30 de octubre de 2025

FITO CABRALES CHARLA EN EL BIME SOBRE SUS RECUERDOS EN BILBAO Y SUS EXPERIENCIAS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA

Hector de Miguel y Fito Cabrales conversaron de forma distendida dentro del marco del BIME.

"SUFRÍ UN MONTÓN EN  EL CONCIERTO DE SAN MAMÉS. LO IRREPETIBLE ESTÁ BIEN QUE LO SEA"


     Dentro de la feria profesional del BIME, que a lo largo de esta semana se esta realizando en el Palacio Euskalduna, el miércoles Fito Cabrales de Fito & Fitipaldis seguía con la promoción de su gira y nuevo disco El Monte de los Aullidos en una charla junto al humorista y presentador Hector de Miguel, Queque. Casi durante hora y cuarto con varias preguntas del público Fito recordó sobre todo sus primeros pasos en la música y su vida en su barrio, Zabala, y por supuesto su relación con Bilbao. 

   Así Fito fue recordando sus paseos por el barrio de San Francisco para ir al colegio en el Corazón de María "donde las aceras son estrechas porque allí la gente no pasea, va a trabajar".
Héctor le preguntó sobre sus primeros recuerdos musicales a lo que Fito contestó que recuerda viajes a Vitoria con su familia en un Seat 600 o 124 con la radio sonando Fórmula V y cosas parecidas. Y gracias a su tío que tenía una banda de versiones empezó a escuchar a la Creedence o The Beatles. Empezó a coger la guitarra para intentar sacar acordes de discos de su hermano de Jimi Hendrix.
De nuevo Héctor le preguntó sobre alguna anécdota vergonzosa en su carrera. Tras pensarlo mucho Fito respondió: "Mi primera banda se llamaba Urbe, lo único bueno que tenía esa banda. tocábamos en bares pequeños con un público que era nuestros amigos, novias y familia. Nuestro concierto más grande fue en un festival de Torrelavega junto a una gran banda como La Burla. Durante la prueba de sonido y mientras intentábamos afinar las guitarras, el guitarrista de la orquesta principal nos dio un aparato. No sabía lo que era. Nos fuimos al baño corriendo a ver como funcionaba eso." Fito continuaba recordando esos primeros años en la múisca: "En aquellos primeros años, la idea de grabar un disco ni siquiera entraba en mis planes. Estaba demasiado lejana esa posibilidad."

  Nos volvió a recordar que bastantes canciones de su carrera nacieron en su barrio natal Zabala como su clásico Soldadito Marinero que le inspiró "un tipo muy curioso que vio pasear por allí y que me dio por inventarme su vida". 
No habló mucho sobre Platero y Tú tan solo en el turno de preguntas sobre los motivos de la separación: "Yo no encajaba ya bien y no quería cantar cualquier cosa. Quería hacer otros temas y eso se ha visto con el tiempo. Hacer un disco solo con guitaras acústicas que ya hice". Comentó, además, que sigue hablando con el resto de la banda y que Juacho le comenta lo que esta disfrutando de la gira de La Gripe y Tú, de lo cual Fito se alegra, y que ha escuchado también las canciones del nuevo disco Iñaki Antón, Uoho, con su nueva banda Rebrote. El bilbaíno comentó que ha visto alguna entrevista a sus ex compañeros hablar sobre la ruptura y que le gusta ver esas cosas ya que él tiene un punto de vista y el resto tiene otro. 
También hablo sobre conciertos tanto propios como de otras bandas. Héctor le preguntó sobre los mejores conciertos que había visto en Bilbao. Tras pensarlo mucho Fito recordó varios y en especial uno en la sala superior del Kafe Antzokia de un cantante típico americano, votante de Trump seguro, con su sombrero de cowboy y con los músicos cantando alrededor de un microfono. Además de conciertos más multitudinarios, añadió, que siempre que toca en Bilbao Bryan Adams va a verle. Y que estando en su útlimo concierto en la grada sentado en la lejanía pensaba que guapo es estar allí en el escenario. Pero tal vez el concierto más especial que ha visto últimamente fue el de Ed Sheeran en el Metropolitano de Madrid. Fue con su hijo y le pareció increible como un tío con solo su guitarra y unos loops hacía botar a 60000 personas.

  Héctor de Miguel también preguntó a Cabrales sobre sus recuerdos del concierto de San Mamés ante 47000 personas: "Lo sufrí un montón. Estabas comiendo y en la tele aparecía todo el rato mi careto. Estaba en el hotel con toda la banda y con el resto de invitados y sus familias y cuando nos subimos a la furgoneta para ir al concierto le dije a mi conductor y amigo desde hace años que me llevará a Cruces o Basurto porque me iba a dar algo. Luego ya en camerinos se me paso todo". Sobre la posibilidad de repetir experiencia el de Zabala lo dejo bien claro: "Lo irrepetible está bien que lo sea". Dejo claro que prefiere mucho más tocar en pabellones para poder ver las caras del público que en un gran estadio y que él organiza la gira en donde se sabe cuando empieza y cuando acaba. Si una vez finaliza esta gira que empezará en breve le apete pues toca en teatros ya que le gusta tocar en lugares como el Teatro Arriaga o el Euskalduna. Bromeó sobre su concierto en un gran estadio diciendo que él no está acostumbrado a eso y que para otros artistas internacionales como Bruce Springsteen o AC/DC tocar en San Mamés es como tocar en un gaztetxe. 

No hay comentarios: