléctica intentando abarcar la mayor cantidad de estilos. Se han presentado 85 bandas siendo casi el 50% (47,06%) procedentes de Bilbao. Tardes dedicadas al metal, al rock, al pop y sonidos más modernos. Así queda la muestra Bilbao metal, pop- rock de este año.

SÁBADO 16 DE AGOSTO

- Elektrika+ Jardin Infierno: la primera jornada será una tarde dedicada a bandas de rock que curiosamente vienen las dos con componentes de Barakaldo. Por un lado tendremos a la banda de rock alternativo y punk con componentes de otras bandas como Radiocrimen y Noizer Elektrika. La banda barakaldesa fueron los ganadores del público en los premios Koska. Presentarán su disco debut Imposible Nunca Nada.
   Completan la noche los veteranos Jardin Infierno. Han pasado por varios estilos a lo largo de su carrera el quinteto aunque siempre con una clara vocación de rock clásico. Con voz femenina al frente, la banda ha pisado muchos escenarios y ofrecen un buen directo.
 
DOMINGO 17 DE AGOSTO

- Lurjotaband+ Deiedra: con más de 20 años de carrera el cuarteto Lurjotaband sigue al pie del cañón con su rock en euskera con pinceladas de metal.
   Completan la noche la banda de folk Deiedra con claras influencias de The Pogues. Ya estuvieron en la muestre en 2016.
 
LUNES 18 DE AGOSTO

- Lova Lois+ Maialen Ibarra: tarde femenina completa. La encargada de abrir la tercera jornada de la muestra será la rapera y poeta Lova Lois que sigue con su mezcla de estilos más modernos con bases electrónicas. Perteneció a Esne Beltza y en los últimos años ha sido finalista o ganadora de varios concursos como en 2023 que ganó el Rockein. 
Completa la velada Maialen Ibarra. Con poco más de 20 años la joven de Basauri está intentando abrirse un hueco en la música con canciones de pop- rock en euskera. 
 
MARTES 19 DE AGOSTO

- Flor y Trol+ The Daltonics: el trío Flor y Trol presentarán en Bilborock su primer EP homónimo y autoeditado en septiembre del año pasado. Cuatro temas de pop pegajoso. 
   A partir de las 21:00h. será el turno de The Daltonics. Con su pub rock siempre divertido con letras en donde destaca su irónia, siempre cumplen en directo con su gran capacidad de animar al público a divertirse y cantar su himnos como Junta de Vecinos o como no, Viudas de Epalza, su gran himno.
 
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO

- Meridian+ Clara Corral y The Cute Canallas: en el ecuador de la muestra tendremos tendremos el rock alternativo pero sin guitarra Meridian desde Basauri. En este 2025 se espera su nuevo disco del que ya han adelantado algún tema como Quiero, con esa mezcla de sintetizadores, trompletas que le dan un toque más festivo y bailable a sus canciones.
La noche la completa Clara Corral y The Cute Canallas con un mezcla explosiva de música, humor y reflexión personal. Se espera que para después del verano se publique su nuevo disco. 

JUEVES 21 DE AGOSTO

- Samoah+ Reeler: la banda getxotarra creada en 2017 Samoah abrirán Bilborock la jornada del jueves. La banda tiene ritmos pegadizos e invita al baile para contagiar su alegría sobre el escenario.
La noche la completa la banda ganadora del VillaSoundBilbao Reeler. Una banda curiosa de rock con claro acento internacional y noventera cuenta entre sus filas varias nacionalidades. Y es que sus componentes vienen de países como Polonia, Irlanda o Inglaterra.

VIERNES 22 DE AGOSTO

Withredd+ Ms. Missery: como es habitual desde hace años las dos últimas jornadas de la muestra estarán dedicadas a un público muy fiel, el del metal. Abrirán la primera jornada la banda de rock metal progresivo Withredd. Es una banda muy particular con mucha mezcla de estilos con toques electrónicos pero sin olvidar el rock más progresivo y metal. 
Cerrarán esta primera jornada de metal Ms. Missery. Con base en Portugalete, la banda practica un rock- metal alternativo de influencia americana, potentes riffs, electrónica y toques que recuerdan al nu metal. El año pasado publicaron su último trabajo The Suicide of Butterflies.
 
SÁBADO 23 DE AGOSTO

- Malamuth+ Kernhell: La última jornada de la muestra nos traerá a la banda de Leioa de rock- metal Malamuth formado a principios del 2024. El trío espera poder publicar su primer disco a finales de este año. 
Como banda de cierre a partir de las 21:00h. tendremos el heavy metal de los bilbaínos Kernhell con también una corta carrera musical, tan solo 4 años.