Público: 40000 personas.

A las 19:00h. daba comienzo el concierto de los británicos
White Lies en el escenario pequeño, el número 2. El grupo venía presentar su nuevo disco
Big TV con su mezcla de indie rock y post punk aunque no se olvidaron de viejos temas. El concierto fue correcto y muy bien recibido por el público pero la banda no deja de ser la enésimo grupo británico que nos visita sin aportar nada nuevo a lo que ofrecen cientos de grupos que nos llegan desde Inglaterra. Buen concierto y una buena banda pero como decimos no son nada especial.

Ya en el escenario principal era el turno de otro británico que esta dando que hablar,
John Newman. El jovencísimo artista dio un concierto entretenido con su mezcla de pop comercial y soul. Tiene una gran voz pero aún está un poco corto de temas. Vestido de negro, con camisa blanca y zapatos con calcetines blancos, John bailó a lo
Michael Jackson, se dejó la piel en el escenario con temas como
Cheating,
All I Need is You y en la recta final no podía faltar sus temas más conocidos como
Not Giving in de
Rudimental y su clásico
Love me Again. Buen concierto y habrá que seguirle la pista para ver como evoluciona. Tiene un gran banda aunque mejoraría mucho con una sección de vientos en directo para dotar al sonido de mayor pegada.
Tras
Vetusta Morla y
Franz Ferdinand y la ocasional lluvía era momento de elegir entre los danzones franceses
Phoenix o escuchar rock de verdad. Así que nos dirigimos a la carpa del gigante japones en
electrónica.
The Last Internationale ofrecieron uno de los mejores conciertos del día. Con algo menos de media entrada en la carpa, el grupo apadrinado por
Tom Morello de los
Rage Against the Machine dio una lección de buen rock con toques del mejor blues americano. Canciones como
Fire crecían en directo y la gran voz de su cantante Delila Paz hacía el resto. También destacable fue el guitarrista
Edgey que dio los mejores riffs que se escucharon en la primera jornada del festival. Revolucionarios y bastante politizados
The Last Internationale han sido una de las gratas sorpresas de este festival. Energía, buen sonido, rock del bueno y grandes riffs de guitarra de un grupo que tiene que seguir creciendo. Habrá que seguirles la pista.

La noche continuaba en el escenario principal con los británicos
Crystal Fighters. Era otro de los platos fuertes de la primera jornada y estos por lo menos no consiguieron decepcionar. Primero salió su guitarrista sin camiseta y con unas plumas en forma de alas. Tras pasearse por el escenario tocando la guitarra fueron saliendo uno a uno los componentes de la banda. Varios llevaban un tocado de plumas en la cabeza y las dos chicas lo llevaban en el cuello. Su concierto fue lúdico y festivo con un público entregado al 100% desde el primer momento con temas como
Champion Sound o su clásico
You & I. En lo musical ritmos trivales, brasileños, con su toque de rock y muchos mensajes de amor y respeto. Como es habitual tocaron la txalaparta en varias de sus canciones aunque el toque que da a las canciones este instrumento es una anécdota. Concierto divertido y para bailar aunque en muchas ocasiones se convirtiera en una pachanga, pero por lo menos el grupo ofreció lo que la gente pedía y quería y no decepcionaron.

Vuelta a la nueva carpa porque pasadas las 03:00h. nos visitaban de nuevo los catalanes
Dorian. Llevaban dos meses sin tocar en la península y este era su primer concierto tras ese tiempo fuera. No fue su mejor concierto. Con mal sonido en donde no se podía distinguir los matices de la banda,
Dorian comenzaron con los temas
Tristeza y su actual single
Soda Stereo pertenecientes a su último disco
La Velocidad del Vacío. No faltaron tampoco temas como la tranquila y bonita
El Temblor pero no fue hasta sus temas más conocidos cuando realmente su concierto empezó a crecer con temas como su clásico
Cualquier otra Parte o
La Mañana Herida. Ya en la recta final pisaron el acelerador con temas como
Paraísos Artificiales, pusieron patas arriba la carpa con su mejor canción
La Tormenta de Arena y se despidieron con
Los Amigos que Perdí.
Final de la primera jornada del festival en el que hay que destacar el pequeño pinchado de
Franz Ferdinand, el festivo concierto de
Crystal Fighters y las promesas de
John Newman o
The Last Internationale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario