Alex Turner, líder absoluto de los británicos, en plena actuación en su multitudinario directo (foto: Sharon López)
Lugar: Kobetamendi.
Público: 40000 personas.
08/07/2023
   Úlitma joranda del 
Bilbao BBK Live con, tal vez, el plato fuerte del festival. Por primera vez en Bilbao los 
Arctic Monkeys. Con los bonos y las entradas de día agotadas de antemano, los británicos han dejado claro que tienen mucho tirón. Queda muy lejos su propuesta de rock con riffs rápidos de antaño pero a pesar de ello más público se suma a su música como dejó constancia su actuación en el festival bilbaíno.
   Pasadas las 22:30h. salía al escenario los 
Arctic Monkeys siendo el último en salir 
Alex Turner. Con la reposada 
Sculptures of Anyting Goes con su toque misterioso y falsete incluido pero fue un espejismo y pronto comenzaron a rugir las guitarras con su aplastante 
Brainstorm. Vestido con traje oscuro, gafas de sol y camisa blanca 
Alex es el líder absoluto de la banda y es que prácticamente ni interactúa con el resto de los componentes. Con una cuidada puesta en escena con una pantalla redonda al fondo del escenario y cuidada iluminación su directo fue mejorando en el sonido según iban sucediendo las canciones. Con un sonido más negroide pero con buen ritmo continuaron con 
Snap Out of It en donde queda claro lo buen cantante y buena voz que tiene 
Alex. Para la sexta canción ya recuperaron su pulso más rockero, rápido y travieso de su disco debut con el tema 
The View  From the Aftermoon. Kobetas se venía abajo.
   Arctic Monkeys no abusaron de los temas más tranquilos de sus últimos discos y se centraron sobre todo en el rock elegante de su disco 
AM como es 
Arabella. Un tema que mezcla los dos estilos de la banda. Buenas guitarras con toque más soul. También hubo momentos más rápidos y locos como 
Pretty Visitors o una de las cimas de su concierto como fue 
Do I Wanna Know con buenos coros en falsete y con excelente riffs de guitarras que recuerda irremediablemente a 
Jack White. En la recta final volvieron a sus temas más tranquilos de soul elegante con 
There´d Better be a Mirrorball con una bola de espejos incluida en la que ponía Monkeys y despedirse con el primer adelanto de su último disco 
Body Paint. Ya en los bises otro tema tranquilo de elegante soul con la versión de 
I Wanna be Yours del poema de John Cooper Clare. Arreón final con la adrenalítica y casi punk 
I Bet You Look Good on the Dancefloor también de su disco debut y cerrar de forma definitiva con otra de las cimas como fue 
R U Mine en una onda algo 
Queens of the Stone Age para llevar a la locura definitiva al público. Muy buen concierto de los 
Arctic Monkeys en el 
BBK Live. Pasaron algo de puntillas por sus dos últimos discos y se centraron más en sus grandes hits y canciones con más poso rockero. 
Alex Turner demuestra ser un gran cantante con más registros que cuando empezó con la banda pero queda claro que los 
Arctic Monkeys estan buscando el equilibrio en su carrera musical. Cuando hacen rock son una de las mejores bandas mundiales. Inquietos, con temas rápidos, potentes y riffs locos pero sus gustos han cambiado hacia una música más tranquila, soul y hasta cinematográfica. Juntar estos dos estilos es complicado pero en directo consiguieron una mezcla perfecta.
Si no os fallan las cuentas tercera vez en el festival de los británicos 
Idles y cuarta vez en Bilbao. A partir de las 00:25 el escenario San Miguel se convirtió en una locura festiva. 
Idles dieron uno de los conciertos más destacados del festival. Brutales en sonido y brutales en actitud comenzaron por todo lo alto con 
Colossus. Ya para el segundo tema, 
Car Crash Lee Kiernan, uno de los alocados guitarristas de la banda, ya bajaba del escenario para tocar entre el público y surfear por las cabezas de la gente. En un par de canciones Idles había mostrado más actitud y ganas de comerse el escenario que gran parte del cartel del festival. La banda siempre impresiona en sus directos por su fuerza, energía y brutalidad. Con una base rítmica espectacular compuesta por Adam Devonshire al bajo y la pegada espectacular de Joe Beavis a la batería, el resto de los tres componentes saben que están bien secundados para realizar sus locuras en directo. Joe Talbot es una guindilla sobre el escenario. No para. Incluso cuando no hay música, el cantante no para de moverse y correr en círculos sobre el escenario. Mientras sus dos guitarristas parece que tienen espasmos cada vez que tocan la guitarra. 

   Casi sin respiración, 
Idles conviertieron las campas de Kobetas en un gigantesco pogo de empujones y vasos volando por nuestras cabezas. Con un público comprometido por la causa que hasta grito 
fuck the king a petición del cantante, Idles fueron enlazando entre la locura y rabia temas como 
I´m Scum. Hubo un momento mientras tocaban 
Love Song en la parte central que sus dos guitarristas bajaron del escenario. Uno para seguir tocando entre el público y otro para cantar. Mientras Joe seguía cantando temas de amor y no amor conocidos. Desde el 
Nothing Compares 2 U de 
Sidney O´Connor al 
All For Christmas is You de 
Mariah Carey. Con mucha aceleración y pogos gigantescos llegaron los dos últimos temas 
Danny Nedelko y 
Rottweiler. Concierto muy destacado de 
Idles en el Bilbao BBK Live. Toda una apisonadora en directo arrasando el escenario y dejando al público exhausto ante tal derroche de brutalidad, fuerza y energía de la banda. Parece que fue ayer cuando les vimos en el festival ante poco más de 300 personas y lo que han crecido en estos años.Ojala pronto publiquen nuevo disco.
FOTOS DE ARCTIC MONKEYS: SHARON LÓPEZ
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario