24 de agosto de 2015

GAS SERÁ EL NOMBRE DEL TERCER DISCO DE LOS BRAZOS PARA SEPTIEMBRE

En septiembre el trío bizkaino Los Brazos publicará su tercer disco.


    No han parado Los Brazos desde que en 2012 publicaron su primer disco 10 Classic Tracks. Poco después llegaría el aclamado Welcome to Los Brazos en 2013, giras por Estados Unidos y un sinfín de conciertos a lo largo y ancho de la geografía española.

    Con su rock and roll americano el grupo siempre ha grabado sus discos sin arificios ni artificios más alla de la formación clásica del rock, batería, bajo, guitarra y voz. William es uno de los grandes cantantes que tenemos capaz de conseguir matices que otros cantantes no llegan. El 11 de septiembre publican su tercer disco llamado Gas en el que incluyen 9 canciones que beben del rock, blues, swing, pop y country americano y que a lo largo de los conciertos que han estado dando en los últimos meses se han podido escuchar ya varios temas de adelanto. Potencia, delicadeza, tradición y modernidad para un grupo que un día después de esta publicación lo estará presentando ante su público. La presentación oficial del disco de Los Brazos en directo será en el Kafe Antzokia de Bilbao el 12 de septiembre a partir de las 22:00h. y con entradas ya a la venta. Su anterior concierto en esta sala reunió a 750 personas así que no sería de extrañar que se agotaran las entradas.

EL FRIKI PORN ROCKIN DE CALCETINES Y CACHETES EN LA IGLESIA DE BILBOROCK

Image and video hosting by TinyPicNoche divertida y cachonda con dos grupos con letras muy peculiares y con propuestas desenfadadas.

Lugar: Bilborock.
Público: 175 personas.
Duración: 110 minutos.
23/08/2015

   Segundo día de fiestas de Bilbao y segunda jornada de la muestra de metal, pop- rock Aste Nagusia. En Bilborock se juntaban dos grupos con unas propuestas poco utilizadas en la villa. Por un lado el rock canalla de Los Plomos y por otro la gamberrada de Calcetines y Cachetes y su friki porn rockin.
Image and video hosting by TinyPic   Los primeros en aparecer por el escenario de Bilborock fueron el quinteto Los Plomos. El grupo destaca por el contenido de sus letras que a pesar de que puedan tratar de asuntos más o menos serios, ellos utilizan la fina ironia para cantar sobre ello. Con una mini batería tocada de pie, y el presente saxo de Fernando Ulzión que le da un toque diferente, Los Plomos dieron un buen concierto en donde destacaron canciones como Virginia tiene AIDS con coros bien marcados, la nueva Gran Slam en el que tratan de la corrupción, Jose María Iñigo (el Horror), Heces on my Shoes y la curiosa Jimmy Carter con la que se despidieron. Un concierto corto (35 minutos) pero que dejó un buen sabor de boca. Apretaron el rock vía Eureka Hot 4 y consiguieron que su concierto tuviese el ritmo perfecto sin apenas descanso.

   Tras Los Plomos llegaba el turno de Calcetines y Cachetes. No deja de ser curioso que una propuesta como esta tenga cabida en la programación municipal por el contenido de sus letras pero está claro por lo visto en Bilborock que tiene una gran legión de seguidores que casi llenaron Bilborock.

Image and video hosting by TinyPic
    Con música de Elvis Presley daba comienzo el show de Calcetines y Cachetes. Poco a poco se fueron subiendo al escenario de Bilborock sus 4 integrandes vestidos de rosa y con camisas blancas y con su cantante portando un globo de Hello Kitty. Hablar de este grupo es sinónimo de disfraces, letras con un alto contenido sexual y muy deslenguadas. Punk rock en estado puro, acelerado y directo y con coros bien definidos para que la gente los pueda cantar. Por el escenario pasaron Hulk Hogan, la guardia civil en Amor Benemérito y hasta canciones de verano en Amor de Verano dedicada a los jefes. Bigotes falsos, muñecos inchables y tricornios iban apareciendo sobre el escenario ante la complicidad del público que no paró de jalearles y divertirse con sus ocurrencias. Tal vez la mejor canción de la velada fue Si mi Amor con ese divertido juego de palabras y una letra con mucha guasa. Como no Calcetines y Cachetes se desnudaron y se quedaron para la parte final en tanga para cumplir una apuesta futbolística que hicieron. De esta forma el público se animó a cantar con ellos clásicos de la banda como Pipas y Pepes, un tema sobre yonkis, Un Amigo de Verdad y terminar con Borracho.
    Calcetines y Cachetes dieron un concierto provocador y con una puesta visual entretenida y hasta con una notable calidad musical (mención aparte merece la pegada del batería). Entretuvieron a la paroquía con sus letras y sus desvarios.

23 de agosto de 2015

ZAZKEL PONEN PONEN EL RITMO Y EL BAILE A LA PRIMERA JORNADA DE LA ASTE NAGUSIA

Image and video hosting by TinyPicZazkel fue el grupo encargado de cerrar la primera jornada de la muestra de música local.

Lugar: Bilborock.
Público: 150 personas.
Duración: 110 minutos.
22/08/2015

   Un año más vuelve la muestra de metal, pop- rock de la Aste Nagusia. Nada menos que 30 años cumple este año la muestra que sigue gozando de buena salud. Ha pasado por muchos lugares, desde la plaza Unamuno, el Arenal o el muelle de la Naja y ya desde hace unos años en Bilborock. Los encargados de abrir esta muestra eran dos propuestas muy diferentes pero con un denominador común, la utilización del euskera en las letras. 
Image and video hosting by TinyPic   El cuarteto Kazam! fueron los encargados de abrir la muestra. Se notó que este grupo lleva poco más de año y medio juntos. Todavía están muy verdes, se les notaba los nervios y su concierto careció de ritmo. No fue una decisión acertada abrir la jornada con este grupo. Música muy tranquila, con canciones largas, densas y con largos desarrollos instrumentales que en muchas ocasiones no llevaban a ningún sitio. Mezclan elementos progresivos con el toque folk que supone tener a un violinista como músico. El tiempo entre canción y canción era interminable ya que apenas hablaron cortando el poco ritmo que tenía el concierto. En fin Kazam! necesitan mejorar mucho su propuesta en directo, no estar tan estáticos en escena y sobre todo mejorar en el apartado de voces y es que en este aspecto flaquearon bastante.

   A pesar de que el grupo tenía preparado otras dos canciones, desde el staff de Bilborock les dijeron que ya habían sobrepasado el tiempo y que se tenían que despedir para dar comienzo a los siguientes de la noche, Zazkel.

Image and video hosting by TinyPic    Y el grupo Zazkel fue toda una sorpresa. Ofrecieron un concierto diferente, variado y con muchos matices. Las primeras canciones les acercaba a sonidos que les emparentaban a Grises, luego acariciaron el pop con toques ochenteros pero continuaron con toque de funky bailables que fueron las mejores para rematar de nuevo el indie más bailable con el funk. Comenzaron el concierto por todo lo alto con la bailable Clio en el que ya dejaban sus señas de identidad, el baile. Con gran importancia de los teclados y el contrapunto en las voces, chico y chica, el grupo proseguía con acercamientos a la música negra con estribillos marcados (ZDT) que fue de lo mejor de la noche. El público no dudo un momento y se animó a bailar las canciones del grupo. Toda una sorpresa agradable Zazkel

EL METAL BIZKAINO TUVO SU CITA EN EL KAFE ANTZOKIA EN LA PRIMERA JORNADA DE LA ASTE NAGUSIA

Image and video hosting by TinyPicRise to Fall fueron uno de los grupos que actuaron el primer día de fiestas de Bilbao.

Lugar: Kafe Antzokia
Público: 3/4 de entrada.
Duración: 140 minutos
22/08/2015

    Primer día de las fiestas de Bilbao. Tras varias semanas sin llover de forma abundante por estos lares, la lluvia hizo acto de presencia en esta primera jornada. No había mucho donde elegir y descartamos acudir a la enésima despedida de Los Suaves que se están pareciendo un tanto a los Rolling Stones y es que siempre se dice que está es su última gira y tras varios años siguen en el escenario. En fin, como las propuestas de metal más extremo no tienen cabida en la programación municipal a pesar de contar con un gran número de seguidores, acudimos al Kafe Antzokia para degustar dos grupos bizkainos que acaban de lanzar sus nuevos discos, Knives y Rise to Fall.
Image and video hosting by TinyPic   Los primeros fueron Knives. Banda cuyos componentes vienen de otras formaciones como The Descent, The Wizards o Darkness by Oath. Acaban de publicar su primer disco The Blackest Noose y en 45 minutos pusieron el Kafe Antzokia patas arriba. Y es que la sola presencia de Ina sobre el escenario es sinónimo de entrega, visceralidad y rabia. El grupo sonó contundente, rabioso, con riffs oscuros y cavernarios. Tocaron el disco íntegro con varias colaboraciones pero si por algo destacó el concierto fue por la entrega. Ina se pasó más tiempo abajo del escenario que encima, se retorcía en el suelo, abrazaba al público, les daba el micrófono para que se desgañitarán y en el fin de fiesta animó al público a subirse al escenario. Al finalizar el concierto Ina agradeció a todos los presentes su presencia y en apoyar este tipo de conciertos underground. En fin un concierto loco para un grupo que ofreció contundencia, rabia y sobre todo espectáculo pero que deja la sensación que necesitan controlar más los tempos de sus canciones. En buena parte del concierto los muros que creaban los músicos sepultaban la voz de Ina y no se le escuchaba.

Image and video hosting by TinyPic
    Tras esta propuesta de contundencia y fuerza sobre el escenario, el grupo siguiente lo iba a tener difícil para mantener al público en vilo. Pero Rise to Fall tiene un buena masa de seguidores que les sigue y el grupo ya tiene tablas para mantener el tipo. Rise to Fall presentaba de nuevo en Bilbao su tercer disco End & Beginning.

Image and video hosting by TinyPic    Pasadas las 00:00h. con una intro fueron saliendo los componentes de la banda. No fue un buen concierto de Rise to Fall. No tuvieron un gran sonido e inclusive la voz de Dalay Tarda sonó muy baja toda la noche y en ocasiones ni se le oía. En cuanto al apartado musical todo sonó bastante parecido y destacó por encima de todos su batería que dio una muestra de como se debe de tocar. No tardaron en aparecer los primeros pogos entre el público y es que su música entre death metal melódico y metal alternativo incita a ello.  Como era lógico basaron su setlist en su tercer disco pero también recuperaron temas de sus otros dos discos. Rise to Fall mejoraban cuando se acercaban a propuestas más melódicas que cuando se acercaban a terrenos más death. Una propuesta que se fue desinflando poco a poco a pesar que el grupo animaba a sus seguidores a gritar y a colaborar con ellos. Podemos destacar canciones como The Threshold en la parte final que ha sido uno de sus primeros singles del disco como lo más destacado. En fin un concierto irregular del que esperábamos más. Tuvo buenos momentos pero también otros que se hicieron largos.
Image and video hosting by TinyPic

22 de agosto de 2015

LOS CONCIERTOS DE FIESTAS DE BASAURI 2015 NOS TRAERÁN A GRUPOS COMO VENDETTA O BONGO BOTRAKO

Image and video hosting by TinyPicBongo Botrako vuelven una vez más a Bizkaia en una de las últimas fiestas del año.

    Falta aproximadamente mes y medio para que den comienzo las fiestas de Basauri, una de las últimas en territorio bizkaino. Pero a pesar de que estas populares fiestas comiencen en octubre ya os podemos informar en exclusiva de los conciertos que se desarrollarán como es habitual en la Plaza Arizgoiti. Tal vez este año no haya grandes nombres y que su programación musical sea repetitiva con respecto a otras fiestas pero a buen seguro que hay un gran ambiente como es habitual en fiestas de Basauri.

SÁBADO 10 DE OCTUBRE

-Vendetta+ Aker Beltz: que se puede decir del grupo de ska navarro Vendetta. Incansables, se han recorrido este año todas y cada una de las fiestas tanto de Bizkaia como del resto de territorio vasco. Han estado en las principales como son las fiestas de Vitoria, San Sebastián y como no Bilbao y aún les quedan lugares como Lezama o Ugao. Presentarán una vez más las canciones de su nuevo disco 13 Balas.


DOMINGO 11 DE OCTUBRE

-Itziarren Semeak+ Governors: doble cita con la música euskaldun. El grupo de ska de Mungia Itziarren Semeak también está realizando conciertos por inumerables fiestas por todo el territorio vasco presentando las canciones de su último disco Revolta publicado el año pasado.
    Como cierre  y desde Arrasate estarán Governors. Este año han publicado su quinto disco llamado Su Garaian que es un resumen de su carrera musical ya que es un disco grabado en directo en la sala Santana 27.


JUEVES 15 DE OCTUBRE

-Helena Bianco y los Mismos: en un día dedicado a los jubilados Helena Bianco con su grupo Los Mismos recordarán canciones del pasado tanto propias como versiones especiales de antiguos éxitos de la época.

VIERNES 16 DE OCTUBRE

-Cold Day:  si por algo se caracteriza las fiestas de Basauri desde hace ya muchos años son en dedicar un día a los grupos tributo, y este año no podía ser menos. Esta vez el grupo elegido son los británicos Coldplay.

SÁBADO 17 DE OCTUBRE

-Bongo Botrako+ La Sra. Tomasa: Los tarraconenses Bongo Botrako de la mano de su líder y cantante Uri Giné vuelven a Bizkaia tras su paso por varias fiestas en Bizkaia a lo largo de este verano (ya estuvieron en Sestao a finales de junio y así lo contábamos). El grupo sigue dando conciertos en donde siguen presentando las canciones de sus dos discos de estudio y es que lo último del grupo es un disco en directo llamado Punk Parranda. A buen seguro que no faltará en su directo su mayor éxito Todos los Días sale el Sol.

    La Sra. Tomasa se denominan un grupo sin tabúes. En su música mezclan elementos electrónicos con la música más bailable dentro de sonidos latinos, reggae, funk y hasta hip hop. Dieron sus primeros pasos en 2013 y ya este 2015 siguen afianzando el grupo y su sonido con más directos. No será su única actuación en Bizkaia ni tampoco en unas fiestas. Y es que La Sra. Tomasa estarán también en las fiestas de Santa Cruz en Sondika en septiembre junto a Gose. Presentarán su único disco Corazón, Bombo y Son con esa mezcla musical que se ha denominado Electro- mestizo (cumbia electrónica o drum&bass- latin).

19 de agosto de 2015

DAYNA KURTZ PASARÁ POR 5 CIUDADES EN NOVIEMBRE PARA PRESENTAR SU NUEVO DISCO.

La norteamericana Dayna Kurtz vendrá en formato dúo con las nuevas canciones de Rise and Fall.

    Es una de las grandes cantantes que nos viene de America a pesar que no sea tan conocida como otras artistas. Dayna Kurtz con su canciones llenas de elegancia y pasión y su voz personal transmite muchas emociones. En su música se pueden escuchar jazz, folk y por supuesto sonidos americanos. Ya cuenta con una buena cantidad de discos editados y este mismo 2015 presenta las canciones de su nuevo disco Rise and Fall. Y que mejor forma de presentar estas nuevas canciones que en directo. El 13 de noviembre comenzará su gira nacional en Sevilla pasando hasta por un total de 5 ciudades:

  • 15 de noviembre: Málaga- Teatro Echegaray.
  • 18 de noviembre: Madrid. Sala Clamores.
  • 19 de noviembre: Burgos- Sala Caja Burgos.
  • 21 de noviembre: Pamplona- Sala Zentra..
  • 22 de noviembre: Zaragoza- Las Armas.
   Dayna Kurtz no vendrá sola. Vendrá en formato dúo con Robert Mache, guitarrista que le suele acompañar (ya estuvo con ella en su visita el año pasado por nuestro país) y que fue uno de los componentes de los desaparecidos Continental Drifters en el que militaban componentes de grupos como Bangles o The Dream Syndicate.

18 de agosto de 2015

TODOS LOS CONCIERTOS DE LAS DIFERENTES KONPARSAS EN LA ASTE NAGUSIA 2015

The Sulfators serán uno de los muchos grupos que toquen en la Aste Nagusia de Bilbao en el entorno de las konparsas.

    Queda pocos días para que de comienzo la semana más grande en Bilbao, la de fiestas de Bilbao. Os hemos ido informando tanto los conciertos dentro de la programación oficial, como de los diferentes locales y varias konparsas. Ya se ha presentado la programación oficial de las difernetes konpasas que intentaran mejorar y enriquecer las propuestas municipales.

    Como es habitual, habra conciertos para todos los gustos. Desde grupos clásicos de rock y metal euskaldun como EH Sukarra el miércoles en Txomin Barullo a partir de las 23:30h., a nuevas propuestas que vienen pisando fuerte como Haxotz (el lunes 24 a paritr de las 00:30h. en Kaixo). Siempre están presentes los grupos tributo y entre estos hay que destacar el concierto del domingo 23 a partir de las 23:30h. en Euskalgunea de The Bon Scott Band (tributo a AC/DC). Tendremos grupos locales, como no, como Pomeray, Free the Wheel o los destacables Memoria de Pez (miércoles 26 en Euskalgunea).



    También habrá hueco para propuestas festivas con su toque de folk y punk como Bastards On Parade en Kaskagorri el miércoles o los Zopilotes Txirriaos en el mismo sitio pero el lunes 24. En fin un sinfín de conciertos para todos los gustos y de todo tipo que lo resumimos en este cuadro.