Willis Drummond y Zea Mays inauguraron la primera jornada de la nueva edición del MAZ Basauri.
Lugar: Social Antzokia
Público: 425 personas.
Duración: 180 minutos.
17/05/2014
En el marco incomparable del Social Antzokia y con una buena entrada se celebraba la primera jornada del
MAZ Basauri con un claro acento euskaldun. Como novedad este año los conciertos se desarrollan los sábados en vez de los viernes como otros años. Además tras la finalización de los conciertos la fiesta sigue con DJ´S hasta altas horas de la madrugada.

Hace un mes ya os contábamos uno de los últimos conciertos de
Willis Drummond como cuarteto en el Basque Fest.
Ya anunciábamos que se iban a convertir en quinteto con la incorporación de
Joseba B. Lenoir y ahora era momento de ver en que cambia el grupo con esta incorporación.
Willis Drummond siguen sonando igual de bien y si cabe ahora suenan más duros. A tres guitarras en muchas ocasiones, el grupo siempre impulsado por el gran batería Felix Buff y el siempre animado Xan Bidegaiz al bajo demostraron que sus directos son animados y rockeros. Se van alejando de sonidos de
AC/DC y se acercan más a un sonido más crudo con riffs más nítidos y rápidos gracias a la incorporación de
Joseba B. Lenoir. Como otras veces caben destacar canciones como
Ez da Izango o la más tranquila
A ala B. Tal vez el que se sienta menos cómodo sea el cantante Jurgi Ekiza que ahora deja de tocar tanto la guitarra para ejercer únicamente de cantante y aún no sabe bien que hacer sin la guitarra en la mano.

Ahora era el turno del grupo de Rekalde
Zea Mays que venían a presentar las nuevas canciones de su séptimo disco
Da.

Con una curiosa decoración compuesta por un par de arbolitos con luces que parecían unas antenas salían al escenario el cuarteto de Bilbao
Zea Mays. Como no podía ser menos empezaron con las canciones más potentes de su nuevo disco destacando
Hurbil de lo mejor de la noche. Pero el concierto no estaba funcionando como debía. La voz de Aiora se escuchaba baja y los instrumentos demasiado altos en especial la guitarra de Piti que cuando tocaba un solo sepultaba la voz de Aiora. Quisieron meter muchos decibelios para sonar más contundentes pero dejaron la voz en un segundo plano. Así que de esta forma destacaron los temas más tranquilos y que tenían más melodía como
Kolpeta y
Vortex.
Por desgracia el sonido no mejoro en el transcurso del concierto y la voz de Aiora seguía sonando baja y sin fuerza. A pesar de ello el grupo es veterano y tiene muchas tablas y otro de los grandes momentos fue la canción
Aske del primer disco de los bilbaínos. Un tema largo y denso en donde Aiora fue tirando poco a poco el micro al suelo para poder cantar el estribillo a capela. Volvieron de nuevo con ritmos rockeros con
Magal Dantzaria con riffs de guitarras casi stoners y dejaron el pabellón bien alto con
Gorputz Pentsamendu Huts. El grupo se despidió sin apenas decir una palabra en todo el concierto. Pero quedaban los bises. Abrieron con uno de sus temas más recordados gracias a un gran videoclip como es
Negua Joan Da Eta. Tras unos cuantos temas más como
Ihes o
Bi Bihitz Bi Ero llegaba el turno de su último tema. El esperado y pedido por parte del público
Kukutza III.
En fin un concierto irregular por parte de
Zea Mays con una cuidada puesta en escena pero que en lo musical dejó algo frío. Batería y guitarra atronadora dejaron la voz de Aiora en un segundo plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario