El donostiarra Diego Vasallo junto a su nuevo grupo Contacto en Francia dejaron un buen sabor de boca en su actuación en Bilbao.Hace un mes veíamos a una de las partes de
Duncan Dhu,
Mikel Erentxun al que veremos nuevamente en 15 días, y en la noche del jueves veíamos a otra de las partes de
Duncan Dhu. El pintor , poeta y músico
Diego Vasallo. Poco tiene que ver la trayectoria musical de Mikel y Diego en solitario. Diego ha optado más por la experimentación en sus primeros discos para que en sus últimos discos tenga canciones más minimalistas en donde la letra sea más importante que los arreglos. No es habitual verle en concierto ya que decidió desde hace tiempo retirarse de lo comercial y hacer lo que más le gustaba. Nunca se sintió cómodo con la fama y no le gustaba ser el foco de atención. Publicó en 2010 su último disco hasta la fecha
Canciones en Ruinas y tras presentarlo en conciertos sueltos en pequeño formato es ahora junto a
Contacto en Francia cuando ha empezado a hacer una gira más amplia.

Con buena entrada en el Colegio de Abogados de Bilbao,
Diego Vasallo tocó integramente su último disco. Canciones como
Así sonaron de las primeras con la voz susurrante y ronca de Diego. Escuchar estas canciones en este formato íntimo y cercano es de agradecer ya que de esta forma se aprecia mejor las grandes letras que escribe el donostiarra. El grupo que acompaña a Diego es simple compuesto por un contrabajo, una guitarra y una percusión que también toca la guitarra. En un ambiente reposado, el concierto seguía animado con canciones como
Prometedores Naufragios o
La Vida Mata que fue en la primera canción que sonó la percusión. Una de las sorpresas de la noche fue la versión que hizo de
The Smiths que contiene su último disco
Vuelve un Poco de lo que Perdí en donde Diego cogió su armónica. Una buena canción que tiene poco que ver con la original.
Diego Vasallo se sentía cómodo en la actuación y seguía susurrando canciones y hacía pequeños homenajes a sus artistas preferidos como en la canción
Gardel. Ya en la recta final dejó canciones como una de sus grandes canciones
Collar de Lunas, la fantástica
Donde Cruza la Frontera que en la versión del disco
Las Huellas Borradas es un dúo con
Quique Gonzalez, y para acabar versionó
Demasiado Tarde de uno de sus grandes amigos
Enrique Urquijo del que dijo que había sido una de las personas más importantes en su vida. Fue un sentido homenaje que ponía broche final a un concierto íntimo de un artista muy personal que estuvo acompañado por una banda que rozó el sobresaliente.
Ovación de gala para el donostiarra por parte del público que pedía más canciones. No se hizo derogar el donostiarra que junto a
Contacto en Francia volvieron a salir para los bises. Nos tocaron otros tres temas. La primera sonó tranquila y reposada,
Canciones que no Hablan de Amor y para acabar el concierto adapto una estupenda canción menorquina titulada
Llora Guitarra que fue de lo mejor de la noche.
Ojala se prodigue más
Diego Vasallo en directo ya que aunque su propuesta no es para todos los públicos, merece la pena verle y disfrutar de sus grandes letras y canciones con ese toque de
Leonard Cohen que pone en cada canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario