La banda de rock se separa pero se despedirán sobre los escenarios en una gira multitudinaria.
A finales de diciembre del año pasado Extremoduro anunciaban su disolución tras más de 30 años de carrera. El grupo de Robe Iniesta e Iñaki "Uoho" Antón realizarán una gira despedida en grandes recintos para que todos sus seguidores tengan la oportunidad de disfrutar de su música por última vez pero una vez más otra gira ha tenido que ser aplazada por la pandemia del coronavirus. Han comentado en la rueda de prensa que serán conciertos largos (bastante habitual en la banda) pero que no habrá sorpresas en cuanto al repertorio. Tocarán las canciones más importantes de Extremoduro mezclando lo que quiere oír la gente y lo que la banda quiere tocar en un recorrido por toda su discografía compuesta por hasta 11 discos de estudio.
Tras tener que aplazar los conciertos de despedida, la banda ya ha anunciado sus nuevas fechas. Tal como pasaba en sus anteriores fechas la gira comenzará en Valencia en doble fecha (14 y 15 de mayo). Las ciudades siguen siendo las mismas y se han respetado, más o menos, los días o semanas que estaban anunciados pero un año después. Así la banda doblará fechas en ciudades como Murcia, Madrid, Barcelona o Madrid. A Bilbao llegarán el 17 de julio, una semana después del Bilbao BBK Live a Kobetamendi. Estas son sus fechas confirmadas y esperemos que se puedan celebrar.
Agila posiblemente es su disco más popular. Fue publicado en 1996 bajo la producción de Iñaki "Uoho" y el disco contiene tal vez la canción más conocida de la banda como es So Payaso. La banda ya eran una de las más importantes de la península.
La banda tocó techo y ya en 2000 espaciaron más sus discos. Robe inicio una carrera en solitario e Iñaki también realizaba su música al margen de la banda. Aún así publicaron discos como Yo, Minoria Absoluta en 2002 o Para Todos los Públicos en 2013 que ha sido su último disco.
Ahora la banda ha anunciado su separación diciendo que para la forma que tienen de trabajar es imprescindible tener una compenetración muy especial. Y que esa compenetración es difícil de conseguir y mantener y que ahora no es la misma que tenían antes. Dejan una pequeña puerta abierta para su vuelta: " Podríamos volver, pero no es la idea. Dejarlo es lo que sentimos ahora. Veremos lo que depara el futuro de Extremoduro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario