Shaka Ponk cerraron la segunda jornada del festival con un espectacular concierto.
Lugar: Kobetamendi
Público: 40000 personas (Lleno)
10/07/2015
Segunda jornada del
Bilbao BBK Live 2015. Con poco público a primeras horas, el festival llegaba a su ecuador con unas propuestas muy dispares entre si. Indie rock, rock bailable y hasta blues era el plato para hoy en kobetas. En general todos cumplieron con lo esperado pero dos grupos sacaron matricula de honor dando conciertos de calidad y sorprendentes.

A las 18:20h. en el escenario 2 era el turno para para
We Were Promised Jetpacks. Discreto concierto de una banda que poca gente conoce por aquí. Vienen desde Escocia y su indie rock no trasciende. Tampoco eran horas para esta música y solo los extranjeros que acuden al festival cantaban sus canciones. Repasaron canciones de sus tres discos con especial dedicación al último
Unravelling en un concierto correcto pero que no trasciende y que lo olvidas a los 5 minutos de haberlos visto. Grupos de estos hay muchos y el grupo perdió la oportunidad de darse a conocer al gran público que no les conocía. En finno trascendieron.

Otro nuevo dúo en ciernes.
The London Souls ofrecieron un buen concierto de rock, con guitarras blues y unos riffs cristalinos. Con el calor habitual en la carpa este año, el público disfrutó de un gran directo con buen sonido, la maestría de Tash Neal a la guitarra que inclusive tuvo que cambiar de guitarra al rompérsele una cuerda de la guitarra que estaba tocando. Era la primera vez que tocaban en Bilbao y aprovecharon bien su visita ya que a la mañana también habían tocado en La Ribera. Dejaron un gran sabor de boca a los amantes de los sonidos menos comerciales y a los amantes del rock en estado puro con boggie y blues. Una de las sorpresas destacada del festival.

Había que continuar la fiesta con el grupo de Zestoa
Grises porque también hay un hueco para los grupos vascos en el festival. Ya estuvieron el año pasado en los conciertos gratuitos y este año subían al monte. Con bastante público a pesar de ser en el autobús de la entrada, el grupo se centró sobre todo en las canciones de su primer disco como la inaugural
Aspiradora Espacial, un tema potente instrumental en el que grupo muestra la fuerza de sus directos. Y así fueron cayendo temas como
Plástico Eléctrico, la potente
El Hombre Boligrafo ante un público bailon que no paró un momento. Dedicaron la canción
Wendy con un sonido más pop electrónico a las mujeres, no se olviadron del primer single de su nuevo disco
Animal y en la parte final apretaron con un rock más bailable para cerrarlo definitivamente con su himno
Parfait.
Grises siempre son sinonimo de fiesta, energía y diversión sobre el escenario y de esta forma también lo transmiten a los que van a verles.

Pero en el
Bilbao BBK Live también es habitual ver entre el público a diferentes grupos musicales. Así mientras el jueves pudimos ver viendo a
Of Montreal o a
Future Islands a Deu y Willy de
We are Standard junto a
Zea Mays, a la salida del concierto de Grises pudimos ver al batería de entre otros grupos Dinero Ekain Elorza.

Vuelta al escenario de la carpa para ver a los jóvenes galeses
Catfish and the Bottlemen. Con tan solo un disco en el mercado publicado este año llamado
The Balcony, el grupo llenó la carpa y lo que es más importante su rock convence. Indie rock intenso con buenas voces y destacables riffs de guitarras. Crearon muy buen ambiente en la carpa y pronto se les podrá ver de nuevo por España. Si siguen en buena progresión puede ser un grupo que va a dar que hablar en los próximos años. Aún son jovenes pero no les faltan ganas y tienen buenas canciones como
Pacifier o
Cocoon.
Tras los dos cabezas de cartel del día (
The Jesus & Mary Chain y
Alt-J) que convencieron a pocos, en el escenario principal actuaba a partir de 00:35h. uno de los primeros cabezas de cartel del festival,
Ben Harper & The Innocent Criminals.
Ben Harper & The Innocent Criminals consiguieron la mayor afluencia de gente en el escenario principal del día. Bajo los sones de los tambores tribales de
Burn One Down daba comienzo el concierto. Un sexteto de grandes músicos y la delicada voz de
Ben Harper. El concierto fue muy superior al de
Counting Crows y es que la banda que acompaña a
Ben Harper si se dejó notar dando muestra de lo grandes músicos que son. En el concierto tocaron todos los palos, desde el blues al country pasando por algo de soul y bastante reggae. Tras unas primeras canciones rockeras, el concierto se fue relajando con canciones como
Diamonds on the Inside en formato más acústico,
Rose from my Friends y un destacado setlist con la slde de protagonista que fue de los mejor del bolo,
Don´t Take That Attitude to your Grave. Recta final con el reggae
With my Own Two Hands y despedirse con
Amen Omen. Tenía más canciones preparadas pero le tuvieron que cortar porque se había pasado de hora. Al cabo de unos minutos volvió a salir para un tema más por petición del público. En fin correcto concierto de
Ben Harper con una gran banda de buenos músicos que en todo momento oficiaron estáticos para no hacerle sombra al bueno de
Ben Harper pero es un concierto que en el actual
BBK Live no pega mucho. Muestra de ello es la excesiva duración del concierto y es que en los festivales hay que ceñirse al horario y Ben no lo respetó. Su concierto al final a pesar de la calidad resultó algo largo.

Pero lo mejor del día con mucha diferencia llegó de la mano de los franceses
Shaka Ponk. Un grupo difícil de clasificar por su mezcla de rock, hip-hop o electrónica pero que montaron una gran fiesta en el escenario 2. Directos y ruidosos comenzaron su concierto con
Black Listed. Con sus dos cantantes dándolo todo desde el primer minuto hay que destacar los visuales que llevan. Son 6 sobre el escenario pero hay que añadir a otro componente que es su mascota, un mono jugeton y divertido que aparece en los visuales y que el grupo interactua con él. Un show cargado de energía, diversión, fiesta, entrega e imaginación. El monkey stlyle como cantan en una de sus canciones funcionó de maravilla. La voz cascada de su cantante tiene el contrapunto con la sensual voz de la chica (espectacular en
Sex Ball. Fueron continuos los ánimos de su cantante al público para que interactuarán con la banda y numerosas su incursiones entre el público. Se subió varias veces a la valla y en la parte final hasta surfeo por encima de las cabezas. En lo musical recordaron a los
Rammstein más experimentales (no pararon de agitarse su guitarrista y su bajista), en las formas al punk y todo ello en un entorno de fiesta desenfrenada. De lo mejorcito del festival. Sorprendieron a muchos y dieron espectáculo que a esas horas (comenzaron pasadas las 2:00h.) es de lo que se trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario