25 de junio de 2024

LOS TRAVELLIN´ BROTHERS SON PROFETAS EN SU TIERRA LLEVANDO LA GIRA DE SU 20 ANIVERSARIO A FIESTAS DE LEIOA

No podía faltar la colaboración especial de las dos bandas protagonistas de la fiestas de Leioa.

Lugar: Plaza Lehendakari Agirre (Leioa).
Duración: 160 minutos.
22/06/2024

   Recta final para los conciertos de las fiestas de Leioa y en la noche del sábado las propuestas musicales en el escenario principal eran dos bandas locales siendo una de ellas muy local. Dos bandas amigas por otro lado. Dentro de la gira 20 aniversario como banda los Travellin´ Brohters jugaban en casa y hasta recordaron sus inicios en su directo. 

  Pasaban un par de minutos de las 22:30h. cuando Gonzalo Portugal salía al gran escenario con su banda de lujo. En una hora de concierto Gonzalo y su banda consiguieron atraparnos con su rock y su blues con grandes riffs y una gran solvencia del resto de músicos. Gonzalo con su fender antigua y desgastada. la sutileza de los teclados del omnipresente Israel Santamaría, el ritmo impuesto por Aritza Castro en la batería y el gran aporte de Mikel Azkargorta al bajo. Fue un directo de menos a más en donde además de los temas propios de su EP On my Way también hubo varias versiones entre las que destacó una casi irreconocible I´ve Got a Felling de los Beatles. La banda fue creciendo canción a canción y el gran sonido del concierto ayudó para que la experiencia fuese todavía mejor. Gonzalo Portugal dejó buenos solos de guitarra demostrando su gusto por el blues rock americano añejo. Buen calentamiento para lo que vendría después.

   Pasaban varios minutos de las 23:30h. cuando una banda de casa como los Travellin´ Brothers salían al escenario principal de las fiestas de su localidad. Su directo no se deslució algo por culpa de la lluvia, no muy intensa, que cayó en la recta final de su concierto. Con una entrada aceptable a pesar de este inconveniente, los de Leioa estrenaban nueva corista, Noa no pudo estar y su sustituta apenas ensayó con ellos, y además Mikel Azpiroz tampoco estaba en los teclados por lo que fue sustituido por el anterior teclista de la banda Ander Unzaga. Comenzaron su directo con toda una declaración de intenciones, A Better Day. Como es habitual la banda fue alternando blues americano, swing y por supuesto gospel. Con momentos especiales como la sentida Angel Cry o Magnolia Route con Ines Mississippi cantando junto a Jon. 

   La cima de la velada llegó en el ecuador del concierto con la soulera Tennessee Whiskey con Ines, Carla, Aitor, Jon y Alain al borde del escenario cantando sin micro. El concierto iba ganando en sentimiento y Aitor recordó que están metidos en su gira de 20 aniversario y que le parecía que fue ayer cuando comenzaron a tocar en un bar de Udondo cuando no sabían ni afinar las guitarras. Versionaron Soul Shine de Warren Haynes en el que Aitor comentó que ya que no podía estar en el Azkena Rock Festival viéndole tenía que hacer una versión. Otro momento especial fue el primer tema en castellano de los Travellin´ Brothers Si Tuviera un Día por lo que significa la canción en memoría del hijo de Eneko Cañibano. Tambièn hay que destacar la colaboración de Gonzalo Portugal en unod e sus temas rivalizando con Aitor Cañibano en los riffs de guitarra. Ya en la recta final y con agua constante aunque fina sonaron temas como Power of Love o su ya habitual cierre en el bis de Love, Joy & Happiness.
   Una vez más gran concierto de los Travellin´ Brothers. Siguen siendo un seguro en directo en donde muestran su pasión y su sentimiento. Son grandes profesionales y a lo largo de estos años han crecido, y mucho, como músicos. Alain Sancho estuvo impresionante una vez más al saxo y Aitor Cañíbano excelso en la guitarra consiguiendo en varios momentos que el público le premiará con una ovación.

23 de junio de 2024

DEEP PURPLE Y CANNED HEAT HACEN HONOR AL FESTIVAL EN DONDE TOCARON. PURAS LEYENDAS

La banda de hard rock brítánico encandiló a los presentes con un gran concierto a pesar de su veterania.

La segunda jornada del BBK Bilbao Music Legends fest se caracterizó por la gran afluencia de público y sobre todo por una brutal energía rockera que ya se respiraba desde los primeros conciertos de la tarde. Y es que uno de los pesos pesados del rock internacional de la historia se acercaba a Bilbao no solo para recordar sus hits sino también para presentar nuevas canciones.

La tarde la abrió el cantautor navarro Petti. Con su banda de lujo encabezado por el máster  Joseba Irazoki a la guitarra, así lo llamó varias veces Petti, puso el acento euskaldun a la velada con su voz poderosa y consiguiendo, gracias a su excelente banda, que el primero de los conciertos de la tarde tuviese mucho interés. No hay mejor forma de comenzar un directo con canciones como Erokiko Naiz o Galdera Trinkoa.  El navarro eligió un buen repertorio en busca de mayor electricidad. Como hemos dicho es difícil abrir un festival pero consiguió buenos momentos en su corto directo.

Ya en el exterior teníamos desde Berango los siempre solventes en directo The Ribbons. Una vez más demostraron su arrasador directo con Bea Catalán como frontwoman salvaje. Vestida muy elegante, la diseñadora estaba entre el público, incendió el escenario con su mezcla de rock potente y pumk con temas tanto en castellano como en inglés destacando el tema Cobardía y Hey You Baby!!. Un concierto que a muchos se nos hizo corto, solo 40 minutos, pero lleno de energía, garra y fuerza sobre el escenario. Rock fresco, variado que sin inventar nada nuevo consiguen dejar al público con una sonrisa por lo visto y sobre todo por lo escuchado. Siempre es un gusto ver a bandas como The Ribbons.

De nuevo en el interior era el turno de la banda más veterana del festival, que ya es decir. Tras la obligada cancelación de su concierto el año pasado, Canned Heat tenían una nueva oportunidad de tocar en el Bilbao Arena. 50 años como banda les contempla y es que hasta estuvieron el el histórico Woodstock del 69 como recordó el batería de la banda. Canned Heat conquistaron al público bilbaíno gracias a su simpatia e inclusive les hicieron bailar boogie. Comenzar con clásicos como On the Road Again ya daba muestra de que iba a ser un concierto muy especial. Además también destacaron temas como Going Up the Country y como no Let´s Work Together. Mejor de lo esperado Canned Heat. Tienen ya una edad y se han pateado muchos escenarios pero realizaron un más que digno concierto metiéndose al público en el bolsillo.

  Si alguien no conocía lo que eran capaces de hacer la banda de Durango Nevadah se quedarían con la boca abierta al verlos y al escucharlos. Puro espectáculo. Siempre les hemos considerado los Hives bizkainos, no por su música que va por otros derroteros escandinavos a lo Turbonegro, sino por su fuerza tanto encima como abajo del escenario. Ekhi Arrieta no paró un momento de animar al público, hacer poses y cantar con una fuerza inusitada. Nevadah fueron todo un huracán sobre el escenario presentando canciones de su nuevo disco We´re Coming to You. Destacaron temas descarados como I Fell Allright y la acelerada versión de Suffragette City de David Bowie. Con un público encantado de lo que están viendo Nevadah bajaron del escenario para calentar todavía más el ambiente y hasta uno de sus guitarristas salió a hombros. Esto es un concierto de rock n´roll. Velocidad, dinamismo y ganas de comerse el escenario. Aproveccharon muy bien su concierto en el festival.
De nuevo en el interior era el turno del gran cabeza de cartel de la segunda jornada del BBK Bilbao Music Legends Fest. Palabras mayores, Deep Purple. Nada menos que con Highway Star comenzaban los británicos. Por supuesto Ian Gillan ya no llega a los tonos de antes pero se sigue defendiendo bien. Por supuesto fue un concierto para nostálgicos de una banda que en lo musical funcionó muy bien, como una losa. La guitarra de Simon McBride le ha sentado muy bien al sonido de Deep Purple. Fue el único grupo del festival que utilizó las pantallas de detrás del escenario. A pesar de ello su directo también tuvo varios traspies. Sobró el himno populista del Athletic tocado por el teclista que no venía a cuento (en los bises salió inclusive con la camiseta del equipo bilbaíno), hubo muchos solos de guitarra para que descansaría la voz de Ian. Pero Deep Purple son leyenda y escuchar temas como Into The Fire o Uncommon Man con algún tema nuevo de su nuevo disco siempre es bienvenido. Cerraron el concierto antes de los bises con su clásico Smoke on the Water. Uno de los temas más clásicos de rock de la historia. El bis fue triple cerrando su directo con Black Night. Concierto correcto de los británicos. Son toda una leyenda y todavía no se arrastran por los escenarios aunque Ian Gillan cada vez le cueste más llegar a dar el tono. Tampoco hay que ponerse exquisitos. 

  Los encarcados de cerrar el escenario exterior de esta segunda y última jornada del festival fueron el trío Kinki Boys. Como es habitual la banda de Marga Alday, Vila y Mikel  pisaron terrenos que van de ambientes siniestros al punk rock. No faltaron temas como la oscura Amor Paranormal al punk rock a secas de Vete aunque también destacaron otros temas como La Ría. Siempre es complicado que el cantante de la banda sea el batería, en este caso Vila (ex Trogloditas) pero la banda consigue uno directos muy redondos y al cantar también algún tema Marga da mayor variedad y pegada los temas. Presentaron canciones de su nuevo trabajo El País de las Maravillas en donde se resume todo el potencial y variedad de la banda.

   Para cerrar esta séptima edición del BBK Bilbao Music Legends fest y también los conciertos del Bilbao Arena nos llegaban desde Suecia Blues Pills. El poderío escenico que demostró Elin Larsson fue espectacular y se comió el escenario moviéndose constantemente de lado a lado e inclusive, en un momento dado, bajó a bailar entre el público. El chorro de voz de Elin destacó en temas como Proud Woman. Presentaron algún tema nuevo como Don´t You Love It de su futuro nuevo disco que saldrá el próximo mes de agosto. Su mezcla de rock setentero, psicodélia y blues no inventa nada nuevo pero una solida base rítmica y el carisma de Elin sobra para disfrutar de un concierto más que aceptable aunque no te cambie la vida. Además los suecos tuvieron que lidiar con la desbandada general tras el directo de Deep Purple. En sala y con la banda y el público más cerca la experiencia puede ser muy diferente.  

VHÄLDEMAR Y RISE TO FALL SERÁN LOS PROTAGONISTAS DEL ROCK´N´TEGI DE BARAKALDO EN SEPTIEMBRE

 Dos bandas de metal con vocación internacional estarán en el festvial barakaldés.

  La undécima edición del Rock´N´Tegi del barrio de Barakaldo Rontegi dentro de las fiestas del barrio ya tiene fecha y bandas confirmadas. Este año la organización ha juntado a dos bandas de metal diferentes en su estilo para el festival del día 20 de septiembre.
  En la plaza de San Luis de Rontegi a partir de las 23:00h. estarán Vhäldemar que presentarán su más reciente disco llamado Sanctuary of Death. Es su séptimo disco y es que ya tienen una larga trayectoria en el que además de tocar por buena parte de la geografía nacional también han paseado su música por diferentes puntos de países internacionales. Además son una banda de Barakaldo. Power metal con sonido internacional con la presencia arrasadora de su vocalista Carlos Escudero y la guitarra excepcional de Pedro J. Monge. Son una de nuestras mejoras bandas en directo en donde arrasan con temas llenos de virtuosismo y grande estribillos.
   El cartel lo completa Rise to Fall. Presentarán en el Rock´N´Tegi su quinto disco de estudio llamado The Fifth Dimension. Es una banda con larga trayectoria también y que siempre han buscado nuevos sonidos en su propuesta de metal. Pueden sonar agresivos pero siempre tienen mátices en sus temas que les hace ser especiales dentro del death metal melódico. También han girado por el extranjero con cierto éxito.
   Así queda pues el cartel del Rock´N´Tegi de fiestas de Rontegi de Barakaldo para el día 20 de septiembre a partir de las 23:00h. 

AMANN & THE WAYWARD SONS NOS TRAEN UN TROCITO DE LA MÚSICA CON RAÍZ AMERICANA A LOS BARRIOS DE BILBAO DENTRO DEL MUSIKAUZO

La banda bizkaino contó con la colaboración especial de Pablo Almaraz en varios temas.

Lugar: Parque de Doña Casilda
Duración: 90 minutos.
20/06/2024

   Recta final de ciclo del Ayuntamiento de Bilbao Musikauzo que lleva la música a buena parte de los barrios de Bilbao. En un día nublado y con amenaza de lluvia, de nuevo los sonidos americanos más centrados en el rock sureño eran los protagonistas de la velada. La organización tuvo a bien poner un toldo por si llovía. Cumplió su función y aunqe no llovió de forma constante si cayó alguna gotilla que no desmerció el directo de Amann & The Wayward Sons. A pesar de ello el público fue menor con respecto a otras jornadas.

   Comenzar con una intro del tema Don´t Want You No More de los Allman Brothers ya da señal de lo que Amann & The Wayward Sons son capaces de hacer. Rock americano bien facturado con gran importancia de los riff de Pablo Amann. En su hora y media de directo repasaron canciones de todos sus discos pero hicieron se centraron más en su cuarto y último disco When the Day Goes Slow. Así destacaron temas como I Have to Change to Stay the Same o Rumble con la inestimable ayuda de Pablo Almaraz a la armonica o como no la canción que da título al disco. Además del blues y el rock más potente también destacó algún tema más tranquilo como Drive Home con buenos coros o la poderosa y algo oscura Devil Knows my Name, una de las cimas de la velada, con un gran Pablo Amann a la guitarra. Ya en la recta final fueron recuperando temas más antiguos como Free Soul o Under Pouring Man o Train to Mars en donde seguían con su propuesta clara de rock con raíz americana. 
   Gran concierto de Amann & The Wayward Sons. Demostraron ser una banda trabajada con el siempre presente Israel Santamaría a los teclados que ya ha tocado en diferentes lugares y con otras propuestas del ciclo Musikauzo. Rock con claros tintes americanos y con grandes influencias de propuestas internacionales del género pero hechas en casa con buen gusto y tocadas de forma sobresaliente. Mezclan muy bien varios géneros desde el rock americano, al blues y hasta se han acercado al soul. La banda está presentando este cuarto trabajo por diferentes puntos de la geografía nacional.

22 de junio de 2024

LA GIRA 20 ANIVERSARIO DE PIGNOISE PASARÁ EN EL MES DE FEBRERO DE 2025 POR LA SALA SANTANA 27 DE BILBAO

El trío con Álvaro Benito al frente seguirán de gira el próximo año con citas importantes.

   Los madrileños Pignoise es una banda que trasciende generaciones. Solo hay que ir a un concierto del trío para comprobarlo. Para festejar su 20 aniversario, la formación liderada por Álvaro Benito se ha juntado con otros artistas de la talla de Andrés Calamaro, Loquillo o Rulo para celebrar un repertorio de leyenda con un disco lleno de colaboraciones que estará acompañado de una gira muy especial.
   Tres de las citas más especiales de la gira serán el 7 de marzo en el WiZink Center de Madrid. Además las fechas más cercanas por nuestras tierras serán el 21 de febrero en la Zentral de Pamplona y un día más tarde, el 22 de febrero, se acercarán hasta la sala Santana 27 de Bilbao. Las entradas ya están a la venta.
   Recordemos que Pignoise es una banda que se forjó a principios del presente siglo en Madrid con dos componentes que ya eran conocidos gracias al fútbol. Álvaro Benito, guitarra y voz, y Héctor Polo, batería. A ellos se unió Pablo Alonso al bajo y rápidamente empezaron a grabar dsicos y realizar conciertos. Discos como Melodías Desafinadas de 2003 o Esto no es un Disco de Punk de 2005 fueron sus primeros lanzamientos pero no fue hasta la inclusión de su canción Nada que Perder en la sintonía de la populosa serie de televisión Los Hombres de Paco cuando consiguieron el éxito masivo. Luego llegarían discos como Anunciado en Televisión o Cuestión de Gustos que les consegró como una banda de gran alcance. En la segunda década de los 2000 el trío seguiría publicando nuevos discos. 

21 de junio de 2024

IRREGULAR PRIMERA JORNADA DEL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST CON THE PRETENDERS CUMPLIENDO CON CRECES SU PAPEL DE CABEZA DE CARTEL

La figura de Chrissie Hynde fue el centro de las miradas en la primera jornada del festival.

  Nueva edición del BBK Bilbao Music Legends Fest que año a año sigue creciendo. Con la totalidad de las entradas vendidas en pista y en buena parte de las gradas, se celebraba la primera jornada del festival en el Bilbao Arena. Un festival asentado en el que glorias veteranas del rock consiguen su acomodo entre destacadas bandas locales y perlas del rock/ blues nacional.

  Tras el concierto de Susan Santos, bastante perjudicada por el sonido, era el turno de una propuesta de la escena bizkaina que está dando de que hablar, Arnau & the Honky Tonk Losers. Una propuesta clara de música americana entre el country rock y el folk y con músicos tan destacados como Ibai García a la guitarra o Leire García (Fear Crowd) en los coros. Comenzaron su directo en el exterior en el Voodoo Child  con el tema The Road para continuar con The Lonesome Way. Fue un concierto conrto de hasta 9 canciones que dejó un buen sabor de boca gracias a las buenas melodías de la banda destacando temas como Fallin´ Down o Moutain Boy con la que cerraron su directo. Nos adelantaron algún tema de su próximo disco. Ya tienen confirmados varios conciertos a lo largo del verano. El próximo será este domingo 23 de junio en la campa Ibaizabal del barrio bilbaíno de La Peña.

   Ya en el interior del Bilbao Arena era el turno de uno de los conciertos destacados del festival en su primer jornada, The Jayhaws. Y a pesar de que el concierto comenzó muy bien con Waiting for The Sun su directo no fue de los mejores. Tal vez se esperaba más de ellos y es que pareció ser un directo para cumplir el expediente. Buenas melodías de country en temas como Save It for a Rainy Day, tal vez la cima de su directo pero no consiguieron que su directo destacará. En la recta final versionaron el Lost My Driving Wheel de David Wiffen y terminaron el expediente con el tema Blue. Correctos a secas. No conectaron en ningún momento con el público y las canciones se iban sucediendo de una forma muy lineal. Se esperaba bastante más de ellos ya que son unas figuras internacionales del género.

  De nuevo en el exterior y unos minutos antes de las 21:25h. nos llegaba desde Uribe Kosta la joven banda Ziin & The Melody Breakers. Una banda que intenta dar una visión actual al blues, al soul y al rock aportando sentimiento. Aún les falta muchos kilómetros y se les notó algo nerviosos. Versionaron temas como Sweet Home Chicago del bluesman Robert Johnson e intentaron elevar el nivel más todavia con Miss You de unos tales Rolling Stone que les vino muy grande. Aún es una banda joven que puede dar más de si y con el paso de los conciertos irán mejorando y consiguiendo mayor poso. Les vino grande el escenario del BBK Bilbao Music Legends.

   De nuevo en el interior del Bilbao Arena era el turno de los cabezas de cartel del día, los Pretenders de una de las divas del rock como es Chrissie Hynde. Y si algo dejó claro en su concierto es que todavía posee una gran presencia escénica y una gran voz a sus 72 años. Fue un gran concierto en donde además de ella brilló su guitarrista aportando grandes riffs y un gan dominio del escenario. Su colección de hits esta fuera de toda duda pero también sonaron canciones nuevas que no desmerecen a las antiguas. Brillaron temas como Don´t Get me Wrong, todo un hit inolvidable, o como no la balada I´ll Stand by You en donde las linternas de los móviles iluminaron el  Bilbao Arena. The Pretenders ofrecieron el mejor concierto de largo de esta primera jornada del festival. Veteranía, ganas y canciones bien trabajadas sin vivir de las rentas. 

 De nuevo en el exterior era el turno para el proyecto personal de Jokin Salaverria Sotomonte. Jokin es un gran música y si encima se rodea de otros grandes músicos el resultado siempre sale ganador. Desde Miguel Moral a Xabier Badiola. Tras un primer disco Sotomonte están ya preparados para su continuación. Han abierto el crowdfunding de Decadence & Renaissance. La banda lo recordó en varias ocasiones durante su excelente concierto en donde los sonidos de rock progresivo, folk rock, un toque de psicodélia y las grandes armonías vocales fueron las protagonistas de un bran directo marca de la casa. No dejan de ser una gran super banda.

   Otro de los platos fuertes del BBK Bilbao Music Legends Fest era The Screamin´ Cheetah Wheelies de Mike Farris. No se puede decir que fuese un mal concierto pero no se recordará. La banda cumplió sin grandes alardas como meros funcionarios de un pletórico Mike Farris que fue el único que le puso ganas al directo. Tampoco acompañó el público que ya había abandonado en buena parte el Bilbao Arena tras la actuación de The Pretenders. La banda comenzó con el tema Magnolia para, a continuación, atacar con uno de sus grandes clásicos Shakin´ The Blues. Pero el concierto resultó algo monótono y largo, tal vez tantas horas de directo y el horario tardió no ayudó. Sobre las 02:00h con Hello From Venus terminaba su directo que por desgracía no destacó en esta primera jornada de festival. Tal vez por el ímpetu de Mike Farris en un sala con la banda más cerca del público la sensación hubiese sido otra. 

ACTUALIZADOS LOS HORARIOS DEL CICLO BEREZIAK DEL BILBAO BBK LIVE 2024 POR LA INCORPORACIÓN DE ALBA RECHE

Los valencianos La Habitación Roja serán una de las bandas del festival de la ciutdad.

    Tras anunciar hace unas semanas la programación del ciclo mañanero del Bilbao BBK Live, Bereziak, se han actualizado los horarios con la incorporación de una nueva propuesta para el primer día del festival, el 11 de julio. La cantautora Alba Reche se incorpora a la programación en el exterior de la sala BBK. Por lo que este primer día será especial ya que ambas propuestas han salido de un programa de televisión que busca nuevos productos musicales. 
   Con esta incorporación, así queda definitívamente 

JUEVES 11 DE JULIO

EXTERIOR DE LA SALA BBK

-12:45h: Alba Reche: Desde Alicante nos llegará la joven cantante Alba Reche que ha conseguido su fama gracias al concurso televisivo de talentos de la televisión pública. Gracias a ello ha podido publicar un LP en 2019, Quimera, varios EP´S (el último de 2023 junto a Baiuca Diamante/ La Mare) y bastantes singles sueltos.    - 14:00h. Martín Urrutia: continuará la primera jornada del Bereziak con el getxotarra Martín Urrutia que fue uno de los grandes finalistas en el programa de televisión en busca de nuevos productos musicales. 
 
VIERNES 12 DE JULIO

EL ARENAL (SAN MIGUEL)

- 12:15h. Parquesvr. Hasta tres propuestas diferentes tendremos en el kiosko del Arenal el segundo día del Bilbao BBK Live. Desde Madrid vienen una de las bandas más particulares de panorama nacional como son Parquesvr. En breve la banda va a publicar su tercer disco que parece que va a estar más orientado al pop alternativo con algo más de melodía pero en donde destacan Parquesvr es en sus letras irreverentes.
 - 13:45h.La Habitación Roja: este año los valencianos cumplen 30 años de carrera desde que se formarán en 1994. Con Jorge Martí a la voz la banda tiene una amplia carrera musical y es una de las bandas indies con más peso en el panorama nacional. A lo largo de este año la banda tiene previsto publicar su nuevo disco con la que emprenderán una nueva etapa. Ya han lanzado un primer adelanto de este nuevo trabajo llamado Los Seres Queridos.
- 15:00h. Bingo Musical.

JARDINES DE ALBIA (ST. PETRONI)

- 13:00h. Chancha Vía Circuito. Desde Argentina nos viene Pedro Canale, o lo que es lo mismo el productor, músico, compositor y DJ Chancha vía Circuito. Fusiona de una forma minimalísta el folclore, la cumbia colombiana y la música electrónica.
- 14:30h.Repion: detrás de la banda están las hermanas Iniesta, o lo que es lo mismo, una de las integrantes de Aiko El Grupo que tocarán en Kobetas dentro del Bilbao BBK Live y la guitarrista de la banda de Mikel Erentxun. El año pasado la banda de las hermanas publicaron su segundo disco que lleva por nombre Repion, como la banda, en donde siguen explorando un sonido grunge pop de los primeros años del 2000.
 
TORRES IZOZAKI (VUELING)

  El escenario junto a las torres tendrá también dos conciertos de dos propuestas que se mueven entre los ritmos más urbanos y el R&B.
   
- 14:00h. Kyne
- 15:30h. Oddliquor. 
 
SÁBADO 13 DE JULIO

EL ARENAL (SAN MIGUEL)

- 12:15h. Teo Lucadamo: la mañana comenzará con el joven Teo Lucadamo que está consiguiendo mucha repercusión gracias a sus canciones que se vuelven virales a través de redes sociales. Además es hijo de la prestigiosa actriz Aitana Sánchez Gijón. 
- 13:45h. Barry B: Desde Aranda nosl llega la propuesta de Gabriel Barriusso, Barry B. Tras separarse de una banda de rock, el artista ha cambiado el estilo hasta un sonido más pop alternativo y está consiguiendo que su carrera musical este en crecimiento. Acaba de publicar nuevo tema llamado Joga Bonito.
 - 15:00h. Bingo Musical.

JARDINES DE ALBIA (ST. PETRONI)

- 13:00h. Lisasinson: grandes melodías, guitarras furiosas, estribillos de alta efectividad y mucho desparpajo es lo que ofrecen la banda de chicas. Punk rock para esta riot girrrrls.
- 14:30h. Nudozurdo: tras su separación hace 5 años este año la banda anunció su vuelta a los escenarios y publicaron temas nuevos. Así la banda será uno de los platos fuertes del Bereziak 2024.
 TORRES IZOZAKI (VUELING)
- 14:00h. Morreo: los andaluces vuelven a Bilbao para dar muestra de su pop electrónico. 
- 15:30h. Samuraï: tras debutar en Bilbao dentro del Hirian de Santutxu hace unos años, la madrileña se acercará de nuevo a Bilbao para presentar su último EP Artillería en una onda de punk pop noventero refresca nte y juvenil.
Por lo que así queda el cartel y los horarios de la edición 2024 del Bereziak en diferentes puntos de Bilbao para animar las mañanas del Bilbao BBK Live.

19 de junio de 2024

EL KAFE ANTZOKIA INUNDARÁ DE ROCK, ELECTRÓNICA E INTENSIDAD EL DÍA GRANDE DE FIESTAS DE BILBAO CON GRANDE AMORE, PINPILINPUSSIES Y OTOI

Variedad musical en la programación musical del Antzoki para el día grande de Bilbao.

  A lo largo de estas semanas os hemos ido anunciando los conciertos del Kafe Antzokia para las fiestas de Bilbao. Faltaba por conocer qué bandas iban a ser las encargadas de animar la sala en el día grande de las fiestas, el 23 de agosto. Serán nada menos que tres.
  Encabezarán esta cita el trío gallego Grande Amore que tras dar su primer concierto en la villa el año pasado dentro del BIME Live en el Crystal vuelven nada menos que al Kafe Antzokia. Su mezcla explosiva de letras en gallego, rock & roll, cajas de ritmos y sintetizadores está dando mucho de que hablar. Música rápida llena de graves para un directo apabullante y que hará sudar al público. 
   El dúo catalán/ vasco Pinpilinpussies son ya muy conocidas en nuestros escenarios. Su mezcla de garage, noise y rock siempre es un seguro de entrega y energía sobre el escenario. Su último disco es de 2022 llamado   Hipocondría aunque las chicas acaban de lanzar nueva canción llamada Mandarinas en donde muestran la distancia que tiene la banda para juntarse. El video está grabado tanto en Barcelona como en Bilbao.
   Completa el cartel el proyecto personal de Urtzi Iza (Enkore, Empty Files) Otoi que presentará su primer disco Tophus compuesta por 7 canciones variadas que van del post- punk, al rock, al indie...
   Las entradas para este concierto del día grande de fiestas de Bilbao, el 23 de agosto, en el Kafe Antzokia tendrá un precio único de 12€ más gastos.

17 de junio de 2024

SONDIKA SE INUNDÓ DE MÚSICA EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL HERRIAN, EL ÚLTIMO APERITIVO ANTES DEL BILBAO BBK LIVE

Desde lo más moderno a lo más clásico y hasta tradicional. El Herrian fue muy ecléctico en lo musical.

   Tras el paso del Hirian por Rekalde, el último aperitivo del Bilbao BBK Live llegaba el sábado a la localidad de Sondika dentro del ciclo estrenado el año pasado Herrian. 3 escenarios diferentes repartidos por la localidad en donde la tradición vasca, sonidos euskaldunes, electrónica, rock, pop y trap fueron los protagonistas de una velada de más de 9 horas de conciertos.

   Con casi 10 minutos de retraso, pasadas las 15:00h., comenzaban su directo en el parking de la estación el trío catalán The Lizards. Buena paliza se han pegado este fin de semana el trío. En la noche anterior tocaban en Asturias y este sábado tocaban en Sondika y tres horas más tarde en Vitoria. Aún así la banda con algún error puntual demostraron la fuerza y la garra a la que nos tienen acostumbrados. Garage rock con sus pinceladas de punk con canciones cortas y al grano. Con poco dialogo entre canción y canción al tener un tiempo reducido fueron tocando canciones de su último disco Fake Reality como Round the Bend o Dead City en donde comentaron que vienen de una ciudad que está muerta en cuanto a conciertos y que tenían que hacerse mása cosas como el Herrian. Destacó el gran trabajo en la batería de Edgar Beltri, atronadora en temas como en Fake Reality. Esta vez le tocó a Judith, la energética bajista del trío, contar que hace dos semanas le hackearon la cuenta de Instragram y que para una banda como esta era importante. Así dijó que les siguiéramos en su neuva cuenta thelizards.music y a continuación llegó el tema Everybody Sucks de su disco anterior con gran presencia de coros. En sus 50 minutos hasta se atrevieron a realizar una versión del gran Johnny Cash. Buen concierto del trío que salieron pitando para su siguiente cita del dia sobre los escenarios. 
  Una de las cosas a mejorar del Herrian tal vez sean los horarios. Tras The Lizards no había mucha alternativa. No llegamos a la banda con componentes de Vulk Sal del Coche por lo que la única alternativa era en el escenario de la Plaza Goiri la drag queen Yogurinha Borova. Como cabía esperar estuvo muy desubicada en el festival. Algo parecido se podía suponer de Korrontzi tal como dijo Agus Barandiaran, el trikitilari de la banda de nuevo en el parking de la estación a partir de las 17:00h. Pero la banda de folk ofreció un gran espectáculo y muy entretenido. Sonidos del folk tradicional vasco con txalaparta incluido y un con un cuerpo de baile danzando al son de Korrontzi. Así la fiesta tradional estaba tanto arriba del escenario con los músicos como debajo con los dantzaris. 

   A partir de las 17:30h. en el parque Larrabarrena estaban los claros cabezas del cartel del Herrian, el dúo catalán Cala Vento que tras destacar en el último Bilbao BBK Live volvían a Bizkaia. Una vez más el dúo demostró que ellos solos pueden llenar el escenario de actitud y buenas canciones y contagiar al público de una gran fiesta. En un directo creciente, Cala Vento fueron presentando canciones de su último disco Casa Linda como 23 Semanas pero sin olvidarse de temas más antiguos como fue el caso de Un Buen Año en donde el público ya se empezaba a animar. La banda dio el concierto más multitudinario del Herrian. Esto si es una banda de festival. Los catalanes seguían apretando con temas como No Hay Manera o Tu Lugar y se congratularon también de tocar en un pueblo ya que dijeron que ellos también lo son. Comentaron que se habían levantado a las 04:30h. de la mañana para poder tocar en Sondika. La recta final fue apoteósica desde la única versión que hicieron Del Montón de Sr. Chinarro en donde el público aportó sus voces. Con las tres últimas el parque se vino abajo. Su gran clásico Abril con grandes pogos, la rockera Teletecho que te carga de energía y la fiesta final con Conmigo en donde con una base pregrabada Aleix y Joan cantan al borde del escenario para que al final Aleix acabará lanzándose al respetable.
   
   De nuevo en el parque Larrabarrena a partir de las 19:30h. estaba Olatz Salvador que actuaba tras la caída de última hora de Chill Mafia. El concierto de la gipuzkoana fue más que correcto. Música pop suave, relajante y la voz suave de Olatz consiguiendo que otros sonidos se adueñarán del parque lejos del bullicio de un festival. El público estuvo atento al directo y hasta cantó algún tema. Olatz tiene previsto publicar nuevo disco, su tercero, en septiembre, por lo que estos directos que tiene en verano es una forma de desengrasar a la banda y alguna canción nueva. Aún así Olatz Salvador se centró en temas antiguos como Nora. La cima de su directo de tarde fue la canción que tocó sola con la acústica mostrando mucho sentimiento y dulcura y el público aportando coros de forma suave. Se despidió con uno de los temas de adelanto de su nuevo trabajo Basan en el que parece que va a ser un disco algo más abierto en lo musical ya que tiene una fina base electrónica para bailar.

   Para cerrar esta segunda edición del Herrian otra banda que se recorrió una buena kilometrada para actuar. Desde Málaga y tras 13 horas de viaje Sarria. Era la primer vez que tocaban en Bizkaia en donde llevaban tiempo intentando tocar. El malagueño y su banda venían a presentar su segundo disco El Mundo es Cruel (Pero Creo en él). Ofrecieron un notable directo con sonidos rockeros clásicos con aires psicodélicos en varios momentos. El Agujero fue su carta de presentación en su primer directo en Bizkaia. Sarria que fue componente de la banda sevillana Los Labios en donde estaba Álvaro Suite, guitarrista de Bunbury, continuaba con su buen concierto con el primer tema que publicaron Gitana. Una de las cimas de la velada fue el tema que da título a su último disco El Mundo es Cruel (Pero Creo en él) en donde Sarria se puso al borde del escenario con la acústica y se puso a cantar el estribillo sin micro y el público le acompañó en las voces. También destacó el rock de Mala Racha con su estribillo pegadizo. También consiguió que cantará el público en el tema A tu Vera. En la recta final destacó el tema Química Inestable con ese toque setentero y hasta pinceladas funky y glam para despedirse finalmente con Flor. Muy agradable sorpresa Sarria con su rock elegante con canciones bien elaboradas y muy buenas letras. Destacaron las buenas melodías y la gran definición de cada riff de guitarra.
   Una vez concluidos el Hirian y esta segunda edición del Herrian ya solo queda esperar al 11 de julio para que comience el Bilbao BBK Live.

16 de junio de 2024

LA GLORIA O MUERTE DE THE SOTS EN SU APUESTA AL TODO O NADA EN LA PRESENTACIÓN DE SU SEGUNDO DISCO LLENO DE TEMAS DE STREET PUNK

Los bilbaínos fueron todo rapidez y dureza en su concierto presentación de sus nuevas canciones.

Lugar: Kafe Antzokia (sala superior)
Duración: 50 minutos.
13/06/2024

   La banda creada en tiempos de pandemia The Sots presentaron en la sala superior del Kafe Antzokia su segundo trabajo Gloria o Muerte, Todo o Nada. Es la vuelta de Iñaki Borné y los suyos a los sonidos del street punk de toda la vida  Recordemos que el nombre de la banda es todo un homenaje a The Business, todo un referente de la banda, que realmente siginifica Spirit of the Streets.

  The Sots en unos 50 minutos no dieron tregua con su punk acelerado y cargado de actitud. Sin descanso fue un directo fugaz en el que sonaron la totalidad de su nuevo EP de 6 temas. Comenzaron con un tema de su anterior trabajo El Edlc para seguir con el primer tema de la noche de su nuevo disco Mil Frakasos que curiosamente es la canción que cierra el disco. Alternando inglés, castellano y euskera apretaron fuerte con temas como Fuck & Fight, Barrenkalle, primer tema en euskera con un gran importancia en los coros. Hannover aceleraron todavía más los sonidos. Sin descanso y a toda velocidad The Sots continuaron enlazando temas nuevos con temas más antiguos desde temas como Boys are Back a Malnacido. Ya en la recta final volvieron con un tema en euskera como es Lagunen Artean, todo una declaración de intenciones como es Oi Oi Oi!!  y más temas nuevos con Bajo Nuestro Pies. Concierto correcto de The Sots que le pusieron muchas ganas a su directo. Tal vez la banda no suene muy variada pero el estilo es el estilo. Así es el espíritu de las calles. Son canciones rápidas, sin tregua y directas a la yugular. No va de melodías ni solos de guitarra.

15 de junio de 2024

VIVIENDO EL ROCK & ROLL DE BARRIO CON TRIPLE ZERO BAND

El trío bizkaino ofreció una nueva muestra de su rock con buenos riffs y con muchas influencias internacionales.

Lugar: Plaza de Panera (Zurbaran)
Duración: 75 minutos
13/06/2024

     Nueva jornada del ciclo del Ayuntamiento Musikauzo que lleva a bandas bizkainas a diferentes lugares y varios de la villa. Este jueves había doble concierto en 2 puntos diferentes. Uno en Elorrieta con Vittersweet y el otro era especial ya que coincidía con las fiestas del barrio, Zurbaran.

     Así a partir de las 19:30h. en Panera daba comienzo el directo del trio de rock Triple Zero Band. Con menos público que en otros conciertos en el centro de Bilbao, algo lógico por otra parte, y con bastantes niños, el trío repasó canciones de sus dos discos aderezadas con varias canciones bien escogidas y muy reconocibles. Su propuesta es clara con poderoso rock en una onda sureña sin hacer ascos a estilos como el hard rock o inclusive el blues. Así fueron sonando como un rodillo temas como l más visceral Out of Control, Give me Something o Save my Soul con esos solos nítidos y limpios de Garry a la guitarra. Fueron presentando temas de su segundo disco All In pero también rescataron temas de su anterior disco como la que da titulo a su primer disco Brothers. Realizaron varias versiones. La primera fue un tema relajado, de los pocos de todo su concierto, de los Alman Brothers. Luego llegaría el turno del clásico de los Black Crowes Hard to Hadle y el parte final fue el turno de otro clásico. Esta vez Always on The Run de Lenny Kravitz. Pero las influencias de la banda van más alla. Desde ZZ Top a Motörhead sin olvidarse de Led Zeppelin en temas como las cimas de la velada Let It Roll  o Living Rock and Roll. La canción más tranquila de la velada fue Ture Love que se agradeció ante tal muestra de rock potente y riffs casi a lo Jimi Hendrix
   Buen concierto de Triple Zero Band. Tal vez su música que sienta y se viva mejor en una sala pequeña cerrada en donde hay más cercanía y sudor. Hay más cercanía con el público que está más atento y colaborativo en los conciertos. 

14 de junio de 2024

PRIMEROS NOMBRES PARA EL DALECANDELA FEST DE SEPTIEMBRE EN ALGORTA CON TARQUE, CORDOVAS Y SMILE

 Los getxotarras vuelven a repetir en la tercena edicion del festival solidario tras el éxito del año pasado.

   El fin de semana del 20, 21 y 22 de septiembre se celebrará en el Puerto Viejo de Algorta la tercera edición del Dalecandela Fest. Un escenario solidario para un evento para todos los públicos y todos los bolsillos al ser gratuito y que servirá para recaudar fondos para la investigación y el apoyo a los enfermos del ELA (Esclerosis lateral amiotrófica). 
   Tras el éxito de la segunda edición con propuestas musicales como las de Ariel Rot o Travellin´ Brothers, este año la asociación sin ánimo de lucro DalecandELA vuelve a organizar el festival que además de la música tendrá un reto solidario de natación con la Travesía Getxo por el ELA, acitividades infantiles y de concienciación y sobre todo la mejor gastronomía. 
   Ya se han anucnciado los primeros nombres del festival que aunarán bandas nacionales, locales e internacionales, como este primer anuncio. 
Ya anunciamos hace unos meses la participación de la banda de Nashville, Tennessee, Cordovas. Una formación única que condensa todo lo amplio horizonte de la tradición americana de hacer canciones. Música americana fronteriza pero sin fronteras.  La banda de country rock publicó en agosto del año pasado su cuarto disco llamado The Rose of Aces. La banda estará el primer día del festival en el Puerto Viejo de Algorta, el viernes 20 de septiembre.
  En el apartado nacional estará TarqueTarque & La Asociación del Riff. El proyecto en solitario de Carlos Tarque de M- Clan lanzaba el año pasado su segundo disco llamado Volumen 2. Tras su disco debut en solitario de 2018 con su apellido de nombre del mismo, Tarque vuelve a los sonidos más hard rockeros de los inicios de la banda murciana. Con su voz personal y única, y sobre todo con su carísma sobre el escenario, conseguirá que el público disfrute de su gran directo. Vendrá acompañado por su banda habitual con Carlos Raya a la guitarra.
    La tercera banda confirmada son unos viejos conocidos de Getxo y del festival. Ya han tocado bastantes veces en el Puerto Viejo de Algorta y este año tampoco podían faltar. Smile presentarán nuevo disco llamado Rayo Verde que es el quinto de su carrera. Como novedad es su primer disco íntegramente en castellano. Un disco de pop ecléctico donde nos acerca el amor, al mar como motor de vida y esperanza y los sueños no cumplidos. En directo siempre cumplen con creces demostrando una vitalidad y optimismo fuera de lo comun haciendo partícipe a todos los que los ven.
   Todavía quedan muchas bandas por confirmar. Próximamente se darán más nombres de esta tercera edición del festival solidario.