29 de enero de 2025

PRIMERAS BANDAS CONFIRAMDAS PARA EL CONCURSO DE BANDAS Y SOLISTAS DE DURANGO QUE COMIENZA ESTE SÁBADO 1 DE FEBRERO EN SWEET & VICIOUS

 Los bizkainos Unicorn Riders serán una de las primeras bandas en participar en el concurso.

   Este sábado 1 de febrero a partir de las 22:00h. en el Sweet & Vicious en Komentukalea, 10 de Durango se celebrará la primera jornada del concurso de bandas y solistas organizada por Izar Records. Esta fase del concruso se celebrará desde febrera hasta junio.
   Los asistentes a los conciertos serán quienes tienen en su mano la elección del premio al público que consiste en la realización de un videoclip profesional y producción del single correspondiente. Mientras el jurado profesional compuesto por representantes de Izar Recrods y de Sweet & Vicious, otorgarán sus votos para elegir durante estos meses a los ganadores de la grabación de un EP.  De entre las más de 100 propuestas recibidas (todavía no se ha cerrado el plazo de solicitudes) estas son las primeras elegidas.
   En este primera jornada se han seleccionado tres bandas de diferentes lugares de la geografía. Por un lado tendremos desde Talavera de la Reina a Atalaya. Banda compuesta en 2009 amante del rock de los 90. Desde Bilbao nos llegarán Unicorn Riders con su rock contundente y alternativo con toques de stoner (la semana pasada así de bien lo hicieron en Bilborock). Como tercera banda estarán Lorreine que tirán más a sonidos pop y que ya han conseguido otros premios en diferentes concursos.
   Pero además de esta primera jornada de este sábado 1 de febrero también se ha adelantado la siguiente jornada, la del sábado 8. Desde Santurtzi nos llegarán nos llegará la banda de punk rock y high power rock formada en 2018 Quaaluders. Desde La Rioja nos llega la propuesta de un productor y multinstrumentista de Estados Unidos y de un cantante sevillano/ madrileño llamada Untura, que ya tienen publicado un disco con cancioes de rock descarnado y música elaborada y original. Desde Basauri nos llega la propuesta de la banda euskaldun Neire con una mezcla exposiva de varios géneros musicales. 
   Así queda pues estas dos primeras jornadas del concurso que se celebrará en Durango todos los sábados hasta junio.


28 de enero de 2025

THE DARKNESS ACABARÁN EN LA SALA SANTANA 27 DE BILBAO LA MINI GIRA POR NUESTRO PAÍS PRESENTANDO SU NUEVO DISCO DREAMS ON TOAST

La banda británica de hard rock volverá a nuestro país con fuerzas renovadas y nuevas canciones.

   Con más de 2 décadas a sus espaldas y una carrera multi platino, The Darkness siguen sorprendiendo a sus seguidores y renovando su legado. Este 2025 presentan Dreams On Toast, su nuevo disco, producido por Dan Hawkins, su guitarrista. Un trabajo que captura a la banda en su mejor momento creativo. Explorando nuevas direcciones, el disco incluye temas como el pop setentero de The Longest Kiss, el hard rock marca de la casa de Rock and Roll Party Cowboy, y la emotiva balada Hot on my Tail y llegan hasta sonidos de country clásico en Cold Hearted Woman.
   Con el emblemático y carismático Justin Hawking como frotman y cantante, Dan Hawking a la guitarra, Frankie Poullain al bajo y Rufus "Tiger" Taylor a la batería, The Darkness estarán en nuestro país a finales de ocutbre en 3 fechas para presentar su nuevo disco. Prometen un espectáculo lleno de energía, himnos incuestionables e inconfundibles como I Believe in a Thing Called Love y nuevos temas que consolidan su posición como una de las bandas más importantes del rock británico. Así la banda comenzará el 21 de octubre en la sala Apolo de Barcelona y tras su paso por Madrid, cerraran esta mini gira el 26 de octubre en la sala Santana 27 de Bilbao. Las entradas se pondrán a la venta este viernes 31 de enero.

26 de enero de 2025

EL ROCK BIZKAINO SIGUE MUY VIVO COMO DEMOSTRARON UNICORN RIDERS Y STOUTS EN EL CICLO FRESKURE DE BILBOROCK

El ciclo mensual ofreció la oportunidad a dos bandas nuevas que dieron grandes directos.

Lugar: Bilborock
Público: media entrada.
Duración: 110 minutos.
24/01/2025

   Nueva jornada del ciclo mensual de Bilborock Freskure que ofrecía el viernes el primer concierto del presente año. Bastante buena entrada para ver a dos bandas muy orientadas al rock aunque con diferente visión. Ambas bandas a pesar de su corta carrera todavía demostraron que tienen sólidos mimbres para llegar lejos.

Pasaban un par de minutos de las 20:00h. cuando el cuarteto Unicorn Riders salían al escenario de Bilborock. Formados en 2023 la banda no huye de sus influencias dejando claro desde el principio su gusto por el rock alternativo, el stoner y el sonido de rock más americano. Su primer tema sonó muy a Jack White aunque la principal referencia de la banda son los Black Keys. Y no la esconden ya que versionaron temas como la estupenda Little Black Submarines y la más comercial, como dijo su cantente, Lonely Boy. El concierto del cuarteto fue estupendo tanto en lo musical, consiguiendo grandes riffs y energía pura de rock n´ roll, como en lo vocal destacando la voz progunda de Endika que se asemeja bastante también a otra gran referencia de la banda como es Kaleo. Las guitarras sonaron bien conjuntadas en temas cargadas de ritmo como That Dress o Sticks on Wheels. Ya en la recta fina destacó también la versión que hicieron de Royal Blood de Figure It Out. En fin que Unicorn Riders saben perfectamente lo que hacen y suenan muy bien en directo. Esperemos que pronto lanzan más temas propios para seguirles la pista ya que prometen como banda. 

  Con algo menos de público el cuarteto Stouts eran los siguientes en subirse al escenario a partir de las 21:00h. La banda bilbaína comenzó casi en modo post rock creando ambiente con pedales y guitarras limpias y con armonía hasta que se fue elevando la intensidad hasta la irrupción de su cantante. Stouts tiran más hacia sonido del indie dentro de su rock alternativo con influencias de los 90 y 2000 como The National, Stokes o The Killers, entre otros, pero con personalidad propia. A pesar de sus referencias internacionales en mitad del concierto colaron una pequeña versión con tan solo guitarra eléctrica y voz de su cantante del clásico de La Oreja de Van Gogh de Amaia Montero 20 de Enero. Fue su única canción en castellano. Tuvieron algún tema más tranquilo dentro de su indie rock alternativo como fue el caso de Wet Paper a tres guitarras bien definidas y creando buenas atmósferas. Concierto muy correcto para el cuarteto que ofrecieron canciones interesantes.

PRIMERAS FECHAS DE LA GIRA DE BRIGADE LOCO PRESENTANDO SU TERCER DISCO BIDE BATEN ESANAHIA DEL QUE ADELANTAN EL PRIMER TEMA DE UNA TRILOGÍA

   La banda de Bergara Brigade Loco acaban de estrenar Agur. Es el primer single de una trilogía que conformarán unidos un mediometraje bajo el título Bide Baten Esanahia: la primera película de la banda. 
Brigade Loco son una de las mayores realidades del punk rock euskaldun y cuentan desde hace años con una importante legión de seguidores. En breve publicarán su esperadísimo nuevo disco que llevará por título Bide Baten Esanahia. Será su tercer trabajo y constará de 11 canciones un poco más introspectivas comparadas con las anteriores, sin dejar atrás, el compromiso, lucha interna, emociones y valores de grupo. Este disco lo produce Miguel Peral en un trabajo que a la banda le ha costado año y medio de trabajo.
Así la banda calienta motores con la publicación de este primer adelanto, Agur, de la trilogía en la que según comenta la banda trata sobre la historia de un joven llamado Asier, que cansado de la rutina del día a día decide coger el coche y marcharse en busca de un cambio de aires al lugar donde se siente libre: el monte. Allí encontrará diferentes mensajes y oportunidades para empezar una nueva etapa en su vida. 
   Así la banda gipuzcoana comenzará nueva gira nada menos que en Londres el 7 de febrero. Tras otro concierto en Inglaterra, la banda volverá a nuestro país para comenzar una pequeña gira, de momento, en la sala Totem de Navarra el 22 de febrero. El 4 de abril harán la presentación de su tercer y último trabajo en la sala Santana 27.

25 de enero de 2025

LA LEYENDA JIMMIE VAUGHAN SERÁ PREMIADO POR SU TRAYECTORIA EN EL BILBAO BLUES FESTIVAL EN DONDE OFRECERÁ SU ÚNICO CONCIERTO EN LA PENÍNSULA

El guitarrista de Texas será una la principal estrella del festival bilbaíno que le pondrá la txapela como reconocimiento a su trayectoria.

   Primero pasos de la cuarta edición del Bilbao Blues Festival que se celebrará del 25 al 27 de julio. La organización, además de anunciar las fechas que siguen fieles al último fin de semana de julio, ha adelantado el primer nombre del festival.
   Este primer nombre es nada menos que el ganador de 4 premios Grammys de 8 nominaciones como es el sobresaliente guitarrista Jimmie Vaughan ( 1951). Animado por su padre, comenzó a tocar a muy temprana edad, haciendo también de mentor y profresor de su hermano pequeño, el recordado Stevie Ray, cosiderado una de las más grandes leyendas de la guitarra, fallecido prematuramente a los 35 años en 1990.
Jimmie formó en 1976 la mítica banda The Fabulous Thunderbirds con el el cantente y armonicista Kim Wilson que ya actuó en el festival de blues bilbaíno el año pasado como la gran estrella. El concierto del guitarrista de Texas será el único concierto que va a dar en la península. 

MELODÍAS POP PARA LOS CONCIERTOS POR SEPARADO Y EN CONJUNTO DE RAMÍREZ EXPLOSURE Y PIGMY EN BILBAO

El valenciano y el catalán ofrecieron un par de conciertos en solitario y se unieron en la parte final.

Lugar: Colegio de la Abogacía.
Duración: 72 minutos.
23/01/2025

   Noche de jueves y primer concierto del año en el colegio de la Abogacía en las rampas de Uribitarte. Doble concierto de dos cantautores bien diferentes pero que les une una gran admiración. Por un lado el ex Carrots Vicente Maciá, conocido ahora por Pigmy, cantando con guitarra eléctrica Gibson roja en castellano y por el otro Ramírez Exposure con acústica y en inglés. Dos directos bien diferentes ante unas 50 personas.

  Pasaban unos minutos de las 20:00h. cuando Pigmy salía al escenario. Enfundado con su guitarra Gibson roja, el catalán tocaba por primera vez en Bilbao. Con tres discos en solitario desde 2027 y a punto de publicar un cuarto (se espera que sea para finales de año), Pigmy en poco más de media hora ofreció un directo tímido al comienzo hasta que fue cogiendo confianza. Sonaron temas como Mi Canción con una letra muy especial. Y es que como comentó el catalán sus letras o son muy existencialistas o van de inseptos como fue este segundo tema de la noche. El Hombre Menguante y sobre todo Ana que va sobre las personas que se van antes de tiempo destacaron por sus textos elaborados. En su música se nota el gusto por el pop que a pesar de ser en castellano mira a referencias interancionales como Simon & Garfunkel o Cat Stevens. También tocó canciones de su primer disco como Lantana o el que da título a su hasta la fecha último disco Manifestación. Reconoció que es un tema difícil de tocar en este formato ya que tiene muchas pistas y se notó ya que tiene muchos cambios de ritmo y fue, además la cima de la velada. Para despedirese tras poco más de media hora elegió un tema nuevo como Pececillo de Plata, otro sobre insectos. Al comenzarla ya dijo que no sabía como iba a quedar ya que no la tenía muy desarrolada en directo y así en mitad de canción se le olvidó la letra. Empezó a tararear la melodía intentando recordar la letra hasta que lo consiguió. 

   Sin descanso salió al escenario Ramírez Exposure, es decir, Víctor Ramírez. El valenciano volvía al saló de actos de la Abogacía después de estar en mañyo del año pasado junto a Marc Jonson. Fue un concierto algo más corto que el de Pigmy y muy diferente. Con guitarra acústica pero con bases pre grabadas de batería, teclados y otros instrumentos que iba lanzando. Estos formatos no consiguen que las canciones tengan una naturalidad al tocarlas en directo perdiendo de esta forma esa magia que tienen los temas. Así los mejores momentos llegaron cuando el valenciano tocaba él solo con la acústica y con su voz y en especial cuando se bajó del escenario para cantar sin micro. Presentó canciones de su último mini álbum For Love of Things Invisible aunque también recuperó uno de los temas que hizo junto al cantautor americano Marc Jonson que fue una de las cimas de su velada, a pesar que estuvo demasiado pegado al atril con la letra de la canción. Para cerrar su concierto llamó a Pigmy y tocaron un par de temas juntos cerrándolo en primera instancia con Soy, el tema adelanto del futuro nuevo discoc de Pigmy. Hubo un pequeño bis a petición del público que se quedó con ganas. El ex Carrots volvió a salir en solitario para tocar Buscador de Oro.

21 de enero de 2025

LA GIRA DE 25 ANIVERSARIO DE O´FUNKILLO RECALARÁ EL PRÓXIMO 30 DE ENERO EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

Año nuevo yvida nueva para los andaluces que vuelven a sus orígenes para celebrar su aniversario.

   Tras una etapa de varios años sin Adreas Lutz en las voces, este año vuelve la formación original de O´Funkillo para celebrar sus 25 años de carrera.
   Así Andreas y el incofundible bajo de Pepe Bao se unen de nuevo con las ilusiones intactas para celebrar con su público el 25 aniversario de la banda de funky andaluz embrutesío por excelencia. Para la ocasión estrenan disco y gira conmemorativa que les llevará por todo la península y hasta por Latinoamerica sin olvidar media Europa.
  Mismo concepto, energías renovadas y un nuevo disco cargado de temas sin colorantes ni conservantes, sin olvidarnos de los temas que impulsaron a la banda a o más alto de las listas. 
    O´Funkillo traerán esta gira de 25 aniversario a un escenario importante de Bilbao como es el Kafe Antzokia. Será el jueves 30 de enero a partir de las 21:30h. Las entradas ya están a la venta a un precio de 15€ más gastos y de 18€ en taquilla.

17 de enero de 2025

EL EHUNEKO BAT DE ETXEBARRI ANUNCIA SU CARTEL QUE SE CELEBRARÁ FINALES DE MAYO CON BANDAS COMO KOMA, RAT-ZINGER, L.D.H. O EUKZ ENTRE OTROS

La banda bizkaina Rat-Zinger será una de las bandas destacadas del festival de Etxebarri.

   Serán los días 23 y 24de mayo cuando se celebre en el Parque Bekosolo de Etxebarri la novena edición del festival Ehuneko Bat. Dos días dedicados a bandas de punk rock en donde además de bandas punteras del género a nivel nacional también tienen un hueco importante las bandas bizkaians y hasta alguna internacional. Así queda el cartel de bandas distribuidas por días.

VIERNES 23 DE MAYO

- Koma+ Eraso V+ Skinsects: Tres serán las bandas que den el pistoletazo de salida en el Parque Bekosolo. Como claro cabeza de cartel en esta primera jornada tendremos a los veteranos navarros Koma que tras un parón de 6 años volvieron con fuerzas renovadas en 2018. La banda presentará en Etxebarri su nuevo disco publicado el año pasado Una Ligera Mejoría Antes de la Muerte.
   El cartel de esta primera jornada lo completa la jovencísima banda vasca de versiones, Eraso V y la banda de punk oi! alemana Skinsects que presentarán su último disco publicado a finales del 2023 Kids in Stiefeln.
 El precio de las entradas para este día es de 20€.

SÁBADO 24 DE MAYO

- Rat-Zinger+ Sons of Aguirre & Scila+ Los del Humo+ Anal Hard+ Chulería, Joder!+ El Último Ke Zierre+ Bihotza+ grupo sorpresa: el grueso del Ehuneko Bat será el sábado con una buena cantidad de bandas. Destaca la presencia de bandas bizkainas como el punk orientado a sonidos más duros y hasta metaleros de Rat- Zinger que siguen propagando Bala Per Cápita publicado el año pasado.
   Tras dar una multitud importante de concierto a lo largo de estos últimos años a pedar de no tener ningun disco publicado, por fin en 2024 Chulería, Joder! publicaban La Urbe, su primer trabajo. con canciones cantadas en euskera y castellano y con la imponente presencia en las voces de Iratxe, todo un huracán sobre el escenario.
   Pero la buena parte del cartel de esta segunda jornada del festival de Etxebarri estará protagonizada por bandas nacionales. 
De la unión del Song of Aguirre & Scila sale una mezcla explosiva de rap y punk. 
   Desde Las Merindades de Burgos nos llega la banda de punk rock reivindicativo Los del Humo (L.D.H.) que presentarán en Etxebarri su último disco publicado después del verano del año pasado Apartheid.
  Desde Castellòn nos llega la veterana banda El Último Ke Zierre. Con más de 30 años de carrera, la banda sigue al pie del cañón y publicando canciones nuevas. Su último disco es del 2023 llamado El Lado Oculto de la Luna.
   Completan el cartel la banda de Barcelona de hardcore-crossover Anal Hard que con 6 discos a sus espaldas este 2025 celebran sus 25 años de carrera. 
De la unión del batería de Ska-P Iván Pozuelo "Guevo" junto al artista urbano Calero LDN nace el proyecto de punk rock Bihotza. Sus canciones se caracterizan por letras mezcladas con rabia y corazón junto a melodías que bailan entre la pasión del amor y la fuerza de la melancolía. 
   El precio para esta segunda jornada del festival es de 29€.
Así queda pues el cartel de la novena edición del Ehuneko Bat para los días 23 y 24 de mayo en el Parque Bekosolo de Etxebarri. Recordamos que también hay la posibilidad de bonos para los dos días del festival a un precio de 40€.

EL TRÍO 84 COMENZARÁ GIRA ACÚSTICA PRESENTANDO BONITA RESACA EN FEBRERO CON PARADA EN EL COTTON CLUB DE BILBAO EL 21 DE FEBRERO

   Diez años después de su último álbum de estudio, 84 regresan a los escenarios para presentar Bonita Resaca, su último trabajo discográfico que surge como respuesta a un público ávido de nuevas canciones de la banda madrileña compuesta por Jaime Fontecha, Ramón Vázquez "Mon" y Enrique Berenguer "Beris".
Su trayectoria se puede dividir en dos partes. Una primera comprendida entre el 2028 y 2014 en la que publican tres discos: El Burdel de las Sirenas (2009), La Hierba sobre el Asfalto (2011) y Varcelona (2014). Tras un descanso indefinido, regrersaron en una segunda parte de la banda en 2019 reuniéndose para un único concierto en el Jardín de las Delícias. Debido al caluroso recibimiento, deciden grabar un disco en directo de 12 canciones con sus temas más emblemáticos y 4 temas inéditos acompañados de amigos y colaboradores. 
En 2023 comienzan a lanzar varios singles como adelanto de lo que iba a ser su nuevo disco de estudio. Así a finales de 2024 lanzan Bonita Resaca en donde destaca la desnudez de sus letras, sirviéndose únicamente de guitarras acústicas y sus características armonías vocales. En el disco, 84, pretenden transmitir la despreocupación y evitar enrocarse en complejidades del pensamiento; pretenden naturalizar las cosas más básicas como el amor, la pena o la nostalgia pero desde la belleza que adquieren los recuerdos del pasado.     
   El trío 84 conenzó el pasado 14 de febrero una gira acústica por salas en la sala Mardi Gras de A Coruña. Este viernes, 21 de febrero, será el turno del trío en el Cotton Club de Bilbao. Para este concierto las entradas en promoción a 12€ ya están agotadas pero aún quedan las entradas generales a 15€. Estas son las próximas fechas de la banda. 

16 de enero de 2025

EL POWER TRÍO GILIPOJAZZ LLEGAN ESTE VIERNES 17 DE ENERO A LA SALA AZKENA DENTRO DE SU GIRA PROGRESA ADECUADAMENTE, SU NUEVO DISCO

Una de las bandas nacionales con un sonido más particular del panorama continúa en gira.

   Formados en Madrid en 2020, Gilipojazz, está formado por Ángel Cáceres al bajo y voces, Iker García en guitarra y voces y Pablo Levin a la batería y voces. Tres músicos absolutos, tres espíritus inclasificables, infinitos, sin límite a la hora de fusionar imposibles, y dar saltos mortales entre estilos al mezclar rock progresivo, funk, jazz, metal, música clásica etc. 
   Con más de 120 conciertos con entradas agotadas en sus ya casi 4 años de trayectoria, arrasando en todos los grandes festivales de nuestro país, y con ya su mítico primer álbum Gilipojazz, ¿Dónde está el Jazz? donde la banda nos ofrecía un recorrido a lo largo y ancho de toda a múisca contemporanea. 
  Ahora regresan con su flamante nuevo disco Progresa Adecuadamente mezclado por Roy Hendrickson (Frank Sinatra, Guns N´ Roses, Miles Davis) y masterizado por Gonzalo Lasheras. Destacan temas como el distópico Iker Ya no me Debe un Café, el acertado Franz Ferdinand pasando por el inspirador Jaco Malfoy.
   Los directos de la banda es todo un show brutal de sonido y constante movimiento, tanto ellos rotando entre instrumentos, como la gente bailando, saltando y divirtiéndose. Este viernes 17 de enero llegarán con su gira presentación de este último trabajo a la sala Azkena de Bilbao tras su primer concierto del año en Logroño. En Bilbao están a punto también de colgar el cartel de entradas agotadas.

MUCHACHITO BOMBO INFIERNO ESTRENA SU NUEVO SHOW HISTORIAS DE SER MUCHACHO ESTE VIERNES 17 DE ENERO EN LA SALA SANTANA 27 DENTRO DEL NEGUFEST

                 El catalán sigue en carretera y viene con energía renovada.

   Dentro del ciclo/ festival Negufest este fin de semana tendremos en muchas salas de Bizkaia un buen número de conciertos muy interesantes. Uno de ellos será el de Muchachito Bombo Infierno este viernes 17 de enero en la sala Santana 27 de Bilbao. Además el catalán viene con nuevo espectáculo en formato trío llamado Historias de ser Muchacho. Así el carismático Jairo se rodeará en directo por Lere al contrabajo, Marcos Crespo, aka Marconi, al trombón e Iván del Castillo, aka Trompeto a la trompeta. 
  Muchachito Bombo Infierno nos presenta un show en donde repasa toda su trayectoria al completo, desde sus inicios como músico callejero, como militante de Trimelón Naranjus y los supergrupos G-5 y La Pandilla Voladora, así como por ecléctica carrera discográfica. Este concierto será todo un estreno ya que será la primera vez que lo haga. 
   Muchachito Bombo Infierno regresa con su nuevo disco, Que Puede Salir Mal, publicado a finales del pasado año, tras 7 años de su último trabajo. Un álbum sin canciones de amor, con historias de barrio, donde el sonido Nueva Orleans se acerca a la rmba catalana característica de él, a cargo de una marching band que crea un sonido único. Con su personalidad propia, Muchachito llega a terreros como swing, rumba, blues con energía  vibrante, y con la presencia destacada de instrumentos de metal y percusiones. Destacan también sus letras sociales, a menudo llenas de ironía, ofreciendo una perspectiva única sobre diversos aspectos de la vida cotidiana. 
  El disco ha sido grabado en los propios estudios de Muchachito en Barcelona, con la colaboración de La Perra Blanco (que actuará también en el Negufest el próximo viernes 24 de enero), Sergi Estella y por su puesto su banda incondicional que le acompaña en directo. 

13 de enero de 2025

PRIMEROS NOMBRES DEL BBK BILBAO MUSIC LEGENDS FEST A MEDIADOS DE JUNIO EN EL BILBAO ARENA CON ALAN PARSONS LIVE PROJECT COMO CABEZA DE CARTEL

      El veterano grupo de rock madrileño es la única banda nacional confirmada.

   Por fin se han dado a conocer los primeros nombres del BBK Bilbao Music Legends fest que un año más se volverá a celebrar a cubierto, en el Bilbao Arena. Serán los días 13 y 14 de junio. El festival el año pasado consiguio la mejor asistencia de su historia consiguiendo llenar el pabellón con un cartel notable.
   Cuatro son los nombres confirmados en esta primera tanda. El único cabeza de cartel anunciado es el legendario grupo británico de rock  progresivo Alan Parsons Live Project. Fundados en mitad de la década de los 70 Alan Parsons promete ofrecer un recital inolvidable que combinará su maestría técnica y artística. Hay que recordar que el británico ha colaborado en la creación de grandes discos de la historia musical desde el Let it Be de los Beatles a The Dark Side of the Moon de Pink Floyd. 
 Lita Ford es toda una superviviente también de la década de los 70 en donde formo parte de una de las pocas bandas íntegramente formada por mujeres The Runaways. Pero la popularidad le llegaría en la década de los 80 consiguiendo inclusive ser nominada a los Grammys como mejor directo femenino. A mitad de la década de los 90 abandonó la música pero en 2009 volvió con nuevo disco y con fuerzas renovadas. 
   Más rock y más presencia femenina en esta primera tanda del BBK Bilbao Muic Legends Fest. Desde Kansas nos llega la blueswoman Samantha Fish. A punto de cumplir 36 años, la americana ha publicado haste 6 discos y está muy influenciada por grandes pesos del rock internacional. Su habilidad en la guitarra es otra de las cosas más destacadas de sus directos. 
   Como única banda nacional confirmada tendremos a los siempre solventes Sex Museum con los hermanos Pardo al frente en su gira 40 aniversario. La banda siempre es sinónimo de rock de calidad en directo.
   Además de anunciar estos primeros 4 nombres, el BBK Bilbao Music Legends Fest ha lanzado una oferta de bonos hasta el 31 de enero a un precio de 95€ más gastos. Así queda pues el cartel con estas primeros nombres. 

8 de enero de 2025

HERMANOS MARTÍNEZ NOS TRAERÁN SU POP ACTUAL A FINALES DE ABRIL A BILBAO Y PAMPLONA

Tras 5 años de silencio, la banda vuelve con nueva gira que se acercará por el norte en primavera.

   Con tan solo tres canciones publicadas, los Hermanos Martínez se han consolidado como una de las grandes promesas de la escena pop actual. Su último sencillo, Vals, junto con los éxitos Para que me Escribas y Canalla refleja su estilo fresco y desenfadado, caracterizado por letras potentes y melodías pegadizas. 
    Desde su debut, los Hermanos Martínez han demostrado su talento en escenarios icónicos como el Auditorio Nacional de México, donde compartieron cartel con Ha*ash, y festivales destacados como Jardín de las Delicias. Su auténtica propuesta escénica, su estilo alegre y buenrollista y su conexión con el público prometen hacer de cada concierto una experiencia inolvidable. 
  Así la banda estará en abril en nuestro país con paradas el el Kafe Antzokia el día 24 y un día más tarde en la Zentral de Pamplona. Las entradas ya están a la venta. 

7 de enero de 2025

UNA NOCHE DIVERTIDA DE ROCK N´ROLL CLÁSICO CON THE FLYING REBOLLOS EN EL MERKATUA DE PORTUGALETE

La renacida banda bizkaina hizo las delicias de un público veterano y feliz una vez más.

Lugar: Merkatua (Portugalete).
Duración: 95 minutos.
Público: Lleno.
04/01/2025

   Nuevo concierto en Bizkaia de los Flying Rebollos tras su concierto de reunión con invitads de hace unos meses en la sala Santana 27. Y parece que hay muchas ganas de verles. Un llenazo histórico es lo que consiguieron con largas colas en el exterior del Merkatua que subían la calle. Todo un éxito para los Flying Rebollos en su municipio y es que este año parece que van a estar muy activos y van a dar bastantes conciertos. Han sido confirmados recientemente para el Rockland riojano. Casi ni es sus buenos tiempos conseguían esta pasión que ahora despiertan.
   Pero antes que ellos ejercieron de teloneros la banda de versiones hostelera Tequila´s Moonrise con dos chicas al frente en las voces que en una hora de duración repasaron clásicos del pop- rock, sobre todo internacional, de todas las épocas desde el clásico Born to be Wild de Steppenwolf, a The Look de Roxette o Baby I Don´t Care de Transvision Vamp. Para cerrar su directo eligieron un tema en castello que segun presentaron era toda una declaración de intenciones, Las Chicas son Guerreras de Coz. En fin que la noche iba de recordar épocas y música del pasado. Seguramente fue uno de los conciertos con más público que ha hecho la banda. Hubiese estado mejor una banda con temas propios para redondear la noche aunque el público se divirtió mucho en su directo cantando los clásicos que tocaban.
   Tras el cambio de instrumentos en el escenario era el turno del plato fuerte de la noche en el Merkatua que estaba de celebración por sus 10 años de autogestión, los históricos Flying Rebollos estaban a punto de salir al escenario.

   Así un minuto antes de las 22:00h. salían por fin The Flying Rebollos a escena. Marcando terreno comenzaban con Verano de Perros. Su concierto de hora y media fue toda una muestra de rock n´ roll clásico. Una regresión a la década de los 90. La banda funcionó como un cañón con Koki Chamarro marcando el ritmo y las excelentes guitarras de Gorka Bringas y Txus Alday. Prometieron Una Noche Divertida como así lo fue. En formato de septeto con teclados y armónica que tardó en hacerse notar, los Flying continuaban repescando temas antiguos Sinvergüenza con buena energía y un muy animado Edorta a las voces que estuvo muy bien. El propio cantante recordó que hace más de 30 años hicieron su primer concierto cerca del Merkatua y duró lo que les dejo la policía y que estaban muy contentos de volver a tocar en Portugalete. Con muy buen sonido la banda recuperó todavía más su fuerza con el tema Rodando por tu Amor en donde por fin empezó a coger fuerza la armónica. Ajuste de Cuentas fue una de las cimas de la velada. Puro rock n´roll en la onda Platero y Tú y con grandes riffs de guitarra y Gorka Bringas en estado de gracia. Además a continuación remataron la estrategia con Mis Amigos, todo un clásico de los bizkainos en el que se dejó notar las gargantas de los presentes. 

The Flying Rebollos aprovecharon el directo no solo para rememorar temas antiguos de hace 30 años sino que estrenaron un par de temas nuevos. El primero fue a mitad de concierto en donde hablan del éxito y que sonó muy Burning. Relajaron algo el ambiente con Lola para volver a sonidos de Platero y Tú en Perseguido y a la onda de Burning de Verano del 82 con un gran solo de un feliz Gorka Bringas. Se despidieron a lo Rolling Stones con Follacamellos. No había duda que la banda iba a volver a salir y así lo hicieron con los clásicos que les quedaban. Cuatro Acordes fue el primer tema del bis. Candela y sobre todo Modesta ponía patas arriba el Merkatua con un público emocionado y cantarín para cerrar un directo redondo y sin fisuras. Así se vuelve a los escenarios tras 25 años. Con ganas e ilusión.
The Flying Rebollos no inventan nada nuevo en el rock ni por lo visto en el Merkatua de Portugalete aspiran a atraer a un público nuevo. Es rock n´ roll honesto, clásico y muy bien tocado y cantado. A la banda se la ve muy ilusionada y con muchas ganas en su vuelta. Tan solo tuvieron dos discos de estudio aunque están preparando canciones nuevas por lo que su vuelta parece que va en serio. El público les ha recibido con los brazos abiertos. Su concierto en Portugalete fue emocianante para muchos de los presentes y la banda ofreció un gran directo de rock con buena entrega, muy rodados y cada componente aportando muy buenas sensaciones.