Lugar: La Alhóndiga.
Púbico: 275 personas.
Duración: 110 minutos.
Última jornada de la primera edición del
Basque Fest en el Atrio de las Culturas del macro edificio de La Alhóndiga. En general el público ha respondido a este iniciativa acudiendo a los conciertos y todos ellos han tenido un nutrido grupo de personas viendo los conciertos. Esta última jornada prometía y no defraudó. Fue la jornada con más público. Por un lado Eneko
Moby Dick y su particular humor entre canción y canción presentando su primer disco
Cotard Delusión y por otro el navarro
Joseba Irazoki que toca como un autentico poseído. Una noche muy especial.

El primero en subirse al escenario con su tranquilidad habitual era
Eneko. Con la maleta de la guitarra, su pacharan que no falte iba a
desgranar una vez más su repertorio de folk acústico con su fuerza
habitual y su delicadeza. Como siempre todo un placer escucharle. Una de las primeras en caer fue
Flesh´n Bones. Tras comentar cosas sobre su pacharan navarro y sobre el Basque Fest atacó con
Martxa Baten Lehen Notak de
Mikel Laboa habitual también en su repertorio. La Alhóndiga es un sitio difícil para que Eneko cree la magia en directo. Es un espacio muy grande en donde es habitual ver correr y gritar a los niños, por lo que se suponía que podía ser difícil conseguir el silencio y la expectación que suele tener los conciertos de
Moby Dick. Pero lo consiguió. Mientras tocaba el público escuchaba su impecable voz deudora de
Eddie Vedder y al terminar fuertes ovaciones.

Pero los conciertos de
Moby Dick también se caracterizan por los discursos irónicos y divertidos. Se comunicó en euskera y entre otros discursos "alabo" al nuevo gaztetxe de Bilbao ya que no estaba Kukutxa (La Alhóndiga) con piscina flotante incluida e inclusive comentó que no sabía porque no le llamaban para ser tertuliano de algún programa de televisión e hizo auto crítica al comentar que la gente está hablando mucho sobre su nuevo disco y no es tan bueno como la gente dice. En la recta final nos volvió a poner la piel de gallina con la escalofriante
Find the Blue Key, Meet the Wizard que como siempre en la parte final se levanta de la silla a cantar sin micro consiguiendo un silencio sepulcral por parte del público que escuchaba atento. Para finalizar tuvo la mala fortuna de en su última canción romper una cuerda de su guitarra.
Moby Dick tendrá más conciertos en Bizkaia a lo largo del mes de abril, en unos días estará en el Txorimalo Gaztetxea de Algorta, pero la cita más importante la tendrá en el Social Antzokia el viernes 10 de mayo en el festival MAZ Basauri, ya que será la presentación oficial de
Cotard Delusion y se le podrá ver casi por vez primera con banda. Ya bromeo a lo largo del concierto al decir que estaría en el Social Antzokia de telonero de nada menos que de
Christina Rosenvinge (entre risas).

El hombre orquesta o
Joseba Irazoki era el encargado de cerrar el festival. El "extranjero" del festival (todos eran bizkainos menos él que es navarro) con su propuesta de blues marciano y extraterrestre. Así lo definió
MobyDick cuando se despedía de su concierto y es que no hay mejor forma de definirlo. Cual
Jim Carrey en
la Máscara, Joseba puso sus muecas, sacó la lengua, torcía la boca e intentaba intimidar al público con su mirada de loco. En apenas 45 minutos repasó su amplia discografía teniendo presente que presentaba un nuevo EP publicado a finales del año pasado llamado
Oso Banda con temas tan disparatados como
Zozoak en donde repite varias veces en el estribillo
Ez Izaki eta bai huste MIERDA PARA USTED.

Joseba tiró de blues crudo tocando todo tipo de instrumentos desde su típico bombo, armónica y toco la guitarra también con todo tipo de aparatos desde un teléfono móvil hasta con la baqueta. En un concierto cantado integramente en euskera en donde destacó el instrumental demostrando el buen manejo que tiene de la guitarra. Un concierto alocado y divertido que deja gran sabor de boca y que sabio a poco. Una buena noche con dos propuestas muy diferentes que dejan la incógnita de si el próximo año se celebrará este festival o no. En lo que respecta al apartado musical ha funcionado bastante bien a pesar de que este lugar no sea muy idóneo para conciertos.
Como muestra de la locura marciana de
Joseba Irazoki os dejamos con el último vídeo
Esperoan Daude que ha publicado de su último EP que como no podía ser de otra manera sonó en La Alhóndiga.
1 comentario:
Dos grandes musicos y dos personalidades divertidas. Nos hicieron pasar un rato muy agradable.
Publicar un comentario