Los madrileños dieron un directo redondo con gran sonido y la emoción a flor de piel
Lugar: Kafe Antzokia.
Público: 550 personas.
Duración: 165 minutos.
13/11/2025
A lo largo de estos días y también durante el fin de semana, Bilbao recibirá en diferentes salas pesos pesados del indie nacional que están viviendo grandes momentos con la publicación de sus nuevos discos. La M.O.D.A. presentaban en la sala Santana 27 su nuevo disco en tres fechas (de jueves a sábado) con entradas agotadas desde hace semanas. Zahara presenta también su nuevo disco el viernes y sábado en el Kafe Antzokia. Y el jueves presentaba por primera vez en Bilbao una banda muy amiga de la de Úbeda, Rufus T Firefly, su nuevo disco Todas las Cosas Buenas.
Atrás estaban Miguel de Lucas (ex The Sunday Drivers) al bajo y Carlos Campos en la otra guitarra. Con esa presencia escénica y con unas luces sencillas de atrezo les bastó para un directo que quedará en la memoria de muchos. Polvo de Diamantes fue uno de los pocos temas que rescataron de su anterior disco El Largo Mañana, y es que una de las particularidades de los madrileños es que en cada concierto y según sus sensaciones tocan unos temas y otros y no siempre en el mismo orden. Muchas bandas, ya sean nacionales o internacionales siempre hacen el mismo concierto en el mismo orden y hasta hacen los mismos discursos.
La banda continúo con otro temas nuevo El Principio de Todo en donde Víctor canta "no te dejes arrastrar por la nostalgia de aquellos 80".
Sin nostalgia Víctor comentó que era la tercera vez que tocaban el el Antzoki y que espera que sean más ya que les tratan muy bien y dijo que en esta gira recuperaban un tema que hace 10 años que no tocaban ya que fue la condición que les puso su nuevo técnico de sonido para estar con ellos en esta gira. Así sonó El Problemático Winston Smith con Víctor por primera vez saliendo de la alineación central de la banda paseando por el borde del escenario guitarra en ristre hasta que un momento dado da la guitarra a alguien de la primera fila y sale corriendo a tocar los teclados y bailar. Tras recuperar la guitarra llegó la primera cima de la velada. Pompeya sonó exultante, muy rockera, con esa linea de bajo penetrante y Julia saliéndose en la batería. Con su explosivo final guitarrero se escucharon VAYA BARBARIDAD.
Ahora era el turno de Julia a las voces y es que se ha estrenado como cantante en el tema Ceci n'est Pas a Pipe. Abandonó la batería y se puso a cantar en la parte delantera del escenario con una voz muy al estilo de Anni B Sweet, susurrante. Gran ovación para ella. Víctor recuperó los mandos para la psicodelica Magnolia en donde confesó que la tuvo cierta manía por su sobreexposición pero que ahora la ha recuperado. Ahora era el turno de la otra chica de la banda, Manola. Se quedó sola en el escenario junto a Víctor para cantar Premio de la Música Independiente. Recta final y apoteósica como pocas. La nueva Trueno Azul, una de las favoritas de la banda, daba paso al medio instrumental loco Dron Sobrevolando Castilla- La Mancha.
Otro de los momentazos llegó a continuación. Víctor se quedó solo y comento que en esta gira están pasando cosas y que hoy había sucedido una de estas cosas. Haciendo la prueba de sonido se puso a tocar un tema y le pidieron que lo tocara. Así Víctor cantó La Guitarra del disco de la super banda Ángeles, Víctor, Gloria & Javier llamado Tengo Tres Estrellas y Veinte Cruces sobre poemas de Lorca. Confesó que era la primera vez que la tocaba en directo y que Ángeles Toledano la canta mejor. Fue puro sentimiento y un momento mágico muy bien recibida por el público. Ahora sí llegaba la recta final con el segundo tema rescatado de su anterior disco Se Dónde Van los Patos Cuando se Congela el Lago. Tras el tema nuevo La Plaza llegaron los mejores momentos. La psicodelia se volvió adueñar del Antzokia con Nebulosa Jade con Víctor cantado en el primer escalón del escenario, Rio Wolf encendía al público y la paz, la magia y la comunión total llegó con el último tema de la noche y el primer tema de su nuevo disco. La semi acústica a ritmo de bossanova Canción de Paz ponía al Antzoki a cantar el estribillo "Y en tus Ojos Hay una Canción de Paz" con la banda abandonando sus instrumentos dejando cantar al público mientras se abrazaban.
Final de un concierto mágico y muy bien llevado de los Rufus T Firefly. Fue un setlist muy especial y diferente en ciertos aspectos de lo que están haciendo en esta gira. Como dijo Víctor en esta gira se están dejando llevar y están sucediendo cosas. Echamos en falta varias canciones de su anterior trabajo como Torre de Marfil o Lafayette (una pena que en esta gira no están tocando la barbaridad que es Selene), pero su directo fue impecable con una Julia espectacular en la batería dotando de sonidos diferentes a las canciones, Víctor dejando también que el resto de la banda se luzca. En fin directo para el recuerdo de los de Aranjuez con momentos mágicos difíciles de olvidar. De lo mejor del año.






No hay comentarios:
Publicar un comentario