23 de septiembre de 2025

TERCERA JORNADA DEL DALECANDELA FEST PASADA POR AGUA SIENDO COTI SU ÚLTIMO CONCIERTO ANTES DE SU SUSPENSIÓN

Como pudo terminó el argentino Coti y su banda el concierto bajo la lluvia del festival solidario de Algorta.

Lugar: Explanada del Puerto Viejo de Algorta.
20/09/2025

   Cuarta edición del DalecandELA Fest y parece que a pesar de los pesares la organización de este festival no aprende de ciertos errores de organización. Los tres últimos años han tenido bastante mala suerte con el tiempo reinante en los días del festival. Mucha lluvia, viento y tormetas han desluzido los tres últimos años de festival en donde inclusive se han tenido que suspender varios conciertos. Este año no ha sido menos y los dos últimos conciertos de la tercera jornada del festival, el cabeza de cartel Iván Ferreiro y el cierre con los locales Akatz, han sido suspendidos por el temporal. Algo posiblemente ajeno a la organización pero que no se han puesto remedio. Y es que las previsiones están para algo. Tanto este año como los dos anteriores las previsiones metereológicas daban fuertes lluvias y tormentas desde hace varios días antes del comienzo del festival. No parece que se hayan planteado poner una gran carpa (como en su día tenía el extinto Getxosound Fest). Es más este año rizando el rizo el techo del escenario era semicubierto y por la parte arriba entraba gran cantidad de agua (puede que el viento moviera la lona que lo cubría pero al día siguiente, domingo, seguía en las mismas condiciones). Algo díficil de entender es lo que pasó este año ( y también hace 3) con el tema de la comunicación. Tras finalizar Coti su directo, recogieron todos los bartulos para la siguiente actuación pero no estaban montando los diferentes instrumentos. Se notaba a los técnicos hablando entre ellos, hablando por teléfono y la organización sacando fotos del escenario y de la parte de arriba del mismo. En fin estaba claro que ni Iván Ferreiro y ninguna banda iba a tocar en esas condiciones por seguridad. Con el público a la intemperie, con fuertes vientos, lluvia torrencial y el barro que se había formado tardaron casi una hora en comunicar que se suspendía todo. Desde luego un detalle feo para el público la tardanza cuando a los 10 minutos de acabar Coti estaba claro que no se iba a celebrar más concietos. Algo parecido sucedió hace tres años con Luke Winslow- King que en mitad de su directo fue sacado del escenario tras una espectacular tormenta. Tardaron una eternidad en comunicar al público la decisión de suspender. Ni tan siquiera ponían en las pantallas alguna información sobre su cancelación o suspensión provisional como hacen otros festivales. Algo a mejorar desde luego y mucha falta de previsión. Aunque sea gratuito hay que cuidar también al público que va a los conciertos y no solo pedirles que gasten en barras.

  Una de las bandas más afortunadas de la tarde de la tercera jornada del DalecandELA Fest fueron los getxotarras Los Retros. Actuaron sin lluvia. Con bastantes minutos antes de la hora fijada, 18:15h., la banda volvía al Puerto Viejo de Algorta en donde ya estuvieron el año pasado dentro de los conciertos del San Miguel Music & Food. Fue un directo de menos a más en donde su rock cantado en castellano pero con sonidos sureños y americanos emergió con grandes riffs de guitarra tanto de el clásico músico getxotarra Dani Merino como de su otro guitarrista Ander Aparicio. Su setlist fue practicamente el último disco Miedo en el Aire con canciones como Un Matrimonio Ejemplar en donde destaca los teclados de Iñigo Ortiz de Zárate o la propia canción que da título al disco. Buen rock con estribillos bien marcados. Además de sus últimas canciones, Los Retros también recuperaron el tema que grabaron para el disco de la asociación DalecandELA con el tema Un Día Más. Musicalmente la banda funciona muy bien con su rock plagado de grandes riffs y sus influencias sureñas aunque sin perder ojo a bandas nacionales como los primeros M-Clan o Tequila pero tal vez esta tarde la voz de Dani Merino sonó algo justa. A pesar de ello fue un directo muy disfrutable de una banda que debería prodigarse más en directo.

Así tras el concierto de Gari era el turno del primer cabeza de cartel del día y única propuesta "internacional". Desde Argentina Coti aunque en estas semanas está de gira por nuestro país y tal como dijo en su concierto había recorrido 10 horas de furgoneta desde Jaén para tocar en el DalecandELA Fest.

Ya con lluvia casi desde el principio Coti iniciaba su directo con tod un clásico de su discografía como Otra Vez. Bastante público aguantó los chaparrones continuos en un directo difícil tanto para la banda como para los presentes. Inclusive Coti estuvo a punto de parar el concierto a la tercera canción, el clásico de Julieta Venegas escrtió también por él Andar Conmigo. Se acercó a un lateral del escenario diciendo que tenían que cortar. A pesar de este infierno el concierto siguió. Coti es mucho de animar al público a cantar, a levantar los brazos y animar a dar palmas por lo que estuvo bastante limitado en este aspecto ya que todos estaban con los paragüas en la mano y aguantando estoicamente. Vestido de blanco y con gorra del mismo color, el argentino añadió otros ritmos a su pop- rock más comercial con temas como El Embrujo con sonido de cumbia al compartir este tema con los también argentinos Los Palmeras. Más tarde hasta se atrevió a hacer un tema con sabor reggae.

  Hay que destacar también la banda que acompaña a Coti en esta gira nacional. En formato septeto caben destacar caras también de la escena local como el bajista getxotarra Txarlie Solano (componente de Mabü y también en la banda en directo de Marwan entre otros), el propio hijo de Coti en la guitarra acústica y a los teclados Víctor Elías (Santa Justa Klan, si Guille en la serie de televisión Los Serrano y marido actual de la también cantante Ana Guerra). El setlist de Coti estuvo plagado de versiones de temas cantados por otros artistas pero en los que Coti ha tenido mucho que ver. Además de los ya mencionados caben destacar otras versiones como Luz del Día de Los Enanitos Verdes, El Trato de Cruzando el Charco o otro tema de Julieta Venegas muy coreado por el público como fue Lento. Ya en la recta final de un concierto aceptable a pesar de todos los inconvenientes, el argentino tocó sus canciones más clásicos que muchos estaban esperando. Antes que Ver el Sol con el público cantando. Ya en los bises el argentino tuvo un gran detalle. Salió con su sombrero negro característico para invitar a Jaime Lafita y toda la asociación DalecandELA al escenario. Coti le regaló a Jaime su sombrero, le abrazó y tocaron Color Esperanza de Diego Torres. Para finalizar con un público entregado sonó Nada Fue un Error. Otro clásico. En fin Coti pudo dar su concierto con mucho esfuerzo. Estuvo bastante bien y fue más variado de lo esperado. El argentino volverá a Bilbao el 5 de diciembre a la sala Stage Live. 

No hay comentarios: