Rock & Roll añejo y blues clásico es lo que ofrecieron las dos bandas nacionales en sus directos mañaneros.
Lugar: Kiosko del Arenal.
Duración: 150 minutos.
26/07/2025
También por las mañanas del
Bilbao Blues Festival hay conciertos interesantes en el Arenal. Con un gran ambiente y buen tiempo se celebraron los dos conciertos de bandas nacionales. Dos propuestas muy diferentes pero que beben de los sonidos americanos. Uno más tirando para el blues y el otro más tirando por el rock & roll.
La primera en subirse al escenario del kiosko del Arenal fue
Sweet Marta & The Blues Shakers. Con 12 años de carrera Marta Suñe alardéa que es la única armonicista de la escena blues española. Así en algo más de una hora de concierto la catalana y su banda fueron enlazando temas propios y muchas versiones. Propia fue el primer tema
Forget About the Rules pero no tardaron en aparecer versiones, todas hechas con mucho cariño. Desde Betty James a Sonny Boy Williamson II. Además de su armónica destacó la guitarra de Johnny Bigstone capaz de hacer grandes riffs. Y así mezclando el jumpo blues, boogie woogie y sonidos que nos trasladan a New Orleans, Chicago o Texas,
Sweet Marta consiguió enganchar al público con su música. Presentaba su último disco publicado en 2023
Hard Times que también sonó.
5 minutos antes de las 14:00h. salía al kiosko la nueva propuesta nacional. Desde Murcia
Al Dual. Con una propuesta más cercana al rockabilly y el rock de los años 60 y 70, presentó canciones de su útlimo disco publicado el año pasado llamado
Reel Tour Reel que es un disco en directo y es que es uno de sus fuertes. Además para su concierto en la recta final invitó la armónica de Mingo Balaguer. En lo musical quedan claras las preferencias de
Al Dual por el rockabilly y no se sale del género y alimenta ese rock tan clásico con una sección de vientos (dos saxos) consiguiendo mayor variedad de registros. En contadas veces se acercó al blues y hubo pocos momentos más tranquilos. Destacó el más joven de su banda. Un veinteañero que tocó guitarra, teclados y saxo y es que en ocasiones la canciones de los murcianos sonaron con tres guitarras aunque en todo momento sonó muy baja, casi inapreciable, la segunda guitarra de la chica. Un buen concierto de rockabilly clásico sin salirse de los patrones que marca el género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario