2 de noviembre de 2025

EL TECHNO RICO Y CURATIVO DE DELAPORTE TE HACE BAILAR TODA LANOCHE HASTA QUE REVIENTE EL SUELO

La noche del viernes se cerraban en la orilla de la ría varios asuntos. Una gira y un festival.

Lugar: Paseo de Uribitarte
Duración: 75 minutos.
31/10/2025

   Muchas coincidencias se daban la noche del viernes en el paseo de Uribitarte. Era el último día de octubre. Era el último concierto del BIME Live que a lo largo de estos días se ha estado desarrollando en Bilbao, y por si no fuese esto suficiente, era el último concierto en festivales de la banda más importante que tocaba en este festival en la calle, Delaporte. Además no dejaba de ser un día muy especial y es que era la noche de halloween. Así entre el público se pudo ver a brujas, payasos sangrientos y demás seres de averno. 

   A las 20:50h. 5 minutos más tarde de la hora prevista, daban comienzo su directo Delaporte ante una explanada que lucía una gran presencia de público. Su directo comenzaba con un tema que le venía como anillo al dedo para la noche que era, Somos Diablos. Fue una larga intro en el que además, como muestra de lo que iba a suceder, cantaron Te voy a Hacer Bailar Toda la Noche, estribillo de Toro de El Columpio Asesino que casualmente se despidieron en este mismo escenario el año pasado del público de Bilbao y cantando además muerte al que no reviente el suelo. Toda una declaración de intención. Y es que para lo bueno o lo malo Delaporte es eso. Un grupo que ofrece mucha fiesta, mucho techno machacón, incitación continua al baile sin importar que el producto final quede conpensado y sea de calidad. Y es que Sandra tiene una gran voz como ha quedado demostrado en varias canciones más tranquilas de la banda pero que en el fresesi fiestero y machacón no hay espacio para estas canciones.

  El que quiera fiesta, desenfreno y baile, Delaporte lo ofrece pero el que quiera un directo más equilibrado y con mayor alma no es su directo. Así fueron sonando temas como Ni un Beso, Angel Caído, una de las más destacadas, o Los Lobos con aullidos incluidos con una base de techno machacona y sin freno con una Sandra saltando y bailando todo el rato sin descanso y sin preocupación por si su voz en algún momento fuese demasiado baja por el esfuerzo. Lo importante era la fiesta. A Sandra y Sergio les acompañaban otros dos músicos, el batería era de Barakaldo como dijo Sandra varias veces en el concierto, y continuaban con su festivo concierto con temas como La Ternura es Simple, Droga Dura o otra declaración de intenciones como es El Techno Cura. Volvieron a versionar Toro de El Coumpio Asesino, esta vez con una versión más larga. El público ya estaba muy animado y además de las voces ya se organizaban los primeros pogos. En la recta final fue un frenesí con temas como Me la Pegué y sobre todo Cariñito en donde Sandra bajó del escenario a cantar entre el público y hasta se animó a participar en un pogo. No paró de abrazar de forma comunitario a todas las personas que se encontraba en su camino. Techno Rico y Cagarla ponían el punto y final a su último concierto de festivales antes de su retiro momentaneo para preparar nuevas canciones y también ponía el punto final al BIME. Un directo de hora y diez minutos hedonista, fiestero y sobre todo de techno muy machacón. Si, faltó variedad al concierto pero los actuales Delaporte son así. 

31 de octubre de 2025

EL BIME SIGUE DEPARANDO CONCIERTOS ECLÉCTICOS EN DIFERENTES SALAS DE BILBAO EN SU SEGUNDA JORNADA DESTACANDO EL DIRECTO FESTIVALERO DE KARAVANA

La banda madrileña aunque con raíces gallegas y sevillanas dieron uno de los mejores conciertos del BIME.

Lugar: Bilborock/ Backroom.
Público: Rozando el lleno.
29/10/2025

   Segunda jornada del BIME y de nuevo en gran parte de las salas de Bilbao se programaban un buen número de conciertos muy variados. Una vez más hay que destacar el eclecticismo  de carteles en las salas y es que es complicado elegir con tanta variedad de generos repartidos por las diferentes salas. Una clara muestra es lo que se vivió en esta segunda jornada. Con lleno absoluto en la sala BBK para ver a los raperos cubanos Orishas y el habitual lleno para la fiesta demoscópica de Zaratamondosonoro en el Kafe Antzokia, había que dirigirse a salas menos concurridas en donde también había grupos de calidad.

   Entre este eclecticismo musical del BIME te puedes encontrar a una catalana cantando jotas. Así de especial fue el directo de Laaza en Bilborock. Desde luego su directo fue muy diferente al resto de los más de 70 conciertos del BIME. Ella sola con su guitarrista con aires flamencos, Laaza vestida completamente de blanco como si fuese a una comunión actuó en todo momento sentada intentando transmitir emociones con su voz y hasta cierto aire reivindicativo femenista como fue el caso de la versión de La Jardinera de la cantautora chilena Violeta Parra. Laura comentó que le gusta también cantautores masculinos como Joaquin Sabina pero que siempre se olvidan que también hay mujeres. La cima de su velada fueron dos y seguidas. Por un lado el tema Verde que ha cantado con la colaboración de Rodrigo Cuevas con visión femenista y la otra versión Camino Verde. Música de raíz minimalista en donde la voz es la principal arma para mostrar sentimiento es lo que ofreció Laaza en Bilborock. 

   Completamente diferente fue la siguiente propuesta de Bilborock. Con una sala casi llena, Karavana ofreció un directo 100% de festival y es raro que una banda como ellos todavía no hayan debutado en Bilbao BBK Live. Comenzaron muy Arctic Monkeys con el tema que da título a su último disco Amores y Errores para continuar con otro tema de este disco como es Cariño muy Strokes. Continuaban con una muy coreada Martes, Sábado en una onda Carolina Durante. Y es que la banda apuesta por una mezcla de rock alternativo con sabor internacional pero en castellano. Con un público joven ocupando las primeras filas y cantando todas sus canciones, su directo en ocasiones no parecía muy ensayado ya que en varias ocasiones se le olvidó la letra a su cantante Gonzalo Boza y cometieron algún error también en lo musical. A pesar de ello Karavana dieron un concierto muy animado de rock con tal vez demasiado espacio para que cantará la gente siendo un directo corto. Como auténticos himnos fueron recibidos temas como Qué Putada, Madrid o Pastillas. Las cimas de la velada fueron sus dos últimas canciones. La extraordinaria ¿Quién Quiere Más?, un rock en donde experimentan con otros sonidos y dan mayor distorsión y velocidad a sus guitarras, y uno de los mejores temas de su último disco Verano de los 27 con el que cerraron su notable directo. 

Cambio de sala y también de estilo musical. En el Backroom los catalanes Remei de Ca La Fresca. Una banda que todas las etiquetas se les quedan cortas y es que pican de todos los lados para hacer una música inclasificable. Hay rock, hay punk y hasta en ciertos momentos fraseos de hip hop de su inquieta cantante Xantal Rodríguez. Su música se podía resumir en rock visceral y reivindicativo. Lo que también llama la atención de la banda es el continuo cambio de instrumentos entre sus componentes. Con algún leve toque electrónico en alguna canción, la banda ofreció un directo intenso hasta las 23:00h. dejando en general un buen sabor de boca a la sala que casi estaba llena para verles. Presentaron las canciones de su más reciente disco L´Ham de la Pregunta publicado el año pasado y que es su segundo trabajo. Tan inclasificables como interesantes.

30 de octubre de 2025

ARGENTINOS Y MALAGUEÑOS DAN LAS NOTAS DE POP Y ROCK A LA PRIMERA JORNADA DEL BIME LIVE EN EL BACKROOM

Entre la escasa oferta rockera del BIME, los malagueños destacaron por su pasión musical.

Lugar: Backroom
Público: 125 personas.
Duración: 105 minutos.
30/10/2025

      Primera jornada del BIME Live que a lo largo de varios días se celebrará en diferentes salas de Bilbao. Huy que elegir bien ya que todas las salas tienen en su mayoría tres conciertos a la tarde/ noche en horarios similares. A pesar de ello en muchas salas había colas para entrar y en otras había muy poquita gente. Sería mejor, sobre todo para el público, que en cada sala toquen bandas más o menos afines en cuanto a sonido. No el lógico que tengamos a un artista de pop latino, seguido de uan banda de rock y una cantautora. Cada sala tendría que tener un estilo definido porque era casi imposible ir a ver a una banda en una sala y después a otra en otra sala ya que no podías entrar por aforo completo. Encima este primer día a muchos le cambió el plan tras lo sucecido en el Stage Live. Uno de los platos fuertes de la jornada era el concierto de Cariño. Pues comenzó con mucho retraso ya que la banda anterior retraso más de media hora la apertura de la sala. Así se formaron en el exterior de la sala bastante cola. Algo que también sufrió el Kafe Antzokia a todas horas.

   así que con estos problemas comentados, era mejor dirigirse a la sala contigua, al Backroom, para degustar a unos argentinos, Isla de Caras. El quinteto en algo más de media hora sufrió continuos acoples en la voz principal, sobre todo al principio. Los argentinos tienen claras sonoridades de pop buscando buenas y elegantes melodías. Canciones como Veneno, que es la canción que abre su último disco Líneas Generales fue el primer tema de la noche. A continuación llegó Amigos, un tema algo más rockero en una onda más de su paisano Coti. El resto de temas la banda se acercó más al pop creando paisajes más hacia el indie. Una de las sorpresas de la noche fue la participación del cantante de Colectivo Da Silva en el tema conjunto La Luna y el Sol quedando algo deslucido por problemas en el micro. Un tema con sabor más bailable. 

   Tras el cambio, a partir de las 22:10 era el turno de los malagueños Sarria que volvían a Bizkaia. Están dando sus últimos conciertos para despedir sus dos discos y es que parece ser que enero publicarán nuevas canciones. En cerca de 40 minutos el también quinteto ofreció un gran directo de rock con cierto sonido retro pero con mucha fuerza y muy buenos riffs. Con la casi destructiva Mala Racha comenzaba de forma inmejorable su directo. Una pena que a continuación con Mi Amor no se Vende (se Regala) tuvo un problema con el cable del micro y se oía entrecortada su voz porque musicalmente estaban sonando muy compactos. Y es que el directo de Sarria suena más rockero que en sus discos. Mäs pasionales, más robustos y con canciones con mayor pegada que en los discos. Con ciertos aires psicodelicos sonó Algo Bueno va a Venir y con cierto aire soul sesentero sonó A tu Vera con sus melodías dulces. La cima de la velada fue otro tema de su último disco El Mundo es Cruel (Pero Creo en él) como es Flor. Un tema más bailable con el que se despedían e inclusive hacían cantar al público y es que Sarria tiene temas con estribillos bien marcados para cantar en alto. Muy buen concierto de los malagueños que son una banda de directo. Esperemos que las nuevas canciones capturen mejor esa pasión rockera y contundente que tiene la banda en directo.

FITO CABRALES CHARLA EN EL BIME SOBRE SUS RECUERDOS EN BILBAO Y SUS EXPERIENCIAS EN EL MUNDO DE LA MÚSICA

Hector de Miguel y Fito Cabrales conversaron de forma distendida dentro del marco del BIME.

"SUFRÍ UN MONTÓN EN  EL CONCIERTO DE SAN MAMÉS. LO IRREPETIBLE ESTÁ BIEN QUE LO SEA"


     Dentro de la feria profesional del BIME, que a lo largo de esta semana se esta realizando en el Palacio Euskalduna, el miércoles Fito Cabrales de Fito & Fitipaldis seguía con la promoción de su gira y nuevo disco El Monte de los Aullidos en una charla junto al humorista y presentador Hector de Miguel, Queque. Casi durante hora y cuarto con varias preguntas del público Fito recordó sobre todo sus primeros pasos en la música y su vida en su barrio, Zabala, y por supuesto su relación con Bilbao. 

   Así Fito fue recordando sus paseos por el barrio de San Francisco para ir al colegio en el Corazón de María "donde las aceras son estrechas porque allí la gente no pasea, va a trabajar".
Héctor le preguntó sobre sus primeros recuerdos musicales a lo que Fito contestó que recuerda viajes a Vitoria con su familia en un Seat 600 o 124 con la radio sonando Fórmula V y cosas parecidas. Y gracias a su tío que tenía una banda de versiones empezó a escuchar a la Creedence o The Beatles. Empezó a coger la guitarra para intentar sacar acordes de discos de su hermano de Jimi Hendrix.
De nuevo Héctor le preguntó sobre alguna anécdota vergonzosa en su carrera. Tras pensarlo mucho Fito respondió: "Mi primera banda se llamaba Urbe, lo único bueno que tenía esa banda. tocábamos en bares pequeños con un público que era nuestros amigos, novias y familia. Nuestro concierto más grande fue en un festival de Torrelavega junto a una gran banda como La Burla. Durante la prueba de sonido y mientras intentábamos afinar las guitarras, el guitarrista de la orquesta principal nos dio un aparato. No sabía lo que era. Nos fuimos al baño corriendo a ver como funcionaba eso." Fito continuaba recordando esos primeros años en la múisca: "En aquellos primeros años, la idea de grabar un disco ni siquiera entraba en mis planes. Estaba demasiado lejana esa posibilidad."

  Nos volvió a recordar que bastantes canciones de su carrera nacieron en su barrio natal Zabala como su clásico Soldadito Marinero que le inspiró "un tipo muy curioso que vio pasear por allí y que me dio por inventarme su vida". 
No habló mucho sobre Platero y Tú tan solo en el turno de preguntas sobre los motivos de la separación: "Yo no encajaba ya bien y no quería cantar cualquier cosa. Quería hacer otros temas y eso se ha visto con el tiempo. Hacer un disco solo con guitaras acústicas que ya hice". Comentó, además, que sigue hablando con el resto de la banda y que Juacho le comenta lo que esta disfrutando de la gira de La Gripe y Tú, de lo cual Fito se alegra, y que ha escuchado también las canciones del nuevo disco Iñaki Antón, Uoho, con su nueva banda Rebrote. El bilbaíno comentó que ha visto alguna entrevista a sus ex compañeros hablar sobre la ruptura y que le gusta ver esas cosas ya que él tiene un punto de vista y el resto tiene otro. 
También hablo sobre conciertos tanto propios como de otras bandas. Héctor le preguntó sobre los mejores conciertos que había visto en Bilbao. Tras pensarlo mucho Fito recordó varios y en especial uno en la sala superior del Kafe Antzokia de un cantante típico americano, votante de Trump seguro, con su sombrero de cowboy y con los músicos cantando alrededor de un microfono. Además de conciertos más multitudinarios, añadió, que siempre que toca en Bilbao Bryan Adams va a verle. Y que estando en su útlimo concierto en la grada sentado en la lejanía pensaba que guapo es estar allí en el escenario. Pero tal vez el concierto más especial que ha visto últimamente fue el de Ed Sheeran en el Metropolitano de Madrid. Fue con su hijo y le pareció increible como un tío con solo su guitarra y unos loops hacía botar a 60000 personas.

  Héctor de Miguel también preguntó a Cabrales sobre sus recuerdos del concierto de San Mamés ante 47000 personas: "Lo sufrí un montón. Estabas comiendo y en la tele aparecía todo el rato mi careto. Estaba en el hotel con toda la banda y con el resto de invitados y sus familias y cuando nos subimos a la furgoneta para ir al concierto le dije a mi conductor y amigo desde hace años que me llevará a Cruces o Basurto porque me iba a dar algo. Luego ya en camerinos se me paso todo". Sobre la posibilidad de repetir experiencia el de Zabala lo dejo bien claro: "Lo irrepetible está bien que lo sea". Dejo claro que prefiere mucho más tocar en pabellones para poder ver las caras del público que en un gran estadio y que él organiza la gira en donde se sabe cuando empieza y cuando acaba. Si una vez finaliza esta gira que empezará en breve le apete pues toca en teatros ya que le gusta tocar en lugares como el Teatro Arriaga o el Euskalduna. Bromeó sobre su concierto en un gran estadio diciendo que él no está acostumbrado a eso y que para otros artistas internacionales como Bruce Springsteen o AC/DC tocar en San Mamés es como tocar en un gaztetxe. 

28 de octubre de 2025

EL PUNK DE LOS VETERANOS REINCIDENTES SIGUE EN FORMA EN EUSKADI LLENANDO LA HERRIKO PLAZA DE BARAKALDO EN EL HIRIKO SOINUAK

En las dos veladas del festival muy orientado al punk, unos veteranos fueron los encargados de cerrarlo.

Lugar: Herriko Plaza.
Público: Lleno.
26/10/2025

   Segunda jornada del festival final del Hiriko Soinuak de Barakaldo. Una tarde noche en el mal tiempo y la carpa fueron la mejor opción para resguardarse de la lluvia. Esta segunda jornada se notaba menos público que la jornada anterior. En parte, seguramente, por la disputa de un partido de futbol en San Mamés. Una vez finalizado y con las dos bandas principales sobre el escenario se notó mayor afluencia y buen ambiente. 

   Tras las bandas ganadoras en sus diferentes categorias del concurso Hiriko Soinuak, el primer plato fuerte era para el grupo mixto catalán Sandré. Con unos minutos de retraso sobre el horario previsto, 21:15h., el cuarteto salía al escenario con su cantante Rosa vestida como una colegiala. Su directo de poco menos de una hora comenzó potente, con sonido de punk pesado pero según transcurría las canciones sus canciones sonaban todas muy parecidas. Mismo tono, mismas "melodías". Todo muy reiterativo. Así fueron sonando temas como Miedo a la Vida, Perro o tal vez la canción que fue la mejor de su directo como fue Malas!. Punk marciano en una onda Idles pero sin la mala leche de los británicos y con algún toque de sintetizador en alguna canción del final. Tampoco ayudó que el directo de los cantalanes tuviera un sonido de nuevo mal ecualizado y en muchas ocasaiones no se la entendía lo suficiente a su cantante. Y es que una de las particularidades de Sandré son también las letras de las canciones. Muy marcianas. 

   Unos minutos más tarde de las 22.30h. salían una de las bandas que más toca por Euskadi en verano sin ser vascos, los andaluces Reincidentes. Con una carpa llena hasta la bandera, la banda comenzaba su directo dejando claro su compromiso socio/ político con Yaveh se Esconde Entre las Rejas, una canción antigua sobre el conflicto de Palestina. Y es que la veterana banda, en un par de años cumpliran 40 años, fueron repasando tantos temas antiguos como los más nuevos. Terrorismo, La Republicana, Rebelión o Nazis Nunca Más dejaban claro el acento del directo de punk rock. Como era de esperar la cima de la velada fue su ya clásico Vicio que desataron los pogos entre el público, feliz de lo que estaba viendo y escuchando. Se pasaron de hora acabando su concierto a las 00:10h. aunque poco importaba ya que este sábado se cambiaba la hora y se dormía una hora más. 

MILES KANE COMENZARÁ SU GIRA POR LA PENÍNSULA EL 11 DE FEBRERO EN LA SALA SANTANA 27 DE BILBAO PRESENTANDO SU NUEVO DISCO SUNLIGHT IN THE SHADOWS

 El rockero británico presentará las canciones de su nuevo disco en esta extensa gira.

   Miles Kane, una de las figuras del rock británico contemporaneo, regresa a España para presentar su esperado nuevo disco llamado Sunlight in the Shadows producido nada menos que por Dan Auerbach de los Black Keys. Este nuevo trabajo continene 12 temas de rock & roll psicodélico, con guitarras vibrantes, melodías llenas de gancho y una energía que oscila entre lo crudo y lo sofisticado. El álbum se mueve entre la electricidad del rock de estadio y la elegancia del crooner clásico, y está impregnado del característico vibrato del británico y su gusto por o teatral. 
Miles Kane que ya ha publicado varios singles de este nuevo trabajo como el propio tema que da título al disco.
  Este disco es la culminación de la amistad de más de 20 años que le une al cantante y guitarrista de The Black Keys y cuenta con la colaboración como músicos de Patrick Carney (batería de los Black Keys) o Nick Brockrath de Cage the Elephant. 
  Miles Kane, que recordemos que además de su música en directo ha estado en otras aventuras con ilustres amigos suyos como Alex Turner de los Arctic Monkeys en Last Shadow Puppets o en bandas como The Rascals, volverá a los escenarios para presentar las canciones de este nuevo trabajo. Y parace que le ha cogido gusto por tocar en Bilbao en donde ha presentado sus ultimos discos. En sus anteriores visitas fue el Kafe Antzokia la sala elegida para sus dos conciertos en la ciudad agotando entradas. Esta vez comenzará una extensa gira por nuestro país el miércoles 11 de febrero en la sala Santana 27 de Bilbao. Luego será el turno de Madrid, Valencia y Barcelona. Las entradas se pondrán a la venta general el 31 de octubre a partir de las 12:00h. aunque unos días antes, el 29 de octubre, habrá preventa. 

26 de octubre de 2025

LA APISONADORA DE ROCK DURO DE BALA Y EL ENTUSIASMO DE BIZNAGA DESTACAN EN LA PRIMERA JORNADA DEL HIRIKO SOINUAK EN BARAKALDO

El cuarteto de punk ofrecieron un concierto corto para un cabeza de cartel pero intenso, marca de la casa, en Barakaldo.

Lugar: Herriko Plaza.
Duración: 185 minutos.
Público: Lleno.
24/10/2025

   Primera jornada de conciertos del festival final del concurso Hiriko Soinuak. Tras las finales de finales de spetimebre llegaba el turno para el plato fuerte del concurso. Las bandas ganadoras ejercían de teloneros de bandas importantes a nivel nacional en el centro de Barakaldo. Este año el festival se ha orientado demasiado al punk y es que las 4 bandas principales de este festival de dos días tienen, de una forma u otra, trazos de punk en su música o directamente lo practican. 

  Con un cuarto de hora de retraso debido a problemas técnicos en el anterior concierto, Laztana Laztana, los flamantes ganadores del Hiriko Soinuak Monday Potions empezaban su directo a las 20:20h. Durante media hora, el cuarteto protagonizó un directo muy especial, variado y difícilmente clasificable. Están en una gran forma e inspirados y eso se nota. Presentaron canciones de su último disco New Age Hokum. Con Eneko Peña a la voz y compaginando los teclados y la guitarra, la banda tiene referencias muy eclécticas y cada canción suena a cosas diferentes pero con un sonido muy bien definido. Pueden sonar más modernos pero sin perder referencias más antiguas. En unas pueden sonar más a Weezer y en otras más experimentales pero sin pereder una ápice de originalidad. Tal vez esta sea la mejor palabra para definir a Monday Potions, originalidad. Un claro ejemplo es She Calls the Winds to Blow con una base muy juguetona que invita casi al baile con bongos incluidos pero que no deja de ser un tema de caracter más rockero. También destacó Donovan and Proust, muy Interpol, que empieza algo oscura con esa excelente línea de bajo y se transforma en otra cosa muy diferente. Desde luego Monday Potions es una de nuestras bandas con un sonido más singular. Además son grandes músicos y es que están o han estado en otros proyectos como es el caso de su batería Alba Granados (también en Moonshakers) o el resto de componentes que están o han pasado por bandas como Sonic Trash, , Unclose o Los Retros. En un par de semanas estarán en los conciertos gratuitos en la calle del MAZ Basauri.

   Tras su paso por la Kultur Etxea de Berriz, el dúo gallego femenino de rock pesado Bala daban el segundo de los tres conciertos que van a dar en Bizkaia a lo largo de esta semana antes de su viaje a México. El dúo suena muy potente en una línea que les hace pisar desde el stoner rock más poderosos a acariciar sonidos de metal (por ahí estaba Txarles de la asociación Euskal Metalheads). Musicalmente el dúo sonaron muy potentes con la fiereza de Violeta a la batería y los riffs salvajes y distorsionados de Anxela. Lo que falló en su directo fueron las voces y no tanto por culpa de ellas. No se entendían mucho las letras ante la muro que desplegaron las gallegas, en especial la voz de Violeta que no se la entendió en nigún momento. Con la bandera palestina en el centro del escenario, el dúo destacó en canciones algo más "melódicas" como Equivocarme aunque el dúo también aposto por sus sonidos más duros como fue el caso de Colmillos o Omertá. La banda continuaba desgranando su último disco Besta con temas como Verde, otra de las destacadas de la noche, o la más "melódica" tal vez de la noche Prisas que les acerca más al grunge noventero. Y es que Bala, además del stoner rock más poderosos y ciertos acercamientos al punk, también tienen grandes influencias del grunge como lo demostraron en una celebrada versión de Territorial Pissings de Nirvana en la recta final de su directo. Con otra macarrada como Humo cerraban su directo de menos de una hora dejando la sensación algo agridulce. El dúo puede dar más pero tal vez el sonido no les acompañó. El martes volverán a Bilbao dentro del BIME Live en la sala BBK. 

  Recuperando el tiempo perdido que arrastraba el festival desde su comienzo, Biznaga comenzaban su directo a las 22:35h. Tocaron bastante más de lo esperado llegando a la hora y diez minutos, algo poco habitual en el cuarteto que hacen directos intensos que se quedan lejos de la hora. Comenzaron bastante bien su directo con 2K20 y sobre todo su gran clásico Contra mi Generación. Buen punk rock tocado con muchas ganas y buena pose. Continuaban a buen ritmo y casi sin descanso con temas antiguos como Una Ciudad Cualquiera o nuevas como El Futuro sobre Plano, una de las más destacadas de la noche, con su mensaje sobre la vivienda. Todo iba bastante bien pero en la parte central la banda relajó el ambiente con canciones que les aleja de su sonido y les acerca más a sonidos más relajados. Así Álvaro García se enfundó la acústica para tocar tres temas más lentos como fue el caso de Espejos del Caos.

   Recuperaron fuerzas y volvieron a lo que mejor saben hacer. Otra de las destacadas de la noche fue Benzodiazapinas o la canción crítica Espíritu del 92. Biznaga aprovechó para recordar que desde sus comienzos son una banda que ha venido a tocar mucho por Euskadi y por la red de gaztetxes y que siempre les gusta venir a tocar por aquí. En la recta final consiguieron de nuevo conectar con el público con algún pogo incluido con clásicos de la banda como Madrid nos Pertenece y cerrar con otro tema nuevo de su último disco ¡Ahora! como es El Entusiasmo. A pesar de algunos momentos menos lucidos, Biznaga ofrecieron un directo más que correcto. Tal vez en otras ocasiones han hecho mejores conciertos, más rápidos y directos y con mayor entusiasmo y garra pero son una banda que dan buenos conciertos.

21 de octubre de 2025

NOCHE DE ROCK & ROLL ACELERADO Y PUNK CON ELEKTRIKA Y NEGRACALAVERA EN EL MUNGIROCK DE MUNGIA

Concierto muy especial de los "Negracas" con la despedida de uno de sus integrantes.

   El viernes 17de octubre el Mungirock de Mungia recibía a dos bandas bizkainas que llevan el rock y hasta el punk a otras dimensiones. Una buena velada para celebrar el décimo aniversario de la sala que a lo largo de los próximos meses va a celebrarlo con varios conciertos. Además de este, a finales de noviembre estarán Cobra presentando su nuevo disco Henko que se publicará en unas semanas.

   Los primeros en subirse al escenario del Mungirock con bastante público fueron el cuarteto de Barakaldo Elektrika. Así la banda con ilustres de la escena local que han estado en otras bandas, el cuarteto apretó con su rock potente y pinceladas de punk. Presentaron canciones de su disco debut Imposible, Nunca, Nada. Destacaron temas como El Miedo (Te Ve) o la adictiva Infierno. Realizaron varias versiones y hubo una gran sorpresa, incluso para el propio colaborador. Elektrika le metieron en una encerrona a Toni Metralla, presente como público, y le invitaron a cantar Todo Por Nada. Según el propio Toni  Metralla no estaba preparado. A pesar de ello tanto la banda como el propio colaborador tienen las suficientes tablas para salir del apuro. Buen concierto de la banda de Barakaldo que tiene que crecer todavía más con más conciertos y más canciones nuevas.

   Y con algo menos de público, los encargados de cerrar los conciertos del Mungirock fueron el quinteto Negracalavera. Su concierto era muy especial y es que era el último concierto de su batería Tobal. Como curiosidad, su sustituto estaba en el puesto de merchan. Así que la banda dio todo sobre el escenario. Comenzaron con el tema que cierra su último EP A Ella le Gusta que le Lleve su Dosis para continuar con un tema de su primer disco ¿Què Miseria?. Ya desde estos primeros temas se nota el gusto de la banda por los sonidos más potentes del rock con grandes riffs. High energy y punk rock por vena. Así las canciones del quinteto entraban como auténticos Navajazos con temas tan directos como Ven Policía, Ven o ese himno hacia las Estrellas del Rock & Roll con Txemi Bugatti dando todo en las voces. En la recta final pisaron bien fuerte el acelerador con puro high energy rotundo y redondo como ¿Quién Sigue al Idiota? con esos estribillos bien marcados marca de la casa y cerrar con dos temas nuevos de su último EP Impredecibles como son Cadáver en el Maletero y Hasta Romper el Motor. Puro rock & roll los Negracalavera.

20 de octubre de 2025

DESPISTAOS RECUERDAN SUS MEJORES MOMENTOS EN SU VUELTA A LAS FIESTAS DE SAN FAUSTO DE BASAURI

El cuarteto de Guadalajara siguen fieles a un sonido que les reportó gran éxito en los primeros dosmiles.

Lugar: Plaza Arizgoiti.
Duración: 92 minutos.
18/10/2025

   Prácticamente finiquitado los conciertos que a lo largo de estos meses se han desarrollado en los diferentes puntos de nuestros pueblos y barrios por las fiestas patronales. Las fiestas de San Fausto de Basauri son las últimas quien dice, y como si fuese casi verano el buen tiempo y hasta la temperatura acompañaron esta vez. Los encargados de cerrar los conciertos en las fiestas de Basauri llevaban desde 2009 sin tocar en el municipio y su cantante lo recordó varias veces.

   A las 23.00h. en punto la pantalla trasera daba comienzo a una pequeña intro de presentación de Despistaos. Casi como de una película de superhéroes presentaban a la banda uno a uno. De sus comienzos solo queda su líder y cantante Daniel Marco ya que el otro componente con más peso de la banda es Krespo en la guitarra pero entró en la banda en su segundo disco (para esta noche eligió una camiseta de los Clash). Mi Mejor Momento era el primer tema de la noche ante bastante público. Continuaron con estrella y no faltó en estos primeros temas uno de sus clásicos como Ruido. Un tema de puro rock urbano en una onda La Fuga. Y es que el cuarteto dentro de un rock urbano clásico, también mete ligeras pinceladas de pop y hasta punk. Lo que tampoco cambia es que la banda sale a matar desde el comienzo. Los primeros 20 minutos fueron sin descanso hilvanando temas uno tras otro sin descanso. Más melódicos fue Mientras Baila  Sola, uno de los últimos temas de la banda de su disco Ilusionismo.
 
  Fueron cayendo grandes clásicos de su mejor época como Los Zapatos de Payaso o una de las pocas canciones lentas que tocaron, Cuando Lloras. Para este tema invitaron a cantar a David Rees que ya cantó con Despistaos en tiempos de pandemia. Fue una de las cimas de la velada. Dani recordó que hacia años que no tocaban por aquí y que la última vez que tocaron en fiestas de Basauri fue en 2009 y que se lo pasó también que repitió en fiestas pero viniendo a divertirse no a tocar. Con buenos visuales, aunque no en todas las canciones y eso deslucía algo el resultado final, Despistaos seguían con su rock urbano animado con temas como Y Mírame, Quédate a Dormir Conmigo y el gran clásico de la banda. Otro tema tranquilo como Cada 2 Minutos en donde el público aportó voces. Mi Accidente Preferido y Estoy Aquí ponían el punto y a parte a su correcto directo. Para los bises eligieron un tema recién publicado como es Muérdeme en el que Dani pidió perdón de antemano por si lo hacían mal. Luego ya llegaron temas como Gracias y Despistaos cerraron su directo poniendo patas arriba la plaza con otro gran clásico como es Física o Química, la de la serie de televisión, que comenzaron a cantarla a capela con el público.
  Un concierto correcto sin grandes sobresaltos. La banda continúa haciendo su mezcla de rock urbano accesible para todos los públicos. Tienen una gran colección de hits a sus espaldas de los que no dudan en tirar de ellos. Sus canciones nuevas no tienen todavía gran pegada y están algo alejadas de su sonido inicial acercándose algo más al pop. A pesar de ello siguen apostando por directos de rock, con pocos descansos entre canción y canción. Recordamos que Despistaos son una de la bandas que estarán a principios de julio en la primera edición en Bizkaia del BIGSOUND Festival.

17 de octubre de 2025

LA OREJA DE VAN GOGH CON AMAIA MONTERO AL FRENTE COMENZARÁ SU GIRA REUNIÓN EL 9 DE MAYO EN EL BIZKAIA ARENA DE BARAKALDO

Los donostiarras recuperan a su cantante original y anuncian las primeras fechas de una de las giras que dará de que hablar.

   Mucho se ha hablado de la vuelta de La Oreja de Van Gogh. Y tras más de un año de rumores, haabladurías y chismes mal intencionados por fin los donostiarras anunciaron hace unos días que Amaia Montero, la cantante original de la banda con la que más éxitos han tenido, volvía a la banda pero que su guitarrista Pablo Benegas, fundador de la banda, no les acompañará en esta nueva etapa aunque no ha dejado la banda. 
   Y es que esta vuelta a sus origenes viene de que la banda cumple 30 años desde que se subieron por primera vez a un escenario. Tres décadas desde el inicio de su carrera imparable repleta de canciones, recuerdos e historias compartidas. Además La Oreja de Van Gogh durante estos últimos meses han escrito nuevas historias por lo que tendremos nuevas canciones con Amaia. 
    Recordamos que La Oreja de Vah Gogh publicaron su primer disco en 1998 llamado Dile al Sol que les catapulto casi desde su publicación a los primeros puestos de ventas gracias a su pop accesible. Canciones como Soñaré, El 28 o Cuéntame al Oído eran muy radiadas en esa época. Con su siguiente disco con Amaia los donostiarras consiguieron un enorme éxito con canciones de pop perfecto como París, La Playa o Cuídate. Los donostiarras estaban en la cresta de ola y era la banda nacional más importante y vendedora de los primeros 2000. La banda continuaba publicando discos de enorme éxito como Lo que te Conté Mientras te Hacías la Dormida con canciones que marcaron a una generación como Puedes Contar Conmino, 20 de Enero o Rosas. En 2025 publicaron su último disco con Amaia Montero llamada Guapa.
 Luego llegó la época de Leire Martínez con la que la banda ha publicado otros 4 discos y a finales de 2024 La Oreja de Van Gogh comunicó la salida de Leire Martínez. Ahora un año después, la banda anuncia la vuelta de su primera cantante y las primeras fechas de su nueva gira llamada Tantas Cosas que Contar que puede ser una de las más importantes de nuestro país en 2026. Los donostiarras comenzarán su gira el 9 de mayo en el Bizkaia Arena de Barakaldo y se recorrerán la península a lo largo del año celebrando sus 30 años de carrera. Las entradas se pondrán a la venta este lunes 20 de octubre. Será todo un viaje a través de los grandes éxitos del grupo.

16 de octubre de 2025

LA GIRA DE PRESENTACIÓN DE AVENIDA AMÉRICA DE SUPERCREMALLERAS COMENZARÁ EN ENERO EN EL KAFE ANTZOKIA

 La banda bizkaina tendrá un comienzo de año muy prolífico con su nuevo disco y gira.

   El cuarteto de Gernika Supercremalleras lanzarán próximamente su nuevo disco Avenida América que será su tercer disco de estudio. Durante este 2025 la banda ha ido publicando diferentes canciones que compondrán este nuevo trabajo y ahora es el turno de Fuencarral que se aleja de la dinámica de todos los temas anteriores.
   Es una canción más sentimental y con más fuerza en el disco. No obstante cerrará este tercer trabajo. Un tema que te va enganchando poco a poco con una introducción tranquila para ir creciendo en intensidad. 
   Con el comienzo de año, Supercremalleras arrancará una nueva gira para presentarlo en directo. Poco a poco irán anunciando fechas pero ya se conocen las dos primeras. El 15 de enero comenzará esta gira en la sala superior del Kafe Antzokia. Ya el 30 de enero llegarán a Vitoria. 

15 de octubre de 2025

ÚLTIMAS FECHAS EN PAÍS VASCO Y NAVARRA DE DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA DESPIDIENDO SU GIRA DE BOLSA AMARILLO Y PIEDRA POTENTE

La banda sevillana encara los últimos conciertos de su gira en los primeros meses del próximo año.

   Tras el arrollador recorrido y una carrera de fondo que los ha llevado por salas y festivales de toda la Península y Latinoamérica, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba anuncian el fin de gira de su último trabajo Bolsa Amarilla y Piedra Potente. Será una gira que realizarán en los primeros meses de 2026 y que les acercará, como no podía ser menos, también por el norte de la Península. Harán parada en dos fechas en País Vasco y Navarra. 
  • 20 de febrero: Sala Santana 27
  • 6 de marzo: Pamplona- Sala Zentral.
   Estos dos conciertos serán el colofón de un tour que ha consolidado a los sevillanos como una de las bandas más potentes y singulares del panorama nacional actual, autores de una propuesta única que combina el rock andaluz, la psicodelia, el flamenco y la actitud callejera, lo que ellos denominan la kinkidelia.
   Tras estas dos últims fechas, el grupo dará por concluída la extensa gira de su tercer álbum. Un disco que los llevó directos al número uno en ventas de vinilo en sus primeras semanas y que ha marcado un nuevo paso en su evolución sonora. Sus directos siempre son garantía y derroche de mística, potencia vocal e instrumental.
   Este jueves 16 de octubre a partir de las 12:00h. se pondrán a la venta las entradas para estos dos conciertos en Bilbao y Pamplona.

14 de octubre de 2025

UNA NOCHE DE ROCK & ROLL CON EL DROGAS PARA CELEBRAR EL 950 ANIVERSARIO DE SANTURTZI

El navarro fue el encargado de cerrar los conciertos para un año muy especial para Santurtzi.

Lugar: Puerto Pesquero de Santurtzi.
Duración: 120 minutos.
11/10/2025
 
Pocos municipios piden decirlo pero este año Santurtzi ha estado conmemorando sus 950 años. Varios actos sr han organizado a lo largo del año y no podía faltar en la recta final de estos actos la musica. No sé arriesgo mucho para la elección de las 2 bandas intentando abarcar varias generaciones. Así a partir de las 21:00h. Bulego eran los encargados de abrir los conciertos en un directo de algo menos de hora y media para un público juvenil, que a buen seguro ya les ha visto en verano en las múltiples fiestas en donde han tocado ( en unas semanas pondrán su punto final momentáneo en el Euskalduna de pago). A continuación un clásico del rock de nuestro entorno para un público más talludito.

Así Enrique Villarreal, El Drogas, comenzaba su directo 5 minutos antes de las 23:00h. Durante 2 horas el navarro y su banda que le acompaña desde hace años repasaron sin ningún orden en especial la carrera del navarro desde Barricada, el primer tema fue La Silla Eléctrica, como temas de su otro proyecto Txarrena, uno de los mejores fue su ya clásico Empujó pa"kiy por supuesto temas propios en solitario. Además también realizó varias versiones. Ya es habitual en su setlist Frío de los Alarma!!! de Manolo Tena, pero El Drogas sorprendió con la otra versión de la noche. Tocaron un tema de los alaveses Cicatriz. Tal vez por el lugar y por ser un aniversario de Santurtzi podría versionar algún tema de Eskorbuto. Como se podía esperar los temas más celebrados fueron los de Barricada y no faltaron Oveja Negra, No Hay Tregua y en la recta final Está es Una Noche de Rock & Roll y En Blanco y Negro. En fin que El Drogas sigue explotando la fórmula de recuperar gran parte del legado de su anterior banda, Barricada, ante un público que come de su mano. Es historia del rock nacional y esta gira en donde repasa todo su legado esta siendo muy exitosa. El 8 de noviembre volverá a Bilbao dentro del nuevo festival del Bilbao Arena Bilbao Rock Fest. 

13 de octubre de 2025

HUMOR INGLÉS Y VERSIONES EN EL FRESKURE DE OCTUBRE EN BILBOROCK

El cuarteto Shiver abusó de versiones en un directo irregular con falta de pegada.

Lugar: Bilborock.
Público: 100 pesonas.
Duración: 90 minutos.
10/10/2025

Este viernes volvía a Bilborock el ciclo mensual Freskure y como es habitual con doble concierto. Tras la caída de una de las bandas, Somak, rápido consiguieron un sustituto que cuanto menos ofreció un directo muy diferente y especial.

Así con 5 minutos de retraso, algo poco habitual en la sala, y con poco público en las primeras canciones salía al escenario Ramón Bilbau, un inglés todavía con acento que vive en Bilbao. Actuó él solo en acústico durante unos 35 minutos, algo más corto de lo habitual en este ciclo. Pero con sus canciones en espanglish, su flema británica y unas letras ciertamente divertidas conquistó al público hasta llegar a rozar la media entrada. Canciones a un amor comunista, muy divertida también la del vampiro del Casco Viejo, la cinematográfica Have a Nice Tomorrow por el título haciendo un guiño a James Bond y hasta algún acercamiento a Bob Dylan cuando se enfundó la armónica para tocar Combativo. Ramón iba creando loops con su guitarra acústica para que, a pesar de tocar en solitario, su música pareciese que había más gente tocando con él. Un directo diferente, muy divertido a ratos y que su hábitat natural es un bar con la cercanía del público.

  Con bastante adelanto ante la corta duración de Ramón Bilbau, apenas 35 minutos, a las 20:48h. ya estaban sobre el escenario el cuarteto Shiver. Se les vio muy nerviosos y es que no comenzaron hasta las 20:50h. su directo. Deu, artifice de este ciclo, los presentó como una banda de rock alternativo que presentaba sus nuevas canciones y ellos se presentaron diciendo que eran una banda de covers. Y ninguno mentía Shiver comenzaron con tres versiones. Sweet Dreams de Eurythmics pero vía Marilyn Manson, destrozaron y de que manera Cherry Lee de Dover al no llegar su cantante a los registros de Cristina Llanos, y acabar por Los Perros de Arde Bogotá. En fin versiones de diferentes palos. Pero la banda en directo también está bastante limitada. No llevan bajo y eso se nota, y mucho, en el resultado final. A las canciones les falta pegada, más contundencia y mayor peso y más cuanto es rock alternativo noventera con grandes pinceladas de grunge. Monotonía fue el primer tema propia pero para la siguiente otra versión, y de nuevo, Arde Bogotá de los que se declararon muy fans, con su tema Exoplanetas. Volvieron a temas propios con Tonta y Too Late que fue el primer tema que compusa la banda. En la recta final un clásico noventero como Zombie de The Cramberries, de nuevo se ehco en falta el bajo, y acabar con otro tema propio, el cuarto y último de su cosecha. Fuerte, la mejor de su directo con un sonido claro de grunge. Aún les falta muchísimo rodaje y capacidad de mejora a Shiver pero sobre todo temas propios. En ciclos como el Freskure deberían primar más las bandas y propuestas con temas propios, aunque hagan alguna versión, pero no bandas que el peso de su directo son las versiones. Al fin y al cabo Shiver tocaron más versiones que temas propios.

9 de octubre de 2025

GALERNA VOLVERÁN EN ENERO AL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO TRAS AÑO Y MEDIO PARA DESPEDIRSE DE SU GIRA

 La banda bizkaina pondrá el broche de oro de su exitoso tour.

   El próximo 22 de enero el Kafe Antzokia de Bilbao recibirá a los bilbaínos Galerna en una fecha muy especial que pone punto y final a su gira y en la que llevarán al directo el universo poético y emocional que han consturido en torno a su música. 
   Formados durante la pandemia por cinco amigos amantes del surf, la amistad y una sensibilidad muy personal, Galerna debutó con Esta Noche es Mía y dio un paso adelante con su primer largo Viaje a Roma de 2024. Un álbum muy especial con estructura de novela en la que cuentan doce episodios sonoros que relata un vieje desde Bilbao hasta la capital italiana con letras que hablan de amor, familia, sexualidad o enfermedad a través de un lenguaje íntimo y en muchos casos cinematográfico. Y es que Galerna es una banda muy especial. Hace un par de semanas han sorprendido con una reinterpretación de Nessun Dorma de Puccini, transformada en una balada contemporánea.
   Así el quinteto volverá el 22 de enero al Kafe Antzokia de Bilbao en donde ya actuarán hace año y medio y es que llevan una larga temporada sin tocar frente a su público. Las entradas se pondrán a la venta este viernes 10 de octubre. 

8 de octubre de 2025

EL BIME LIVE CIERRA SU CARTEL MUSICAL Y ADEMÁS ANUNCIA LOS CONCIERTOS DEL PASEO DE URIBITARTE PARA EL 31 DE OCTUBRE CON DELAPORTE COMO PRINCIPAL BANDA

 El dúo compuesto por Sandra y Sergio será la banda principal de la última jornada del festival y a descubierto.

   Queda poco más de tres semanas para que de comienzo el BIME por diferentes puntos de Bilbao. Además de los encuentros con diferentes actores de la música, ya sean músicos, promotores o discográficas, el BIME animará por la noche del 28 al 31 de octubre las salas bilbaínas con diferentes showcases. A los nombres ya anunciados (aquí la noticia de estas confirmaciones) se han añadido varios nombres más. 
  Desde Argentina nos llegará Mhtresuno con su dembow y ritmos latinoamricanos con letras cargadas de realidad. Desde Colombia nos llegará Junior Zamora que es uno de los grandes representates del afrobeat latino. Pero además también habrá representación española en estas últimas confirmaciones. Laaza fusiona pop alternativo con jota y electrónica minimalista. Dollar Selmouni nos traerá desde Mallorca su rap melódico con influencias del flamenco  y el soul. Completa los nombres nacionales el trío Cariño desde Madrid con su frescura, descaro y espíritu punk. 
   Además también se ha confirmado que vuelve a Bilbao, será en el Kafe Antzokia a partir de las 21:00h., la fiestas demoscópica de Mondo Sonoro. Será el miércoles 29 de octubre y contará con las actuaciones de los madrileños La Milagrosa, la bizkaina Airu y una banda sorpresa que se anunciará unos días antes de dicho concierto enmarcado en el BIME Live.
 El último día del festival, el viernes 31 de octubre, el BIME Live saldrá de las salas para ofrecer música en la calle. Como el año pasado los conciertos serán en el Paseo Uribitarte en frente del Ayuntamiento de Bilbao. Serán 5 bandas las que animen el ambiente. Estará encabezada estas actuaciones en la calle por el dúo hispano italiano Delaporte. Están embarcados en su gira despedida aunque no es que se separen. Se van a tomar un tiempo de descanso para descansar y preparar las nuevas canciones. Este misno año han publicado nuevo disco llamado DEJATE CAER en el que siguen fusionando pop y electrónica. Sus directos siempre te carga de buena energía ya que le ponen muchas ganas. 
  Todo un referente de la diversidad y la libertad creativa es Villano Antillano desde Puerto Rico, una de las voces más potentes del nuevo movimiento urbano latino. Desde Argentina nos llegará la DJ y productora Flaca reconocida por su capacidad en mezclar electrónica y regguetón underground. El colectivo Ruptura también estará en el Paseo de Uribitarte con su exploración de nuevas formas de percusión y ritmos globales con un enfoque inovador y rompedor. Como representante vasco estarán tendremos a los inclasificables Silitia con su estilo fresco y contemporáneo. 
 Así queda pues el cartel para este día de conciertos en la calle.
 Por lo que a falta de los días en los que tocará cada banda, los horarios y la distribución por las diferentes salas (Bilborock, La Ribera, Kafe Antzokia, Dock. Crystal, Stage Live, Sala BBK, Cotton Club y Back Room), así queda el cartel del BIME Live con todas las bandas confirmadas.