21 de noviembre de 2025

SANTI CAMPOS LLEGÓ A BILBAO CON SU GIRA ACÚSTICA MUY ESPECIAL REPASANDO SUS 30 AÑOS DE CARRERA

El segoviano repasó su extensa carrera repescando temas antiguos y estrenando nuevas canciones.

Lugar: Colegio de la Abogacía de Bizkaia.
Duración: 70 minutos.
19/11/2025

   Santi Campos volvía a Bilbao en un directo en solitario y en acústico dentro de su gira que celebra sus 30 años de carrera musical. Además de los conciertos, el segoviano ha lanzado un doble disco recopilatorio llamado Ruinas de Interior compuesto de 40 canciones de las que 8 son inéditas. En Bilbao fue repasando sus canciones que como comentó muchas hablan de lo mismo, de rupturas, sobre todo las de sus comienzos. 

   A las 20:03h. Santi Campos daba comienzo a su directo y lo hacía de forma inmejorable. Sin micro y sin enchufar la guitarra cantando y tocando a un palmo del público. Luego ya en acústico y con micro fueron cayendo canciones de todas las épocas como Cleopatra, Reina de África de 2010 con traspies incluido al tropezarse con cable de la guitarra y desenchufarla. También realizó varias versiones siendo la primera Como un Verano de Townes Van Zandt en la que se hizo acompañar por la armónica también. También recuperó temas muy antiguos de su anterior banda Mal Consejo y es que este mismo año se ha remasterizado sus canciones bajo el disco Vivir Bajo el Agua. Desde tu Jardín fue el primer tema rescatado que ya tiene 25 años. Luego llegarían otros temas como Jugando a ser el Sol. Santi Campos estuvo muy bromista y cercano con el público. En su directo se acompañó de un pedal para hacer coros y lo llama pedal del norte ya que comentó que siempre que viene al norte sabe que el público no canta. 

Comentó que venía de tocar el año pasado en Burgos y que cuando preguntó al público qué tal estaban y que una señora le dijo que su música era un poco muermo (pero la señora se quedó hasta el final en el concierto). Santi llevó muy bien el concierto. Estuvo muy comunicativo, explicando las canciones y hasta aceptando peticiones del público y es que tenía preparadas más de 100 canciones. A parte de temas más nostálgicos y del pasado, Santi Campos presentó un par de canciones nuevas que todavía no han salido. Tal vez seán sus canciones más personas y es que van sobre la reciente muerte de su padre. Primero sonó un tema del que habla sobre como fueron a echar las cenizas a un lago (bromeó antes diciendo que no sabía si eso era legal pero que en la sala había muchos abogados). Luego sonó Amor Destartalado en donde confesó que después de muchos años su madre fue a un concierto suyo y se interesó algo por lo que hacía ya que viene de una familia con cero interes musical. Su madre dijo de esta canción que podía ver al padre de Santi en la letra. Ya en la recta final de su estupendo directo sonaron Arder de su etapa en Santi Campos & Herederos, que fue una de las cimas de la velada con su letra larga en donde dice muchas cosas y muy bien dichas sobre la sociedad, la política etc y ya en los bises dos temas más de Mal Consejo, Ríe Mejor y Nosoynosoynosoynoestoy.
Algo más de una hora de un estupendo directo de Santi Campos con letras muy trabajadas y haciendo partícipe del público ya sea eligiendo su setlist como contando historias sobre las canciones.

18 de noviembre de 2025

JARDÍN INFIERNO CERRARÁN EL AÑO EN LA SALA AZKENA DE BILBAO CON UN DIRECTO MUY ESPECIAL

 La banda bizkaina traerá nuevas canciones el próximo año para cerrar su trilogía.

   Jardín Infierno continúan presentando las canciones de su último trabajo Papel, un EP de 4 temas que es la segunda parte de una trilogía que el año que viene verá la luz la tercera y última entrega. 
El grupo creado en el barrio bilbaíno de Rekalde en 2008 cerrará el año en un directo muy especial el próximo sábado 27 de diciembre en la sala Azkena de Bilbao.
Recordemos que la banda publicó su primer disco homónimo un año después de formarse como banda, en 2009. No fue hasta 2014 con la entrada de María Argüeso como vocalista  cuando la banda coge el impulso definitivo para publicar su segundo trabajo Quien Decide con el que consiguen muy buenas críticas de la prensa especializada y del público, y con el que consiguen tocar en varios festivales en la península. En 2016 Jardín Infierno tiene un parón momentáneo por motivos de salud de uno de sus integrantes. 
No fue haste 2023 tras la pandemia cuando la banda decide volver con nuevas canciones. Así ese año lanzaron el EP Piedra, la primera parte de la trilogía. A finales de 2024 lanzaron la continuación Papel y el próximo año se cerrará la trilogía con nuevas canciones y aunque aún no tiene título no es difícil adivinar cúal será el título de este nuevo EP.
El sonido de Jardín Infierno bebe de muchas fuentes aunque es una propuesta claramente rockera. En su música hay influencias que pueden ir desde Leño a Tahures Zurdos, M- Clan o Los Zigarros

CORDOVAS CERRARÁ EL 17 DE MAYO SU GIRA POR LA PENÍNSULA PRESENTANDO SU NUEVO DISCO BACK TO LIFE EN EL KAFE ANTZOKIA DE BILBAO

La banda de Nashville combina en sus canciones tradición americana y frescura con sus armonías vocales.

   El 30 de enero de 2026 verá la luz el quinto álbum de Cordovas llamado Back to Life. Liderados por Joe Fristman y Lucca Soria, han creado una propuesta basada en la autenticidad, la convivencia creativa y el amor por la música bien hecha. En el sonido de la banda se ven influencias que van desde los Grateful Dead a Crosby, Stills & Nash, pero con personalidad propia y reconocible. 
   Back to Life condensa el alma del proyecto que ha sabido crecer desde la independencia. Entre México y Nashville, donde componen y graban respectivamente, los temas se gestan en comunidad y se transforman en un repertorio vibrante y lleno de matices. 
Con ete nuevo trabajo, el grupo se lanza a construir un marco de trabajo que refleje su madurez artística. Tras un década centrados en la composición, el directo y el crecimiento sonoro, Back to Life representa un paso al frente con su obra más enfocada, cohesionada y ambiciosa hasta la fecha. La banda, antes de publicar el disco completo, ya adelantado algún tema del mismo como Step Outside. Una clara muestra de su rock americano, armonías vocales y espíritu comunitario.
   Tras su paso en 2023 por el Azkena Rock Festival de Vitoria y una extensa gira en septiembre del año pasado incluyendo el DalecandELA Fest de Getxo, Cordovas volverá a acercar a nuestro país en mayo en una extensa gira de conciertos. Comenzará el 12 de mayo en Platea de Girona y terminará el 17 de mayo en el Kafe Antzokia de Bilbao. Las entradas se pondrán a la venta este jueves 20 de noviembre.

SUPRECREMALLERAS PUBLICAN SU NUEVO DISCO AVENIDA AMÉRICA Y ANÚNCIAN SUS PRIMERAS FECHAS PARA PRESENTARLO EN DIRECTO

 Ya está en la calle desde el pasado viernes el tercer disco de la banda de rock bizkaina.

   Avenida América es el tercer disco de Supercremalleras. Compuesto por 10 temas para 32 minutos de disco, los bizkainos consolidan su sonido característico de guitarras y añaden un sonido más crudo y agrasivo respecto a sus trabajos anteriores. Este tercer trabajo está producido por Urtzi Iza (TOC, Ezezez, Txopet...) es toda una declaración de intenciones con mensajes claros, directos y muy personales.
   Avenida América narra la historia de una relación a distancia, ordenada cronológicamente a lo largo de los 10 cortes que componen el disco. Con Bilbao y Madrid como principales esecenarios, la distancia entre personas y la gestión del tiempo se convierten en los pilares temáticos de un trabajo que combina esa historia central con canciones que abordan temas como la necesidad de los sold outs o la ansiedad.
Una de las sorpresas del disco es la colaboración de las también bizkainas Mikosis en el tema Novia Salcedo.
   Supercremalleras comenzarán la gira presentación de este tercer trabajo en la sala superior del Kafe Antzokia de Bilbao el 15 de enero (últimas entradas a la venta). Luego continuarán viaje por ciudades como Madrid, Zaragoza, Pamplona o Logroño, entre otras. 

15 de noviembre de 2025

TODAS LAS COSAS BUENAS QUE TRAJERON RUFUS T FIREFLY EN SU DIRECTO DEL KAFE ANTZOKIA: CANCIONES DE PAZ, EMOCIÓN Y MUCHA PASIÓN POR LA MÚSICA

Los madrileños dieron un directo redondo con gran sonido y la emoción a flor de piel

Lugar: Kafe Antzokia.
Público: 550 personas.
Duración: 165 minutos.
13/11/2025

   A lo largo de estos días y también durante el fin de semana, Bilbao recibirá en diferentes salas pesos pesados del indie nacional que están viviendo grandes momentos con la publicación de sus nuevos discos. La M.O.D.A. presentaban en la sala Santana 27 su nuevo disco en tres fechas (de jueves a sábado) con entradas agotadas desde hace semanas. Zahara presenta también su nuevo disco el viernes y sábado en el Kafe Antzokia. Y el jueves presentaba por primera vez en Bilbao una banda muy amiga de la de Úbeda, Rufus T Firefly, su nuevo disco Todas las Cosas Buenas.

   Un cuarto de hora antes de la hora fijada, 21:30h., salían al escenario el cuarteto de Irún Slimfit. En media hora exacta, la banda repasó canciones de su EP Punto de Inflexión. La banda no miente en sus influencias y es que Juanjo Roldán llevaba una camiseta de Joy Division, una banda de la que claramente tienen influencias. Así con su sonido tirando a oscuro combinando melodías con distrosión y algún leve toque de electrónica, los de Irún destacaron en temas como A tus Pies con un muro de guitarras distorsionadas de rock alternativo,algo Surfin´ Bichos. No tenían mucho espacio para moverse ya que los Rufus ya tenían también todo montado para su concierto de después. El sonido fue algo regular y fue mejorando con el transcurso de los temas siendo Espacio Tiempo uno de sus temas más destacados en un directo corto.

   Con una gran entrada y rozando el lleno, Rufus T Firefly salían al escenario del Kafe Antzokia un par de minutos después de las 22:10h. con El Coro del Amanecer y sus aires electrónicos. Canción de su último disco Todas las Cosas Buenas del que tocaron casi todos los temas. Ya en este primer tema con un sonido perfecto, los Rufus T Firefly demostraban la gran banda que son. Alienados en el centro del escenario Manola (teclados), Víctor y Julia (fundadores de la banda) y Juan Feo a la percusión
 Atrás estaban Miguel de Lucas (ex The Sunday Drivers) al bajo y Carlos Campos en la otra guitarra. Con esa presencia escénica y con unas luces sencillas de atrezo les bastó para un directo que quedará en la memoria de muchos.  Polvo de Diamantes  fue uno de los pocos temas que rescataron de su anterior disco El Largo Mañana, y es que una de las particularidades de los madrileños es que en cada concierto y según sus sensaciones tocan unos temas y otros y no siempre en el mismo orden. Muchas bandas, ya sean nacionales o internacionales siempre hacen el mismo concierto en el mismo orden y hasta hacen los mismos discursos.

 La banda continúo con otro temas nuevo El Principio de Todo en donde Víctor canta "no te dejes arrastrar por la nostalgia de aquellos 80".
Sin nostalgia Víctor comentó que era la tercera vez que tocaban el el Antzoki y que espera que sean más ya que les tratan muy bien y dijo que en esta gira recuperaban un tema que hace 10 años que no tocaban ya que fue la condición que les puso su nuevo técnico de sonido para estar con ellos en esta gira. Así sonó El Problemático Winston Smith con Víctor por primera vez saliendo de la alineación central de la banda paseando por el borde del escenario guitarra en ristre hasta que un momento dado da la guitarra a alguien de la primera fila y sale corriendo a tocar los teclados y bailar. Tras recuperar la guitarra llegó la primera cima de la velada. Pompeya sonó exultante, muy rockera,  con esa linea de bajo penetrante y Julia saliéndose en la batería. Con su explosivo final guitarrero se escucharon VAYA BARBARIDAD.
 Ahora era el turno de Julia a las voces y es que se ha estrenado como cantante en el tema Ceci n'est Pas a Pipe. Abandonó la batería y se puso a cantar en la parte delantera del escenario con una voz muy al estilo de Anni B Sweet, susurrante. Gran ovación para ella. Víctor recuperó los mandos para la psicodelica Magnolia en donde confesó que la tuvo cierta manía por su sobreexposición pero que ahora la ha recuperado. Ahora era el turno de la otra chica de la banda, Manola. Se quedó sola en el escenario junto a Víctor para cantar Premio de la Música Independiente. Recta final y apoteósica como pocas. La nueva Trueno Azul, una de las favoritas de la banda, daba paso al medio instrumental loco Dron Sobrevolando Castilla- La Mancha.

Otro de los momentazos llegó a continuación. Víctor se quedó solo y comento que en esta gira están pasando cosas y que hoy había sucedido una de estas cosas. Haciendo la prueba de sonido se puso a tocar un tema y le pidieron que lo tocara. Así Víctor cantó La Guitarra del disco de la super banda Ángeles, Víctor, Gloria & Javier llamado Tengo Tres Estrellas y Veinte Cruces sobre poemas de Lorca. Confesó que era la primera vez que la tocaba en directo y que Ángeles Toledano la canta mejor. Fue puro sentimiento y un momento mágico muy bien recibida por el público. Ahora sí llegaba la recta final con el segundo tema rescatado de su anterior disco Se Dónde Van los Patos Cuando se Congela el Lago. Tras el tema nuevo La Plaza llegaron los mejores momentos. La psicodelia se volvió adueñar del Antzokia con Nebulosa Jade con Víctor cantado en el primer escalón del escenario, Rio Wolf encendía al público y la paz, la magia y la comunión total llegó con el último tema de la noche y el primer tema de su nuevo disco. La semi acústica a ritmo de bossanova Canción de Paz ponía al Antzoki a cantar el estribillo "Y en tus Ojos Hay una Canción de Paz" con la banda abandonando sus instrumentos dejando cantar al público mientras se abrazaban.

Final de un concierto mágico y muy bien llevado de los Rufus T Firefly. Fue un setlist muy especial y diferente en ciertos aspectos de lo que están haciendo en esta gira. Como dijo Víctor en esta gira se están dejando llevar y están sucediendo cosas. Echamos en falta varias canciones de su anterior trabajo como Torre de Marfil o Lafayette (una pena que en esta gira no están tocando la barbaridad que es Selene), pero su directo fue impecable con una Julia espectacular en la batería dotando de sonidos diferentes a las canciones, Víctor dejando también que el resto de la banda se luzca. En fin directo para el recuerdo de los de Aranjuez con momentos mágicos difíciles de olvidar. De lo mejor del año.

11 de noviembre de 2025

ATRONADOR DIRECTO DE EMPIRE OF DISEASE EN EL FESTIVAL TRACK 1 DE ERANDIO: METAL AL GRANO Y SIN CONCESIONES

Los bizkainos atronaron en el festival de Erandio con su metal sin concesiones.

Lugar: Merkatu Zaharra (Erandio)
Público: algo menos de media entrada.
Duración: 60 minutos.
08/11/2025

   Segunda jornada del festival Track 1 en Erandio. Con menos público que el día anterior. Tal vez el mal tiempo reinante con fuertes lluvias hizo que el público metalero, siempre fiel, no acudierá como el día anterior a la cita. Fue otra buena muestra del metal que se está haciendo en Bizkaia.

   Así para las 21:30h. daba comienzo el directo del quinteto Empire of Disease. La banda bilbaína repasó canciones de su dos discos publicados priorizando, como es lógico, las temas de su último disco Shadows in the Abyss publicado hace un par de años. Pronto el quinteto va a lanzar nuevo disco. Con grandes muros de guitarra y la batería a doble pedal en muchas ocasiones, su death metal y metal core no da tregua y hay muy pocos momentos para la tranquilidad y pasajes más melódicos. Van al grano con el cuchillo entre los dientes. Destacaron temas poderosos más antiguos como Wasted your Time, algo más melódico, o el abrasivo y rabioso Time for a New Era. Ya en la recta final con pogos desatados destacaron temas de su último disco como Ghosts of the Past. Un directo sin cuartel de Empire of Disease con mucha pegada en lo musical con potentes y pesados riffs.

10 de noviembre de 2025

RUBIA RENACE EN LOS CONCIERTOS GRATUITOS DEL MAZ BASAURI CON LA ENERGÍA Y HARD ROCK DE THE VOODOO BANDITS

Sara Iñiguez y su nueva banda de vigueses ofrecieron un notable concierto bajo carpa.

Lugar: Plaza Zortziko (Basauri)
Púlbico: 150 personas.
Duración: 120 minutos.
08/11/2025

   Además de los conciertos en el Social Antzokia, el MAZ Basauri también realizaba un año más conciertos al aire libre. Este año algo alejados del centro de Basauri como es en la Plaza Zortziko. Bajo caprta que hizo su función ante la fuerte lluvia caída el sábado a la tarde, las bandas ganadores del Rockein del año pasado abrían para el concierto final de Rubia, banda que ha vuelto a los escenarios hace unos meses.
   Tras el concierto de Ben Santana, ganador el año pasado del concurso Rockein en la categoria principal (curioso que el ganador no tocará en el Social Antzokia en los conciertos de pago. Es posiblemente una de las primeras veces que sucede esto), Monday Potions comenzaban su directo a partir de las 18:15h. Fue un directo inclusive mejor al que realizaron hace un par de semanas en la fiesta final del Hiriko Soinuak en Barakaldo. Con más tiempo, la banda consiguió dar inclusive un mejor directo que en Barakaldo, mostrando más temas y ofreciendo todavía más variedad en lo musical, uno de sus fuertes. Presentaron canciones de su nuevo disco New Age Hokum destacando temas como Donovan and Proust y como no su single Look After the Moon. Una gran banda que se crece en directo y sobre todo muy variada en las referencias picando de varios estilos pero con personalidad propia. 

   Sobre las 19:20h. salía al escenario Rubia. En algo más de una hora Sara Iñiguez y su nueva banda compuesta por músicos de Vigo. Así con esta sólida banda, The Voodoo Bandits con el guitarrista Indy Tumbita al frente, Rubia consiguieron un concierto de buen rock acercándose en muchos momentos a un sonido más hard rock pero anclados en los sonidos de los finales de 60 y principios de los 70 y pisando terrenos también oníricos y ácidos. Esta vuelta de la getxotarra es para presentar en directo su último disco Only for Lovers publicado en 2020 pero que por la pandemia solo pudo presentarlo en un directo. Ahora vuelve a recuperar la gira con esta banda de Vigo que dota a las canciones mucha fuerza con Indy enorme a la guitarra. Con ese sonido algo lisérgico fueron sonando temas como Don´t Mean a Thing o la más hippie Woman Mysterious. Sara compaginó las voces y los teclados y hubo varios momentos más tranquilos como Shadows in my Room. Sara comunicó que en unos días lanzan un nuevo videoclip muy especial del tema Diana. A partir de este tema y durante los tres siguientes se sumó a la segunda guitarra Adrian que fue el que aportó todas las guitarras en la grabación del disco Only for Lovers. Sara se olvidó casi completamente de sus temas en castellano y solo aportó un tema en la penúltima canción y es que el peso de su directo fueron las canciones de su último disco publicado. 
A pesar que en ciertos momentos la voz de Sara sonará algo baja, el concierto consiguió elevar las cnaciones de Only for Lovers a un sonido más rockero y contundente. The Voodoo Bandits han dotado a estas canciones del disco otro aire más vitalista y energético. La guitarra de Indy Tumbita se dejo notar en todo el concierto con grandes y precisos riffs.