Michael Kiwanuka fue uno de los directos más destacados de la primera jornada del festival (foto: Sergio Albert).
Primera jornada del
Bilbao BBK Live algo accidentada. A última hora se caía un de las bandas del cartel como era Wunderhorse. La organización, muy rápida, busco un sustituo como fue Raya Diplomática que a la mañana habían tocado en el Bereziak (aquí nuestra crónica). Pero no se limitaron a buscar un sustituto sino que también movieron a artistas de escenario y de horarios. Y al parecer les marearon algo con esos cambios y es que hasta las propias bandas no tenían muy claro a qué hora ni en que escenario tocaban. Además la apertura del recinto se retraso más de media hora por problemas en la lectura de los QR.
Una de las beneficiadas del cambio fueron el ahora dúo Hinds que cambiaron del escenario de la entrada al principal. Con algo de retraso, unos 10 minutos, salían en formato de cuarteto clásico
Hinds. El rock y el garage de las chicas hicieron acto de presencia en las campas y es que este año las guitarras han sido las grandes ovlidadas del cartel.
Hi, How are You fue el primer tema de la banda que presentaba su nuevo disco
Viva Hinds,el primero con la formación actual de las que solo quedan Ana y Carlota de su formación original. Fue un directo divertido, alegre, con buenas guitarras y muy animado en donde repasaron tanto temas recientes como antiguos. Destacaron temas antiguos como la divertida
Just Like Kids (Miau) o el sonido más pop de
Good Bad Time con algunas frases en castellano. Hicieron una versión de
Charli XCX de su tema
Girl, So Confusing llevada a su terreno y cerraron con su único tema en castellano de la tarde
En Forma. Las chicas no recordaban la última vez que tocaron en Bilbao y es que hacía tiempo que no venían por aquí. Aún asi no era la primera vez que tocaban en el
Bilbao BBK Live. Una buena forma de comenzar el festival con un directo muy entretenido y disfrutable.
Otro de los damnificados por el cambio de horario fue
Pablopablo que cambiaba de hora y de escenario. Así pasaba al escenario 2 su propuesta en formato trío del hijo de
Jorge Drexler. Con dos británicos en sus filas, su directo se perdió entre la inmensidad del escenario. Su música es introspectiva, relajada y minimalista dando más importancia a las letras sentidas que al apartado musical. Batería, guitarra y saxo, nada más auque en alguna ocasión también había teclados. Presentó canciones de su nuevo disco
Canciones en Mi como
Donde Estás! o temas más antiguos como
Otra Vida. Su propuesta no lució en Kobetas. Demasiado tranquila para un festival de estasa características. Es difícil mostrar sentimientos en las canciones tan personales de
Pablopablo en un espacio así. Se antoja complicado buscar la complicidad de los espectadores en un festival grande.

Uno de los mejores conciertos de la primera joranda fue en el escenario Repsol de la entrada con María Arnal que volvía al festival, pero esta vez en solitario. Ofreció un concierto diferente y sorprendente en muchos casos. Todas las canciones eran inéditas y no conocidas por el público y es que pronto va a publicar nuevo disco. Aún así fue un directo muy interesante en donde la vena flamenca se fusionaba a la perfección con una electrónica nada invasiva y grandes letras. Superó inclusive en calidad a Rosalía, una clara referencia para su actual propuesta. Sonaron temas como el que da título a su nuevo espectáculo Ama destacando Pellizcos o la espectacular Que me Quiten en donde más destacó su gran voz con toque flamenco. Y así entre el pop, electrónica y toques flamencos y la compañía de hasta 4 bailarinas, su show funcionó a las mil maravillas.Promete este nuevo trabajo con canciones tan redondas como Espejo, la sentimental Ventana al Cieloy todo un futuro hit como Tic Tac, aunque reconoció que aún no tiene título oficial, con la que se despidió. A veces las canciones no necesitan tanta producción ni tantas capas. Una buena voz, buenas letras y la compañía de una música. más minimalista le basta a las canciones para funcionar.

Otra de las propuestas vencedoras de la primera jornada del festival fue la del británico de origen africano
Michael Kiwanuka. Acompañada de un impresionante banda de hasta 10 músicos, Michael se centró más en tocar sus temas más destacados que presentar su reciente disco. Tan solo tocó dos de este último. Con la soulera
Place I Belong daba comienzo a su directo rico en matices en donde a su característico soul añadio alguna capa de psicodélia, pinceladas de jazz con largos desarrollos y hasta algo de funk y folk. Fueron sonando temas como la preciosa
You Ain´t the Problem o la balada escalofriante
Solid Ground. Ya en la recta final se explayó con los casi 10 minutos de
Cold Little Heart. Concierto de mucha calidad de
Michael Kiwanuka que llenó el escenario de grandes músicas y temas delicados pero animados a la vez.

Los encargados de cerrar el escenario Repsol a partir de las 02:00h. son unos viejos conocidos del
Bilbao BBK Live como son el dúo
Cala Vento. Están dando las últimas fechasa de su gira celebración de su décimo año como dúo y tras el verano se tomarán un descanso para recuperar fuerzas y hacer nuevas canciones. Era la tercera vez que actuaban en el festival y tal vez por el horario se les notó algo cansados y no tan entregados como en otras ocasiones que les hemos visto.
Isla Desierta fue el primer tema de la madrugada. Y seguían con temas clásicos de la banda como
Un Buen Año y por supuesto no faltó
Passar Pantalla, un clásico de la banda cada vez que se acercan a Euskadi en donde parte del tema es en euskera ya que colabora Gorka Urbizu. Pasó más desaperciba que en otras ocasiones. Los primeros pogos comenzaron con el clásico de
El Último de la Fila Insurrección y es que han publicado un disco de versiones para celebrar su aniversario. Así también sonaron temas como
Pau, tema en catalán de
Els Pets o
Lento de
Julieta Venegas. Pero en donde más sobresalieron fueron en sus temas propios en donde el público más canta y se entrega a pogos.
Teletecho o
No Hay Manera con desarrollos más variados. Presentaron
Fin de Ciclo diciendo que después del verano iban a descansar y ya en la recta final echaron el resto con temas como
Conmigo, la explosiva
Ferrari y acabar con
Abril. Buen concierto del dúo catalán aunque tal vez menos mágico que en otras ocasiones.
FOTOS HINDS: SERGIO ALBERT.
FOTOS PABLOPABLO: SERGIO ALBERT.
FOTOS MARÍA ARNAL: SARA IRAZABAL.
FOTOS MICHAEL KIWANUKA: SERGIO ALBERT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario