23 de agosto de 2025

DESDE EL ROCK SIN GUITARRAS DE MERIDIAN AL POP AMOROSO DE CARLA CORRAL & CUTE CANALLAS, LA MUESTRA DE FIESTAS CONTINÚA CON SU APOYO A LA MÚSICA BIZKAINA

El pregonero, el cantante de Doctor Deseo, y la txupinera hicieron acto de presencia en la muestra de Bilborock.

Lugar: Bilborock.
Público: 300 personas.
Duración: 110 minutos.
20/08/2025

   Ecuador de la muestra Bilbao pop- rock, metal de las fiestas en Bilborock y hasta Francis de Doctor Deseo, pregonero de las fiestas de este año, y la txupinera se acercaron hasta la sala para hacer acto de presencia y apoyar el certamen. Aunque tuvieron un error al presentar a la primera banda (anunciaron la del día siguiente), pocas veces se acercan representantes tan ilustres de las fiestas hasta la sala.

   Los primeros en subirse al escenario eran Meridian que repetían en Bilborck en donde ya estuvieron en hace unos meses en la primera edición de su agencia de management. Los Mismos de Siempre fue el primer tema de la tarde en donde ya dejaban su característica forma de entender la música. Rock con querencia al baile pero el bajo haciendo de guitarra. La cima de la velada la consiguieron al cuarto tema. Carita de Mar es todo un hit en potencia con gran estribillo y melodías múy elaboradas. Es un adelanto de su próximo disco del que más tarde también presentarían otra prometodora canción como Fuego. Siempre es curioso ver y escuchar a una banda de rock sin guitarras y ver como se las ingenian para suplirlo. Así Raúl de Paz llena el escenario con numerosos pedales para que su bajo suene en guitarras como fue el caso de Tirarme a lo Suicida. Además la banda añade la trompeta de Oskitz para dotar de un sonido festivo y diferenciador a su propuesta. Hicieron solo una versión, ya habitual en sus directos, como Mi Gran Noche de Rapahel llevada de forma solvente a su terreno. Buen concierto de Meridian a la espera de su próximo disco. Siempre es difícil no sonar repetitivos en las formas al carecer de guitarra en una banda de rock pero ellos hacen equilibrios para conseguir un producto de calidad.

   Muy irregular fue el concierto que cerraba la edición del miércoles de la muestra. Clara Corral & Cute Canallas comenzaron bastante mal con problemas de sonido que les retrasaron casi 5 minutos el inicio de su directo. Además la banda no parecía estar muy conjuntada y tanto Jorge Damián a los teclados y Silvio se miraban en cada inicio del tema y hasta se preguntaban si esa era la afinación del tema. Metamorfosis fue el primer tema de la tarde. Un prometor tema en una onda algo jazzística. Pero fue un espejismo. El resto del concierto con bastantes problemas de coordinación de la banda continúo en unos derroteros mucho más pop y dulces con canciones que hablan sobre todo del amor y sus relaciones. Desde Claro y Oscuro que habla sobre el amor adolescente que tuvo Carla con una persona de color o la curiosa y supuestamente divertida Amor de Chuletón muy a La Oreja de Van Gogh. El concierto tuvo una nutrida lista de invitados. Desde las voces de Saúl Santolaria en varios temas a una bailarina. Pero la mejor colaboración, y el mejor tema de su directo, fue el tenor Martín Barcelona que cantó junto a Carla el clásico de Itoitz Lau Teilatu de forma tranquila y pausado para disfrutar de sus voces. Ambos son vecinos y se conocieron en tiempos de pandemia. Martín se ha convertido en el profesor de canto de Carla que hace pocos años ni había pensado en cantar. Orbitando fue el último tema y es muy especial. Y es que habla de las fiestas de Bilbao. 

No hay comentarios: