1 de septiembre de 2025

BIZNAGA Y REINCIDENTES SERÁN LAS BANDAS PRINCIPALES DEL FESTIVAL HIRIKO SOINUAK DE LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO A FINALES DE OCTUBRE

  La banda andaluza será una de las principales bandas del festival de Baraialdo.

   Nueva edición del Hiriko Soinuak. Un año más la Herriko Plaza de Barakaldo tendrá un pequeño festival gratuito con carpa en el que las diferentes bandas ganadoras del concurso tendrán la ocasión de compartir cartel con bandas consagradas y con tirón. Las fechas de este festival será el último fin de semana de octubre, 24 y 25 de octubre. A falta de conocer los finalistas del Hiriko Soinuak cuya final será a finales de septiembre, ya conocemos a las bandas nacionales que estarán en el festival de octubre

VIERNES 24 DE OCTUBRE

- Biznaga+ Bala: la primera noche del festival estará encabezada por los madrileños Biznaga que descargarán todo su poderío en directo presentando su último trabajo publicado el año pasado llamado ¡Ahora!, su quinto trabajo. Punk contagioso y varios momentos contestatario y reivindicativo.
  En esta primera noche les acompañarán sobre el escenario del dúo femenino gallego Bala. Anx y V han vuelto el año pasado con su cuarto trabajo llamado Besta en donde siguen con gran fuerza con canciones robustas que oscilan entre el grunge, el punk y el stoner rock.
 
SÁBADO 25 DE OCTUBRE

- Reincidentes+ Sandré: la segunda noche del Hiriko Soinuak estará encabezada por una banda muy  habitual de nuestros escenarios a pesar de ser sevillana. Reincidentes volverán a Bizkaia en donde a lo largo de este verano se han recorrido varias fiestas para presentar su último trabajo ¡Peligro!. En un par de años cumplirán 40 años de carrera.
  La otra banda nacional que estará en este segundo día serán los catalanes Sandré. El cuarteto de punk marciano barcelonés vendrá hasta Barakaldo para continuar presentando en sus directos salvajes su último trabajo Gestiones Fáciles publicado ya hace unos años. Aunque la banda ha estado este verano grabando nuevas canciones y hasta final de año van a dar varios conciertos.
  A la espera de los ganadores del concurso Hiriko Soinuak, así queda el cartel del festival de la Herriko Plaza de finales de octubre.

28 de agosto de 2025

LARGA TARDE DE PUNK BAJO EL PUENTE EUSKALDUNA PARA FINALIZAR LA ASTE NAGUSIA DE LA NAVE 9

Tres bandas de punk rock alegraron el ambiente de la última noche de fiestas debajo del puente Euskalduna.

Lugar: Exterior de la nave 9.
Duración: 175 minutos.
Público: 300 personas 
24/08/2025

Durante estas fiestas de Bilbao, la Nave 9 junto al museo marítimo ha estado organizando también diversos conciertos en el exterior, debajo del puente Euskalduna. La última tarde estuvo dedicada en su totalidad al punk. Así se vieron tanto en las bandas como entre el público muchos tatuajes y crestas.

   Con el sol entrado por el lateral del escenario, a las 18:50h. dabs comienzo el primer concierto con el cuarteto alavés Old Time Spooks. Con un estilo más macarra y rápido que los también alaveses Moonshine Wagon, practican folk punk pero sus temas son en castellano de temática terrorífica en la que los muertos y zombies son los protagonistas. En unos 50 minutos presentaron su último disco publicado el año pasado en su integridad. Destacaron temas como La curiosa Tú a Chernobil y yo a California, Cadáver o las más visceral Quiero ser un Zombie en donde la voz de Joel Bruna se torna más forzada y desagradable a posta. El banjo fue el gran protagonista de las canciones pero también hay que destacar los otros instrumentos menos frecuentes en otras bandas como la tabla de lavar o el bajo de barreño.

  Los siguientes en aparecer por el escenario fueron el trío de punk clásico en inglés madrileño The Flame 69. En algo menos de una hora el trío reconoció estar muy ilusionado por tocar en Bilbao ya que su cantante tiene familia en Bilbao y la banda, además, nació en la villa. Presentaron su primer EP publicado el año pasado aunque a lo largo del año han ido publicando más canciones. Punk oi! muy clásico británico con reminiscencias de la década de los 70. Fue un directo algo lineal y en ocasiones repetitivo pero sin así destacaron temas como The Skinheads por un ritmo más acelerado que otros temas o uno de sus singles Capital City Boys con coros infecciosos. La recta final fue lo más destacado de su directo al sorprender con una versión de los primeros ganadores del Villa de Bilbao, los barakaldeses Yo Soy Julio Cesar, en el que invitaron a Toni Metralla a cantar junto a ellos ya que le hacía ilusión a su batería. Cerraron su directo con otra versión. Está vez de unos clásicos del punk bizkaino y nacional como Eskorbuto y su tema Historia Triste.

   Para finalizar la velada de punk del último día de fiestas teníamos al cuarteto bizkaino Shöck. Así la banda con Micky Paiano a la voz ofreció un directo muy vivo y cargado de energía y fuerza. Más variado en lo musical que las otras 2 bandas, Shöck apreto el punk rock en castellano con temas como Es Terrorismo y con claros mensajes rehivindicativos como en La Fábrica de los Suicidas de su primer disco homónimo de 2017. La banda aprovechó también para presentar en directo sus últimas canciones y es que han compartido disco con Suzio 13 este mismo año y tocaron temas como Espero que Este Muerto con claro mensaje femenista sobre el maltrato. En la recta final destacaron por su velocidad y sus buenos riffs La Sexta Extinción, una de las cimas de su directo, Alta Traición, título de su disco pandémico, Con claro mensaje punk sonó No Son Para mi en contra de las leyes. Concierto muy vivo de Shöck que dejaron un buen sabor de boca.

26 de agosto de 2025

EL ROCK/METAL DE MS. MISSERY TAMBIÉN CONSIGUE EL AFORO COMPLETO DE BILBOROCK DENTRO DE LA RECTA FINAL DE LA MUESTRA DE FIESTASA DE BILBAO

A pesar de la baja de su batería oficial, la banda ofrecio un buen directo de rock/ metal.

Lugar: Bilborock.
Duración: 45 minutos.
Público: Sold Out.
22/08/2025

   Día grande las fiestas de Bilbao y la muestra Bilbao pop-rock, metal recibía al primero de los días dedicadas al metal. Una jornada con otro aforo completo de dos bandas que no practican un metal extremo sino que cada una tiene un discurso diferente. Una más experimental y buscando otros sonidos, Withredd a los que ya vimos hace unos meses en esta misma sala (aquí la crónica) y la otra más cercana al rock alternativo que al metal propiamente dicho. 

   Así a las 21:00h. salían al escenario el quinteto Ms. Missery. Banda creada hace 3 años aunque sus componentes vienen de otras aventuras. Cabe destacar que su batería titular, Mogo, no pudo actuar con la banda por tener la pierna mal y fue sustituido de forma magistral por Santa, también en Kruddö. La banda pica de muchos estilos musicales. Desde el numetal (Korn, Papa Roach...) al grunge y rock alternativo de finales de los 90 (Soundgarden). Destacó la gran voz de Ibon aunque tal vez se le podía pedir más presencia escénica. Estuvo todo el concierto agarrado el pie de micro. En lo musical la cima de la velada fue Van Pride, el tercer tema de la noche, todo un hit en potencia. Además destacaron por su calidad musical temas como Be Here for Long y Love is Not a Gift que cuentan con videoclips que fueron puestos en la pantalla trasera. Como gran cierre Ms. Missery eligieron un tema más tranquilo como My Own Private Hell en donde destacaron los arreglos de guitarra y la voz de Ibon. Buen concierto del quinteto con un sonido para los amantes de los sonidos mása rockeros/ metales de finales de los 90 y principios de los 2000. Fue un directo de 40 minutos que la banda lo alargó para llegar a los 45 minutos tocando de nuevo su mejor tema de la tarde, Van Pride.

25 de agosto de 2025

SHINOVA SE SIENTE EN LA GLORIA AL CUMPLIR SU SUEÑO DE ACTUAR EN LAS FIESTAS DE BILBAO EN ABANDOIBARRA: UNA NOCHE REDONDA DE INDIE

Gabriel de la Rosa con su banda atrás en un momento de exaltación de su directo en fiestas.

Lugar: Abandoibarra.
Púbico: 5000 personas.
Duración: 90 minutos.
22/08/2025

 Día grande las fiestas de Bilbao y un grupo bizkaino cumplía su sueño de tocar en uno de los escenarios principales de las fiestas. En varias entrevistas a Shinova, la banda decía que uno de sus sueños era poder tocar en las fiestas y aunque han pasado varios años, por fin los bizkainos hacían realidad sus sueños. Mientras otras bandas estamos hartos de verlas un año si y el otro también por los escenarios de nuestras fiestas. Así el quinteto muy ilusionado conseguía que Abandoibarra viviría un ambiente más típico de festival. 

   Con una pequeña intro con mensajes épicos daban comienzo Shinova su concierto en Abandoibarra. Comenzaban potentes con el tema Lobos. La fiesta continuaba con Gloria en donde ya se notaba un público entregado a las voces, una constante en su directo festivo. No solo presentaron canciones de su último disco El Presente, sino que también recuperaron temas de anteriores discos como Niña Kamikaze con un sonido más elaborado con guitarras melódicas y gran importancia de su nuevo bajista. Gabriel dio su primer discos saludando y diciendo que era la primera vez en este escenario (el cantante ya colaboró hace tres años con Viva Suecia en este mismo escenario). Dijo que para ellos es un sueño. Atacaron con la más pop Para Cambiar el Mundo, una de las cimas de la velada. De nuevo en su último disco, el quinteto relajó el ambiente con la más tranquila No Cambiaría Nada, para a continuación, recuperar el pulso con una de sus mejores canciones de su último disco Alas.

  Con Grabiel en plena forma y secundado por una competente banda en donde destacó la batería de Joshua Froufe, los visuales también fueron una pieza importante en su directo destacando por su colorido. En la parte central de su directo llegaron los mejores momentos. Mirlo Blanco destacó por su pegada y su gran energía con un público entregado y uno de los grandes momentos de la noche llegó a continuación. En la tranquila y relajada Berlín, Shinova invitaban a cantar a la también bizkaina Paula Mattheus. Precioso detalle de la banda y gran momento vivido. La getxtarra es otra de las artistas que ya se merece tocar en este mismo lugar más pronto que tarde. Ya en la recta final la banda continuaba muy enchufada con Cartas de Navegación, uno de los temas más importantes de su carrera, Los Días que Vendrán y cerrar de forma abrupta con Si No es Contigo en donde destacó un solo de guitarra, algo no demasiado habitual en la banda. 

   El público se quedó algo sorprendido con este final y es que la banda ni se había despedido ni había dicho que era la última y tardaron en reacción para pedir otra. La banda volvió a salir para los bises. Cuatro canciones para poner la guinda al pastel. Destacaron Antes de que Todo Acabe con su lado épico, un clásico de la banda como La Sonrisa Intacta y cerrar, como no podía ser menos, con Te Debo una Canción. Notable concierto de Shinova en Abandoibarra. Indie rock muy clásico facturado con elegancia y con mucha energía que Gabriel consiguió transmitir a todos los presentes. Es un directo muy trabajado y es que la banda está actuando bastante tanto en festivales como en sala. Los bizkainos acabarán el año nada menos que en el Movistar Arena a finales de año.

24 de agosto de 2025

TARDE VARIADA EN LA MUESTRA DE BILBOROCK CON LOS SONIDOS MÁS BAILABLES DE SAMOAH Y EL ROCK ALTERNATIVO DE REELER

Desde sonidos de funky para hacer bailar al rock noventero, la muestra seguía a buen ritmo su semana grande.

Lugar: Bilborock.
Público: Aforo completo.
Duración: 106 minutos.
21/08/2025

   Recta final para la muestra de metal, pop- rock Aste Nagusia de Bilbao. El jueves era la última jorndada en cuanto a los sonidos más populares y es que a partir del viernes llega el metal a Bilborock en sus dos últimas jornadas. La jornada del jueves destacó por los sonidos diferentes entre ambas bandas. Una con música para bailar y la otra más rockero retrotrayéndonos a la década de los 90 con su rock alternativo. 

  Los encargados de abrir la muestra y calentar el ambiente fueron SamoaH a partir de las 20:00h. Y que mejor forma de hacerlo con Leeches. Un dulce comienzo cuidando mucho el juego de voces con Nikola al frente hasta que el tema empieza a coger ritmo enlazándolo con Tempting Flesh cuando Nikola se sienta a la batería. A continuación la primera versión de la tarde, el clásico de Daft Punk Get Lucky para poner a bailar a todos los rezagados. Fue muy parecida a la original pero sin autotune. Y es que los ritmos más funkys con cuidadas melodías y voces y la guitarra ochentera y hasta metalera en algún momento de Isaac fueron los protagonistas de un muy buen concierto. Destacaron temas como Tú Quieres Más o una de las cimas Flying. Ya en la recta final sorprendieron con otra versión más alejada de su estilo musical. SamoaH llevó a su terreno Por la Boca Vive el Pez de Fito & Fitipaldis. Para cerrar de nuevo la potente Counting Likes con su contagioso estribillo ponía de nuevo a bailar a Bilborock. Un muy buen concierto de la banda que consiguió una perfecta sincronización de voces y grandes melodías con una exquisita sencillez. 

  Cambio de banda y cambio de estilo. Reeler fueron los ganadores de uno de los premios del VillasoudBilbao. En su vuelta a Bilborock el cuarteto con tan solo un bizkaino en sus filas, Atxa al bajo, ofreció un mejor directo. Algo más rodados y compactos ofreciendo diferentes caras a su rock alternativo con sabor noventero. Así quedan claras las influencias de bandas como los Radiohead de sus comienzos, Blur, Pixies o hasta Pavement. Así Reeler no realizaron ninguna versión en su directo con temas íntegros en inglés, que se note que en la banda hay un británico, un irlandés y un polaco y es que hasta las presentaciones eran en inglés, y fue de menos a más en intensidad consiguiendo sus picos en las últimas canciones. Desataron los pogos provocados por los componentes de Laguna Goons que estaban en primera fila en las explosivas Hangxiety, tal vez la cima de la velada en una onda Weezer total, y el cierre con Not Everybody Likes the Sunshine. Tienen buenos mimbres aunque veremos como evoluciona la banda.

LA FIESTA CAÑÓN DE ALCALÁ NORTE EN ABANDOIBARRA: CORTO PERO INTENSO CON DETALLES EN FORMA DE CAMISETAS PARA LOS BIZKAINOS

Álvaro Rivas con camiseta del Barakaldo bajando a cantar entre el público en la recta final del concierto.

Lugar: Abandoibarra.
Público: 4000 personas.
Duración: 62 minutos.
21/08/2025

   Noche del jueves en las fiestas de Bilbao. Uno de los grupos de moda del indie nacional actuaba en Abandoibarra. Un escenario grande para una banda con tan solo un disco en el mercado. Demasiado protagonismo para una banda con muy corta carrera y es que su concierto fue muy corto para lo que suele ser en este escenario. Pero es que a la banda no se le puede exigir más. No tienen más canciones. Una cosa a mejorar por parte del Ayuntamiento. No se puede poner a una banda con solo un disco en uno de los principales escenarios. Otra banda ejerciendo de telonero hubiese estado mejor para completar el escenario. Al fin y al cabo, en la actualidad, los madrileños son una banda muy interesante para los festivales nacionales, pero para conciertos de media tarde.

   Dos minutos pasaban de las 23:30h. cuando los madrileños Alcalá Norte salían al escenario. Juntos salían Álvaro, cantante de la banda, y Barbosa, el carismatico batería de la banda con bota de vino que lanzó tras su discurso al público. Se puede decir que los madrileños son la banda actual que suenan más a los ochenta que las mismas bandas de esa época en la actualidad. E inclusive las acertadas imágenes de las pantallas recordaba la cultura de entonces. Así fueron saliendo Superman, que fue el segundo tema de la noche, pero también salieron los Power Rangers, Scobby Doo con Shagui... Alcalá Norte han crecido mucho en directo desde que les vimos el año pasado en el Bilbao BBK Live. Más compactos y con mayor empaque, Alcalá Norte comenzaron con Dr. Kozhev y una de sus primeras cimas por el quinto tema, La Sangre del Pobre con un texto muy cuidado y especial. Continuaban con la casi irreconocible 10K, versión que ha hecho para el disco homenaje a Los Planetas.

   Barbosa volvió a coger protagonismo. Salió de la batería para hablar de nuevo. Con su pantalón deportivo ochentero y camiseta de los bizkainos The Wizards, como buen metalero que es el madrileño, le pusó la corona de laurel  a su compañero Álvaro ya con la camiseta del Barakaldo, como en su último paso por Bilbao en el Stage Live en octubre, para atacar con otro de los temas destacados de Alcalá Norte como es El Rey de los Judios (un Cosquilleo) con buenos visuales. La fiesta continuaba con otro clásico de la banda como La Calle Elfo con el público cantando todas sus letras. Las influencias de bandas como Parálisis Permanete o The Cure son claras en la banda. Además de a Los Planetas versionaron a los metaleros Icare y su tema Fils de Lucifer. Recta final de su concierto con otra cima como fue Los Chavales con versos cantados en francés y en euskera, Westminster y cerrar por todo lo alto con su buque insginia, La Vida Cañón, con varios pogos y Álvaro bajando a cantar entre el público.
   En fin, corto pero intenso el paso de Alcalá Norte por fiestas de Bilbao. No se les puede pedir más a los madrileños con tan solo un disco editado. Apenas 60 minutos en un muy buen directo y es que la banda ha crecido mucho en el último. Saben cuales son sus cualidades y las expoltan en directo. Se echo en falta una banda telonera para que no resultará tan corto su directo. Aún les faltan más canciones propias para rellenar un directo más largo y ojala pronto tengamos más música de los madrileños que pueden convertirse en una gran banda nacional en los próximos años. 

23 de agosto de 2025

DESDE EL ROCK SIN GUITARRAS DE MERIDIAN AL POP AMOROSO DE CARLA CORRAL & CUTE CANALLAS, LA MUESTRA DE FIESTAS CONTINÚA CON SU APOYO A LA MÚSICA BIZKAINA

El pregonero, el cantante de Doctor Deseo, y la txupinera hicieron acto de presencia en la muestra de Bilborock.

Lugar: Bilborock.
Público: 300 personas.
Duración: 110 minutos.
20/08/2025

   Ecuador de la muestra Bilbao pop- rock, metal de las fiestas en Bilborock y hasta Francis de Doctor Deseo, pregonero de las fiestas de este año, y la txupinera se acercaron hasta la sala para hacer acto de presencia y apoyar el certamen. Aunque tuvieron un error al presentar a la primera banda (anunciaron la del día siguiente), pocas veces se acercan representantes tan ilustres de las fiestas hasta la sala.

   Los primeros en subirse al escenario eran Meridian que repetían en Bilborck en donde ya estuvieron en hace unos meses en la primera edición de su agencia de management. Los Mismos de Siempre fue el primer tema de la tarde en donde ya dejaban su característica forma de entender la música. Rock con querencia al baile pero el bajo haciendo de guitarra. La cima de la velada la consiguieron al cuarto tema. Carita de Mar es todo un hit en potencia con gran estribillo y melodías múy elaboradas. Es un adelanto de su próximo disco del que más tarde también presentarían otra prometodora canción como Fuego. Siempre es curioso ver y escuchar a una banda de rock sin guitarras y ver como se las ingenian para suplirlo. Así Raúl de Paz llena el escenario con numerosos pedales para que su bajo suene en guitarras como fue el caso de Tirarme a lo Suicida. Además la banda añade la trompeta de Oskitz para dotar de un sonido festivo y diferenciador a su propuesta. Hicieron solo una versión, ya habitual en sus directos, como Mi Gran Noche de Rapahel llevada de forma solvente a su terreno. Buen concierto de Meridian a la espera de su próximo disco. Siempre es difícil no sonar repetitivos en las formas al carecer de guitarra en una banda de rock pero ellos hacen equilibrios para conseguir un producto de calidad.

   Muy irregular fue el concierto que cerraba la edición del miércoles de la muestra. Clara Corral & Cute Canallas comenzaron bastante mal con problemas de sonido que les retrasaron casi 5 minutos el inicio de su directo. Además la banda no parecía estar muy conjuntada y tanto Jorge Damián a los teclados y Silvio se miraban en cada inicio del tema y hasta se preguntaban si esa era la afinación del tema. Metamorfosis fue el primer tema de la tarde. Un prometor tema en una onda algo jazzística. Pero fue un espejismo. El resto del concierto con bastantes problemas de coordinación de la banda continúo en unos derroteros mucho más pop y dulces con canciones que hablan sobre todo del amor y sus relaciones. Desde Claro y Oscuro que habla sobre el amor adolescente que tuvo Carla con una persona de color o la curiosa y supuestamente divertida Amor de Chuletón muy a La Oreja de Van Gogh. El concierto tuvo una nutrida lista de invitados. Desde las voces de Saúl Santolaria en varios temas a una bailarina. Pero la mejor colaboración, y el mejor tema de su directo, fue el tenor Martín Barcelona que cantó junto a Carla el clásico de Itoitz Lau Teilatu de forma tranquila y pausado para disfrutar de sus voces. Ambos son vecinos y se conocieron en tiempos de pandemia. Martín se ha convertido en el profesor de canto de Carla que hace pocos años ni había pensado en cantar. Orbitando fue el último tema y es muy especial. Y es que habla de las fiestas de Bilbao. 

22 de agosto de 2025

FIESTA, EMOCIÓN Y SOBRE TODO MUCHO SENTIMIENTO DE ROZALÉN EN SU TERAPIA MULTITUDINARIA EN EL PARQUE EUROPA

Rozalén se metió al público desde el principio en un directo de mucha calidad y muy cercano.

Lugar: Parque Europa.
Público: 9000 personas.
Duración: 115 minutos.
20/08/2025

Segunda visita de la "bilbaína" Rozalén a las fiestas de Bilbao. Hace años estuvo en Abandonoibarra en un buen concierto, a secas, pero han pasado los años y tanto su vida, que es de los que escribe en sus canciones, como su música han cambiado. Ahora Rozalén no solo hace música pop de cantautora sino que ha abierto otros caminos para explorar sus sentimientos. 

A las 00:01h. con una pequeña intro hablando de los sentimientos y los a raxos, título de su gira y último disco, daba comida su largo directo. Casi 2 horas de música muy variada y de diferentes géneros de la que la albaceteña salió muy bien parada en todo momento. Comenzó muy potente con Lo Tengo Claro, Sácame la Pena con un toque más latino. La primera cima de la noche llegó a la tercera canción. Será Mejor, tema puramente de rock que podría hacer cualquier banda del género. Tras este gran inicio, Rozalén tranquilizó el ambiente con temas más tranquilos e intensos, como le gusta decir a ella. Así sonaron Y Busqué y La Cara Amable del Mundo que la escribió para su sobrino pequeño y se la dedicó a los más peques del recinto.

   Con una gran banda secundándola y tocando varios instrumentos todos y, por supuesto, con su inseparable Beatriz Romero y su lenguaje de signos, el concierto se volvía todavía más íntimo cuando cantó casi a capela Entonces. Rozalén con guitarra Gretsch blanca ofreció junto a su teclista y con Bea una descarnada y emocional Todo lo que Amaste.Tods una carta de amor y despedida para su padre fallecido hace 3 años de forma repentina y que la albaceteña comentó que se ha acordado en estos días mucho de él al acercarse su fecha de Bilbao ya que seguro que estaría contento de que tocará aquí y es que se sabía la alineación del Bilbao de los años 60, 70 de memoria. A continuación llegó la parte más folk de su concierto. Comenzando por Xalbadorren Heriotzen de Xabier Lete en el que comentó que la primera persona que le obligó a cantar en euskera fue Olatz Salvador y que desde entonces ya ha cantado otras 4 canciones y prometió que en breve habrá más sorpresas. También lo hizo en gallego en A Virxe do Portovello y terminó este viaje por la cultura nacional con una jotica en honor a su tierra Es Albacete. Rozalén bromeó diciendo que hay mucha gente que cree que es de Bilbao y que una amiga suya vino al txupinazo y conoció a una cuadrilla que creía eso y discutió con ellos por ese motivo. La amiga les dijo para zanjar la discusión que habían ido al colegio juntas. Rozalen volvió a bromear al decir que si ya eso explica otro día lo del flequillo.

Tras la primera hora de concierto empezaron a caer las primeras gotas de agua en un nuevo cambio de registro. Ahora era el turno de que aflorarán ritmos de hip hop en Mis Infiernos, segunda vez que sonaba una colaboración de Kaso O sin su presencia en fiestas tras la de Coque Malla del lunes. Los sonidos latinos también sonaron con temas como Tres Días en Cartagena o Que No. Pero la fiesta de sonidos variados  continuaba también con la electrónica y bailable El Paso del Tiempo. Curioso cuanto menos que una artista y una banda, al fin y al cabo, cambien tantas veces de registro musical hacía terrenos no compatibles en un principio pero que salgan ya no solo airosos sino sin perder un ápice de calidad, diversión y sentimiento. En la recta final volvieron otra vez a los sonidos más latinos y world music con otras dos cimas, Las Hadas Existen llenando de mafia el escenario en un tema a lo Amparanoia y terminar con un clásico de la albaceteña como Girasoles con una intro de Pepe Mújica en un tema a lo Manu Chao.

Llegaron otros 3 temas en los bises antes el deleite de las miles de personas reunidas en el parque que la jalearon y la llamaban guapa. Volvió con pañuelo palestina que anudó en el pie de micro para cantar otro rock como Llévame. Rozalén se atrevió a bajar a pasear entre el público para cantar otro clásico de ella como La Puerta Violeta. La fiesta acabó con toda la banda bailando como en una rave el clásico tema techno de los 90 Flying Free
En fin que Rozalén y su estupenda banda montaron una gran fiesta en el Parque Europa no exenta de tristeza, lágrimas, sentimiento y emoción con ritmos muy variados y atreviéndose a pisar terrenos alejados, en un principio, de lo que se espera de ella. En fin toda una terapia de autoayuda y liberación para una artista que ha estudiado psicología. Gran concierto para despedirse de Euskadi ya que era la última fecha en la provincia. Ella va a estar en Bilbao hasta el domingo disfrutando de las fiestas tal como comentó ella misma.

20 de agosto de 2025

LLENO TOTAL PARA ESCUCHAR EL ROCK IRREVERENTE DE THE DALTONICS EN BILBOROCK DENTRO LA MUESTRA DE LA ASTE NAGUSIA

Alex Ron en una de sus incursiones final entre el público en su actuación en la muestra con su banda.

Lugar: Bilborock
Público: Sold Out.
Duración: 107 minutos.
19/08/2025

Nueva jornada de la muestra de metal, pop-rock en Bilborock dentro de las fiestas de Bilbao. Dos bandas que volvieron a atraer un buen número de público consiguiendo un sold out absoluto en la segunda banda. Una tarde en donde el rock fue protagonista pero con sonidos muy diferentes.

A las 20:01h. salían en formato trío Flor y Trol. Una banda capitaneada por la parlanchina batería alavesa Sophi. Y es que como comentó ella misma es nacida en Álava pero a los seis meses tuvo que venir a Cruces en donde le salvaron la vida. El directo del trío tuvo cierto aire amateur. Sophi dijo que llevaba 16 años en la música y que este era su proyecto paralelo al suyo como cantautora. Era su segundo concierto como banda y eso se notó. Directo corto, no llegaron ni a los 35 minutos, en el que además Sophi habló mucho y hasta pidió varias veces ayuda a los técnicos por algún problema en la batería y porque no habían traído cejilla para la guitarra. En lo musical es una banda con buenas canciones desde la inicial Comeré Tensión, Huesos o Beach Boys. Su propuesta es clara apostando por un sonido rockero pero sin hacer ascos a melodías más pop. Hasta en algún tema nos recordaron a unos Cala Vento menos inspirados. En fin Flor y Trol todavía les queda mucho por mejorar y más ensayos para realizar conciertos más solventes y sobre todo más canciones. Fue muy corto. Parecía como si no hubiesen preparado su directo.

Todo lo contrario fue el concierto de The Daltonics. Casi una hora de concierto comenzando hasta 7 minutos antes de la hora y con Bilborock hasta la bandera. El quinteto aprovechó este directo para rodar nuevas canciones. Fue el caso de su primer tema, Despedido. Estos nuevos temas siguen por los mismos derroteros que sus clásicos. Pub rock con letras irreverentes y mucha ironía con claras referencias a otras bandas, ya sea en el estilo o directamente en sus adaptaciones como fue el caso de Es lo que Hay de Doctor Feelgood. Alex compaginó con entusiasmo las voces y la armónica, mientras el resto de la banda cumplió y de forma sobresaliente. Sonaron ya clásicos de la banda bilbaína como Junta de Vecinos en donde Alex bromeó diciendo que en la última que tuvo envió al hospital al del segundo y el cuarto, o Mójate, si canción veraniega. Tal vez la canción que corta algo el ritmo de su directo sea Facha. Un tema con letras más seria, oscura y menos luminosa. Seguían con temas nuevos como Mentir o Tres Veces al Año y ya en la recta final no faltaron sus himnos más celebrados como fueron A Cagar sobre los que van al bar a hacer sus necesidades, y como no la incombustible Viudas de Epalza con Alex entre el público haciendo que se agachara Bilborock. Buen concierto de The Daltonics que ya mueve bastante público en sus conciertos. Buen rock, diversión y letras con ingenio para disfrutar en este ambiente festivo.

COQUE MALLA REPASÓ SUS 40 AÑOS DE CANCIONES: DE LOS RONALDOS A CANCIONES DE BODAS EN UN DIRECTO VARIADO Y ROZANDO LA PERFECCIÓN

 En plena forma y con una gran banda respaldándole, Coque ofreció un gran directo.

Lugar: Abandoibarra.
Público: 6000 personas (según datos oficiales)
Duración: 88 minutos.
18/08/2025

En una de las programaciones musicales más flojas que se recuerdan en años para las fiestas de Bilbao, aunque todos los años se dice lo mismo, tal vez el concierto más especial es el de Coque Malla. Embarcado en una gira celebrando sus 40 años de canciones, el madrileño no le hace ascos a tocar en salas, festivales y hasta fiestas. Lo compagina bien. No sé repite como otras bandas. Este es el tercer año que actúa en unas fiestas en Bizkaia (hace 2 años estuvo en Barakaldo y el año pasado en Santurtzi).

   Con un contador ascendente, Coque Malla comenzó su directo a las 23:30h. cuando este marcador llegó a los 40, es decir los años de su carrera musical. Tras una pequeña intro con imágenes antiguos en donde aparecía él de joven, Elvis Presley y sucesos históricos de la sociedad, el madrileño surgió de la oscuridad guitarra en ristre para comenzar por todo lo alto. Un rock n' roll de Los Ronaldos Por las Noches. Vestido con camiseta de brillantes y lentejuelas, Coque se le vio muy activo y exultante en este primer tema, algo que también se dejó notar a lo largo de su hora y media de directo. Continuaba con su alegato musical con Solo Queda la Música y el cinematográfico Este es el Momento, canción de la película Campeones. Un gran inicio que ponía las bases de su sólido y magnífico concierto con un sonido perfecto y nítido en el controvertido escenario de Abandoibarra que este año es más alto que en años anteriores.

Escudado en su banda habitual en directo que rozaron la perfección y con sección de vientos incluida, Coque dijo que gracias a ellos puede hacer que baila. El espectáculo continuaba con poesía con la magnífica y especial La Carta con varios versos recitados por Amparo Valle, su madre, en la pantalla trasera. Coque mencionó a Dani Martín y Rulo en el tema ¿Volverá? y que les echaba de menos y es que es una canción que cantan juntos. Coque recordó que en su larga carrera no siempre tuvo éxito. Cuando se separó de su banda no le hacía caso nadie y tocaba en garitos pequeños. Fue una etapa en donde aprendió mucho y así nacieron temas como La Señal en una onda más de rock progresivo. En la parte central llegaron los momentos más emotivos, tranquilos pero mágicos a la vez. Rescató otro tema de los Ronaldos, el clásico de bodas (así lo presentó él al comenzar su directo) No Puedo Vivir sin Ti y la espléndida y romántica Berlín con coros del público en ambas. La recta final fue todavía más apoteósica llegando los mejores temas de la noche con la circense El Último Hombre en la Tierra, el clásico de los clásicos de Ronaldos Adiós Papá en clave muy rockera con un público feliz, el clásico que compartió con Los Rodríguez Hace Calor y cerrar su directo variado en la especie de funky Un Lazo Rojo, Un Agujero que solventaron como pudieron ante la falta de Kase O pero al que invitaron a la única participación externa con la presencia de l músico donostiarra y saxofonista El Pirata.

   Tras una hora y diez minutos Coque Malla y si banda se retiraban unos minutos antes de los bises. Coque exultante de energía y felicidad se cambió de camisa, y comenzó los bises con otro clásico rockero de Los Ronaldos como Guárdalo, más temas de su antigua banda con Sabor Salado de nuevo con El Pirata al saxo. Un homenaje corto a Chuck Berry con su tema Carol y con una gran foto puesta en las pantallas y cerrar de forma definitiva su magnífico directo con un clásico propio como la preciosa Me Dejó Marchar, una de las cimas de la velada. 
Muy buen concierto de Coque Malla en fiestas de Bilbao con un sonido perfecto, una banda sin fisuras y un Coque que cantó estupendamente y se movió con soltura sobre el escenario saludando de forma continua al público más alejado del escenario.

17 de agosto de 2025

LA MUESTRA DE METAL, POP- ROCK DE LA ASTE NAGUSIA CONVIERTE UN LLENO BILBOROCK EN UN INFIERNO ELÉKTRIKO

Tarde/ noche de rock y pasión para abrir la semana más grande de Bilbao.

Lugar: Bilborock.
Público: Lleno.
Duración: 110 minutos.
16/08/2025

Primera jornada de la muestra de metal, pop- rock en Bilborock y no podían empezar mejor las cosas. Dos llenos absolutos de la sala con un público que hasta cantó varias canciones. Y es que había mucho seguidores de las bandas entre el público y mucho aficionado al metal sin ser ninguan de las bandas del estilo. Se pudieron ver camisetas de Iron Maiden, Metallica, Jinjer, Arch Enemy, Volbeat, Slipknot o hasta los propios Black Sabath. En fin un gran ambiente.

   A las 20:00h. daba comienzo la muestra con el cuarteto de Barakaldo Elektrika. Un direco de más a menos y es que comenzaron muy bien con robustas canciones de caracter de rock potente con pinceladas de punk. Fueron fue su primer tema pertenenciente a su disco debut publicado el año pasado llamado Imposible, Nunca, Nada. Las primeras canciones sonaron todas seguidas, sin descanso destacando una casi irreconocible Arden de los australianos Midnight Oil. A partir de aqui en esta parte central fueron sus mejores momentos como la destacable El Miedo (Te ve) o la coreable Infierno. Hasta otra versión más pegada a su estio musical como No Hay Futuro de Commando 9mm destacó con gran importancia de los coros. Ya en la recta final y tras varios temas que no les quedaron lo suficientemente redondos llegaron otra versión como Todo por Nada de M.C.D. y terminar con Menos Mal. Buen directo para una banda que vienen de otras aventuras musicales y se nota la experiencia sobre las tablas. Aún les falta más temas propios para elegir un repertorio más compacto. 

   A las 21:01h. saltaban al escenario el también cuarteto Jardín Infierno. Banda veterana que sigue en un gran nivel con buenos músicos que acompañan a la impresionante voz de María. Desde un inicio fulgurante dejando claro su gusto por el rock sureño en Arder. Y es que dentro del rock americano que hacen sonaron muy variados. Llegaron al blues en Mujer Fatal y se salieron del mapa con Dispara, la cima de la velada con María poniendo toda su alma en la interpretación vocal consiguiendo grandes aplausos de una sala llena. No hubo versiones en su directo. Volvieron al rock sureño, en donde se sienten muy cómodos, con Barro con las buenas guitarras de Juan José y pisaron terrenos del hard rock con Perro Fiel en una onda Black Crowes. Terminaro por todo lo alto con otra propuesta muy rockera y guitarrera con No Fui Yo. Variado directo de Jardín Infierno cargada de buenas canciones y en donde María puso toda su alma a las canicones.

16 de agosto de 2025

MISS CAFFEINA INTENTAN BRILLAR EN LA CALUROSA PRIMERA NOCHE DE FIESTAS DE SAN ROQUE DE PORTUGALETE

Los madrileños publicarán nuevo disco en octubre y mientras calientan con sus directos.

Lugar: Paseo de la Canilla (Portugalete)
Duración: 85 minutos.
Público: 700 personas.
14/08/2025

   Primer día de las fiestas de San Roque de Portugalete y primero de los conciertos en su escenario principal. Hace años Miss Caffeina era un de las bandas más importantes del indie nacional con su mezcla de indie clásico con pinceladas de pop más que de rock. Con el paso de los años, los madrileños han ido perdiendo cierta revelancia y virado más hacia terrenos más electrónicas sin abandonar el pop. En Portugalete ofrecieron un directo que no paso de lo correcto ante poco público para ser fiestas y festivo al día siguiente.

   Con 10 minutos de retraso, a las 22:40h. salían al escenario Miss Caffeina. Muy místicos comenzaron. Con imágenes generadas por IA en una catedral con sacerdotes con capa y hasta el propio Alberto vestido con capa interpretando de forma casi épica Oh, Sana. Un tema que en el que hace años colaboró Iván Ferreiro. Buen comienzo. Luego ya los madrileños se fundieron en ritmos más electrónicos como Cola de Pez (Fuego) con un giño al Wanabe de las Spice Girls o la eurovisiva Bla Bla Bla. Puro pop electrónica de los 90 con infulas de modernidad. El 17 de octubre Miss Caffeina publican nuevo disco y presentaron un par de canciones en directo. La primera fue Debería estar Brillando en donde siguen explorando pop electrónico y explotaron bien la pequeña pantalla del fondo del escenario.

   Alberto habló lo justo y necesario. Comentó que llevan desde abril tocando en festivales y que siempre les daban entre 6. y 70 minutos pero que en Portugalete iba a ser un concierto largo. Y la parte central de su directo fue la más interesante y variada con temas más antiguos. Así comenzaron este repaso por su pasado de 15 años como banda con Atomos Dispersos. Fueron sonando la espacial Detroit, una de las cimas de la velada como Hielo T con un público salando y cantando. Un sonido más orgánico y natural. No se olvidaron en este tramo de temas más nuevos como la muy pop Sábado o la especie de reggaetón de Me Voy en el que Alberto dijo que es un tema muy especial para ellos en donde quisieron experimentar con otros sonidos aunque ese disco no lo escuchó casi nadie. Tras varios temas más anodinos, en la recta final consiguieron enganchar de nuevo el interes del público. Merlí con su claro alegato sobre la libertad de amar, Dancetería (Aquí nadie Sabre tu Nombre) que sonó con mayor pegada en directo que en disco o hasta estrenaron otro tema del nuevo disco que va a ser lanzado próximamente como Que Seas Feliz. Un tema hecho desde el odio hacia una ex pareja que decide dejarlo por miedo al compromiso pero que a las dos semanas está con otro (así la presentó Alberto). Como ultimos temas de la noche sonaron Reina, un clásico más antiguo como Oh Long Johnson. Y para cerrar sin bises dos temas indispensables. Los tres supervivientes de Miss Caffeina se juntaron en el centro del escenario para comenzar con su gran clásico Mira Cómo Vuelo en el que Alberto dijo que siempre han querido hacer un concierto en donde no tocaran este tema pero que esta no iba a ser esa noche. Cerraron por todo lo alto con Para Toda la Vida
   Correcto concierto de Miss Caffeina aunque con varios altibajos. No están en su mejor momento y parece que su siguiente disco va a seguir por lo derroteros de pop electrónico abandonando los sonidos más indies de sus comienzos. 

9 de agosto de 2025

EL BILBAO ROCK FEST NOS TRAERÁ EL 8 DE NOVIEMBRE AL BILBAO ARENA HASTA 6 BANDAS CON MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERA COMO EL DROGAS O OBÚS, ENTRE OTRAS

  Nuevo festival en Bilbao aunque con bandas de rock de una amplísima trayectoria.

  En esta época en donde todas las ciudades tienen algún festival musical de diferente índole, nace el Bilbao Rock Fest, otro nuevo festival en Bilbao. Ahora a todo se llama un festival cuando varias bandas tocan en un mismo lugar en un mismo día. Así el 8 de noviembre el Bilbao Arena recibirá a 6 bandas a partir de las 17:30h. cuando comience el primer concierto.
  En un cartel llena de bandas veteranos con ua gran trayectoria musical lo encabezará el navarro Enrique Villareal, El Drogas. A sus 65 años, a finales de agosto cumplirá 66, ha conseguido ser muy respetado por diferentes escenas musicales. Desde que a principios de los 80 fuese componente de Barricada hasta que a principios de los 90 comenzará una carrera con otros proyectos aunque compaginando con su banda, Enrique sigue manteniendo un público muy fiel. El año pasado estuvo girando celebrando los 40 años de Barricada. Recordemos que el navarro también estará unas semanas antes de su concierto en el festival en el 950 aniversario de Santurtzi. Será el 11 de octubre junto a Bulego. 
   Más nombres ilustres en el Bilbao Rock Fest como son los Obús de Fortu. Con 45 años de trayectoria con bastantes altibajos, los madrileños son uno de los precursores de la banda de heavy metal de nuestro país a principios de los 80.
   Más bandas navarras para el festival del Bilbao Arena del 8 de noviembre. Koma llegarán hasta Bilbao para continuar con su gira de presentación de su último trabajo Una Ligera Mejoría antes de la Muerte. La banda se formó a mediados de los 90 y se disolvió en 2012. 6 años más tarde volvieron con nuevo disco y una gira intensa. La banda sigue en activo despachando su groove metal. 
   Ha tenido un gran éxito la gira de conciertos que han realizado La Gripe y Tú con repertorio casi exclusivo de Platero y Tú. Y es que recordemos que la banda está compuesta, entre otros, por dos miembros originales de la banda de rock bilbaína, el bajista Juantxu Olano y el baterísta Jesús García. 
Con más de 40 años de carrera, los zaragozanos Tako volverán a Bilbao para repasar su larga trayectoria llenas de canciones de rock urbano con letras de gran contenido social y poético. Es una banda que ha ido publicando cada pocos años discos nuevos. Hace un par de años publicaron su último trabajo Porque Sí.

   También desde Zaragoza nos llegará la banda más veterana de todo el Bilbao Rock Fest, Pedro Botero. Nacieron a mediados de los años 70 pero no fue hasta la década de los 80 cuando la banda fue cogiendo algo más de nombre. Siempre fueron una banda muy intermitente y con suerte muy dispar. Y es que hasta 14 años después de sus primeros pasos como banda no publican su primer disco homónimo. Tras este primer disco de 1987 la banda publicó otros tres discos hasta 1994. En 1997 y tras una intensa gira la banda se vuelve a disolver y es que a lo largo de su carrera han tenido varias formaciones. 
10  años depués de su disolución, Pedro Botero empiezan a dejarse notar de nuevo. Participaron en varios festivales y discos tributo, hasta que en 2016 publicaron un nuevo disco llamado 17/50. Su último trabajo lo publicaron hace un par de años llamado Más Sabe el Diablo... en el que celebraban sus 50 años como banda. 
  Así queda pues la primera edición del Bilbao Rock Fest que se celebrará en el Bilbao Arena de Miribilla el sábado 8 de noviembre.

4 de agosto de 2025

ROCK EN LAS ORILLAS DE LA PLAYA DE EREAGA EN EL TXIRINFEST CON NEGRACALVERA Y LOS ALEMANES DAILY THOMPSON

Los alemanes ofrecieron el mejor de los conciertos del festival casi playero de Algorta.

   Desde las 17:00h hasta las 23:00h. se celebró el renacido Txirinfest junto a la playa de Ereaga con 4 bandas. Una velada abierta por la también renacida Rubia que ahora está girando con su nueva banda, los gallegos The Voodoo Bandits presentado su último trabajo Only For Lovers publicado casi hace un lustro pero que tuvo que interrumpir. A continuación llegaría el punk surf de la banda basauritarra JMA que no gozaron de un gran sonido y a partir de las 20:00h. era los platos fuertes de la velada.

  Con los últimos rayos de sol dando en sus caras, Negracalavera ofrecieron un directo de algo más de una hora en donde presentaban su último EP Impredecible. Con un sonido correcto aunque tal vez faltó algo más de volumen a la voz de Txemi Bugatti, el quinteto ofreció su dosis carnal de high energy y rock n´roll. Ademas de presentar sus temas más recientes como Todas las Curvas o el tema que les quedó más redondo en esta velada A Ella le Gusta que le LLeve su Dosis en una onda tal vez más hard rock. Pero no se olvidaron sus temas más antiguos como la descarnada Navajazos o la energía brutal de Dios te Odia, Ven, Policía, con coros bien marcados y grandes riffs de Endika Fiz. Y es que gran parte de su setlist fueron canciones de su primer disco homónimo con temas muy coreables como Hasta la Muerte o sin pelos en la lengua como ¿Quién sigue al Idiota?. Buen concierto de rock n´roll y high energy para una banda que se crece en los directos. 

 
Unos minutos antes de las 22:00h. por fin empezaban su directo el trío aleman Daily Thompson. La banda se acercaba hasta Algorta para presentar su último trabajo Chuparosa publicado el año pasado. Con bastante expectación la banda repartió en algo más de una hora un gran directo con un notable sonido, el mejor de todos, en el que bucearon por sonidos del rock más variado pero con personalidad. Y es que comenzaron muy stoner rock, se deslizaron por el grunge y hasta pellizcaron sonidos de blues rock en la parte final. Canciones como Nimbus  recordaban irremediablemente a bandas como los Pixies aunque con un desarrollos más largos. Llegaron temas con un sonido más stoner rock como I´m Free Tonight en una onda más Queens of the Stone Age y por supuesto llegaron a temas más grunge como la más tranquila y melódica Diamond Waves con el bajo bien marcado de Mercedes Lalakakis. Una de las cimas de la velada fue Pizaa Boy, cantada a dos voces, de nuevo con un sonido más stoner. Ya en la parte final bordearon el blues rock a lo Black Pistol Fire en la estupenda Ghost Bird, otro de los temas más destacados. Daily Thompson dejaron un gran sabor de boca entre la parroquia más rockera que se acercaron hasta el Txiringuito de Ereaga. Realizaron un gran concierto en el que mezclaron varios estilos de rock pero con mucha personalidad y energía.